El 21 de abril inauguramos nuestra “Biblioteca de la confianza”
Pag. 02
![]()
El 21 de abril inauguramos nuestra “Biblioteca de la confianza”
Pag. 02
El día 21 de abril inauguramos nuestra “Biblioteca de la confianza” con el objetivo de ofrecer un espacio de lectura, aprendizaje y esparcimiento para nuestros usuarios, pacientes, cuidadores y colaboradores.
Agradecemos a Bristol Myers Squibb quienes donaron recursos para la construcción, adecuación y dotación de la Bliblioteca, y a Comfama y Fundación Ratón
Te invitamos a revivir este emocionante momento dando clic en la imagen donde hicimos presencia en nuestras Redes Sociales de este nuevo logro. @clinicavidafundación
Juntos celebramos este logro y disfrutamos de este nuevo espacio ubicado en nuestra sede 80 2do piso, acceso a la terraza.
El pasado sábado 15 de abril, llevamos a cabo una jornada de tamizaje de mama en el Hospital San Rafael de Ebéjico, en la cual se produjo una gran participación para la detección temprana del cáncer de mama.
Estamos comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad y seguiremos trabajando para promover la prevención y la detección temprana del cáncer.
El objetivo del Área es garantizar la implementación y evaluación del sistema de calidad integral en todos sus componentes, incluyendo el Sistema Único de Habilitación (SUH), el programa de seguridad del paciente, los comités institucionales, el sistema de gestión documental, el programa de auditoría para el mejoramiento (PAMEC), las auditorías internas y externas, y la gestión ambiental. Estos componentes contribuyen a la prestación de servicios de salud de alta calidad y promueven la cultura de la atención segura y la mejora continua de la organización. Además, la gestión ambiental es una prioridad y se enfoca en el cumplimiento de la normatividad en materia ambiental, educación ambiental, manejo integral de residuos hospitalarios, control integrado de plagas, auditorías internas y externas y reportes a las autoridades competentes, abarcando todos los componentes ambientales. La coordinación eficiente y eficaz de estos componentes es fundamental para garantizar la calidad de los servicios de salud que se prestan.
El 20 de abril fuimos invitados a la cuarta versión del Workshop NanoBioCáncer, donde el Dr. Néstor Eduardo Llinás Quintero, Director Científico y Oncólogo Clínico de Clínica Vida, participó como conferencista durante el taller “Una Mirada a la Transferencia y la Sostenibilidad”, presentando una charla sobre la “Detención temprana del Cáncer de Colon” acompañado del Dr. Gerónimo Restrepo, Director del Centro de Investigación de Clínica Vida.
Este proyecto reúne a investigadores cada año con el objetivo de generar soluciones en prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de colon.
Haz
clic en la imagen donde hicimos presencia en nuestras Redes Sociales de la participación.
El Comité de Ética es la organización responsable de garantizar la protección de los derechos, seguridad y bienestar de los pacientes involucrados en los estudios clínicos. En las reuniones que se encuentran programadas durante todo el año cada 15 días se realiza la revisión, aprobación y seguimiento constante de los proyectos de Investigación, enmiendas, consentimiento informado de los participantes del estudio, entre otros documentos relacionados. Se hace un análisis profundo de los temas desde un punto de vista multidisciplinario (jurídico, médico, farmacéutico, epidemiológico, social, político, asistencial, ético, psiquiátrico) de acuerdo con los profesionales que pertenecen al comité y siempre a favor de los participantes en los protocolos.
El pasado viernes 21 de abril, 36 brigadistas de emergencias de Clínica Vida participaron en una capacitación de la formación en primeros auxilios dirigida por el bombero y asesor de brigadas, David Alberto Monsave de Acctura, proveedor de ALR SURA. Durante la capacitación se seleccionaron a los participantes para conformar grupos de apoyo en primeros auxilios, rescate y extinción de incendios. Seguimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores y usuarios.
Dentro de la legislación colombiana hay dos delitos denominados Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
El primero es un delito que consiste en dar una apariencia de legalidad a unos recursos financieros o bienes que son producto o “ganancias” de delitos graves.
El segundo consiste en cualquier forma de acción económica, ayuda o mediación que proporciones apoyo financiero a las actividades delictivas de grupos al margen de la ley, sean bandas delincuenciales o grupos terroristas.
Conocer el significado de ambos delitos y su accionar nos permitirá como colaboradores de la Fundación apoyar en la identificación de los riesgos que estos conllevan y evitar que se materialicen dentro de la organización.
¿Conoces los significados de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo?
Hoy es el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, recordemos la importancia de promover y prevenir un ambiente laboral seguro y saludable. La evaluación de riesgos, la implementación de medidas preventivas, la capacitación y la práctica de hábitos seguros son fundamentales para lograr este objetivo.
La seguridad en el trabajo es responsabilidad de todos, trabajemos juntos para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable.
Informa oportunamente los peligros y riesgos que indentifques (mediante órdenes de trabajo a mantenimiento, informática, comunicaciones o SST por la intranet según aplique).
Participa en las actividades programadas desde SST.
#SST
El cuidado de la piel es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Por eso, del 11 al 13 de abril en Clínica Vida llevamos a cabo una jornada de cuidado de la piel dirigida para todos, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para promover una atención integral a nuestros pacientes.
En esta jornada, se abordaron temas como la higiene, hidratación y protección de la piel, y se enseñaron técnicas para detectar posibles lesiones cutáneas. Creemos que prevenir siempre será la mejor terapia y, por eso, seguiremos trabajando en la formación continua de nuestros profesionales de la salud.
"La tierra es tu hogar; Abrázalo, cuídalo, ámalo, protégelo"
Este es un día para concientizar a todas las personas sobre la necesidad de proteger las zonas boscosas. Un día dedicado a plantar árboles en diferentes lugares, para limitar los efectos del cambio climático y la tala indiscriminada.
- Los árboles son los organismos vivos más antiguos de la tierra que han sobrevivido al paso del tiempo.
- Los árboles necesitan aproximadamente 2000 litros de agua cada año.
- Una familia de cuatro miembros necesita oxígeno de dos árboles.
- Los árboles pueden reducir nuestros niveles de estrés y ayudarnos a sentir más felices y saludables.
Consejos para cuidar los árboles desde casa
Sensibilizar sobre la importancia de los bosques
Reciclar el papel y el cartón
Aprovechar al máximo los productos de papel y madera
Comprar maderas procedentes de plantaciones sostenibles
Participar en programas de reforestación
“Aquel que planta un árbol planta una esperanza”
- Mehmet Murat IIdan