Hoja de ruta de las reformas políticas version 2

Page 1

Cartagena, abril 14 y 15 de 2016 EN LA RUTA DE LA PAZ: ENCUENTRO DE DIÁLOGO POLÍTICO Hoja De Ruta De Las Reformas Políticas Juan Fernando Crísto Bustos Ministro del Interior Los diálogos de la Habana han puesto sobre la agenda nacional la necesidad de ajustar nuestro sistema político con el propósito de facilitar y estimular nuevos espacios de participación que garanticen la incorporación al tejido social de vastos sectores alejados, inconformes e indiferentes con la vida pública. Se trata de construir escenarios de inclusión de manera que los ciudadanos puedan sentir que son protagonistas de los procesos de toma de decisiones públicas que afectan su diario vivir, y que en lo político vean en los dirigentes auténticos representantes de sus intereses. La participación real y efectiva de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones constituye un valioso elemento de cohesión social que nos hace sentir parte de un mismo cuerpo, legitima nuestras autoridades y

facilita que sus

decisiones sean aceptadas, pero por sobre todo, canaliza la posibilidad de disentir de ellas con la garantía de no ser perseguido ni estigmatizado. Es quizá este último punto, la posibilidad de disentir de las decisiones públicas sin riesgo a ser estigmatizado y perseguido, lo que más conecta la necesidad de estas reformas con el proceso de paz. Quienes hace más de cinco décadas tomaron las armas equivocadamente para protestar contra el régimen político y sus decisiones no encontraron en ese momento otra forma de expresar su disenso y hacer eco de su inconformidad; no pudieron liberar la fuerza de sus espíritus rebeldes mediante canales de participación institucionales y democráticos. Es una historia que no se puede repetir.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.