nº81 noticias.cun

Page 21

la enfermedad

La enfermedad de Dupuytren consiste “en una fibromatosis o tumor benigno, causante del crecimiento desordenado de las células que producen el colágeno en la palma de la mano. Ese colágeno forma la estructura que mantiene la firmeza de la palma y que nos permite, por ejemplo, coger objetos. La proliferación desordenada de las células conlleva la retracción de los dedos”.

la cifra

10%

Su prevalencia se sitúa próxima al 10% en personas hasta los 45 años, pero asciende al 25% en mayores de 75.

El doctor Amillo administra una inyección de colagenasa a un paciente afectado por Dupuytren. diez veces más frecuente en hombres que en mujeres y su prevalencia se sitúa próxima al 10% en personas hasta los 45 años, pero asciende al 25% en mayores de 75. Igualmente influyen los antecedentes familiares, pues se estima que alrededor de un 65% de los afectados tiene predisposición genética a padecer esta enfermedad. “Afecta más al cuarto y quinto dedo y frecuentemente es bilateral, es decir aparece en ambas manos. Además de la historia familiar, otros fac-

tores que favorecen su aparición son: alcohol, tabaquismo, diabetes, microtraumatismos, algunos fármacos…”, detalla el doctor Amillo. Inyección y manipulado de la mano afectada. En cuanto al estudio, señala el especialista de la Clínica, el tratamiento médico se lleva a cabo mediante la aplicación única de “una inyección de colagenasa en distintas zonas de la mano que el cirujano considere necesario. Esta enzima rompe o

debilita el entramado de colágeno creado por el crecimiento desordenado de las células. Al día siguiente, el cirujano manipula, bajo anestesia, la mano del paciente para estirar y romper esa especie de cuerdas que se han formado, con el fin de que los dedos vuelvan a su posición normal”. La principal ventaja de este tratamiento, añade el doctor Amillo, es que no precisa “abrir mediante cirugía la palma de la mano para eliminar el tejido enfermo”. Reconoce,

sin embargo, que cabría darse algún efecto secundario como en cualquier terapia: “Puede haber una reacción alérgica a la colagenasa, así como hematomas y edemas derivados de la inyección”. Por lo general, el paciente sólo tiene que volver a la Clínica para una revisión anual durante un periodo de cinco años, tiempo fijado para el seguimiento del ensayo. Las personas aquejadas de la enfermedad de Dupuytren que estén interesadas en participar en el estudio pueden pedir cita en el teléfono de la Clínica 948 255 400 para una primera consulta en la que se valorará el tratamiento más adecuado para cada caso. julio-septiembre 2012

noticias.cun

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.