Boletín Conexión Humana Edición N° 15

Page 1


Edición N° 15 / Agosto de 2024

Cambio, Renovación y Transformación

Cambio, Renovación y Transformación

Vivimos en un mundo que se encuentra en constante cambio, renovación y transformación. Cada día nos enfrentamos a nuevas realidades que nos desafían a adaptarnos, innovar y crecer. Este dinamismo es especialmente evidente en el campo de la salud, donde la incertidumbre se ha convertido en una compañera constante. En Colombia, el sector salud está atravesando una etapa de profunda incertidumbre, y la Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida no es la excepción.

En este entorno cambiante, el desafío no es solo sobrevivir, sino transformarnos para seguir cumpliendo con nuestra misión de brindar cuidado y esperanza a quienes más lo necesitan. El cambio puede ser desconcertante, pero también es una oportunidad invaluable para la renovación y la innovación. Es en estos momentos de transformación donde

se forjan los futuros más prometedores. Este mes, en nuestro boletín “Conexión Humana”, queremos reflexionar sobre cómo podemos enfrentar y aprovechar estos tiempos de cambio.

Nuestro objetivo es proporcionar las herramientas y el ánimo necesario para que juntos, como equipo, sigamos liderando con empatía, calidad y visión en estos tiempos de incertidumbre.

Te invitamos a explorar cómo cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio, contribuyendo a la renovación y transformación no solo de nuestra institución, sino también de nuestro sistema de salud en su totalidad.

Sigamos adelante...

David Mejía Zapata Gerente Genera

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

La Fábula de la Oruga y la Mariposa:

Una Historia de Transformación

El cambio puede ser incómodo y hasta doloroso, pero es necesario para crecer y descubrir nuestro verdadero potencial. En el boletín de este mes, queremos compartir una historia inspiradora que a veces, debemos dejar atrás lo que conocemos y confiamos para abrirnos a nuevas oportunidades y perspectivas que nos permitirán transformarnos en la mejor versión de nosotros mismos.

El cambio como constante, la renovación como necesidad, la transformación como meta

El

Cambio como constante:

En el contexto actual, el cambio no es la excepción, sino la norma. La Fundación Colombiana de Cancerología Clínica Vida se enfrenta a un entorno lleno de desafíos y oportunidades, donde la transformación es indispensable para seguir brindando un servicio de excelencia. El sistema de salud en Colombia, con sus recientes crisis y reformas, nos recuerda la importancia de estar siempre preparados para adaptarnos, innovar y liderar el cambio.

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

La Renovación como necesidad: La Transformación como meta:

La renovación no solo es un acto de modernización, sino una necesidad vital para mantenernos alineados con las demandas actuales y futuras del entorno. En Clínica Vida, esto se traduce en la revisión constante de nuestros procesos, la actualización de nuestras tecnologías y la formación continua de nuestros colaboradores. Cada integrante de nuestro equipo tiene un papel clave en esta renovación, aportando nuevas ideas, perspectivas frescas y la disposición para abrazar el cambio con una mentalidad abierta.

Más allá de adaptarnos al cambio, nuestro objetivo es transformar. La transformación implica un cambio profundo, donde no solo respondemos a los desafíos, sino que los anticipamos, redefiniendo lo que es posible. En el ámbito de la oncología, esto significa buscar constantemente nuevas formas de tratar a nuestros pacientes, de humanizar nuestro servicio y de mejorar la calidad de vida de quienes confían en nosotros.

El tema central de este mes nos invita a entender el cambio como constante, la renovación como necesidad y la transformación como meta y por ello a explorar cómo podemos convertirnos en líderes del cambio, agentes de renovación y pioneros de la transformación.

DE LOS RETOS A LAS ACCIONES

Tips para enfrentar el cambio, la renovación y la transformación

En tiempos de cambio, es crucial estar preparados para adaptarnos, renovarnos y transformar nuestras prácticas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen.

Algunos tips prácticos para navegar por estos procesos con éxito:

2

2

Comunica claramente y con empatía

Reto: La comunicación efectiva es clave en tiempos de cambio. Asegúrate de que todos los integrantes del equipo estén informados y comprendan el porqué de las transformaciones.

Acción: Organiza reuniones regulares para compartir actualizaciones y permite que todos expresen sus inquietudes. Escucha activamente y responde con empatía.

1

1

3

3 Acepta el cambio como una constante

Reto: El primer paso es aceptar que el cambio es inevitable y natural. En lugar de resistirlo, debemos aprender a verlo como una oportunidad de crecimiento.

Acción: Mantén una mentalidad abierta y flexible. Participa en capacitaciones y reuniones donde se analizan los cambios y sus implicaciones para estar siempre informado y preparado.

Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo

Reto: Los cambios y la innovación requieren el esfuerzo colectivo. Fomenta un ambiente de colaboración donde las ideas y soluciones puedan surgir de cualquier integrante del equipo.

Acción: Implementa espacios para el trabajo colaborativo, como talleres de brainstorming, y reconoce las contribuciones de todos los integrantes del equipo.

Humanización / Vocación, Entrega, Calidad

4 6 5 7

Mantén el enfoque en la misión y los valores

Reto: En momentos de cambio, es fácil perder de vista lo que realmente importa. Mantén siempre en mente la misión y los valores de Clínica Vida como guía para todas las decisiones.

Acción: Revisa regularmente la misión y los valores de la institución y analízalos en el contexto de los cambios actuales. Esto ayuda a mantener la coherencia y el propósito.

Prototipa, aprende y adapta

Reto: No temas probar nuevas ideas, aunque no sean perfectas desde el inicio. El prototipado y la experimentación permiten aprender y adaptarse rápidamente.

Acción: Implementa pequeños proyectos piloto para probar nuevas soluciones antes de escalarlas. Utiliza el feedback para ajustar y mejorar.

Desarrolla la resiliencia personal y del equipo

Reto: La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a las adversidades. Es crucial tanto a nivel individual como colectivo.

Acción: Ofrece apoyo emocional y psicológico a los integrantes del equipo durante los procesos de cambio. Fomenta prácticas de autocuidado y bienestar entre los colaboradores.

Celebra los éxitos y aprende de los fracasos

Reto: Reconocer los logros, por pequeños que sean, motiva al equipo y refuerza el camino hacia la transformación. Del mismo modo, es esencial aprender de los fracasos.

Acción: Organiza reuniones de cierre de proyecto donde se reconozcan los éxitos y se analicen los fracasos como oportunidades de aprendizaje.

En síntesis:

El cambio, la renovación y la transformación son procesos desafiantes, pero también llenos de oportunidades.

Al adoptar estos tips, los líderes y el equipo de colaboradores Clínica Vida pueden navegar por la incertidumbre con mayor confianza y eficacia, asegurando que continuemos siendo una institución resiliente y de vanguardia en el cuidado de la salud en Colombia.

Edición N° 15 / Agosto de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.