01 ENERO 2020
CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD INTERGENERACIONAL
Junto al MIES presentamos los
Aportes a la reforma del CONA El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII) presentaron a la Asamblea Nacional, organizaciones sociales y ciudadanía, un conjunto de aportes a las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia (CONA) que propone un Sistema de Protección de sus derechos con una justicia especializada y ágil. El documento contiene 141 artículos que plantean, entre otros aspectos, que el MIES coordine el Sistema de Protección Integral a escala nacional y local, para que los distintos niveles de Gobierno contemplen políticas, normativas y presupuestos para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Francisco Cevallos, Secretario Técnico del CNII, señaló la necesidad de contar con una legislación especializada que garantice atención, prevención y reparación integral de sus derechos, sin revictimizarlos. El planteamiento legal visibiliza, identifica e incorpora los diferentes tipos de violencia como la física, psicológica, sexual, cibernética, gíneco obstétrica y simbólica. En la legislación vigente solo se reconocen el maltrato físico y psicológico. Tras recibir la propuesta, el presidente de Asamblea Nacional, César Litardo, invitó a todos los asambleístas a unirse para trabajar por estas reformas y garantizar que se aprueben en el menor tiempo posible.
Boletín informativo
Editorial
Francisco Cevallos
SECRETARIO TÉCNICO CNII
Al iniciar el primer año de esta nueva década, el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, respondiendo al mandato constitucional de velar por la garantía de derechos a lo largo de la vida, ratifica y renueva su compromiso de trabajar interinstitucionalmente con las otras funciones del Estado, autoridades locales, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, sociedad civil y organizaciones aliadas para aportar en la construcción de un país que responda a la diversidad, sin discriminación y con atención prioritaria para las personas más vulnerables. Este es un espacio a través del cual queremos compartir el pensar y el quehacer de nuestra institución y las actividades que desarrollamos a escala nacional y territorial; también publicaremos cifras que hablan de la realidad que vive el país en diferentes aspectos relacionados al ejercicio de los derechos y tendremos un portal de ensayos donde diversos actores sociales aporten a la reflexión común.
EVENTO: Iván Granda, ministro de Inclusión Económica y Social, Francisco Cevallos secretario técnico del CNII, Sara Oviedo representante de la sociedad civil y estudiantes de la UE Eugenio Espejo.
Cada mes nos encontraremos en este medio para socializar y compartir ideas, a fin de continuar aportando en conjunto en la construcción de la política pública, su seguimiento y evaluación.