Boletín Número 02 de la FACEE-URP

Page 1

BoletínÊdeÊlaÊÊFacultadÊdeÊ CienciasÊEconómicasÊyÊ EmpresarialesÊFACEE

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Dr. Iván Rodríguez Chávez

DECANO (e) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Dr. Víctor Castro Montenegro EDITOR RESPONSABLE Mg.ÊCarlosÊMéndezÊ

Número 2 Año 1

CONTENIDO

· Nuevo Director de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Globales

· Nuevas incorporaciones docentes en nuestra facultad

· Ceremonia de Bienvenida docente 2023-I

· Ceremonia de inauguración de remodelaciones y equipos

· Oficina Central de Admisión y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

· Nuevos graduados y titulados

· Docentes graduados y titulados en doctorados

· XIII Programa de titulación por tesis

· Estudios Profesionales Por Experiencia Laboral

· Conferencias y capacitaciones para docentes al inicio del semestre

· Conferencias para el público en general

· Instituto de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales

· Centro de Empleabilidad y Emprendimiento

· Programa de nivelación, tutoría y asesoría a estudiantes

· Redes sociales de la Facultad

Av. Benavides 5440 Santiago de Surco Lima - Perú

Nuevas incorporaciones docentes en nuestra facultad

Alvarado Rosillo, Fredy Alberto. Doctor en Ciencias Financieras y contables, Magister en Marketing y Negocios Internacionales, , Licenciado en Administración de Empresas, Se ha desempeñado como Gerente General en Unida Perú (Grupo Arcor), Gerente Corporativo de Marketing de Telefónica del Perú, Gerente de Marketing de New Zealand Milk Products Perú, Jefe de Marketing de Industrias Nettalco, entre otros.

Abanto Garnique, Jorge Luís, Maestro en Ciencias con mención en Ing. de Sistemas de la UNI, Oficial Ingeniero de Sistemas de la FAP (en retiro), Licenciado en Ciencias de la Administración Aeroespacial, egresado de la Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional del CAEN, egresado del Doctorado de Ciencias de la Educación de la UNE, Diplomado en Ciberseguridad y Seguridad Informática por el CAEN-Pe y la UNAM-Mx. Posee entre otras, las certificaciones CISM y CRISC por ISACA, C|CISO e ISO 27001 Lead Auditor

Durand Saavedra, Pedro . Doctor en Contabilidad - Universidad Nacional Federico Villarreal, Maestro en Auditoría Contable y Financiera - Universidad Nacional Federico Villarreal, Doctor en Administración (c) - Universidad Nacional Federico Villarreal, Contador Público Colegiado y Licenciado en Administración de Empresas por la USMP, , Docente Universitario en: Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Post Grado); Universidad de San Martín de Porres (Post Grado) y Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Post Grado) y experto auditor.

Alarcón Cerna, Jorge Luis, Magister y Licenciado en Administración, Magister en Educación con mención en Docencia Universitaria, grados obtenidos en la UNMSM, Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Química en la UNI. Experiencia en puestos de gestión en empresas publicas, miembro del equipo técnico de CHEMITRAR en la industria del agua.

Fernández Rojas, Verónica Vanessa , Profesional graduada en el tercio superior en la Escuela Profesional de Hotelería y Turismo de la Universidad Ricardo Palma, cuenta con Maestría en Marketing Turístico Hotelero, experiencia en empresas del sector turístico y hotelero

Lavado Bocanegra, César Eduardo Profesional egresado de la UNMSM, Licenciado en Administración de Negocios Internacionales, , Magíster en dirección de Marketing con doble grado (Perú y España). PhD (c) en Administración de Negocios Globales. Logros y experiencia en industria gráfica, editorial, educación, marketing y gestión ambiental.

Márquez condeso, Fernando Luis , Licenciado en Administración, con mención en gestión publica por la UNFV, Magister en Administración con Mención en Dirección de Recursos Humanos por la UNMSM, ha laborado en diferentes instituciones ediles y es docente de prestigiosas instituciones académicas peruanas.

Nuevas incorporaciones docentes en nuestra facultad

León Zárate, Ana Mercedes, Contadora Pública Colegiada por la Universidad de Lima y Abogada por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Maestría en Contabilidad en la UNMSM, Maestría en Derecho por la UNMSM, Doctora en Ciencias contables Empresariales en la UNMSM, Vicerrectora de investigación UNAC, cuenta con experiencia profesional en diferentes sociedades de auditoria y tributación.

Velasquez Fuentes, Carlo Cesar, Magister en Administración de Empresas en Negocios Internacionales en – San Ignacio University, Maestría en Educación en USIL, Licenciado en Administración en la URP, Experiencia en Instituciones privadas en el área de inversiones, finanzas y operaciones

Pacheco Pumaleque, Liz Beni, Magister en administración con mención en Gestión Empresarial por la UNMSM, Licenciada en administración de turismo, con mas de 10 años de experiencia profesional en empresas de servicios. Especializada en Docencia Universitaria e Innovaciones Metodológicas, Dirección de equipos de las áreas de diseño de producto, comercial, marketing y operaciones.

Quijano Gomero, Hugo Martin. Mayor General en situación militar de retiro de la Fuerza Aérea del Perú. Licenciado en Ciencias de la Administración Aeroespacial con especialidad de Ingeniería Electrónica. Máster en Ciencias en Defensa y Seguridad Interamericana. catedrático de la Escuela Conjunta de las Fuerzas Armadas y Escuela Superior de Guerra Aérea, asesor Académico en el Colegio Interamericano de Defensa (EEUU).

Carnero Andia, Maximiliano , Doctorado en Educación y Administración por la UIGV, Licenciado en Administración por la UNJFSC, Bachiller en Educación en la UIGV y Bachiller en Administración por la UNJFSC , amplia experiencia docente en universidades nacionales y particulares.

Rodríguez Pérez, Alexander Henry, Licenciado en Turismo y Hotelería, maestro en Marketing Turístico y Hotelero en la Universidad de San Martín de Porres, maestro en Administración de Negocios en la Universidad Ricardo Palma , experiencia en el sector hotelero y clubes , asesor de tesis de pre y postgrado

Arteaga Cueva, Javier Alcides, Ingeniero Industrial Titulado y Magíster en Dirección de Empresas, con especializaciones en Metodologías de innovación y Gobierno de personas. Más de 18 años de experiencia gestionando áreas de marketing, producto y customer experience en los sectores de transporte, retail, servicios, finanzas y telecomunicaciones a nivel regional. Experto en creación y posicionamiento de marca, en desarrollo de productos y servicios.

Salvatierra Roncal, Marvis Eduardo , Maestria Supply Chain Management en ESAN, Licenciado en Administración de Negocios Globales, en la URP, con mas de 10 años de experiencia en procesos logísticos, exportación e importación integral en agencias de carga internacional (Freight forwarder), aduana y abastecimiento, con experiencia en rubros industrial, farmacéutica, construcción y minera.

Ceremonia de Inicio de las actividades académicas del semestre 2023-I

El 22 de Marzo del 2023 se llevó a cabo la ceremonia del inicio de actividades académicas 2023-I, evento que contó con la presencia de nuestro ilustre Señor Rector, el Doctor Iván Rodríguez Chávez , acompañando en la mesa de honor por el señor Vicerrector Académico Dr. Félix Romero Revilla, el señor Vicerrector de Investigación Dr. José Martínez Llaqué, el Señor Decano (e) de l a Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Dr. Víctor Castro Montenegro, el señor Decano de la Facultad de Ingeniería Dr. Santiago Rojas Tuya, también contamos con la presencia de nuestros Directores de Escuela, el señor Director de la Escuela profesionalde Administración y Gerencia Mg. Jorge Carbajal Arroyo, el señor Director de la Escuela Profesional de Administración y NegociosGlobales Mg. Edgar Vásquez Vela , el señor Director de la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas Mg. CPC. Leopoldo Muñante Valenzuela, el señor Director de la Escuela Profesional de Economía Dr. Jorge Washington Rosas Santillana, el señor. Director de l a Escuela Profesional de Marketing Global y Administración Comercial Dr. Carlos Cavani Grau, el señor Director de la Escuela Profesional de Turismo, Hotelería y Gastronomía Mg. Carlos Villena Lescano, el nuevo Coordinador de EPEL Dr. Fernando Palma, nuestra invitada de honor la Mg. María Alicia Cecilia Mendiola Vargas esposa de nuestro recordado colega Antonio Brack Egg, ex ministro delambiente y docente de nuestra facultad, la excelente participación de la expositora invitada la Señora Dra. Raquel Neyra,

Entrega de las obras de remodelación de la Alameda

Tradiciones - Entrada principal de nuestra facultad

En la misma fecha y como parte de la bienvenida docente, se hizo entrega de las obras de remodelación de la Alameda Tradiciones - Entrada principal de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el cual incluye una nuevo techo en el pasadizo, una moderna y funcional sala de docentes, locker para docentes y en otros ambientes de la facultad los locker para estudiantes también se presentaron los equipos renovados para nuestra Escuela de Turismo y Gastronomía y el Mesón del Estudiante, posteriormente se han implementado toldo y mesas para actividades diversas de nuestros estudiantes al frente del Mesón.

EscaneaÊparaÊverÊelÊvídeo

Oficina Central de Admisión y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Este viernes 28 de abril, se llevará a cabo el tan esperado evento de nuestra universidad, denominado “URP CITY”, donde el publico asistente descubrirá las grandes ventajas de estudiar con nosotros y en particular en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Ofrecer el mejor lugar para estudiar es nuestro compromiso, para inscribirse sólo basta con completar el formulario que se encuentra en el QR.

Vida Universitaria en la Universidad Ricardo Palma, nuestros ingresantes participando en diferentes actividades, desde sus examen de admisión.

EscaneaÊparaÊmayorÊinformación
EscaneaÊparaÊverÊelÊvídeo

Nuevos graduados y titulados

APELLIDOS Y NOMBRES ESCUELA RESOLUCIÓN

DÍAZ NUÑUVERO GUISSELLA RUTH, MGYAC

RODRIGUEZ ARAUJO ALEXANDRA PATRICIA, ANG

TREJO LEVY PEDRO CRISTIAN A y G

BERAÚN ALVARADO RICARDO JESÚS A y G

WIXSAN HERRADA GUSTAVO ADOLFO A y G

RUIZ GLASTON TERESA ISABEL A y G

JACOBO BERETTA RENZO TOMAS A y G

PORRAS CASTAÑEDA

ZELLER

PARRAGUEZ

SÁNCHEZ

SANTA

OTALORA

CAJAN

Nº 0116 - 2022-FACEE-D.

Nº 0117 - 2020-FACEE-D.

Nº 0001 - 2023-FACEE-D.

Nº 0002 - 2023-FACEE-D.

Nº 0003 - 2023-FACEE-D.

N°0004 - 2023-FACCE-D.

N°0005 - 2023-FACEE-D.

Actualmente estamos desarrollando el XIII programa de Titulación por Tesis, el cual esta dirigido a los egresados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. En esta oportunidad el programa cuenta con 100 alumnos, con siete profesores en siete grupos, de los cuales tres son de la Escuela Profesional de Administración de Negocios Globales, dos de la Escuela Profesional de Administración y Gerencia y dos de la Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas.

Durante 20 semanas realizan el desarrollo de la tesis de acuerdo a la estructura estandarizada y exigida por la Universidad Ricardo Palma, con base a los estudios regulares de taller 1 y taller 2 y en caso de no tener un proyecto, se realiza la asesoría desde el inicio de la investigación.

Productos:

· Plan de tesis

· Informe de tesis

· Presentación para la sustentación

· Ensayo de sustentación.

CAJAN GUZMAN SAYDA SAMELI PORRAS CASTAÑEDA KARLA YANDIRA
KARLA YANDIRA ANG Nº 0006 - 2023-FACEE-D
FERNÁNDEZ DÁVILA SILVANA A y G Nº 0007 - 2023-FACEE-D
ECHEGARAY, DIEGO ALONSO A y g Nº 0008 - 2023-FACEE-D
ANTONIO MGyAC Nº 0009 - 2023-FACEE-D
CUEVA MARCO
JACQUELINE ROCIO A y G Nº 0010 - 2023-FACEE-D
BUSTAMANTE DIEGO FERNANDO ADNG Nº 0011 - 2023-FACEE-D
MARÍA ROJAS
DELGADO
CORRALES CESAR AUGUSTO A y G Nº 0012 - 2023-FACEE-D
ANG Nº 0013 -
GUZMAN SAYDA SAMELI
2023-FACEE-D
A y G Nº 0014 - 2023-FACEE-D
ORÉ LEYVA DIEGO ARMANDO

El doctorado de nuestros docentes y el compromiso académico

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales promueve entre sus docentes la superación académica y profesional, de manera tal, que un docente de nuestra facultad con grado de doctor está preparado para realizar un análisis crítico y con base científica de cualquier situación problemática dentro del contexto empresarial, económico, social y político, planteando soluciones de alto nivel. Cómo parte de esta aporte académico, contamos con cinco docentes de nuestra facultad que culminaron sus estudios de Doctorado en Administración de Negocios Globales, realizándose la ceremonia correspondiente el 18 de Marzo del 2023, los mismos que se sumaran a la lista de doctores de nuestra facultad y al mismo tiempo nos permite cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad exigidas por la SUNEDU.

- Casas Quispe, María Isabel

- González Taranco, Carlos Enrique

- Huaccha Estrada, Nicanor Aurelio

- Méndez Vicuña, Carlos Alberto

- Torres Vega, César Medardo

Dra. Cynthia Verina Núñez Rosales, quien recibió el Grado de Doctora en Administración de Negocios Globales en el mes de Enero, 2023.
“UnaÊinversiónÊenÊconocimientoÊ pagaÊelÊmejorÊinterés”
Benjamín Franklin

Estudios Profesionales por Experiencia Laboral - EPEL

La Universidad Ricardo Palma, consciente de la importancia del talento y la experiencia de los adultos que trabajan, pone a disposición el Programa de Profesionalización para Adultos con Experiencia Laboral Certificada, atendiendo las necesidades de las sociedades y organizaciones modernas.

El 19 de marzo del año 2002 con Acuerdo de Consejo Universitario N° 0437, ratificado por Resolución de Asamblea Universitaria N° 530007-AU-R-SG de 22 de marzo del año 2004, la Universidad Ricardo Palma crea el Programa de Estudios Profesionales por Experiencia Laboral EPEL y autoriza la nueva modalidad de admisión y estudios denominada Modalidad de Ingreso a la Universidad Ricardo Palma Programa de Profesionalización en Administración y Contabilidad para Adultos con Experiencia Laboral Certificada.

En las imágenes podemos apreciar un grupo de alumnos de EPEL en clases que se desarrollan en nuestros moderno laboratorios, también se puede apreciar el aulario donde ellos desarrollan sus clases teóricas.

EscaneaÊparaÊverÊelÊvídeo Fernando Palma, Coordinador de EPEL Magíster en Administración con especialización en Finanzas,en ESAN. Subgerente de Tesorería del Banco de Crédito del Perú (BCP). Miembro del Comité de Inversiones y ALCO del Banco de Crédito del Perú (BCP) y Pacific Insurance Group. Maestría en Administración de Empresas con mención en Finanzas de ESAN.

Capacitación docente al inicio del semestre 2023-I

Tema Escuela Expositor

Introducción al Big data & Analytics

Economía Mundial, expectativa 2023 en el comercio internacional

Geopolítica y los negocios globales

Introducción a la Inteligencia artificial

Cadena de suministro

Gestión del Talento Humano

Teoría Organizacional

Proceso de la investigación de las Ciencias Contables y Financieras

Minería de texto y raspado de Web para economía

Artículos científicos en Turismo: Taller de revisiones sistemática, parte II

MARKETING GLOBAL Y ADMINISTRACIÓN COMERCIAL

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

Dr. Miguel Ángel Rodríguez Mackay

Mg. Ángel Augusto Feijo Mendoza

Mg. Pedro Luis Mascaro Canales

ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA

CONTABILIDAD Y FINANZAS

ECONOMÍA

TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

Mg. Luis Yto Yto

Dra. Milagros del Pilar Panta Monteza

Dr. Percy Antonio Vílchez Olivares

Mg. Juan Tenorio Urcia

Dr. Miguel Armesto Céspedes

Mg. Olyenka Elizabeth Gutiérrez Chong Mg. Edgar Vásquez Vela

Conferencias de Extensión Cultural y Proyección Social

Cómo parte de nuestra responsabilidad cultural y proyección social programamos, organizamos, coordinamos y realizamos eventosacadémicos, empresariales, culturales. En esta oportunidad se llevó a cabo el conversatorio sobre “Experiencias significativas en el acompañamiento de adolescentes en situaciones de riesgo” evento llevado a cabo el 31 de marzo, de igual manera se realizo el encuentro de emprendedores Venezolanos en el Perú , donde participaron organizaciones como: Abriendo Caminos, CEDRO y WEMPO Academy, al cierre del boletín se presento la conferencia internacional “Las Ideas de AYN RAND en Perú” , él cual conto con traducción en tiempo real y cerro con una entrevista de los expositores.

Instituto de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales (INCEE)

El Instituto de Investigación en Ciencias Económicas y Empresariales (INCEE) se constituye con el fin de contribuir con el desarrollo del conocimiento del bienestar social, proyectándose a ser uno de los mas importantes institutos de producción de conocimientosen ciencias económicas empresariales del Perú e Iberoamérica en el desarrollo de Investigación científica básica y aplicada en el campo de las ciencias económicas y empresariales

· Dr. Víctor Alejandro Chang Rojas

· Dr. David Esteban Espinoza

· Dr. Manuel Enrique Chenet Zuta

· Dr. Jorge Luis Escalante Flores

· Dra. Ana León Zarate

· Mg. Silvia Malpartida Olivera

· Mg. Verónica Angulo Chocano

Centro de Empleabilidad y Emprendimiento

El Centro de Empleabilidad y Emprendimiento surge ante la necesidad de mejorar la empleabilidad de los egresados y el emprend miento en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, estableciendo una eficiente conexión entre egresados y empresas entre sus principales tareas tiene el consolidar la s Bases de Datos de trabajos de las escuelas de la Facultad

Miembros del equipo:

Mg. Luis Alberto Peralta Letiche

Mg. Luisa Ávila Bolívar

Mg. Javier Alcides, Arteaga Cueva

Programa de nivelación, tutoría y asesoría a estudiantes

La asesoría estudiantil y la tutoría se conciben como un espacio educativo cuyo fundamento central es la formación integral de la persona. Para ello se estimula el desarrollo de la asesoría pedagógica, el cuidado cercano, el acompañamiento empático, el apoyo auténtico y el conocimiento personal de los estudiantes durante todo el tiempo que dure su proceso formativo.

EscaneaÊparaÊirÊalÊformulario

En la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales somos conscientes del alto uso de las redes sociales y el impacto que estas tienen en los miembros de una organización, su principal característica es la instantaneidad, por ello hemos decidido ampliar nuestra identidad digital, integrarnos a los nuevos canales de comunicación e interacción, lo cual nos permitirá una mayor difusión, obtención de información y cercanía a nuestra comunidad universitaria y publico en general, como sabemos que cada uno de los internautas tiene una determinada preferencia, por ello se han creado cuentas para la FACEE en las redes sociales mas usadas, lo que permitirá que los usuarios de nos sigan en el medio de su preferencia, ajustándonos al tipo de comunicación y diseño en cada uno.

h ps://twi er.com/Facee_Urp @Facee_Urp

h ps://www.instagram.com/face_urp/ face_urp

h ps://www. ktok.com/@facee_urp face_urp

h ps://www.linkedin.com/company/facee-urp

h ps://www.youtube.com/ face_urp

https://www.facebook.com/face.urp

Redes sociales de la Facultad
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.