
Edición N° 17 / Octubre de 2024



![]()

Edición N° 17 / Octubre de 2024



Estimados colaboradores,
Sumando esfuerzos hacia una mejora continua en la atención en salud.
En un mundo en constante evolución y dados los grandes desafíos que enfrenta el sector salud, es imprescindible que las organizaciones como la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida (FCCCV), se sumen a iniciativas que promuevan la excelencia y la mejora continua. Conscientes de esta necesidad, hoy reafirmamos nuestro compromiso de alinearnos con los principios de liderazgo organizacional que guían la mejora de la atención propuestos por el Institute for Healthcare Improvement (IHI).
El documento titulado “Siete palancas para el liderazgo organizacional de la mejora de atención en salud”, escrito por James L. Reinertsen, MD: Senior Fellow, IHI; President, The Reinertsen Group Maureen Bisognano: President and CEO, IHI Michael D. Pugh: President and CEO, Verisma Systems, Inc., nos invita a reflexionar sobre nuestro rol en la transformación del cuidado de la salud, un proceso que demanda liderazgo efectivo, equipos comprometidos y un enfoque centrado en las personas. Para la FCCCV, aceptar estos retos significa apostar por una atención cada vez más humanizada, de calidad, y sustentada en las mejores prácticas internacionales.
Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

Nos sumamos a este movimiento global porque creemos firmemente que, para ofrecer una experiencia de atención óptima y compasiva, es vital adoptar enfoques estratégicos que impulsen una cultura de seguridad, calidad y mejora continua en cada nivel de nuestra organización. Hoy más que nunca, la salud de las personas bajo nuestra atención y cuidado, el bienestar de nuestro equipo de colaboradores y la sostenibilidad de nuestro modelo de atención dependen de nuestro liderazgo, y de nuestra capacidad para implementar cambios que hagan la diferencia.
A través de este boletín, queremos compartir no solo nuestra visión, sino también historias de éxito que reflejan la implementación de estas palancas y cómo impactan positivamente a nuestros colaboradores, pacientes y a la comunidad que servimos.
Juntos, continuaremos avanzando hacia nuestra meta común.
Cordialmente, David Mejía Zapata Gerente General
Acompáñanos a descubrir cómo la FCCCV da pasos firmes hacia una atención de salud más humana y de calidad, alineando a su equipo en torno a las Siete Palancas de Liderazgo del IHI.
En este video, médicos, enfermeras y directivos nos comparten sus reflexiones y compromisos para mejorar cada aspecto del cuidado del paciente.
¡No te lo pierdas y sé parte de este compromiso!

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

En la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida (FCCCV), buscamos la excelencia y la mejora continua en la atención de las personas bajo nuestra atención y cuidado. Para lograrlo, aplicamos las Siete Palancas para el Liderazgo en la Mejora de la Atención en Salud propuestas por el IHI. Estas palancas no son solo conceptos teóricos, sino guías para nuestras acciones diarias.
¿Cómo cada uno de nosotros puede hacerlas realidad?:
2.
• Propón soluciones basadas en lo que aprendas de ellos. 1. 3.
y supervisar objetivos sistémicos específicos
Para que todos estemos alineados, es fundamental que conozcamos y entendamos los objetivos de la organización. ¿Cómo puedes contribuir?
• Participa activamente en reuniones donde se compartan los objetivos de tu área.
• Conoce los objetivos globales de la FCCCV y piensa cómo tu trabajo diario contribuye a lograrlos.
• Comparte ideas para mejorar la forma en que alcanzamos esos objetivos.
Tener una estrategia no es suficiente si no la ejecutamos correctamente. Tú puedes ser parte de esto:
• Asegúrate de que entiendes cómo tu rol se conecta con las estrategias de la organización.
• Si ves áreas donde la estrategia podría mejorar, no dudes en compartir tus observaciones con tus líderes.
• Contribuye activamente a los proyectos que se alineen con las metas de la FCCCV.
4.
Canalizar la atención hacia el mejoramiento sistémico
El liderazgo no solo pertenece a los directivos, todos podemos ser líderes en nuestras áreas. ¿Cómo puedes involucrarte?
• Apoya a tus compañeros promoviendo una cultura de transparencia y mejora continua.
• Si identificas problemas en los procesos, propón soluciones y sigue su evolución.
• Participa en los sistemas de proalimentación y asegúrate de que se tomen acciones concretas a partir de ellos.
Incluir a los pacientes y familias en el equipo de mejoramiento
Las personas bajo nuestra atención y cuidado son el centro de todo. ¿Cómo podemos incluirlos mejor?
• Escucha activamente a los pacientes y sus familias; sus experiencias son clave para nuestra mejora.
• Involúcralos en decisiones cuando sea posible y toma en cuenta su retroalimentación.
La calidad no es solo responsabilidad de los equipos médicos; todos tenemos un papel.
• Aporta ideas que no solo mejoren la calidad, sino que también sean eficientes desde el punto de vista financiero.
• Colabora con las áreas financieras para que entiendan cómo tu trabajo impacta en la calidad del servicio.
• Promueve un enfoque donde la calidad y la eficiencia vayan de la mano.
Los médicos juegan un rol central en nuestra mejora continua. Como colaborador:
• Asegúrate de que los médicos en tu equipo tengan la información necesaria para participar en la mejora de procesos.
• Colabora con ellos para hacer ajustes en los cuidados que puedan beneficiar a los pacientes.
• Promueve una comunicación fluida y efectiva entre todas las áreas.
Para mejorar, necesitamos las herramientas y el conocimiento adecuado.
• Aprovecha todas las oportunidades de formación que la FCCCV ofrece.
• Comparte lo que aprendas con tus compañeros y aplícalo en tu trabajo diario.
• Sé proactivo en identificar áreas donde podrías aprender más y mejorar tus habilidades.
Conexión / Trabajo en y como equipo / Comunidad


Edición N° 17 / Octubre de 2024

