El Acalli Aotli (camino para canoas), hoy denominado Canal Nacional, es posiblemente el canal más antiguo en activo del continente Americano y es parte de la herencia prehispánica y lacustre de la Ciudad de México. El gran camino de agua fue construido a cielo abierto y creado con el propósito de unir entre sí varios canales o cuerpos de agua así como transportar personas, especies, alimentos, materiales de construcción y flores en canoas. El Canal era el puente de conexión entre Xochimilco y la Gran Tenochtitlán, hoy el centro Histórico de la Ciudad de México. Testigo de los primeros buques a vapor que vio navegar el país. Esta publicación es una de las tantas memorias de las múltiples voces del Canal Nacional.