CLiR No. 6 - La Próxima Generación de Humanos

Page 33

31

ENTREVISTA

Mitos y realidades sobre el cáncer de mama; el perpetuo desafío de la humanidad Entrevista al Doctor Emilio Murillo De acuerdo con datos de la ONU, actualmente el cáncer de mama es el más común a nivel mundial, sobrepasando inclusto al cáncer de pulmón, que durante más de dos décadas fue el más frecuente y mortal.1 Gracias a la implementación adecuada de programas de detección de enfermedades por parte de las autoridades sanitarias, así como de protocolos de investigación, muchas de las enfermedades que amenazan la prevalencia de las generaciones venideras, como los diferentes tipos de cáncer, la diabetes o diversas enfermedades cardiovasculares, pueden ser prevenidas o tratadas a tiempo. Reducir la mortalidad causada por el cáncer de mama es uno de los desafíos más importantes en la práctica médica para la perduración de la especie humana. Gran porcentaje de la mortalidad causada por el cáncer radica en que es muy precaria la cultura de la prevención. Aunado a ello, actualmente nos encontramos en la era de la sobrecarga informativa, especialmente en los medios digitales, donde se aborda el cáncer y un sinfín de temas relevantes de forma aparatosa y sin sustento científico. Así pues, es necesario mencionar que no todo lo que se dice sobre el cáncer es verdadero y que, por el contrario, existen diversos temas tabúes que deberían colocarse sobre la mesa a través de los expertos en salud correspondientes para despejar las dudas que muchas veces no nos decidimos a externar. A continuación, algunos de los mitos y verdades más comunes sobre el cáncer de mama explicados por el doctor Murillo:

Dr. Emilio Murillo Ramírez Médico Cirujano y Partero por la Universidad de Guadalajara. Especialidad en Medicina Interna en Centro Médico Nacional de Occidente, “Hospital de Especialidades Ignacio García Téllez”, Instituto Mexicano del Seguro Social, Delegación Jalisco. Médico adscrito al área de Oncología para el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco y para el IMSS/HGR110 desde 2010. Actualmente labora en CidVID Investigación Biomédica. Entrevista generada por Edición de Clinical Research Insider.

1. Noticias ONU (2021, febrero 9). El cáncer mató a diez millones de personas en 2020, la mayoría en países de renta baja y media. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2021/02/1487492

ENTREVISTA |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CLiRtoon - La Próxima Generación de Humanos

1min
page 67

"Noches más oscuras" - poema de Piero Ramos Rasmussen

1min
page 66

Atravesar la maternidad: Linea Nigra y La Hija Única - Orígenes Romero

5min
pages 64-65

Realidad Virtual: ciencia ficción más real que nunca - Mauro Orozco

4min
pages 60-62

Nitrosamina: un tema de salud pública Dra. Marleby García

11min
pages 53-58

Desarrollan posible tratamiento con células madre de médula ósea para pacientes con diabetes

1min
page 52

Primer exoesqueleto en el mundo para niños con atrofia muscular espinal

1min
page 51

Crean un implante cerebral quepuede escribir los pensamientos

1min
page 50

Generalidades, tipos y diferencias entre las semillas de la cannabis - Dr. Raúl Porras et al.

14min
pages 40-49

Interacción entre humanos y máquinas - PhD. Guillermo Caletti

5min
pages 37-39

ENTREVISTA al Dr. Emilio Murillo - Mitos y realidades sobre el cáncer de mama

6min
pages 33-35

¿Cómo llegan al mundo los nuevos humanos? - Dr. David M. Ruiz

3min
page 32

¿Debemos hablar de la salud materna? Dr. Thor Nissen

3min
pages 30-31

Enfermedad de la Nueva Era; un reto médico para las nuevas generaciones

6min
pages 26-29

Lactancia materna en tiempos de COVID-19 - Dra. Ana Villaseñor-Todd

10min
pages 22-25

Nuestro Cerebro: un universo individual en constante metamorfosis - Dr. Mauricio Hidalgo Ortega

9min
pages 16-20

ENTREVISTA al Dr. Juan Manuel Enciso - Salud materna en la actualidad; logros y retos médicos

8min
pages 11-14

Pregunta de la Edición

1min
page 10

Manual rápido de desfosilización; el futuro de la ciencia - Dante Alducin

3min
page 9

Qui Vadis Homo Sapiens - Marco A. Cid, Director

2min
page 8

Cero muertes maternas

1min
page 7

Proponen fomentar la alimentación saludable en niños y adolescentes

1min
page 7

El genoma del SARS-CoV-2 podría integrarse al ADN humano

1min
page 6

La OMS y el gobierno de Suiza lanzarán el primer repositorio de patógenos mundial

1min
page 6

Alfa, la generación del futuro

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CLiR No. 6 - La Próxima Generación de Humanos by Clinical Research Insider - Issuu