cionado camino, en colindancia con el barrio de Río Cañas Abajo, hasta su salida a la carretera de Miradero en el Km. 4.01 de la misma. De aquí sigue el límite de estos dos barrios al norte por dicha carretera hasta llegar al Km. 4.37, entrada al camino que conduce a las Haciendas La Soledad, La Cipriana y La Isabel-antiguo camino que conducía a Añasco.. De aquí se sigue dicho camino al norte, limitando al barrio qUe se describe con el de Río Cañas Abajo, hasta llegar a un punto en su eje directamente al este de un árbol de algarrobos en la colindancia de terrenos de Sigfredo Acarón y terrenos de la Hacienda ,Isabel. Este árbol de algarrobos crece en un punto como a 100 luetros al noroeste de una casita que en terrenos de Acarón habita Alberto Sánchez-y el mismo marca el comienzo del límite del barrio en descripción con el de Sabanetas. De aquí se sigue al oeste toda la colindancia entre Acarón y terrenos de "La Isabel" y luego al sur entre el primero y terrenos de la Hacienda La Soledad, hoy terrenos parcelados propiedad del Gobierno de Puerto Rico, hasta el punto en que dicha colindancia llega al caño conocido como" Guinche". De aquí-continuando en límite con el barrio Sabanetas-se sigue aguas abajo del mencionado caño, el cual es a la vez colindancia entre la Hacienda La Soledad (Sabanetas) y terrenos de Acarón, Dolores Valle y Félix Ríos (estos Últimos en Miradero), hasta llegar a un punto en la colindancia de "La SoJedad" y Félix Ríos, identificado por un árbol de higuerillo a orillas del mencionado caño. De aquí se sigue al noroeste toda la colindancia últimamente mencionada hasta el punto de su terminación en el camino, que pasando por "La Soledad" conduce al Miradero, puntó éste como a 75 metros al sur de una casita que a orillas del camino posee Julio Delgado. De aquí al sur todo el camino mencionado hasta su intersección con el camino que conduce al poblado conocido como" Cuba ", intersección ésta que ocurre frente a la casa de Alejo Valle. De aquí se sigue al noroeste por dicho camino (pasando por el pucntecito de hormigón conocido como "La Fonsa" sobre el caño Boquilla) hasta llegar al poblado "Cuba". donde se dobla al sur. Se sigue al sur por dicho camino hasta su intersección con el camino conocido de "Alemañy" (camino que del Km. ] 80.8 de la Carretera Insular Núm. 2 conduce a terrenos del Ledo. Juan Alemañy). En este punto de intersección termina la colindancia del barrio en descripción con el de Sabanetas y comienza la de aquel con el barrio Algarrobos. De aquí se sigue al sureste y luego al sur por dicho camino de " Alemañy" hasta el punto en qne se le une el callejón conocido como "De ))'ranquiz" o "De l\Iariano Nieves" (camino que del Km. 182.2 de la Carretera NÚm. 2 conduce 23