31
ENTREVISTA
Mitos y realidades sobre el cáncer de mama; el perpetuo desafío de la humanidad Entrevista al Doctor Emilio Murillo De acuerdo con datos de la ONU, actualmente el cáncer de mama es el más común a nivel mundial, sobrepasando inclusto al cáncer de pulmón, que durante más de dos décadas fue el más frecuente y mortal.1 Gracias a la implementación adecuada de programas de detección de enfermedades por parte de las autoridades sanitarias, así como de protocolos de investigación, muchas de las enfermedades que amenazan la prevalencia de las generaciones venideras, como los diferentes tipos de cáncer, la diabetes o diversas enfermedades cardiovasculares, pueden ser prevenidas o tratadas a tiempo. Reducir la mortalidad causada por el cáncer de mama es uno de los desafíos más importantes en la práctica médica para la perduración de la especie humana. Gran porcentaje de la mortalidad causada por el cáncer radica en que es muy precaria la cultura de la prevención. Aunado a ello, actualmente nos encontramos en la era de la sobrecarga informativa, especialmente en los medios digitales, donde se aborda el cáncer y un sinfín de temas relevantes de forma aparatosa y sin sustento científico. Así pues, es necesario mencionar que no todo lo que se dice sobre el cáncer es verdadero y que, por el contrario, existen diversos temas tabúes que deberían colocarse sobre la mesa a través de los expertos en salud correspondientes para despejar las dudas que muchas veces no nos decidimos a externar. A continuación, algunos de los mitos y verdades más comunes sobre el cáncer de mama explicados por el doctor Murillo:
Dr. Emilio Murillo Ramírez Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara. Especialidad en Medicina Interna en Centro Médico Nacional de Occidente, “Hospital de Especialidades Ignacio García Téllez”, Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Jalisco. Médico adscrito al área de Oncología para el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco y para el IMSS/HGR110 desde 2010. Actualmente labora en CidVID Investigación Biomédica. Entrevista generada por Edición de Clinical Research Insider.
1. Noticias ONU (2021, febrero 9). El cáncer mató a diez millones de personas en 2020, la mayoría en países de renta baja y media. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2021/02/1487492
ENTREVISTA |