6/7
Composición del equipo: Clínica y CIMA. La investigación traslacional es otro de los ejes que sustenta el Área de Cáncer de Pulmón. Su composición no está exclusivamente formada por médicos de la Clínica, sino que también forman parte de ella científicos del CIMA de la Universidad de Navarra. “Uno de los beneficios principales”, asegura el Dr. Zulueta, “es poder formar parte del grupo IELCAP, un grupo de cribado internacional del que la Clínica es el único miembro español desde el año 2000”. No solo eso, sino que los residentes están usando los aparatos más innovadores de todo el mercado sanitario como son la ecobroncoscopia o la broncoscopia por navegación que usa la tecnología GPS. Otra de las grandes ventajas con la que cuenta el área es la colaboración con el CIMA Lab-Diagnostic que es una unidad integral de diagnóstico genético que permite un estudio molecular detallado del tumor de cada paciente en un plazo de tiempo muy corto. Esto permite seleccionar el tratamiento dirigido a la alteración genética que presenta el cáncer de cada enfermo. Este aspecto hace posible que en nuestro centro podamos ofrecer la llamada Medicina de Precisión en el tratamiento del cáncer de pulmón. RCUN
La Dra. Pilar Rivera, R4 de Neumología, durante la realización de una broncoscopia.
Para más información visita nuestra web: www.cun.es/nuestros-profesionales/servicios-medicos/ area-cancer-pulmon MAYO 2015 —residentes cun