







Desde su nacimiento, Coasmedas ha sido más que una cooperativa de ahorro y crédito. Es una comunidad solidaria que crece con sus asociados, acompaña sus proyectos y abraza sus sueños. En este propósito de construir bienestar colectivo, los niños han sido siempre parte esencial. Ellos representan no solo el futuro, sino la alegría, la creatividad y la esperanza que nutren nuestra razón de ser.
Es con esta convicción que nace el Coasmedito Club, un espacio especialmente diseñado para fomentar la participación activa de nuestros niños y niñas, sembrando en ellos los valores cooperativos desde la infancia: la solidaridad, el respeto, el ahorro consciente y la unión. A través de juegos, actividades lúdicas, educación financiera y eventos recreativos, el club les abre un mundo de posibilidades para crecer con propósito y sentido de comunidad.
Este libro es testimonio vivo de esa visión.
El concurso “Pinceladas Mágicas – Creando tu amigo ideal”, organizado en 2025 por Coasmedas, fue mucho más que un certamen artístico: fue una invitación abierta a soñar. Durante un mes, decenas de niñas, niños y adolescentes entre 6 y 15 años pusieron color a su imaginación y dieron vida, a través de sus trazos, a una figura muy especial: la mascota ideal del Coasmedito Club.
Bajo esta temática, cada participante exploró lo que significa para ellos la amistad, la pertenencia, el juego y el espíritu de la cooperativa. El resultado fueron obras llenas de color, ternura, espontaneidad y sobre todo, mensajes profundos sobre lo que representa para ellos su lugar en Coasmedas. Cada dibujo es una historia contada con crayones, pinceles o lápices. Cada línea refleja la mirada de un niño sobre el mundo que sueña construir.
Este concurso fue una ventana a la sensibilidad y talento de los más jóvenes, pero también un acto de escucha activa por parte de la cooperativa hacia su comunidad infantil. Porque creemos que los niños no solo participan, sino que también inspiran.
En estas páginas encontrarás una selección especial de las obras recibidas, acompañadas del nombre de sus autores y una breve explicación de su inspiración.
Cada ilustración es única, como único es cada niño que la creó. Verás personajes entrañables, criaturas mágicas, amigos valientes, animales tiernos y héroes fantásticos. Todos tienen algo en común: fueron creados desde el corazón, con la ilusión de formar parte del Coasmedito Club como embajadores de alegría, valores y amistad.
Este libro celebra el arte como medio de expresión, pero también como puente para fortalecer el vínculo entre nuestros niños y la gran familia Coasmedas. Es una recopilación emotiva, sí, pero también una declaración de principios: aquí, los niños tienen voz, tienen espacio y tienen un papel fundamental en la construcción de una cooperativa más humana, creativa y solidaria.
Gracias a cada familia que acompañó el proceso, a cada docente que impulsó la participación, y sobre todo, gracias a cada niño y niña que pintó con amor su visión del mundo. Esta obra colectiva será siempre un recuerdo de lo que podemos construir cuando dejamos que la imaginación y el espíritu cooperativo se unan en una misma paleta.
Bienvenidos a este recorrido de
Por solidaridad y unión
Descripción:
Elegí un león ya que este representa un valor fundamental: el cooperativismo.
Aunque muchas veces se asocia al león con fuerza individual, en realidad es un animal que vive y prospera en manada. Los leones cazan, protegen y cuidan a los suyos trabajando en equipo, demostrando que la verdadera fuerza nace de la colaboración.
Autor(a): Violeta Revelo Bustamante
Seccional: Bucaramanga
Edad: 13 años
Obra: Dibujo con rotuladores/plumones, sobre papel de acuarela (20x30cm)
Descripción:
Mi mascota se llama CapiCoasmedito.
Es un niño capibara con un traje y gorra de color azul con el logo de Coasmedas. Es un niño amistoso, que ayuda a sus amigos, es tranquilo, le gusta cuidar la naturaleza, jugar y reír.
Elegí alcapibara para representar mi mascota de Coasmedas porque este es un animal que le gusta vivir en armonía, disfrutar la vida y es muy amigable con los demás seres que lo rodean.
Autor(a): Francisco José Varilla Riaño
Seccional: Girardot
Edad: 10 años
Obra: -Dibujo con colores (14x21cm) - Cubecraft
La abeja
Descripción:
Nos enseña cómo la cooperación es fundamental para alcanzar el éxito de una comunidad.
También representa unidad y trabajo incansable para construir y cumplir con los sueños.
Autor(a): Raquel Caballero de Ávila
Seccional: Cartagena
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores, plumones (28x22 cm)
Descripción:
Este dibujo representa el Cooperativismo poque muestra a un perrito ayudando a una mosca de una red de telaraña
Autor(a): Gabriel Mauricio Bravo Rodríguez
Seccional: Pasto
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores (28x22 cm)
Autor(a):
Jerónimo Caro Arturo
Seccional: Pasto
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores, plumones (28x22 cm)
Descripción:
Mi mascota refleja la lealtad y protección, que representan los valores en la Cooperativa y que para mi son importantes.
Autor(a): Victoria García Jurado
Seccional: Pasto
Edad: 7 años
Obra: Dibujo con colores (28x22 cm)
El perro
Descripción:
Esta mascota representa el cooperativismo porque, al ser leal con sus dueños, coopera con ellos para brindarles protección y amor incondicional.
Además, siempre será un buen amigo.
Autor(a): Jany Sofía Caballero de Ávila
Seccional: Cartagena
Edad: 13 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores, plumones (28x22 cm)
Descripción:
La mascota Dito refleja la solidaridad y responsabilidad social que tiene la cooperativa.
A su vez, expresa el espíritu aventurero que caracteriza al Club Coasmedito.
Autor(a): Nicolás Sánchez Pérez
Seccional: Ibagué
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores, plumones (28x22 cm)
Descripción:
Chispas es un oso. Es un oso protector y con gran responsabilidadde cuidar a los miembros afiliados a Coasmedas.
Es cooperativo y empático. Quiere decir que él ayuda a las personas en trabajos de construcción: podrá ayudar con su gran fuerza, y para lo demás podrá ayudar con su gran corazón.
Chispas es empático, es decir, que entiende las dificultades de las otras personas. Tiene respeto mutuo a todas las personas, sin importar diferencias.
Y Chispas quiere lo mejor para todos, y que seamos un ambiente de paz, como él.
Autor(a): Tomás Vélez Jaramillo
Seccional: Ibagué
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores, plumones (28x22 cm)
Fantasma de Sparta: El último soldado del Cooperativismo.
Descripción: Es el guerrero que protege las ideas de los niños del futuro.
Autor(a): Gabriel Angarita Macías
Seccional: Florencia
Edad: 14 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores, plumones (28x22 cm)
Descripción: Muestra la grandeza del cooperativismo en su manada.
Autor(a): María José Ocoro Realpe
Seccional: Florencia
Edad: 12 años
Obra: Pintura acuarela, rotuladores, plumones (35x25 cm)
Descripción:
Las abejas son insectos que trabajan juntas con otras para sobrevivir. Por esto, la abeja es perfecta para representar el cooperativismo.
Las abejas construyen su comida, hacen su hogar y ayudan a los demás, ayudándose entre sí, cada una tiene su función fundamental para la colmena.
El castejito (que es la forma de hexágono en la que se construyen las colmenas) representa la construcción en equipo.
Autor(a): Christian Hernán Ríos Prado
Seccional: Armenia
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores (22x28 cm)
Descripción:
Este dibujo representa la cooperatividad llanera, ya que el caballo es el principal ayudante del llanero en aspectos de trabajo, transporte, arriar el ganado, entre otros.
Por otro lado, también representa el llano colombiano, porque además de ya ser de ese lugar, los llaneros somos camelladores y echamos pa’lante, sea cual sea la circunstancia, solo para alcanzar nuestros sueños.
Autor(a): Lorna Sofía Pineda Félix
Seccional: Villavicencio
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con colores sobre papel edad media (22x28 cm)
Descripción: Lexie refleja la amistad y la unión que brinda Coasmedas a nostros los Coasmeditos.
Autor(a): Isabella Sofia López Pitalúa
Seccional: Cartagena
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores (33x22 cm)
Descripción:
Representa la sabiduría y la visión a largo plazo. Sus alas abiertas simbolizan la protección y el abrazo comunitario.
Autor(a):
María Belén Ruíz García
Seccional: Pereira
Edad: 13 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores (28x22 cm)
Descripción:
Ella es simpática, le encantan los niños. Mide 2.81, es muy alta, pero es por seguridad. Tiene manos grandes, pero para proteger a los niños y a los más débiles.
Le encantan los picnics, los eventos, días de campo y los clubes.
No habla tanto, pero es la mejor amiga. Le gustan los animales, pero es alérgica al maní y al chocolate, aunque de vez en cuando lo come a escondidas.
No le gustan los niños groseros ni los que tratan mal a sus familiares y amigos. Tampoco le gusta el color negro; dice que es muy apagado y triste.
Autor(a):
Isabella Martínez Trujillo
Seccional: Armenia
Edad: 13 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores (28x22 cm)
Descripción:
Yo elegí el marrano porque siempre se ha relacionado una alcancía con un marranito, y hace años yo tuve una alcancía así mismo de Coasmedas, que era un marranito azul y transparente. Entonces me pareció bonito recordar que desde chiquitos se nos ha inculcado el hábito de ahorrar y aprender a administrar el dinero. El color azul hace referencia a Coasmedas.
Autor(a):
Sofía González Marín
Seccional: Manizales
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores, (28x22 cm)
Descripción:
Este cerdito animado de color azul, inspirado en la identidad visual de la cooperativa de ahorros, tiene forma de alcancía, símbolo tradicional del ahorro, y tiene una ranura para reforzar ese mensaje. Su cola tiene forma del logo de la cooperativa, integrando así de manera creativa su imagen.
Con un estilo amistoso y llamativo, el dibujo busca promover el ahorro de una forma divertida y cercana, especialmente para un público joven.
Nombre del personaje: Pork Coin
• Pork = cerdo en inglés
• Coin = moneda en inglés
Autor(a):
Alexandre Martínez Palacio
Seccional: Sincelejo
Edad: 13 años
Obra: Dibujo con colores (28x22 cm)
Juntos flotamos mejor
Descripción:
Mi nombre es Luna, soy una nutria alegre, tierna y siempre rodeada de amigos.
Vivo en un río donde todos trabajamos en equipo para mantenerlo limpio, seguro y lleno de vida.
Me encanta resolver problemas junto a mis nuevos amigos y uso una bufanda con los colores del arcoíris, que representa la unión.
Autor(a):
María José Ortíz Zamora
Seccional: Pasto
Edad: 12 años
Obra: Pintura con acuarelas (70x50cm)
Descripción:
Les presento a Zuri y Cata, dos hermanas que se colaboran y ayudan mutuamente. Pertenecen a una comunidad donde todos aportan su trabajo y esfuerzo para el bienestar general, y así tienen la oportunidad de avanzar y lograr sus sueños.
Autor(a):
Emiliana Salgado López
Seccional: Popayán
Edad: 13 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores (35x25 cm)
Descripción:
Los pingüinos, aparte de ser animales tiernos, se caracterizan por trabajar bien en equipo, ser colaborativos, por ser amigables, tener mucho compromiso y simpatía.
Decidí dibujar un pingüino porque quería algo más único y algo que combinara con Coasmedas. Es un diseño no muy complicado que busca atraer a los niños, jóvenes y más.
Con la ayuda de su varita mágica, guiará a los demás para tener aventuras únicas juntos.
Autor(a): Michelle Sofía Mora Castaño
Seccional: Girardot
Edad: 14 años
Obra: Dibujo con colores (15x15 cm)
Descripción:
Mi mascota está formada por dos grandes amigos: un águila real llamada Aurora y una hormiga llamada Coopi. Aunque son muy distintos, uno vuela por los cielos y el otro camina por la tierra, juntos hacen un equipo increíble que representa lo que significa el cooperativismo.
Aurora tiene una gran vista y fuerza, por eso simboliza el liderazgo y la valentía. Lleva un collar azul con un medallón que representa su compromiso de cuidar y guiar. Coopi, en cambio, es pequeña pero muy trabajadora. Siempre está ayudando y organizando todo con mucha dedicación. Usa un casco que dice “PAZ”, porque cree en el trabajo en equipo, la amistad y la solidaridad.
A pesar de ser tan diferentes, se apoyan siempre. Aurora protege y guía desde lo alto, y Coopi une a todos con su esfuerzo constante. Ellos muestran que cuando hay amistad, respeto y ganas de colaborar, se pueden lograr cosas muy grandes.
Autor(a):
Juan Esteban Gutiérrez Miranda
Seccional: Cali
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con colores, boligrafos y rotuladores (22x28 cm)
Descripción:
Capibarin Coasmedito es una mascota que simboliza la amistad y la empatía hacia los demás. Representa a la cooperativa Coasmedas desde una perspectiva humana, reflejando el impulso y el deseo de soñar y avanzar hacia un futuro lleno de oportunidades para sus usuarios.
Esta figura encarna la aspiración de construir sueños y emprendimientos fundamentados en la solidaridad, el respeto y la comprensión de las necesidades de cada uno de sus participantes.
Autor(a):
Julián Zuleta
Seccional: Pereira
Edad: 14 años
Obra: Dibujo con acuarelas, plumones (22x28 cm)
Descripción:
Estrella representa la esencia de COASMEDAS. Esta amigable hormiga es una candidata excepcional para ser nuestra mascota, ya que le encanta trabajar en equipo, es solidaria frente a las dificultades de sus compañeros y le gusta el cooperativismo, ya que todos en su enjambre suelen trabajar incansablemente con mucho esfuerzo.
Es un símbolo de unidad y ayuda mutua.
Autor(a): Luciana Hernández Rincón
Seccional: Sogamoso
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores, plumones (22x28 cm)
Mi súper perro
Descripción:
Es mi superhéroe favorito por su solidaridad con los demás sin esperar nada a cambio, actuando con generosidad desinteresada. Su fidelidad, su capacidad de brindar amor incondicional... su inteligencia, capaz de darlo todo sin esperar nada, su compañerismo, lo que lo hace mi compañero leal y puede mejorar mi calidad de vida.
Autor(a):
Kalet Daniel Sánchez Toscano
Seccional: Montería
Edad: 14 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores (22x28 cm)
Descripción:
Jackoop es una abeja que trabaja con otros miembros de su especie con una finalidad en común: “Procurarse bienestar a través del aporte de todos los miembros”.
El trabajo cooperativo es similar al trabajo de las abejas. El aporte de todos los miembros construye bienestar.
Autor(a):
Juan Sebastián Lancheros
Seccional:
Bogotá D.C
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con colores, rotuladores y plumones (22x28 cm)
El hipopótamo
Descripción:
Es un peluche de hipopótamo que tiene una caja fuerte de juguete en su torso, donde se pueden ahorrar billetes y monedas.
Los botones de la caja fuerte representan los valores:
• Cooperativismo
• Amistad
• Trabajo en equipo
• Solidaridad
Autor(a): Sofía Marín Núñez
Seccional: Cali
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con colores (22x28 cm)
Descripción:
Rakumin es una mapache útil que diseña nuevos métodos para ahorrar y aprender, creada por Coasmedas.
Tiene una mochila con unos mangas aguantamonedas y lleva una moneda refiriéndose a los ahorros.
Carga una gran guía que hace juego con el logo de Coasmedas.
Por último, el animal que representa es un mapache, parecido a un ratón, y simboliza la amistad.
Se refiere a un ratón de biblioteca. Simboliza la búsqueda de conocimiento y planificación financiera.
Autor(a): Samantha Smart Henao Giraldo
Seccional: Pereira
Edad: 13 años
Obra: Dibujo con plumones y rotuladores (35x25 cm)
Mezcla “dragón” y “unión”, con un toque mágico.
Descripción:
Este es nuestro amigable dragón, la mascota de la cooperativa. Es verde como la esperanza y tiene alas naranjas que parecen abrazos gigantes. En su pecho lleva un corazón que representa la amistad y la ayuda mutua que nos damos como compañeros. Siempre está rodeado de niños felices porque a su lado todos se sienten seguros y acompañados.
El dragón es fuerte, pero no para pelear, sino para proteger y apoyar a los demás. Cuando alguien necesita ayuda, él está ahí. Cuando alguien quiere jugar, él sonríe. Cuando alguien se siente solo, él abre sus alas para dar un abrazo cálido.
Los colores alegres del fondo, como el azul, el verde y el amarillo, representan la alegría de trabajar juntos, el respeto por la naturaleza y la ilusión de construir un mundo más solidario. Nuestro dragón es un símbolo de unión, donde todos colaboramos como amigos y nos cuidamos como una gran familia.
Autor(a):
Gabriel Alejandro Gamboa Vargas
Seccional: Pasto
Edad: 13 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores (22x28 cm)
Autor(a):
Sebastián Caro Arturo
Seccional: Pasto
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores (22x28cm)
Descripción:
Mi propuesta para la mascota del Coasmedito Club es un tigre, ya que para mí los tigres representan fuerza y tenacidad. Además, cuando se fijan un objetivo, no descansan hasta conseguirlo y pienso que así debemos ser todas las personas.
AhorrarTigre es un tigre valiente, alegre y siempre dispuesto a ayudar. Usa su antifaz como todo un superhéroe y su súper poder es el cooperativismo. Es un defensor del ahorro responsable y enseña a los más pequeños que juntos pueden lograr grandes metas. Siempre está listo para apoyar a su comunidad, recordando que compartir, colaborar y confiar en los demás son claves para crecer y construir un mejor futuro.
Autor(a):
Carlos Tadeo Bastidas Toro
Seccional: Popayán
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con colores (22x28 cm )
Descripción:
Elegí la hormiga porque representa el trabajo en equipo para proteger su colonia y conseguir su alimento, además de que se apoyan mutuamente para construir su hogar.
Autor(a): Emily Nataly Bejarano
Seccional: Florencia
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores (22x28 cm)
Descripción:
El capibara es el roedor más grande del mundo y habita en América del Sur. Es un animal tranquilo, social y vive en grupos donde la cooperación y la convivencia pacífica son esenciales para su supervivencia.
El capibara representa los valores del cooperativismo porque vive en comunidad, se apoya en los demás miembros de su grupo para protegerse y sobrevivir, y mantiene relaciones basadas en la solidaridad y la ayuda mutua. Así como en nuestra cooperativa COASMEDAS, donde las personas trabajan juntas con un fin común, los capibaras demuestran que el bienestar colectivo es más fuerte que el esfuerzo individual.
Mi anhelo más grande es ver a mi cooperativa unida como lo demuestra el capibara y ver triunfar a mi cooperativa en todo mi país natal.
Autor(a):
Sophie Valentina Restrepo Ramírez
Seccional:
Bogotá D.C
Edad: 14 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores sobre papel acuarela (35x25 cm)
Descripción:
Le gusta ayudar a las personas, ya que es muy amable, le agrada compartir tiempo con los niños.
Autor(a):
Estefani Sandrithi Montero Sandoval
Seccional: Valledupar
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores y plumones (22x28 cm)
El colibrí de colores
Descripción:
Solari el Colibrí de luz, es fuente de:
• Cooperativismo.
• Alegría
• Paz
• Solidaridad
• Amistad
• Lealtad
Autor(a): Danna Isabella Puentes Gutiérrez
Seccional: Florencia
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores (35x25cm)
Imaginary doll
Descripción: ¡Hola!
El nombre de mi mascota Coasmedita es: Happy Imaginary Doll.
Es muy linda, tiene el pelo suave y colorido por el cuerpo. Tiene una cabeza de hipopótamo. Siempre lleva una cartera morada y una banderita en su mano derecha que significa la paz y el amor.
Su nombre significa la felicidad.
Autor(a): Antonella Smart Henao
Seccional: Pereira
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con plumones (35x25cm)
Descripción:
Mi dibujo es un cerdito que representa el ahorro.
La corbata refleja la responsabilidad del dinero y lo más importante son sus gafas, que representan el amor y la unión de la familia.
Cuando ahorramos, no solo guardamos dinero, también cuidamos lo que queremos. El ahorro ayuda a que la familia esté feliz y unida.
Autor(a):
José Sánchez Jaramillo
Seccional: Medellín
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores y plumones (35x25cm)
Descripción:
El Economy Phoenix es una mascota que simboliza que con el poder del ahorro de Coasmedas llegas muy alto.
Autor(a): Genaro Soto Sánchez
Seccional: Pereira
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores (35x25 cm)
El delfín
Descripción:
Escogí al delfín como la mascota oficial de Coasmedito Club porque es un animal que se caracteriza por su inteligencia, por su comportamiento social y capacidad de comunicarse.
Quise representar al delfín como un superhéroe, con capa, y con la nobleza y capacidad de ayuda que lo caracteriza. “COASMEDIN EL DELFÍN” y el ave que lo acompaña hacen alusión a los colores de la bandera, porque la cooperativa está presente en muchas ciudades de Colombia.
Como Coasmedito, pienso que la inteligencia es importante a la hora de decidir formar parte de una cooperativa, ya que puedo ahorrar, lo cual asegura en gran parte mi futuro, en especial lo relacionado con mis estudios y proyectos.
En caso de tener una necesidad económica, cuento con mi cooperativa para que me apoyen con un préstamo o beneficiarme con mis ahorros.
El ave que acompaña a “COASMEDIN EL DELFÍN” se llama FUTURÍN. Representa el horizonte y mis aspiraciones de llegar muy lejos en un futuro siendo un Coasmedito; al igual que las aves ayudadas por sus padres aprenden a volar muy alto y muy lejos.
Mi cooperativa puede encaminarme para hacer realidad mis proyectos y sueños, al igual que el delfín lo hace con los otros integrantes de su especie.
También quise representar al delfín como mascota oficial por su comportamiento sociable y capacidad de comunicarse, lo cual es similar al trato amable y comunicativo de los funcionarios de mi cooperativa. La sociabilidad se hace presente en las diferentes actividades programadas para los Coasmeditos.
Autor(a):
David Guillermo España Coral
Seccional: Pasto
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores (35x25cm)
Descripción:
• Sus ojos verde representan el amor y la amistad.
• Su pleaje de estilo primitivo representa el cooperativismo.
• El cohete que tiene significa el trabajo en quipo
• Se llama Wild Rabbit y tiene 10 años.
Autor(a):
Óscar Rafael Montero Sandoval
Seccional: Valledupar
Edad: 9 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores (35x25 cm)
Descripción: Representa el compromiso y la cooperación.
Autor(a): Isabella Almeida Tinoco
Seccional: Cartagena
Edad: 9 años
Obra: Dibujo con plumones (33x22 cm)
Descripción:
Yo elijo al colibrí porque él ayuda a la polinización y eso nos representa a Coasmeditos, porque nosotros ayudamos al medio ambiente, cuidamos los animales, cuidamos las plantas, y si nos esforzamos y no te olvidas de que tienes que ser solidario con los demás, trabajas bien.
Autor(a): Valeria Sofia Múnevar Aragón
Seccional: Bogotá D.C.
Edad: 9 años
Obra: Dibujo con colores y rotuladores (22x28 cm)
Descripción: Feliz, amigable, cariñosa y detallista
Autor(a): Amara Martínez Trujillo
Seccional: Armenia
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con plumones y rotuladores (35x25 cm)
Descripción:
Representa el espíritu de colaboración: nunca actúa solo, siempre invita a otros a participar, a construir juntos, a escuchar y a ayudarse mutuamente.
Su forma, compuesta por distintas partes de animales que viven en comunidad, simboliza la diversidad que se une para formar algo mejor.
ES UN RECORDATORIO DE QUE TODOS, CON NUESTRAS DIFERENCIAS, PODEMOS APORTAR ALGO VALIOSO PARA UN MUNDO MÁS UNIDO, JUSTO Y SOLIDARIO.
Es una quimera cooperativa (unión de seres diferentes que, trabajando juntos, crean algo que no podría existir de manera individual)
CoasCoopín es una criatura tierna, multicolor y amigable que representa la esencia del trabajo en equipo, la empatía y la solidaridad.
Tiene el cuerpo de castor, que simboliza el esfuerzo colectivo; las orejas de elefante, para escuchar con atención y comprensión; y unas alas de colibrí, que reflejan alegría, ligereza y compromiso con los demás.
Su pelaje es de colores del arcoíris, símbolo universal de la diversidad, la inclusión y el orgullo LGBTIQ+. Estos colores brillan más intensamente cuando CoasCoopín coopera con otros, mostrando que la unión, en la diferencia, fortalece a la comunidad.
CoasCoopín lleva siempre una mochila con el símbolo de la cooperativa Coasmedas, donde guarda herramientas para construir, libros para aprender y cartas de apoyo que reparte con amor.
CoasCoopín es el reflejo de una comunidad que cree en la amistad, la cooperación y el respeto mutuo. Su forma y colores nos enseñan que todas las personas, sin importar su origen, identidad o forma de ser, tienen un lugar valioso en la construcción de un mundo más justo, amoroso y solidario.
Es un símbolo vivo de que la verdadera fuerza nace del trabajo conjunto, de la escucha activa y del reconocimiento de la diversidad como motor de transformación social.
Autor(a): Samantha Hurtado Jiménez
Seccional: Ibagué
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores y rotulador (22x28 cm)
Descripción:
Escogí un dinosaurio como mascota por ser uno de mis animales favoritos, pero también porque su nombre “Dino” puede hacerse alusivo al dinero, que es una de las cosas que promueve la cooperativa y es el ahorro del dinero. La mayoría de colores usados fueron tomados del logo de “Coasmedito Club”.
Dino Ahorrito es un dinosaurio alegre y amistoso que siempre lleva su libreta para anotar ideas y su inseparable alcancía, recordándonos la importancia del ahorro y la planificación. Dino promueve la amistad, el trabajo en equipo y la solidaridad, animando a los niños y niñas a colaborar, compartir y ayudarse mutuamente para crecer juntos. Con su gorra y overol morado, es el compañero ideal para aprender jugando y construir un futuro mejor, ¡siempre con una gran sonrisa!
Autor(a):
Juan Martín Moncayo Bastidas
Seccional: Popayán
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores, plumones y rotuladores (22x28 cm)
Descripción:
El Doctor Tigrillo, nuestra mascota coasmedita, representa el cooperativismo porque los tigrillos se apoyan, cooperan, se ayudan y trabajan en equipo, apoyando a los demás.
Autor(a): Thiago Aragón Moreno
Seccional: Ibagué
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores (22x28 cm)
Descripción:
ITO es un zorro rojo muy especial que nos va a enseñar el significado del ahorro, y con él nuestros ahorros estarán seguros para nuestro futuro.
Será tu mejor amigo en esta aventura del ahorro.
Autor(a):
Gabriela Cortés Fernández
Seccional: Neiva
Edad: 9 años
Obra: Dibujo con plumones y rotuladores (22x28 cm)
¡Cuando nos unimos nada es imposible, con amistad todo funciona mejor!
Descripción:
Coasbot es un robot cooperativo que fue diseñado por niños y niñas de nuestra personalidad y creatividad. Es un robot que tiene sensores inteligentes, inteligencia artificial, y tecnologías visuales táctiles y auditivas.
•Tiene un brazo mecánico adaptable a su entorno, para mejorar sus habilidades y mensajes motivadores.
•Tiene un corazón azul brillante, que representa su energía positiva.
• Está cubierto de placas solares y paneles LED’s.
• Es un robot multicolor basado en la comunidad.
• Tiene una app o una pantalla táctil donde los niños pueden interactuar y crear historias.
• Tiene un panel solar que recarga su batería.
• Tiene un joystick y auricular por donde escucha a los niños.
• Tiene juegos, misiones por cumplir, puede hablar con emociones, estilo animé, con emojis y cambios de colores.
Autor(a):
Dahian Emiliano Torres Martínez
Seccional: Cúcuta
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores metalizados y rotulador (22x28 cm)
Descripción:
Demuestra solidaridad al compartir sus juguetes. Es mi amigo fiel incondicionalmente. Es capaz de aprender y adaptarse a nuevas situaciones, lo que lo convierte en buen compañero por su nobleza, docilidad, obediencia y simpatía. Se adapta a la vida fácilmente.
Autor(a):
Isaac Elías Sánchez Toscano
Seccional: Montería
Edad: 9 años
Obra: Dibujo con colores y rotulador (22x28 cm)
ahorra con los Coasmeditos
Descripción:
El espíritu del castor se basa en la analogía en la que cada miembro del equipo es consciente de cuál es su trabajo y cómo realizarlo.
Los castores trabajan en equipo para ayudar a otros en sus comunidades locales y más allá.
El trabajar con diligencia, el concretar y actuar por su comunidad.
Autor(a):
María José Murillo Cifuentes
Seccional: Florencia
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores (35x25 cm)
Descripción:
• Es una gata adorable. Le gustan los niños y las galletas saladas de atún
• Es muy ahorrativa, le gusta mucho tener amigos y leer en las noches antes de dormir.
• Le encantan los colores y el arcoíris. No le gusta mucho bañarse.
• Es amigable y muy joven. Las flores son hermosas por su aroma y colores.
¡Vamos a ahorrar, amigos! Miauuu…
Autor(a):
Juana Martínez Trujillo
Seccional: Armenia
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores (35x25cm)
La mascota que brinda amor, ayuda a los demás y da alegría a los niños.
Autor(a):
Jorge Andrés Pareja Aguilar
Seccional: Montería
Edad: 7 años
Obra: Dibujo con colores (33x22 cm)
LAS ARDILLAS ALMACENAN BELLOTAS
Coasmedas cosecha sueños.
Descripción:
Elegimos las ardillas porque ellas almacenan en las épocas de invierno y guardan alimento para esas épocas. Ellas son amigables, solidarias y colaboradoras entre ellas.
Lo mismo sucede con los asociados de Coasmedas: ellos ahorran para necesidades futuras, para hacer cosas que les gustan mucho, como viajar, comprar o arreglar la casa.
En la Cooperativa también hay solidaridad, amistad y se participa en fiestas y reuniones.
Autor(a):
Juan Martín Castaño Marín
Seccional: Manizales
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores (28x22 cm)
Descripción:
Es un gato, tiene orejas hacía abajo, es azul, es muy lindo y vive en el bosque.
Autor(a): María Celeste Tabares Álvarez
Seccional: Medellín
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores (28x22 cm)
Descripción: Las hormigas nunca trabajan solas, siempre ayudan a sus compañeras y siempre comparten el trabajo en equipo por eso la elegí.
Autor(a): Samantha Vinasco Rochel
Seccional: Pereira
Edad: 6 años
Obra: Dibujo con colores (28x22 cm)
Descripción: El cooperativismo es cuando un grupo de personas se unen para ayudarse y trabajar juntas como un equipo.
Autor(a): Sergio Andrés Vásquez Granados
Seccional: Valledupar
Edad: 7 años
Obra: Dibujo con colores y plumones (35x25 cm)
Descripción:
Mi personaje, el Águila Salvadora, es creada por imaginación y creatividad. Significa las uniones de personas formando un círculo de paz. Representa el cooperativismo ayudando a las personas a construir una barrera de fortaleza y enseñarnos para el futuro, incluyendo a más personas y fortaleciendo sus acciones para un bien en la comunidad.
Autor(a): Marcelo Enrique Blanco Monsalve
Seccional: Cartagena
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores (33x22 cm)
Descripción:
Mis amiguitas recolectan alimento, construyen nidos, cuidan las crías, defienden las casitas de todas ellas.
Las hormiguitas se me parecen a las personas que están asociadas a la cooperativa Coasmedas, donde está mi abuelita Rosa, porque allí todos cuidan de todos.
¡Qué bonito!
Son muy organizadas.
Ellas son ejemplo de solidaridad, amistad y cooperación.
Autor(a):
Ihan David Cobo Sálazar
Seccional: Valledupar
Edad: 7 años
Obra: Dibujo con plumones (35x25 cm)
Descripción:
El capibara representa el cooperativismo porque busca el bien común y son solidarios.
Autor(a): David Alejandro Vergara Mendoza
Seccional: Sincelejo
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con plumones y colores (35x25 cm)
Descripción:
La llamé Rubí porque me parece un nombre valioso y preciado, como la solidaridad.
Este diseño representa trabajo en equipo. Juntar los esfuerzos de todos para conseguir el objetivo final.
Su corazón es una abeja que significa organización, liderazgo y solidaridad.
Banda: símbolo de pertenencia, vínculo estrecho. Me gustaría que se usara para que los asociados ganen insignias por retos o actividades que la cooperativa proponga.
Orejas: Muy importantes para escuchar las ideas de todos.
Ojos: Representan vida y hermandad.
Autor(a):
Alana Vittoria La Rotta Bedoya
Seccional: Ibagué
Edad: 7 años
Obra: Dibujo con colores y rotulador (28x22 cm)
Descripción:
Escogí un elefante porque es un animal que, por sus características, representa valores como:
• Fuerza y resistencia.
• Abundancia y prosperidad.
• Generosidad y bondad.
• Unión
Con esta mascota se busca fomentar la responsabilidad, la unión y el ahorro.
Slogan: “Artha te enseña a ahorrar, para que alcances tus metas”.
Su nombre, Artha, significa riqueza y prosperidad.
Autor(a):
Mariana Marta Beltrán
Seccional:
Bogotá D.C.
Edad: 8 años
Obra: Recorte de pintura con vinilo, decorada con plumones sobre papel iris (28x22 cm)
Descripción:
Con la amistad se hace la felicidad de los trabajadores, directivos y los socios.
Autor(a):
Alejandro García Jurado
Seccional: Pasto
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con colores (21x14 cm)
Descripción:
Para mí, el elefante es perfecto por su vida en manada y comunidad, ya que trabajan juntos para sobrevivir y prosperar. Aporta con su comunicación afectiva y su fuerza colectiva.
Mi mascota, el elefante, se llama Maná, que significa unidad o armonía en algunos idiomas.
Autor(a):
Ana Sofía Colmenares Agudelo
Seccional: Pereira
Edad: 12 años
Obra: Pintura en acuarelas sobre cartón paja (24x17 cm)
Autor(a): Laurent Sofia Guerrero Colmenares
Seccional: Sogamoso
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores (33x22 cm)
Descripción:
Anthony pertenece a una especie animal muy trabajadora, que se caracteriza por trabajar coordinadamente con los demás miembros de su especie. Todo ese trabajo le brinda a él y a sus compañeros muchos beneficios
El cooperativismo se trata de lo mismo: que muchos trabajen para el beneficio de todos.
Autor(a):
Isabela Lancheros Lancheros
Seccional:
Bogotá D.C.
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con plumones (28x22 cm)
Descripción:
Tigriño es alegre, carismático y astuto. Busca siempre hacer amigos y ayudarlos en sus sueños y metas. Siempre está atento a escuchar a todos y guiarlos hacia un mejor futuro.
No le gustan los problemas, pero cuando se presentan es un visionario en su solución.
Autor(a):
Nicolás Bastidas Cardozo
Seccional: Popayán
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores (33x22 cm)
Descripción:
Creo que puede ser la mascota porque mi personaje es un superhéroe que ayuda a los demás sin importar nada.
También es un zorro inteligente a la hora de combatir el mal, es sutil y perseverante, y nunca se detendrá para lograr su objetivo de ayudar.
Autor(a):
Sofía Pérez Parody
Seccional: Sincelejo
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores (22x28 cm)
Descripción:
Es muy alegre y cariñoso, amable, le gusta hacer amigos y ayudar a todos.
Autor(a): Martina Jiménez Plaza
Seccional: Barranquilla
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con vinilos y rotulador (22x28 cm)
Descripción: Mi conejita demuestra la amistad la solidaridad y el trabajo en equipo cuando construyen su rebaño.
Autor(a):
Valeria Sofia López Pitalúa
Seccional: Cartagena
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores (22x28 cm)
mi ranita ahorradora
Mi ranita ahorradora se llama Rani y es una ranita muy especial. Siempre me espera en mi escritorio con su sonrisa de rana feliz y sus ojitos brillosos. Cada vez que tengo una moneda, ella me dice con su vocecita imaginaria: “¡Guárdame esa monedita y verás qué grande será tu tesoro!”
Cuando pongo una moneda en su pancita, hace como si brincara de emoción (aunque no se mueve, yo me la imagino saltando). Me gusta pensar que cada moneda que le doy es como una estrellita que ella guarda para mí. Y cuando quiero comprar algo, Rani me pregunta con su carita: “¿De verdad lo necesitas o mejor seguimos juntando para algo más grande y genial?”
Rani me hace sentir que ahorrar es una aventura, como buscar un tesoro escondido. Cada vez que junto más, me siento más cerca de mi meta, como si fuéramos un equipo, ella y yo, salvando moneditas para algo súper especial.
Autor(a):
Hanna Sofía García Ardila
Seccional: Ibagué
Edad: 9 años
Obra: Dibujo con plumones (22x28 cm)
Descripción:
Las hormigas representan los valores de Coasmedas: diligencia, trabajo duro, constancia, la organización y la vida en comunidad.
Autor(a): Saray Yissel Cardenas Beltrán
Seccional: Girardot
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con plumones (22x28 cm)
Descripción:
Es una carismática hormiga, que incentiva el logro de los objetuvos a través del trabajo en equipo y la cooperación mutua; además del que ser diligente personifica los valores corporativos de Coasmedas tiene una sonrisa porque está lista a colaborar y refleja la solidaridad de la organización.
Autor(a):
Daniel Alejandro Dorado Hidalgo
Seccional: Pasto
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores (22x28 cm)
Descripción:
Mi Coaspatitas se llama Lupe. Tiene 3 añitos y es una perrita muy divertida, juguetona, cariñosa y alegre. Le gusta mucho jugar con niños y niñas, me da mucho amor y siempre está ahí cuidándome y protegiéndome.
Le gusta salir a correr, jugar pelota, mojarse. Su carácter es sociable, muy fiel, activo y amoroso. Su pelaje es largo, liso y fino. Es muy inteligente, siente mucho apego por su familia humana y siempre necesita estar junto a los suyos para sentirse bien.
¡Amo mucho a mi mascota!
Autor(a):
Sofía Cala Sandoval
Seccional: Bucaramanga
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores, plumones, rotulador y escarcha (35x25 cm)
Autor(a):
Denise Gabriela Guerrero Colmenares
Seccional: Sogamoso
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores y rotulador (22x28 cm)
Descripción: Amaré y cuidaré mi nuevo hogar
Autor(a): Samuel Nova Murillo
Seccional: Sogamoso
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores rotulador (25x35 cm)
Descripción:
• Protector de la igualdad.
• Mantiene segura la prosperidad de las personas.
Autor(a):
Juan Diego Torres Romero
Seccional: Ibagué
Edad: 7 años
Obra: Dibujo con colores y rotulador (22x28 cm)
Descripción:
Presento al Señor COAS, un lobo cuya majestuosidad y valores lo hacen un candidato perfecto para ser la mascota de COASMEDAS.
Su naturaleza de veracidad y trabajo en equipo lo hace un líder en su manada. El cooperativismo corre por sus venas, ya que siempre busca el bienestar colectivo al ayudar a coordinar la cacería y luchar por la seguridad de su manada, demostrando su compromiso y apoyo incondicional.
Es solidario con los más pequeños de su manada, los ayuda a aprender a cazar y les lleva el alimento. Es una mascota amigable que siempre piensa en los demás.
Autor(a):
Juan José Hernández Rincón
Seccional: Sogamoso
Edad: 12 años
Obra: Dibujo con plumones y rotulador (22x28 cm)
Descripción:
Los lobos son muy buenos amigos, siempre trabajan juntos para encontrar comida y cuidarse.
Son como un equipo que se protege, porque saben que juntos todo es mejor.
Autor(a): Ariana Rueda Gómez
Seccional: Ibagué
Edad: 6 años
Obra: Dibujo con colores, plumones y rotulador (22x28 cm)
Descripción:
Esta obra de arte está inspirada y en memoria de mi mejor amigo y mascota Gordito, quien nos acompañó por más de 12 años de mi vida y la de mis familiares más cercanos, tiempo en el cual demostró ser un amigo leal y solidario, que siempre estuvo a nuestro lado, apoyándonos sentimentalmente en los buenos y malos momentos con su calor y ternura. Siempre demostrando los pilares que hacen parte del cooperativismo.
Siempre te llevaremos en nuestro corazón, así ya estés descansando en el cielo.
Autor(a):
Juan Esteban Colo Osorio
Seccional: Bogotá D.C.
Edad: 9 años
Obra: Dibujo con colores y esfero (45x32 cm)
Descripción:
Las nutrias son animales muy amables y siempre se ayudan entre ellas. Cuando nadan se dan la mano para no separarse y siempre trabajan en equipo para encontrar comida. Ellas son como una gran familia que se cuidan y protegen como los amigos, siempre se ayudan. Es como si fueran una cooperativa de nutrias que se apoyan todo el tiempo, donde el esfuerzo conjunto permite el crecimiento y el bienestar de todos para alcanzar objetivos comunes.
Autor(a): Violeta Rueda Gómez
Seccional: Ibagué
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores y plumones (22x28 cm)
Descripción:
Elegí el cuy porque es un animal que representa la región. Además, es importante tener un ahorro.
Autor(a): Camila Erazo Hernández
Seccional: Pasto
Edad: 7 años
Obra: Dibujo con colores y plumones (22x28 cm)
Descripción:
Desde que nací tuve a mi mascota Motas, pues él llegó a los brazos de mi mamá hace 14 años. Ella lo acompañó en sus momentos de soledad y estuvo allí en todo. Ahora hace parte de toda mi familia, pues con él compartimos casi todo el tiempo. Además de ello, nos cuida en nuestro hogar.
Es por esto por lo que lo imaginé siendo un superhéroe porque un perro es:
Leal y brinda amor incondicional, crea lazos de amistad tanto con nosotros los humanos como con otros animales.
Son sociables, se cuidan y se apoyan mutuamente.
Es considerado el mejor amigo del hombre.
Brindan apoyo emocional, consuelo y compañía sin esperar nada a cambio, lo que refleja la solidaridad. Además, guían a las personas con discapacidades y aún pueden ser perros de terapia, lo que impacta las vidas de todos nosotros.
Para mí, el perro es la mejor representación para el Club de los Coasmeditos, ya que es solidario, refleja ayuda mutua y es amigable.
Autor(a):
Sergio Soto Noguera
Seccional: Manizales
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores y plumones (22x28 cm)
Descripción:
Así como las cooperativas buscan el bienestar de sus miembros en la comunidad a través del trabajo en equipo y la cooperación mutua, las suricatas son solidarias principalmente por su sistema social y su comportamiento altruista dentro de sus grupos, llamados “clanes”.
Autor(a): María Antonia Solarte Agudelo
Seccional: Cali
Edad: 7 años
Obra: Pintura vinilo sobre lienzo (25x25 cm)
Descripción:
¡Hola! Soy Coastor
Quiero contarte un poco sobre mí.
Soy un castor, una mascota llena de cualidades y virtudes. Mi especie se caracteriza por ser amigable y trabajadora, por eso represento los valores que promueven en Coasmedas: la solidaridad, la cooperación, el servicio y el bienestar para todos.
Me gusta trabajar en equipo, organizar, planear y ejecutar.
Mi mayor deseo es que seamos amigos para poder ayudarte a construir puentes, ideas y sueños.
Recuerda: Soy el símbolo del compromiso y trabajo colectivo de Coasmedas con sus integrantes.
Mi lema: Donde la solidaridad cobra vida y los sueños toman forma.
Mi nombre proviene de la unión entre: Coasmedas + castor = Coasitor
Chaleco azul: compromiso y responsabilidad
Pañoleta blanca: solidaridad y transparencia
Autor(a): Mathias Sarmiento Polanco
Seccional: Valledupar
Edad: 8 años
Obra: Dibujo con colores (50x70 cm)
Descripción:
Hola, me llamo Futurito y vengo de un planeta llamado Ahorro. Vengo con mi sabiduría a enseñarte cómo se ahorra, y cómo nos podemos divertir y aprender entre amigos, ahorrando juntos para nuestro futuro.
Autor(a):
Gabriela Cortés Fernández
Seccional: Neiva
Edad: 9 años
Obra: Dibujo con acurela, plumones y rotulador (22x28 cm)
Descripción:
Coperto es un castor amigable y trabajador que representa los valores del cooperativismo. Su camiseta verde simboliza la amistad, la solidaridad y el trabajo en equipo.
El compromiso con la unión y la participación de la comunidad siempre está acompañado de sus amigos, como el Conejo Azul, reflejo de la amistad y la solidaridad.
Autor(a):
Zurisadai Jujú Campo Dajil
Seccional: Valledupar
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores y rotulador (22x33 cm)
Descripción:
Personalidad de Valerín
Solidario y amable
Valerín siempre está dispuesto a ayudar a sus amigos. Cuando ve a alguien que necesita apoyo, él extiende sus alas doradas y ofrece su tiempo, sus ideas o simplemente una sonrisa. Cree que cuando todos ayudan, todos crecen.
Sabio y curioso
Le encanta leer y aprender. Por eso usa sus anteojos con orgullo. Siempre está buscando formas de enseñar a los demás lo que sabe. Sabe que el conocimiento se comparte, no se guarda.
Escucha y respeta
Valerín le escucha las ideas a todos, incluso si son diferentes a las suyas. En las decisiones del grupo, siempre busca que todos participen y sean escuchados, porque sabe que la cooperación nace del respeto.
Líder justo
Aunque es pequeño, tiene un gran corazón y un fuerte sentido de la justicia. Cuando juega y trabaja con sus amigos, se asegura de que las reglas sean claras y justas para todos.
Ahorrador y previsor
Guarda parte de sus monedas de chocolate para el futuro y enseña a los demás a hacerlo también. Dice: “¡Ahorrar un poco hoy para brillar mucho mañana!”. Cree en el uso responsable de los recursos.
Autor(a): Isabella Rozo Rozo
Seccional: Bogotá D.C.
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores (22x28 cm )
Descripción:
¡Hola a todos!
Mi nombre es Tico, ¡y soy un dragón muy especial! No uno cualquiera... ¡yo soy un dragón cooperativo, fenomenal y lleno de amor!
No muchos lo saben, pero el fuego en mi pecho no es como el de los dragones normales. ¡Brilla con los colores del arcoíris como señal de alegría y bondad! Mientras otros dragones rugían y querían volar alto para asustar, yo prefería escuchar y dar un salto hacia el mundo de la solidaridad, donde el corazón manda, y reina la amabilidad.
Un día, desde mi montaña tan fría y lejana, escuché las voces de niños y niñas que encendieron mi llama, y una idea hermosa nació en mí. ¡Las personas celebraban COASMEDAS!
“¿Qué es eso?”, dije emocionado y emprendí el vuelo, feliz y enamorado. Volé más allá del miedo, atravesando montañas, nubes y mar, hasta llegar al lugar mágico lleno de unión. Ese lugar se llama COASMEDAS, y en él, todos los días se escuchan ideas, se apagan los problemas y todos brillan con el corazón.
Desde entonces acompaño con alegría a todos los niños y niñas cada día, y sé sin duda que ese es mi hogar. ¡Descubrí que ayudar es mejor, y que la solidaridad nace del amor!
Cuando quedamos encendidos de amor, brillamos más, y ese brillo algo me decía: “Tico, tú eres muy especial, y te acompaña una misión... ¡aquello que brilla con más pasión!”
Ese es mi lema, y lo seguiré repitiendo con convicción: ¿Me aceptan como su mascota cooperativa?
Autor(a): Isabella Gómez Céspedes
Seccional: Barranquilla
Edad: 11 años
Obra: Dibujo con colores y rotulador (22x28 cm)
Descripción:
Un coasmedito puede ser lo que sueñe ser.
Un coasmedito puede ser astronauta, futbolista, piloto, artista, lo que su corazón desee, trabajando en equipo.
Autor(a): Daniel Felipe Trillos Cantillo
Seccional: Valledupar
Edad: 10 años
Obra: Dibujo con colores y plumones (22x33 cm)
Descripción:
La mascota se llama Pingüi y representa el cooperativismo, la amistad y la solidaridad, porque los pingüinos siempre buscan lo mejor para su grupo y son solidarios con ellos.
También siempre buscan trabajar en equipo y cooperarse unos a otros.
Autor(a): Karen Daniela Sánchez Pérez
Seccional: Ibagué
Edad: 14 años
Obra: Dibujo con colores, plumones y rotulador (22x28 cm)
El manatí
Descripción:
Mati pertenece a Coasmedito Club y se destaca por su gran corazón y espíritu solidario. Siempre está dispuesto a ayudar, compartir y trabajar en equipo.
Le encanta hacer amigos y crear hermosos recuerdos en Coasmedito Club.
¿Qué esperas para unirte?
Autor(a):
Valeria Gómez Céspedes
Seccional: Barranquilla
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con colores y rotulador (22x28 cm)
Descripción:
Naturalmente las suricatas se organizan en clanes donde hay solidaridad y compañerismo. Un sentido biológico de las manadas, por eso entre las mascotas decidí elegir a la suricata como símbolo de solidaridad.
Al ser esta una especie altamente organizada e innovadora en el mundo animal, representa de forma posible la fraternidad, la solidaridad y la tolerancia. La compañía y unidad es fruto del propio instinto con el que fue creada.
Autor(a):
María Camila Torres Romero
Seccional: Ibagué
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con plumones y colores (35x25 cm)
Capu es un pequeño mono capuchino, de cuerpo ágil, movimientos rápidos y una mirada brillante que refleja inteligencia, alegría y compromiso. Tiene un pelaje suave con tonos dorados y marrones, que evocan calidez y cercanía. Su rostro expresivo siempre muestra una sonrisa amable, como si invitara a cada persona a acercarse, a compartir un momento, una idea o un juego.
Desde muy pequeño, Capu ha demostrado ser un ser lleno de curiosidad. Le encanta descubrir nuevas formas de hacer las cosas, crear con sus propias manos y ayudar a quienes lo rodean. Una de sus actividades favoritas es pintar con las patas, dejando manchas de colores por donde pasa, como símbolos de creatividad y expresión. Muchas veces se le ve colgado de ramas o estructuras, con sus pinturas en una mano y una gran sonrisa en el rostro, creando murales con sus amigos o decorando espacios comunitarios.
Capu representa cuatro valores fundamentales que hacen de él la mascota ideal para COASMEDAS:
• Solidaridad:
Capu nunca deja a nadie atrás. Si ve a alguien triste o con dificultades, se detiene, escucha y busca soluciones. Su forma de apoyar no es solo emocional, también es activa. Él cree firmemente que juntos se logra más, y por eso promueve siempre el trabajo en equipo, la empatía y la cooperación entre todos los miembros de la comunidad.
• Responsabilidad:
Aunque es juguetón y alegre, Capu sabe cuándo es el momento de actuar con compromiso. Le gusta cuidar su entorno, mantener sus cosas en orden, y sobre todo, cumplir con las tareas que asume. Sabe que ser parte de una comunidad como COASMEDAS implica cuidar, aportar y pensar en los demás.
• Creatividad:
Capu piensa diferente. Es capaz de transformar una caja en una casa, una hoja en un instrumento musical, una situación difícil en una oportunidad. Con sus ideas frescas, propone nuevas maneras de enseñar, de compartir y de convivir. Es el símbolo perfecto de la innovación que transforma.
• Dinamismo:
Siempre en movimiento, Capu transmite energía y entusiasmo. Nunca se queda quieto frente a los desafíos. Busca, explora, se adapta y sigue adelante. Su entusiasmo motiva a otros a levantarse, a participar, a construir con alegría y sin miedo.
Además, Capu conecta con la esencia de la infancia. Representa esa etapa en la que todo es posible, en la que la imaginación y el juego son las herramientas para aprender y crecer. Pero también es una figura que interpela a los adultos: nos recuerda que cuidar, soñar y cooperar no son cosas de niños, sino compromisos vitales.
Por eso, Capu no es solo una mascota. Es un símbolo vivo del espíritu cooperativo, del cuidado mutuo, de la transformación desde la alegría y del poder de la comunidad. Con su camisa de COASMEDAS bien puesta, Capu va por todos los rincones inspirando a las personas a construir un futuro más justo, creativo y solidario.
Autor(a):
Sara Sofía Adarmez Villota
Seccional: Pasto
Edad: 15 años
Obra: Dibujo con plumones (35x25 cm)
Descripción:
Coamy es un monstruo muy amable con la gente. Es lindo y tierno, mide 1.60 cm, tiene un color de pelaje azul oscuro y claro junto con morado. Es una niña. Sus patas son rosadas pastel, al igual que sus manos. Tiene un cuerno, bueno 2, que la hace única.
Es muy sociable con los demás y le gusta andar con todos. Es muy respetuosa y empática con los demás. Pero claro, también tiene sentimientos como todos, y una de sus mejores características es lo positiva que es y lo feliz que hace a los demás.
Autor(a): Mariana Martínez Trujillo
Seccional: Armenia
Edad: 14 años
Obra: 1. Dibujo con colores y rotulador (35x25 cm ) 2. Peluche (próxima página)