Boletín Conexión Humana Edición N° 14

Page 1


Edición N° 14 / Julio de 2024

Fortaleciendo Nuestra Cultura de Humanización-Calidad

Fortaleciendo Nuestra Cultura de Humanización-Calidad

En Clínica Vida, la HumanizaciónCalidad no es solo un objetivo, es una filosofía que guía cada una de nuestras acciones y decisiones. En este mes de julio 2024, queremos reforzar nuestro compromiso con esta política y asegurarnos de que todos los líderes y colaboradores comprendan profundamente su importancia y cómo se refleja en nuestro día a día.

Recientemente, hemos diseñado una evaluación semestral para que nuestros líderes puedan evidenciar su apropiación del modelo de Humanización-Calidad y su capacidad para transmitir estos principios a sus equipos de trabajo. Esta evaluación es una herramienta crucial para identificar las brechas de comportamiento y desempeño, y para promover una cultura de mejora continua.

Evaluación Semestral:

Una Oportunidad para Crecer

Comprensión del modelo La primera sección de nuestra evaluación se centra en la comprensión del modelo de Humanización-Calidad. Pedimos a los líderes que describan en sus propias palabras qué significa este concepto para ellos y cómo lo aplican en su práctica diaria. Queremos asegurarnos de que todos entiendan y puedan articular claramente los pilares fundamentales de nuestra política: accesibilidad, oportunidad, pertinencia, seguridad y continuidad.

Implementación en el día a día

La implementación efectiva de la Humanización-Calidad es clave para nuestro éxito. En esta sección, los líderes deben proporcionar ejemplos concretos de cómo han aplicado estos principios

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

en la toma de decisiones y en la promoción de la participación activa de los pacientes. También queremos ver cómo integran las normativas relacionadas en los procesos y procedimientos de sus áreas.

Liderazgo y transmisión a los equipos

Un aspecto crucial de la evaluación es cómo los líderes comunican la importancia de la Humanización-Calidad a sus equipos. Aquí, se les pide que describan sus estrategias de comunicación y ejemplos de sesiones de formación que hayan liderado. Además, deben explicar cómo miden el impacto de estas prácticas en sus equipos, utilizando indicadores y métodos de seguimiento.

Casos prácticos Para profundizar aún más, hemos incluido casos prácticos que requieren respuestas detalladas sobre cómo los líderes abordarían situaciones específicas, como la resistencia a adoptar prácticas de Humanización-Calidad o la

gestión de quejas de pacientes. Estos casos nos permiten evaluar su capacidad para aplicar los principios de manera efectiva en contextos reales.

Reflexión y mejora continua Finalmente, pedimos a los líderes que reflexionen sobre su desempeño en la promoción de la Humanización-Calidad durante los últimos seis meses. Queremos conocer sus logros, desafíos y planes de acción para mejorar. Esta sección también incluye un espacio para sugerencias sobre cómo la clínica puede proporcionar mejor apoyo y recursos para la implementación del modelo.

Invitación a la Acción

En Clínica Vida, creemos firmemente que cada uno de nosotros tiene un papel vital en la construcción de una cultura organizacional basada en la vocación, la entrega y la calidad. Invitamos a todos los

colaboradores a participar activamente en este proceso de evaluación, a reflexionar sobre sus prácticas y a buscar constantemente formas de mejorar.

La Humanización-Calidad no es solo una política; es la esencia de lo que somos y lo que hacemos. Al fortalecer nuestra comprensión y aplicación de estos principios, no solo mejoramos la calidad de nuestra atención médica, sino que también construimos un entorno laboral más inclusivo, respetuoso y colaborativo.

Juntos, sigamos construyendo una Clínica Vida donde cada interacción refleje nuestros valores de respeto, empatía y consideración.

David Mejía Zapata Gerente Genera

Ser Personas de Alto Rendimiento en Clínica Vida

En Clínica Vida, cada día es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la Humanización-Calidad. No solo buscamos la excelencia en la atención en salud, sino que también aspiramos a ser un modelo de humanidad y empatía en cada interacción con nuestros pacientes y entre nosotros mismos. En el boletín de este mes, queremos compartir una historia inspiradora que refleja cómo podemos ser personas de alto rendimiento a través de la Humanización-Calidad.

El Llamado a Ser Personas de Alto

Rendimiento

La historia de Clara es un testimonio de cómo la Humanización-Calidad puede transformar nuestra manera de trabajar y de vivir. En Clínica Vida, invitamos a todos los colaboradores a seguir este camino de alto rendimiento, donde la excelencia se mide no solo por la calidad técnica, sino por la calidad humana que aportamos en cada interacción.

Ser personas de alto rendimiento significa liderar con el corazón, innovar con mente abierta, y actuar con empatía y respeto en cada momento. Es nuestro compromiso colectivo y nuestra misión compartida. Sigamos construyendo juntos un entorno donde cada día seamos mejores para nuestros pacientes, para nuestros compañeros y para nosotros mismos.

Te invitamos a reflexionar sobre cómo puedes integrar más profundamente los principios de Humanización-Calidad en tu trabajo diario. Juntos, hagamos de Clínica Vida un lugar donde la excelencia y la humanidad caminan de la mano, y donde cada uno de nosotros puede ser una persona de alto rendimiento.

Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida / Cultura de Humanización y Calidad Una Síntesis.

Principios y Estrategias

• Vocación y entrega.

• Conexión y construcción de comunidad.

• Trabajo en equipo.

Objetivos

• Atención integral (físico, mental, social).

• Comunicación afectiva y efectiva.

• Entornos acogedores.

Acciones

Clave

• Participación activa del paciente.

• Comunicación efectiva.

• Generación de confianza y bienestar.

Lineamientos y Normas

• Ética y transparencia.

• Mejora continua de procesos.

• Prevención de errores.

Objetivos

• Excelencia en servicios médicos.

• Cumplimiento de estándares.

• Satisfacción del usuario.

Acciones

Clave

• Auditorías y revisiones.

• Capacitación regular.

• Indicadores de desempeño.

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

Preguntas Clave y Respuestas

Pregunta

¿Cuál es el alcance de la Política de Humanización-Calidad en Clínica Vida y quiénes son los principales involucrados en su implementación?

Pregunta

¿Cuáles son los objetivos principales de la Política de Humanización-Calidad y cómo se espera que se reflejen en la práctica diaria de la institución?

Pregunta

¿Cuál es el marco normativo que respalda la Política de HumanizaciónCalidad y cómo se integran estas normativas en los procesos y procedimientos de la clínica?

1 2 3

Alcance y Principales Involucrados

Objetivos

Principales

Marco

Normativo

Respuesta

Todos los colaboradores, desde directivos hasta personal de apoyo, incluidos contratistas y proveedores.

Respuesta

Incorporar la cultura de HumanizaciónCalidad como un imperativo ético, estructurar la promesa de valor y promover un clima laboral óptimo.

Respuesta

Incluye leyes y resoluciones como la Ley 23/1981 y el Decreto 3380/1981, entre otros.

Preguntas Clave y Respuestas

Pregunta

¿Cuáles son las definiciones clave relacionadas con la Política de Humanización-Calidad y cómo se comunican y comparten con todos los equipos de trabajo en la clínica?

Pregunta

¿Qué directrices se siguen en Clínica

Vida para garantizar la implementación efectiva de la Política de HumanizaciónCalidad y cómo se monitorea su cumplimiento?

Pregunta

¿Cómo se aborda el desarrollo del talento humano en relación con la Política de Humanización – Calidad?

¿Qué acciones se toman para promover una cultura centrada en estas políticas?

4 5 6

Definiciones

Clave

Desarrollo del Talento Humano Directrices y Monitoreo

Respuesta

Humanización y Calidad, comunicadas a través de capacitaciones y boletines internos.

Respuesta

Protocolos específicos, programas de formación continua, indicadores de desempeño.

Respuesta

Programas de formación, mentoría, y fomento de un ambiente colaborativo.

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

Preguntas Clave y Respuestas

Pregunta

¿Qué papel juegan los líderes de la clínica en la implementación y promoción de la Política de Humanización-Calidad, y cómo modelan el comportamiento esperado en toda la organización?

7

Papel de los Líderes

Pregunta

¿Cuál es el proceso de desarrollo de la Política de Humanización-Calidad en Clínica Vida y cómo se asegura su alineación con los valores y la visión de la institución?

8

Proceso de Desarrollo de la Política

Respuesta

Definir y comunicar la visión, actuar como modelos a seguir, supervisar y apoyar a sus equipos.

Respuesta

Identificación de necesidades, revisión de mejores prácticas, colaboración con personal.

Pregunta

¿Qué mecanismos de evaluación se utilizan para medir el impacto de la Política de Humanización-Calidad en el clima laboral y en la calidad de los servicios prestados por la clínica?

9

Mecanismos de Evaluación

Respuesta

Encuestas de satisfacción, indicadores de desempeño, auditorías.

Edición N° 14 / Julio de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Conexión Humana Edición N° 14 by clinica-vida - Issuu