Inauguración de la primera Clínica Oncológica Regional (CORE) de Colombia SEDE YOLOMBÓ
Estamos felices de compartir con ustedes un nuevo logro, para que juntos sigamos Abrazando la Vida. Pag. 02
Edición N° 18 / Enero 2023
![]()
Inauguración de la primera Clínica Oncológica Regional (CORE) de Colombia SEDE YOLOMBÓ
Estamos felices de compartir con ustedes un nuevo logro, para que juntos sigamos Abrazando la Vida. Pag. 02
Edición N° 18 / Enero 2023
El pasado viernes 27 de enero, realizamos la inauguración de la Primera Clínica Oncológica Regional (CORE) sede Yolombó , en alianza con la ESE Hospital San Rafael de Yolombó, en este momento histórico nos acompañó el Gobernador de Antioquia Anibal Gaviria, la Secretaria de Salud Ligia Amparo Torres y el personal de la Fundación.
Este es un espacio con el cual acercaremos el manejo integral del cáncer a todos los municipios del departamento de Antioquia comprometiéndonos con el acceso, diagnóstico temprano, y el tratamiento oportuno del cáncer.
Detrás de un gran sueño, siempre hay una historia.
A partir del 1ro de febrero el Dr. Fredy Quintero Rincón asumirá el cargo de GERENTE CLÍNICO de la fundación.
Él es médico de la Universidad San Martín, Ginecólogo de la Universidad de Antioquia, Ginecólogo Oncólogo de la Universidad Militar en asocio con el Instituto Nacional de Cancerología, Magíster en Administración (MBA) de la Universidad EAFIT.
Le auguramos muchos éxitos en este nuevo rol.
Correo: gerencia.clinica@clinicavida.com
Celular:
300 518 8662
Recorremos nuestra tierra para brindar esperanza y abrazar la vida de las personas que nos necesitan. Por esta razón el 28 de enero estuvimos en el Municipio de Yolombó, realizando la primera brigada para abrazar la vida en este 2023, con el fin de brindarle esperanza de vida a toda la población.
El pasado 25 de enero se llevó a cabo la primera inducción del año, con 40 colaboradores que ingresaron y conocieron a los responsables de cada área, sus funciones y toda la información importante de la Clínica. Les damos la bienvenida a todas las personas que ingresaron estos últimos meses y ahora hacen parte de la familia Clínica Vida. Esperamos que disfruten y vivan la experiencia de trabajar en la Fundación.
Estamos seguros de que con sus habilidades y talentos aportarán al cumplimiento de los objetivos de la organización, y nosotros a su crecimiento personal y profesional.
El Área esta conformada por 10 personas, en la cual efectúan los procesos de selección, logística para eventos, procesos de nómina, seguridad social, dotaciones, procesos de seguridad social y salud en el trabajo, planes de emergencias, desarrollo, orientación, motivación, administración, seguimiento y capacitaciones en la Clínica.
Uno de sus propósitos es lograr que los colaboradores tengan un sentido de pertenencia con la empresa y por tanto, se comprometan con ella.
Sus ojetivos son desarrollar procesos efectivos, mejorar las condiciones de trabajo, implementar un plan de incentivos para los empleados y sus familias y Garantizar el cumplimiento de las normas laborales.
Gloria Roldán
Directora de Gestión Humana
gloria.roldan@ clinicavida.com
Marcela Cespedes Psicologa Organizacional
psicologia@ clinicavida.com
Lorena Pérez
Analista de Gestión Humana
analista.
gestionhumana2@ clinicavida.com
Maria Camila Palacio
Auxiliar de Gestión Humana
auxiliargh2@ clinicavida.com
Elkin Acevedo
Analista de SST
analista.sst@ clinicavida.com
Laura Correa
Analista de Nómina
auxiliar.nomina@ clinicavida.com
Alexandra Olaya Analista de Gestión Humana
analista. gestionhumana@ clinicavida.com
Erika Serna
Analista de Gestión Humana
auxiliargh@ clinicavida.com
Andrea Sierra Profesional SST
saludocupacional@ clinicavida.com
Dairon Corre
Auxiliar SST
auxiliar.sst@ clinicavida.com
Resolución 1238 del 2022 ARTÍCULO 7. Uso de tapabocas. Es obligatorio el uso de tapabocas en personas mayores de 2 años en las instituciones de salud, hogares geriátricos, en el transporte público, estaciones de transporte masivo, los terminales de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, sin importar el avance de la vacunación y debería usarse de manera permanente el tapabocas quirúrgico en personas con comorbilidades que generen inmunosupresión en especial trasplantes, Cáncer, VIH, entre otras, con cuadros respiratorios, así como en no vacunadas y cuando se visitan niños recién nacidos, adultos mayores y personas con comorbilidades.
#SoyCulturaSST
ClínicaVida especialistas en cáncer
Son encargados de velar por la seguridad de todos nuestros colaboradores; tambien garantizar unas buenas condiciones en los puestos de trabajo previniendo enfermedades de tipo laboral, incidentes o accidentes ocasionados por nuestra labor.
Estableciendo programas de vigilancia epidemiológica con el fin de que los colaboradores cumplan con las disposiciones emitidas por el Ministerio de Trabajo, permitiendo establecer unos ambientes laborales seguros.
Andrea Sierra Medina Profesional en SST
Elkin Acevedo Londoño Analista de SST
Dairo Alexis Correa Gallego Aux. de SST
Conserve la calma
Obedezca las indicaciones del personal
No grite, no empuje no corra
No use ascensores
Sea responsable de su autoprotección
Conserve la calma
Cúbrase nariz y boca con un trapo
Obedezca las indicaciones del personal
En caso de humo
desplacese agachado
Localice la ruta de evacuación y la salida de emergencia
No grite, no empuje no corra
Si su ropa se incendia tírese al piso y ruede lentamente
Conserve la calma
Retírese de ventanas u objetos que puedan caerse
Conserve la calma
Obedezca las indicaciones del personal
No grite, no empuje no corra
Ubiquese en una zona segura
Obedezca las indicaciones del personal
Obedezca la orden de evacuación
Transite por su derecha
Colóquese e posición de seguridad protegiendo su cabeza con los brazos
No grite, no empuje no corra
Camine rápido sin correr, no se detenga y no se devuelva
El pasado 20 de enero se realizó el curso de Bomberos en el Municipio de Don Matías , en el cual participaron nuestros brigadistas de Clínica Vida. La actividad estuvo enfocada en el rescate, manejo de fuego y atención pre-hospitalaria.
Contamos con la participación de 30 colaboradores de la Clínica, los cuales vienen capacitandose en diferentes campos.
Con esto queremos que nuestros brigadistas, esten preparados para cualquier tipo de eventualidad que se presente en su labor.
Recolecta estos residuos en un frasco y cuando se llene entrégalo al personal de servicios generales para su correcta segregación y aprovechamiento.
De esta manera contribuimos con el cuidado del medio ambiente y del personal que manipula los residuos.
¡Agradecemos tu compromiso!
5 Consejos para proteger el Medio Ambiente
La Educación Ambiental es el aprendizaje y concientización de cuestiones ambientales saludables para el medio ambiente.
Una humanidad ambientalmente educada es un planeta sano y biodiverso para las generaciones futuras.
Ahorra y aprovecha la energía
Reutiliza y reduce los residuos que generes
Ahorra y aprovecha el agua
Consume de forma responsable
Separa y recicla los residuos
Gestión Ambiental
Conversa sobre tus emociones con una persona de confianza.
1 4 2 5 3
Comparte con tus amistades y tu familia .
Se amable contigo mismo y con los demás.
Incorpora nuevas actividades a tu rutina, como el ejercicio.
Establece horarios para dormir y estudiar.
#SoyCulturaSST