t.
.....
·· . . • •
1
·~ :
1
•
t
PBDBRICO ASBNJO
.'
' )
/
.. .. FEDERICO ASENJO ..
~ Asi eo~o· ~y. hombr-es de iríteligenciá brill,ntei inqui~ bulliciosa. y · · pan_s.iv~ que se Imponen ,poderos mente á \. la atención ' públi'ca, y tieneh .más viso y · repercusión ext.e nor. que · CJpacid . intetna, Jos hay tambien de · inteligentia con~trada, de carácter ·apacible, asiduos en · el estUdi~ y -el trabajo; d'e ·más talel)to que apariencia, . modesto"s y e~gos de o~te tat;ión. · A estos últimos ~r~· fenecía' don Federico Asenjo. ,.. · . · ~ó ~ ~~. eL día :z6 de Ab~i ¿;de I8JI. Su padre era _un milJtar e~pañol, natural de Ca tilla la Vieja, y u. madre .1JD& dama yeoezolana, descendie.l ne 'también de una ,.obJe,~familra de ~a~te anos. EJ servicio de las . ~rmas obli~. a1 St. Asenjo padre á trasladarse á San · . Juan cuando Federico era todavía niño, y aqui ' adquirió . éste ÍJ) trucción primaria, y ·fué más tarde alumno distinguido deJ 5emipario Conciliar. . · · . Aprend~(> épn perfección la lengua latina y la _francesa, y grltias á -el.Jü 'y á su constante afán de "éatudiar.: logró extender consi nblemc:nte el drculo· de sus· conocimien·.tos, il strar. ' mente' y llégar á ser uno de Jos puertorri"queños · ú .instruidos de su tiempo. . · · RinQió ~to 'en u Jjuvéntud á la literatura all'lena col~ • d?· ~ ~ perió?ico gu~ se publicaba en Sa~ Juan: c?n ;el · ~tulo ~l ~a;,uUete, y antes de los. ·22 año~ eséri~.L ~ b~ 1 arl.í~.os de economía ~litica y de ciencia a"urustrallva, en eJ Boletl" Mn-cailttl y en El MercNrio,
.en
-,o
o
lOO
'o
.
o
r. '
;
.
l.
compartiendo· ~n este 6ltimo iaa tareas de Redacción con don Julio Vitcarrondo. l!:n 1863 f}mdó El Fome,.to de Puerto Rico, revista quincenal de ciencias, que se transformó más tárde en diario, y que ejerció notable influencia en e.l pais. La modestia de Asen jo llegaba haJta el· pun'o de · no poner su nombre ~n muchos de los trabajos que publical>a, y asi hay en IIUestrc;:»s ~rchivos muchoi estudios, Memorias, resefías .de Exposiciones y de solemnidades pú~licas, In. (ormes oficiales y proyectos ·de institu~iones, debidos á su docta pluma, .Y sin ninguna indicación expresa de qüien los escribió. Después que la revolución espaiiola de 1868 desarrolló en. Puer~o Ri~o la vida Muni~ip~. Asenjo fundó y dirigió una rev1sta titulada El Mufttctpto, y cledicada á propagar la teoría y la práctica de la administración del pueblo por el pueblo. En 1875 ~dquirió la propiedad de El -Age,.te, periódico en. ~1 q~e h1zo .es~úerzos ~eritísimos para propagar aqúi la c1enc1a econom1ca y soc1aJ. Por último fundó la Ref!Ísta de AgricNliN~a, IJJdtUtria. y C{imn-cio, en la que pfopag6, por ~spac1o de nueve años, ex<;elentes ideas y un gran caudal de ciencia favorable ' ál fomento de esas fuentes p_rinci~ales de la r.i queza de los puebl~s. Entre 1 s bbros y folletos ·publicados que llevan su · nombre merecen especial mención los tituJadoi Elemnttos de_ orde,. social, N ocio,.es de agricNltura, .Pdgiftas 1ara ~~ JONUJier?s de P~o Rico, let¡t~dio libro de actualidad ( estud1o~ económicos) y El Caltutro de PNn-to R_~o. ~ ~1 pse~dónimo de Oaro Oscuro, publi~ tambten u'} .cunoso hbro suyo de critica humorística, titulado VtGJe al rededor de la lla:a lriJJCipal. · Prestó importantes servicio~ á su ~aís en la Junta Su- '
u,.