1895-96 El año teatral, crónicas y documentos (1896)

Page 83

JUAl< JOSt

u tar á los abonados elegantes, dice al público la exposi· ción rt> lista de cómo vive el exj>ósito, córño sufre el obrero . u dram agravado por la miseria, cómo rueda de escalón en calón ha ta. la uprema ruina moral el delincu nte, y cómo la pa ión del inectucado e desborda y mata con l>afla que luego parece incompren'sihlt' al l'roni!:'ta de :uccsos.

"' **

.•

lmm losé.es expÓsito . ·jove n y . trabajador, noble y ·vehemente, juntó su pobreza á la de Rosa, una hermosa muchacha. y mient"ras él, cantando r n el anda mio, ga na el jÓr na! drl a lb a ñjl , et·ta, cantando en la f~\brica, con quista el salario de la cigarrera. Ni él se emborracha, au nque sienta afiJoa<.Jui~ Oiccnta, ción por el vino, ni ella se eniperirolla, awique sienta por de dentro el instinto de la coquetena. · El autor nos los presenta en el momento en que las "cir· cunstancias", c&njuradas en su contra, empiezan á tejer el drama que ha de envolverlos, la tragedia que ha de sepultarlo . La buena estrella de su amores se eclipsa, y el pl.iolico olfatea la desgracia en el a"mbiente de aquella ta1&0

berna donde se. desarr.olla el primer acto. Es un sábado, y <\ Rosa la han despedido de la fábrica dé Tabacos por falta de trabajo : una quincena de r aro forzoso, que para la . obrera sin ahorros conviérte... · r n forzoso pa r o Llc las· funcione Lligcsti vas. Esa perspectiva de in certidumbre prepara el ~ e rrc n 9, y tá Celestina qu · le sa le a l pii so abre el surco, y .P aco el enamora-d o, que acecha la ocasión, arroja la semill a . En Juan José los celos son im petuosos, y como Paco es el maestro de obras, á cuyas órdenes trabaja, no acit::rta á reivindicar s us derechos sohre aquella mujer que e le quiere quitar, !:iin atropellar por todo é insultar ü su jefe, perdiendo su jornal el albañil, como el mismo dúi habíalo perdidÓ la cigarrera. Reclusos en sus amores, sin fuego ya en el c.orazón ni .en el brasero 1 ello se hace o lo. Se acaba todo recurso; el hambre es torcedor- de los es· tómagos; el humor se ag-ría: los ojos se enturbian; la Celestina continua su obra de destreza sutil; el cariño de ella se desvanece en la comparación entre el sombrío presente .y el posible bienestar de maflanai_!!l amor de él se em151.

J uan

J•JJi. (Sr. Thuiller .)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1895-96 El año teatral, crónicas y documentos (1896) by La Colección Puertorriqueña - Issuu