UEVISTA DE OBRAS PUBLICAS DE PUERTO RICO
1726 1Ti
Geología del Distrito
Coamo - Guayama.
POR E. T.
HODGE
PRIMERAS INTRUSIONES, MASAS FUNDIDAS Y FRAGMENTOS DE ROCAS
MODO DE PRESENTARSE Las primeras rocas Ígneas intrusivas se presentan con innumerables diques y filones, cortando la serie antigua como masas fundidas, en ocasiones y como fragmentos, en las tobas y brechas volcánicas ;
;
TIPOS DE COMPOSICIÓN Los siguientes tipos de composición serán descritos: rayolitas, andesitas feldespáticas, augita andesita, olivino andesita, augita andesita básica, basaltos sin olivino,
y basaltos con
olivino.
RAYOLITAS. Las rayolitas son extremadamente raras y se presentan muy separadas como masas fundidas de poco espesor. Muchos de los tipos de rayolita fueron observados á veces como fragmentos en tobas volcánicas y brechas en las rocas mas recientes de la serie antigua.
Los ejemplares recogidos a mano son principalmenaunque algunas contienen granos de cuarzo de un milímetro de largo, y la estructura de masa^
te af aniticos,
fundida está bien desarrollada. El color varía del gris, azulado, al amarillo anaranjado oscuro y todos es tan mas o menos moteados con manchas de hierro. En secciones delgadas algunas de estas rocas deLa substancia que forma la mamuestran ser vitreas. sa varía de 75 a 90 por ciento, carece de color, presenta excelentes lineas de crucero y contiene muchas burbujas. En muchas de las secciones delgadas el cuarzo no En pued-e ser distinguido con certeza del feldespato. algunas, sinembargo, se presentan pequeños cristales de cuarzo de tres décimas de milímetro. El feldespato tabular claro de la variedad es el general, pero la ortoclasa y aún la albita se encuentran con frecuencia, estando ésta generalmente caolinizada. La magnetita y Los minerales sela titanita se presenta» también. cundarios son la limonita, el caolín, la cericita y el leucoceno.
Algunas
ele
estas rocas están desvitrificaclas,
como
se vé por su
masa microafaniticas pero no
y estas rocas están dotización y carbonatación.
trapica,
muy
ANDESITAS FELDESPÁTICAS.
iso-
afectadas por la epi-
Las rocas de andesi-
ta feldespática se presentan en pequeños diques, en
hojas delgadas y como formando parte de las tobas volcánicas y de las brechas en todo el distrito y atravesando todas las formaciones sedimentarias de la serie antigua. Mientras su distribución es general no se pre-
sentan en igual abundancia en todas partes del área. Así en la parte este del distrito son las únicas rocas que se encuentran, pero en el oeste, las andesitas de otr^s variedades aumentan en número hasta que en el extremo oeste las andesitas feldespáticas se encuentran con
En otras palabras, las andesitas felpoca frecuencia. despáticas son mas numerosas en la proximidad del granito batolitico y parecen ser diques diaesquisticos. Estas rocas, como se encuentran en el terreno, presentan granos que rara vez son mayores de 3 milímetros y muy Donde la substancia pocas de ellas son aphaniticasvitrea está presente solo por el estudio al microscopio Muchas de las rocas contienen puede determinarse. cristales de gran tamaño, pero pocas presentan una Los gradación entre los gramos de distinto tamaño. tabuprismática o forma tienen general minerales en y algunas tienen verdadera forma granular. Solamente se encuentran fenocristales de plagioclasa, que son generalmente tabulares, aunque a veces son prismáticos. Rara vez la plagioclasa se presenta en grupos
lar
pero, cuando lo hace, dos o
a
letra X,
mas
están cruzados,
como
y algunos están estriados.
Los colores de estos fenocristales varían desde el blan co puro al verde pálido, cuando están frescos. El color de estas rocas en conjunto es decididamente verde claro, aunque el verde oscuro es común y presentan otros Comunmente el cocolores como el gris y el pardo. lor verde no es uniforme, y en el verde pálido se presentan manchas de un verde mucho mas oscuro. Estos tipos bajo la acción de los agentes atmosféricos
simplemente adquieren un color verde mas oscuro, aunque el feldespato a veces toma un color rojizo debido a Las áreas de epidota son comu. manchas de hierro.