Revista de Obras Públicas de Puerto Rico

Page 34

REVISTA DE OBRAS PUBLICAS DE PUERTO RICO

906 de fluato empleado últimamente,

el

que conviene luego

apli-

car o que solución química debe usarse para producir de-

todos los materiales de construcción, pero fluctúan con me-

nos frecuencia.

terminado color.

El fluato de magnesia

El fluato de magnesia es de un sabor salino suave y

do en

bai riles

El

levemente amarroso o astringente.

de

se

fluato de zinc,

en barriles de trescientas

vende a veintitrés centavos

El fluato de picante y

menos

zinc, tiene

un

vende en Nueva York, empaca-

trescientas libras, a trece centavos libra. libras, so^

libra.

J

sabor salino, ligeramente

El fluato dob'e (zinc y alúmina), en barriles de 300 vende a diez centavos libra.

astringente.

li-

bras, se

fluato doble (de zinc y alúmina) sigue

Al

un

sabor sa-

La

lino fuerte, intensamente picante y a la vez tenue, e ino-

Un

procedimiento que también se usa para saber

dos y

cementada de un

edificio

Tres libras de fluato de zinc para la disolución necesa-

toalla,

un

ria

que deberá cubrir cien pies cuadrados, a tres manos, costarían cuarenta y ocho centavos.

es-

papel reactivo de tornasol sobre la pared;

papel se enrojece, la superficie está lo suficientemente

fluatada para recibir la pintura de aceite. Ordinariamente p dos impregnaciones de flauto de magnesia a 40 Be, permi-

que la pintura

sin

mancharse más tiempo que

La

lo ordinario.

migón o madera de

neutrali-

Las disoluciones que van a usarse se preparan y aprovicionan en tanques de hormigón de capacidades adecuadas, los

cen acción reactiva sobre la pintura pues al contacto de las con los agentes atmosféricos, han repelido

cuales se

humedad.

que

En

Europa, existen

El

re-

fuerzo usado en estas vigas es impregnado de fluato, y el

hormigón pilas,

es tratado

excedentes.

no

también por

Estibadas a

se obscurece ni

la

mancha

fluatación con resul-

intemperie

la el

enumeran y rotulan con

le

corresponden.

A

los

las

fórmulas químicas

Estos tanques

se instalan a una altura conveniente para conducir por gravedad las disoluciones a los tanques de estiba ode impregnación.

talleres dedicados a la fabricación

de vigas de hormigón armado de todas longitudes.

1.20 ms. de ancho por 5 ó 10 metros

de largo.

sales insolubles

tados

El procedimiento más general para impregnar bloques, baldosas y demás objetos de piedra para decoración arquitectónica consiste en estibar las piezas en tanques de hor-

adhiera infaliblemente, conservándose

se

zación de las sales alcalinas y cáusticas del cemento no ejer-

la

costo de la sal para tres galones es de cuarenta cen-

que va a ser pintado con

oprimir directamente con la mano, o valiéndose de una

te

li-.

área de cien pies cuadra-

si la

aceite o al óleo ha sido debidamente fluatada, consiste en

si el

el

un

tavos.

superficie

ponja o

disolución de fluato de magnesia, preparada a

bra por galón de agua, cubre

fensivamiente cáustico.

treinta minutos de haber llenado los tanques de inmersión, se vacían abriendo una llave de paso, y la disolución pasa a un tanque más bajo. De este tanque fi-

en grandes

hormigón.

nalmente, se bombea la disolución

El uso de tubos de hormigón fluatado para alcantari-

al

tanque alto que los

surtió.

llados, se

ha generalizado con notable aceptación, y en

albañales de secciones mayores,

el

los

bear

el

gran longitud o por aquellos ácidos que proceden de

priTrteramente.

La disolución de fluato que se ha usado en un tanque de impregnación no sufre alteración alguna con la inmersión

las

factorías, talleres industriales, etc.

Las vigas de acero también

se

o presencia de las piedras la

pintan con fluato de zinc

esta se

recomienda que a

otros objetos de mortero, pues

la caiza en espatofluor, efectúa el aire con la acción del ácido carbónico. Las disoluciones sobrantes procedentes de una serie de imbibiciones reiteradas pueden ser usadas indefinidamente. Por

de la humedad.

También

u

transformación química que sufre

la

a 40* Bé para protegerlas en las obras, temporalmente, de la corrosión y fe ha notado que toman un color obscuro y que se aislan

Cada vez que se repite la impregnación, se vuelve a bomel agua que ha sobrado al tanque alto de donde salió

perímetro mojado" que

volumen de aguas negras, se construye de hormigón fluatado. Este no sufre desintegración por la acción de los ácidos que se forman en las colectoras de tramos de inunda

los tanques, puentes y de-

circunstancia

mico

estructuras metálicas, antes de ser pintadas con óxidos, se les dé una mano de fluato de zinc densificado a 40*

el

origina',

resuUa verdaderamente econó-

proceso de la fluatación.

más

Li mano de de

Bé.

Los

fluátos en su

forma de

sal pulverizada se transpor-

ian en sacos de veinticinco, cincuenta y cien libras.

Las cotizaciones de

los fluatos oxilan

en

el

mercado como

^

lnc

piedras

:

obra del resanado, labra y pulimentación como el fundido con los residuos que

así

proceden del desaste de la mism¿i piedra, con el "avant fhiRte" resulta económica y por el mérito y valor que adnuieren con este tratamiento, se obtiene

daderamente lucrativa.

\

una industria

ver-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.