Impactos antropogénicos de los subsidios marinos en ecosistemas costeros

Page 1

BAJA WORKING GROUP – CLIMATE SCIENCE ALLIANCE

Impactos antropogénicos de los subsidios marinos en ecosistemas costeros Jeremy Long (San Diego State University), Rulon Clark (San Diego State University), Sarah Lester (Florida State University), Keith Lombardo (National Park Service), Jesús Sigala-Rodríguez (Universidad Autónoma de Aguascalientes), Ricardo DeSantiago (San Diego State University), Ana Sofia Gomez (San Diego State University)

LOS ECOSISTEMAS COSTEROS, COMO LAS ISLAS, RECIBEN NUTRIENTES IMPORTANTES DEL MAR. AUTOR: RICARDO DESANTIAGO

Aportes clave •

Varios ecosistemas costeros de Baja California reciben importantes subsidios de nutrientes del mar en forma de algas de arribazón, carroña y aves marinas.

Las islas áridas de Bahía de los Ángeles representan unos de los ejemplos globales mejor estudiados de subsidios marinos a las redes alimentarias.

Actividades humanas, incluyendo al cambio climático, introducciones de especies invasoras y la acuicultura, tienen el potencial de modificar la cantidad y calidad de estos subsidios.

Pocos estudios han examinado los impactos antropogénicos en los subsidios marinos, especialmente más allá de la introducción de depredadores invasores a las islas.

www.climatesciencealliance.org/2021-baja-report


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Impactos antropogénicos de los subsidios marinos en ecosistemas costeros by Climate Science Alliance - Issuu