mamá! ¡Gracias






Esta profesión típicamente femenina, empodera los valores de la empatía y la solidaridad entre madres.
Las doulas son profesionales del cuidado de la salud que brindan apoyo emocional y físico a las mujeres embarazadas antes, durante y después del parto. La práctica de utilizar doulas se remonta a la antigüedad, cuando las mujeres eran atendidas durante el parto por otras mujeres de la comunidad.
En la década de 1970, el movimiento de parto natural en los Estados Unidos, llevó a un resurgimiento en la práctica de tener una
“Las doulas, lo que hacemos, es brindar información basada en evidencia a las familias, para que puedan tomar decisiones informadas sobre la experiencia de parto que quieren tener”
acompañante durante el parto, y las doulas modernas surgieron como una profesión formal.
Ana María Acosta Monrroy es psicóloga, y trabaja como doula y asesora de lactancia hace 4 años, en sus palabras las doulas reciben capacitación sobre acompañamiento de diferentes etapas del embarazo, la concepción, el duelo prenatal, la lactancia, entre otros.
Para Ana María, las doulas no trabajan como un ente aparte de la medicina tradicional, sino que son un complemento. Lo que la llevó a dedicarse a esta carrera fue la posibilidad de brindar un acompañamiento personalizado a cada madre y su familia, donde sus ne -
cesidades y deseos frente a gestar y dar a luz son protagonistas y tenidos en cuenta.
Como Ana María, las doulas son usualmente profesionales de la salud o afines, que se certifican como doulas. Hay doulas enfermeras, ginecólogas, obstetras, psicólogas, fonoaudiólogas, y más, llevando la experiencia de cada una a complementar el proceso de embarazo.
Los beneficios de contar con una doula:
• Proporcionan información y educación sobre el parto, simplifican términos médicos complicados, y comparten conocimiento de las diferentes opciones de atención médica y medicinal.
• Ayudan a las mujeres con los nuevos desafíos de la maternidad, como lo son los cambios físicos y emocionales, las tendencias de lactancia, de salud infantil y más.
• Alivian el dolor del parto utilizando técnicas de relajación y respiración.
• Proporcionan apoyo emocional y motivacional durante el embarazo y alumbramiento.
parte favorita de ser doula es acompañar a cada familia y cada mujeres a crecer como familia”
Se ha demostrado que las mujeres que reciben apoyo de una doula tienen menos probabilidades de necesitar una cesárea.
doula durante el embarazo puede tener una serie de beneficios para la madre y el bebé, como reducir la duración del parto, disminuir el uso de analgésicos, y aumentar la satisfacción de la madre con la experiencia de embarazo.
La experiencia que se vive en un hospital puede conllevar mucho estrés y la cotidianidad del embarazo puede causar muchas preguntas que un doctor o una enfermera no tendrán tiempo de resolver cada que se presentan. Una doula es una respuesta, usualmente de una madre, y viene con experiencia y formación. Estos son algunos de los servicios complementarios que una doula puede prestar:
• Acompañamiento a citas médicas, terapias físicas, cursos, o simplemente en casa.
• Acompañamiento durante el parto.
• Masajes, terapia física, yoga para el embarazo y asistencia general.
• Solución de inquietudes para la mujer o su familia.
• Mantener un registro fotográfico del proceso de embarazo y alumbramiento.
Estudios han demostrado que la presencia de una
• Ofrecer opciones frente a procesos específicos como la concepción, las etapas del embarazo, el alumbramiento, la lactancia y su terminación.
“Mi
Después de pasar veinte años, a veces más, viviendo con los hijos en casa, el cambio de verlos independizarse puede ser difícil de afrontar.
La vida es un constante cambio, y la salida de los hijos del hogar es uno de ellos. Es normal que para los padres este proceso sea complicado, por lo que te ofrecemos algunos consejos para que puedas manejarlo de la mejor manera:
Habla con tus hijos sobre lo que sientes al verlos irse del hogar. A veces, simplemente compartir nuestros sentimientos puede ser suficiente para reducir la ansiedad y el estrés que se sienten durante este proceso.
Asegúrate de que tus hijos estén preparados para vivir independientemente. Esto implica enseñarles habilidades básicas de cocina, limpieza y administración del hogar. También es importante que conozcan cómo manejar su dinero y cómo establecer un presupuesto.
La tecnología actual permite mantener una comunicación constante con tus hijos, independientemente de la distancia. Haz un
esfuerzo por mantener contacto regular con ellos, ya sea mediante llamadas, mensajes de texto o videoconferencias.
Es importante que tus hijos se sientan capaces de tomar sus propias decisiones. Aunque puede ser difícil para los padres, permitir que los hijos tengan libertad en sus elecciones los hará sentir más seguros y confiados.
A medida que tus hijos se van independizando, celebra sus logros. Si logran conseguir un trabajo, graduarse de la universidad o casarse, hazles saber lo orgullosos que estás de ellos.
La salida de los hijos del hogar puede ser un momento difícil para los padres, pero también puede ser una oportunidad para fortalecer la relación y permitir que los hijos crezcan y se conviertan en adultos independientes y exitosos. Con estos consejos, podrás enfrentar este proceso de una manera más positiva y constructiva.
En las células madre se encuentra la clave para la regeneración de órganos y tejidos dañados.
Las células madre tienen la capacidad de convertirse en muchos tipos diferentes de células en el cuerpo. Debido a esta capacidad, pueden ser útiles en el tratamiento de gran variedad de enfermedades y lesiones.
Por ejemplo, en la medicina regenerativa, las células madre se utilizan para reparar o reemplazar tejidos dañados o enfermos. Se pueden utilizar células madre para tratar enfermedades como la diabetes, enfermedades del corazón, enfermedades neurodegenerativas y lesiones de médula espinal, entre otras.
Además, las células madre también se utilizan en tratamientos de algunos tipos de cáncer, que se tratan con quimioterapia y radioterapia,
y pueden dañar las células sanas del cuerpo. Las células madre se pueden utilizar para reemplazar estas células dañadas y ayudar a que el cuerpo se recupere más rápido.
La investigación sobre células madre todavía está en una etapa temprana y hay mucho por descubrir sobre cómo pueden ser utilizadas de manera efectiva. Sin embargo, muchos expertos creen que las células madre tienen un gran potencial en el tratamiento de una amplia gama de enfermedades y lesiones.
En la actualidad, existen opciones como Redcord, que es un banco de células madre. En el caso de esta compañía, se especializan en hacer una toma de las células durante el parto, utilizando como fuente el cordón umbilical. La ventaja más importante de este método es que la probabilidad de que el cuerpo rechace estas células durante un tratamiento es muy baja, pues son propias.
Cupos limitados. Mayor información e inscripciones acercarse a la seccional.
Seccional: Villavicencio.
Diplomados: Inteligencia de Negocios - Big Data
Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Bogotá.
Valor Asociado: $16.000 cada uno
Aspectos Tributarios para personas Naturales
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Bucaramanga.
Fecha: Jueves 01 de junio
Hora: 06:00 p.m.
Lugar: Oficina seccional
Bucaramanga
Valor asociado: $21.000
Valor no asociado: $ 70.000
Academia Ambiental “Siembra Futuro Coasmedas”
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Pasto.
Hora: 08:30 a.m.
Punto de encuentro: Coasmedas
Seccional Pasto
Lugar: Parque Natural Chimayoy
Valor por asociado: $5.000
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Villavicencio.
Fecha: Juves 1 y viernes 2 de junio.
Hora: 02:00 p.m.
Lugar: Oficina Villavicencio.
Valor Asociado: $20.000.
Celebración día de la Madre y del Padre
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Cali.
Hora: 04:00 p.m.
Lugar: La mecateria Gastrobar.
Valor asociado: $20.000.
Valor no asociado: $50.000. Inscripciones aquí
03
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Bucaramanga.
Hora: 08:00 a.m.
Punto de encuentro: Coasmedas
Seccional Bucaramanga
Lugar: Cerros Orientales de Floridablanca
Valor por asociado: $22.600; Valor No Asociado: $72.600
Inscripciones aquí
Ambiental
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Cúcuta.
Hora: 08:00 a.m.
Lugar: Colegio Fray Bartolomé de las Casas
Valor por asociado: $12.000
Valor No Asociado: $37.000 Inscripciones aquí
03
Academia Ambiental “Siembra Futuro Coasmedas”
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Bogotá.
Hora: 06:30 a.m.
Punto de encuentro: Coasmedas
Seccional Bogotá.
Lugar: Parque Natural Chicaque.
Valor por asociado: $36.000.
Valor No Asociado: $120.000. Inscripciones aquí
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Montería.
Fecha: sábado 03 de junio
Hora: 08:00 a.m.
Lugar: Oficina Coasmedas Monteria
Valor Coasmedito: $12.000
Incluye: Hidratación, refrigerio, siembra de mangle, Ecotour en la Cinaga de Juan Polo y coco frío. Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Cartagena.
Hora: 07:00 a.m.
Lugar: Punto de encuentro: Cancha de Sofboll La Boquilla.
Valor asociado: $15.000.
Valor Coasmeditos: $15.000.
Valor no asociado: $65.000.
Incluye: Serenata, cena, rifas, y obsequio. Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Medellín
Hora: 06:30 p.m.
Lugar: Hotel Sheraton, Cra 43C # 6sur100.
Valor asociado: $20.000.
Valor acompañante: $40.000.
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Pereira.
Hora: 06:00 p.m.
Lugar: Hotel San Simón - cl 19 #7-41 Valor Asociado: $15.000 Inscripciones aquí
Incluye almuerzo tradicional tolimense (Lechona / tamal) 1/2 aguardiente, presentación musical. Premiación a la pareja mejor vestida con traje típico. Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Ibagué.
Hora: 04:00 p.m.
Lugar: Quinta San Nicolás, vía Villa Restrepo, Vereda Cay.
Valor asociado: $30.000.
Valor acompañante: $40.000.
Valor particular: $80.000.
ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Florencia.
ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN
Incluye taller de 4 horas refrigerio. Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Santa Marta.
Hora: 08:00 a.m. - 12:00 m.
Lugar: Oficina seccional Santa Marta. Valor asociado: $12.000.
Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Montería. Inscripciones aquí
Incluye refrigerio. Cupos limitados. Mayor información acercarse a la seccional.
Seccional: Medellín.
Hora: 08:00 a.m. - 12:00 m.
Lugar: Oficina seccional Medellín.
Valor asociado: $15.000.
Miguel Darío Martínez Vélez (Pasto) Presidente
Edgar David La Rotta García (Ibagué) Vicepresidente
Jeovanni Ernesto Suárez Palacio (Pereira) Secretario
Consejo de Administración:
Yolanda Reyes Villar (Bogotá)
Ana Delina Pabón (Bucaramanga)
Efraín Eliécer Gamarra Vergara (Cartagena)
Liuber Bravo Velásquez (Montería)
José Luis Cuadros Univio (Sogamoso)
Luis Fernando Anaya Carvajal (Villavicencio)
Suplentes:
Angela María Buritica Tobón (Armenia)
Gustavo Almario Mayor (Neiva)
Diego Rodríguez Jaramillo (Bogotá)
Junta de Vigilancia:
Rolando Escorcia Caballero (Santa Marta) Presidente
Elmer Díaz Ramírez (Girardot) Vicepresidente
Jerry Steve Hawkins Davis (Cúcuta) Secretario
Suplentes:
Luz Mery Ospina Zapata (Medellín)
Aura Stella Torres Cifuentes (Bogotá)
Fredy Geney Cortes Montealegre (Ibagué)
Gerente General:
Carlos Herrán Perdomo
Comité Editorial:
Yolanda Reyes Villar
Presidente del Comité de Comunicaciones
Carlos Herran Perdomo
Gerente General
Laura Hernandez Jaimes
Coordinadora de Gestión Social
Diagramación:
Signo Empresarial S.A.S
Boletín Coasnotas es una publicación de Coasmedas
Cooperativa de Ahorro y Crédito
Dirección general Bogotá:
Cra 67 # 100 - 20 Torre 2
www.coasmedas.coop