Programa de atención y acompañamiento Biopsicosocial EPS

Page 1


ClínicaVida

Programa de Biopsicosocial Atención y Acompañamiento

Objetivo general

Transformar la experiencia de los pacientes, cuidadores y colaboradores de la Fundación

Colombiana de Cancerología Clínica Vida integrando las dimensiones biopsicosociales a través de un modelo multidisciplinario que permita realizar un acompañamiento integral del proceso de salud y enfermedad mediante intervenciones individuales y grupales, promoviendo la educación sobre el cáncer y fomentando prácticas de prevención y detección temprana en las

Población objetivo

Pacientes  oncológicos en las diferentes etapas de tratamiento y seguimiento institucional.

Cuidadores de pacientes de la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida.

Comunidades de los municipios con alta incidencia de cáncer.

Integración del modelo

CulturadeHumanización   - Calidad ESaludable stilo de vida

P r o g r a mas de prevencióny tamizajedecáncer.

Bio

1. Psiquiatría

2. Fisiatría *

3. Fisioterapia *

4. Toxicología

5. Sexología

6. Enfermería oncológica*

7. Nutrición *

Psico

1. Psicología ambulatoria

2. Grupos de apoyo para pacientes y familiares

3. Grupos psicoeducativos incluyendo talleres de cuidado

4. Actividades de tercera generación (Arteterapia, musicoterapia, yoga, consciencia plena)

5. Oncoestética

6. Consejería espiritual

7. Programa de duelo.

…soesaP A c t i v i dades e ducativasdeprevención

8. Terapia ostomal*

9. Terapia ocupacional

10. Especialidades oncológicas*

Cuidadoyacompañamientoapersonal asistencial yadministrativo Actividadesdebi

Celebraciones/Conferencia

/ Exposiciones

Social

Trabajo social Terapia familiar Acompañamiento voluntariado.

Modelo de atención y acompañamiento Biopsicosocial

Pacientes Ambulatorios, Hospitalizados y en Sala de Quimioterapia

Integración de cuidados Biopsicosociales y espirituales

Actividades de bienestar y

acondicionamiento fisico

• Actividad física dirigida

• Danza

• Marroquinería

• Jardinería

• Artesanías

• Lectura en voz alta

• Cartilla de pasatiempos

Grupos de apoyo y Grupos Psicoeducativos

Dependiendo del tipo de patología Oncológica

Actividades Culturales

• Exposiciones

• Cine Club

Actividades Asistenciales

Atención por consulta especializada:

• Psiquiatría

• Psicología

• Trabajo social

• Nutrición

• Toxicología

• Sexología

• Terapeuta de familia

Actividades de Tercera Generación

• Consciencia plena

• Arteterapia

• Musicoterapia

• Yoga

• Celebraciones de cumpleaños

Educación y Prevención con énfasis en detección temprana

Pacientes y su Familia o Cuidadores

Programa de acompañamiento al proceso de adaptación y duelo

Grupos de apoyo

Psicoeducativos Consulta Psicoeducativa

Grupos

Acompañamiento en salud mental para los colaboradores

Brigadas de Salud a Municipios

• Psicoeducación

• Promoción y Prevención

• Tamizaje

• Diagnóstico

Experiencias satisfactorias del paciente

Grupos de apoyo

Grupos

Psicoeducativos

Trato Humanizado, empático y compasivo

Adm is ión

Integración de cuidados

Biopsicosociales y espirituales

Actividades de bienestar y acondicionamiento físico.

Actividades Culturales.

Grupos de apoyo y Grupos Psicoeducativos.

Actividades de Tercera Generación.

Actividades Asistenciales.

Actividades de bienestar

Actividad física dirigida

Marroquinería

Jardinería

Lectura en voz alta Artesanías

Zona de Bienestar Digital

Beneficios

Mejorar la calidad de vida a nivel físico y emocional de los participantes.

Promover los vínculos sociales para fortalecer las redes de apoyo.

Fortalecer la motricidad fina.

Adquirir nuevas habilidades y técnicas de movilidad y deporte para el autocuidado.

Disfrute de actividades lúdico-recreativas por parte de los participantes.

Motivación en los participantes para la creación de diversos emprendimientos.

Aprendizajes sobre nuevas técnicas para el cuidado de las plantas y el planeta.

Disfrute de la desconexión de la cotidianidad para reconectar con la naturaleza.

Actividades Culturales y Eventos Especiales

Exposiciones.

Cine Club.

Celebraciones de la vida.

Beneficios

Generar entretenimiento y goce para los pacientes participantes de las diversas actividades propuestas.

Formación de nuevos aprendizajes  en áreas como el arte, el cine y la música.

Promover la creación de diversos emprendimientos.

Fomentar espacios para el cuidado y la celebración de la vida de los pacientes.

Promover los vínculos sociales para fortalecer las redes de apoyo.

Grupos de apoyo y Grupos Psicoeducativos

Organizados de acuerdo con el tipo de patología Oncológica.

Grupos para los familiares o cuidadores primarios de los pacientes.

Beneficios

Aumento en el nivel de autoconsciencia en los pacientes y cuidadores.

Reconocimiento sobre las emociones transitadas en el proceso oncológico tanto  en los pacientes como en su red de apoyo.

Fortalecimiento en la confianza y apertura al tratar temas relacionados con el proceso de salud y enfermedad en todas las dimensiones.

Reconocimiento de las problemáticas individuales desde una perspectiva grupal.

Promover los vínculos sociales para fortalecer las redes de apoyo.

Actividades de Tercera Generación

Arteterapia.

Musicoterapia.

Yoga.

Consciencia plena.

Beneficios

Aumento en el nivel de autoconsciencia en los pacientes y cuidadores.

Fomentar aprendizajes alrededor de la gestión emocional por medio de terapias alternativas.

Brindar herramientas de gestión emocional ante situaciones estresantes.

Promover el uso de nuevas estrategias para generar momentos de relajación.

Crear conciencia sobre la importancia que tiene la atención al momento presente.

Actividades Asistenciales

Atención por consulta especializada:

Psiquiatría.

Psicología.

Trabajo social.

Nutrición.

Toxicología.

Sexología.

Terapeuta de familia.

Ruta de ingreso al programa

Integración de cuidados

Biopsicosociales y espirituales

¿Cómo se entera del programa?

Remisión por médico tratante. Información disponible en redes sociales u otros medios de comunicación.

¿Cómo accede al programa?

Contacto línea de atención:

300 331 4549

Criterio de inclusión: Pacientes, supervivientes y cuidadores en manejo o seguimiento institucional.

Condiciones para el ingreso: Inscripción previa y disponibilidad de cupo según máximo de participantes por actividad.

Actividades asistenciales

¿Cómo accede al programa?

Médico tratante remite a médico de enlace del programa.

Criterio de inclusión: Pacientes en tratamiento activo institucional:

1/ Condición que motiva la atención derivada de su proceso oncológico (Síntomas físicos o mentales, consumo de sustancias o situación sociofamiliar).

2/ Enfermedad mental previa, descompensada derivado de su proceso oncológico.

3/ Conductas de consumo de sustancias previas asociadas a mal pronóstico de su patología oncológica.

Médico de enlace del programa

Psiquiatría

Psicología

Toxicología

Sexología

Terapia de familia

Nutrición

Enfoque inicial del paciente deriva a consultas pertinentes según necesidades del paciente.

Actividades de bienestar y acondicionamiento físico

• Actividad física dirigida

• Danza

• Marroquinería

• Jardinería

• Artesanías

• Lectura en voz alta

• Cartilla de pasatiempos

Actividades Culturales

• Exposiciones

• Cine Club

• Celebraciones de la vida

Grupos de apoyo y grupos psicoeducativos

Actividades de tercera generación

• Arteterapia

• Musicoterapia

• Yoga

• Consciencia plena

Ruta de ingreso y atención

Para el ingreso a la consulta especializada y/o de apoyo terapéutico se requiere una remisión al  médico de enlace del programa, quien realizará una consulta inicial  evaluando las necesidades específicas de cada paciente, para posteriormente  derivar a las consultas requeridas.

Se contará con un equipo interdisciplinar de psicólogos, psiquiatras, toxicólogos, sexólogos, terapeutas de familia, trabajadores sociales y nutricionistas; brindando un acompañamiento holístico a las necesidades de los pacientes.

Beneficios

Más de 30 años de experiencia, comprometidos con el cuidado y tratamiento de los pacientes con enfermedad oncológica, nos permite tener una visión integral de todos los aspectos del ser humano y contar con las estrategias para impactar de manera positiva la experiencia de salud y enfermedad del paciente y la familia.

Ofrecer un acompañamiento holístico e integral para el paciente y cuidadores, enfocándose no solo en la atención oncológica, sino también en el cuidado de su dimensión física, biológica, psicológica, familiar, económica, cultural y espiritual.

Brindar una experiencia humanizada e integral a los pacientes, por medio de la atención asistencial del médico de enlace del programa, generando una remisión a los especialistas oncológicos para tratar  su necesidad específica.

Programa de acompañamiento al proceso de adaptación y duelo

Consulta Psicoeducativa

Grupos de apoyo

Grupos Psicoeducativos

Consulta Psicoeducativa

Sesiones de consultoría para pacientes y familiares, encaminadas a proporcionar información más específica relacionada con la patología oncológica presentada.

Grupos de apoyo

Brindar espacios de conversación, escucha, empatía y apertura, encaminados a la expresión emocional y el compartir de experiencias a lo largo de diagnóstico, tratamiento y postratamiento oncológico.

Grupos Psicoeducativos

Talleres y charlas informativas y participativas alrededor de la temática del duelo y las situaciones que se experimentan alrededor del diagnóstico y pronóstico oncológico.

Beneficios

Adquisición de herramientas para  mejorar el proceso de adaptación a través de la compresión de la enfermedad, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la misma.

Acompañamiento en el  desarrollo de habilidades para la gestión del duelo por parte de familiares y red de apoyo de los pacientes.

Criterios de egreso del programa

Pacientes que finalizaron su tratamiento oncológico.

Finalización de programa de acompañamiento al proceso de adaptación y duelo.

Abandono de tratamiento o seguimientos.

Decisión del paciente de no continuar en el programa.

Fallecimiento del paciente.

Finalización del periodo de seguimiento y/o se satisfacen los objetivos pactados desde la primera consulta.

ClínicaVida

especialistas en cáncer

Fundación Colombiana de Cancerología

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa de atención y acompañamiento Biopsicosocial EPS by clinica-vida - Issuu