RECOMENDACIONES PREVIAS AL PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO

Page 1


ClínicaVida

especialistas en cáncer

Fundación Colombiana de Cancerología

Recomendaciones previas al procedimiento quirurgico

Instrucciones de preparación de colon y recomendaciones

Consumir dieta blanda así:

PREPARACIÓN DE COLON:

DOS DÍAS ANTES AL PROCEDIMIENTO

No debe consumir

• Verduras

• Aromáticas

• Jugo de fruta sin semilla como: (melón, sandía, papaya).

• Huevo cocido o en tortilla

• Arepa

• Galletas. Desayuno:

Almuerzo

• Arroz

• Sopa de pastas o de arroz

• Cremas de: papa, zanahoria, espinaca, ahuyama, papa criolla

• Consomé

• Aarne molida

• Pollo desmechado o cocido

• Pescado

• Puré de papa

• Agua

• Jugos de fruta natural (melón, sandía, papaya)

• Gelatina.

• Lácteos o derivados de la leche (queso, quesito, yogurt, avena, café con leche entre otros)

• Bebidas gaseosas

• Bebidas oscuras

• Helados

• Chocolate

• Tinto

• Carnes frías

• Fritos

• Garbanzos

• Frijoles

• Lentejas

• Blanquillos

• Plátano

• Yuca

En general comidas de larga digestión.

Media tarde:

• Pera

• Manzana

• Papaya

• Melón

• Sandía

• Evite las que tenga cáscara gruesa y semillas como:

• Granadilla,

• Mango con cáscara

• Pitaya

• Guayaba.

EL DÍA ANTERIOR AL PROCEDIMIENTO

Consumir dieta blanda así:

Desayuno:

• Aromática

• Jugo de fruta sin semilla como: (melón, sandía, papaya)

• Huevo cocido

• Arepa

• Galletas.

Almuerzo

Debe ser liviano máximo a las 2:00 PM: sin grasas, ni verduras

• Caldo o consomé claro

• Pequeña porción de arroz

• Pasta o puré de papa

• Carne molida

• Pollo desmechado o cocido

• Pescado

Cena: Máximo a las 8:00 pm

NO carnes

• Sopa de arroz

• Consomé

• Agua

• Jugos de fruta natural

• Gelatina (piña, limón, mandarina).

• Consumir abundante líquido.

Evite consumir alimentos como

• Verduras

• Lácteos o derivados de la leche

• Bebidas gaseosas

• Bebidas oscuras Carnes frías

• Fritos

• Garbanzos

• Frijoles

• Lentejas

• Plátano

• Yuca

En general comidas de larga digestión.

Precaución:

Media tarde:

• Pera

• Manzana

• Papaya

• Melón

• Sandía

• Evite las que tenga cáscara gruesa y semillas como:

• Granadilla

• Mango con cáscara

• Pitaya

• Guayaba

Acompañado de abundantes líquidos en el transcurso de la tarde.

A partir de las 3:30 PM:

Consumir dieta líquida así:

Abundante líquido el cual incluye:

• Agua

• Té

• Gelatina en la cantidad que desee deben de ser de aspecto claro, No rojos ni oscuros (piña, naranja, mandarina, limón)

Es recomendable quedarse en casa, ya que Travad oral es un laxante y puede causarle diarrea.

INDICACIONES ESPECÍFICAS

Preparación con TRAVAD

Si el procedimiento quirúrgico está programado entre las 7:00 am – 1:00 pm el día anterior debe de empezar a tomarlo a partir de las 4:00 pm y el tiempo máximo para terminar de tomarlo es hasta las 5:00 pm.

Recuerde: despacio para evitar náuseas o vómito

PREPARACION:

Disolver 2 frascos de Travad Oral limón de 133 ml en 1 litro de:

• Gatorade sabor a maracuyá.

• Gaseosa naranjada, manzana o quatro, también es recomendado diluirlo en agua Mantenga la mezcla fría (conservar en la nevera).

• En caso de vómito, se debe repetir la toma.

Tomar abundante líquido mientras realiza la preparación de colon y después de la misma para evitar deshidratación, puede ser agua, aromática, esto lo puede hacer hasta cuatro (4) horas antes de la cirugía.

“La dieta es un factor importante para que el intestino le quede bien limpio. Una buena preparación se alcanza cuando la deposición sea totalmente líquida, como si fuera la orina y sin residuos”.

2. NO OLVIDE TRAER:

• Historia clínica antigua

• Reporte de urocultivo o citoquímico de orina en caso de que los requiera.

• Los exámenes de laboratorio solicitados por su especialista

• Las ayudas diagnósticas; ecografías, resonancias, TAC, rayos X. Incluyendo los CD´S de todas las ayudas diagnosticas

3. RECOMENDACIONES GENERALES:

• No fume, ni ingiera bebidas alcohólicas ni sustancias psicoactivas 30 días antes de la cirugía.

• No debe tomar, mínimo ocho (8) días antes del procedimiento: ginkgo biloba, omega 3, castaño de Indias, vitamina E, pastillas de ajo, ginseng, jengibre, anís, entre otros.

• No olvide informar si está tomando medicamentos que afecten la coagulación

• Recuerde: llevar sus medicamentos de control en el bolso de mano.

• Si sufre de presión alta debe tomarse los medicamentos que el anestesiólogo le autorizó o si se le suspendió alguno el día de la cirugía no lo tome; si es diabético, suspenda los medicamentos o administrarse la insulina según indicación del médico.

• No mastique chicle, confites, plástico, papel, entre otros, dado que estos aumentan la producción de jugos gástricos y en consecuencia se perderán las horas de ayuno.

• El día de la cirugía usted debe realizarse un baño riguroso en todo el cuerpo incluyendo lavado del cabello y en especial el área donde le van a realizar el procedimiento, esto ayuda a disminuir el riesgo de infección.

• Debe presentarse sin maquillaje en el rostro, uñas de manos y de pies totalmente despintadas e incluso sin esmalte transparente, si utiliza uñas postizas se las debe retirar.

• Si usted es hombre debe de presentarse preferiblemente afeitado.

• Si el área que va a ser intervenida tiene vellos, debe de ser rasurada 48 horas antes de la cirugía, o retíreselos con máquina eléctrica el mismo día del procedimiento.

4. ANTES DE INGRESAR AL QUIRÓFANO RECUERDE:

• Retirarse toda la ropa incluyendo la interior, recuerde cerciorarse que se haya retirado absolutamente todo incluyendo:

• Prótesis dental o lentes de contacto si los posee.

• Manillas, anillos, reloj, pulseras, cadenas, taloneras, piercing, aretes, camándula, escapulario entre otros.

• Extensiones de cabello o pelucas.

NOTA: No omita información, ya que por insignificante que parezca es vital para su seguridad.

5. PARA LA HOSPITALIZACIÓN:

• Se recomienda traer pijamas, elementos de aseo personal y los medicamentos que usted toma diariamente.

• Recuerde que el acompañante debe permanecer dentro de la institución, para el momento que el personal encargado lo requiera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.