

TÍTULO
MENTES
DIRECCIÓN David Esperanza
GUIÓN David Esperanza
PAÍS España
AÑO 2024
PRODUCCIÓN El Conjuro Producciones
DURACIÓN 10 - 15 minutos
GÉNERO Drama
REPARTO
Josh Navea
Pedro Luis Esperanza
La idea de la realización de “Mentes” surge a raíz de una colaboración con Joshua Navea, actor protagonista del proyecto.
MENTES es una webserie con fines documentales rodada en formato de metraje encontrado (found footage) y que profundiza en diferentes trastornos relativos a la salud mental. La serie está formada por cinco episodios autoconclusivos y cada episodio trata un determinado trastorno.
El reparto está protagonizado por Joshua Navea, actor con experiencia en varias obras audiovisuales, entre ellas, Margen Izquierda, Hilos o el cortometraje: El Seco, el cual se encuentra en desarrollo.
El episodio piloto habla sobre el trastorno de identidad disociativo poniéndonos en la piel de un paciente que padece dicho trastorno.
A través de la exageración, la dramatización y ficción de algunas situaciones a las que puede estar sometido un paciente con este trastorno, trataremos de visibilizar este tipo de condición, provocando un impacto a nivel visual y narrativo en el espectador y concienciar para poder entender mejor a estas personas y cómo es su día a día poniéndonos en su piel.
La intención con este proyecto es intentar lograr una fidelidad total en cada episodio, que tratará acerca de un trastorno en particular.
¿QUIÉNESSOMOS?
El Conjuro Producciones es una asociación formada por David Esperanza, Diego Pintre y Claudia Vouillamoz, destinada a la producción de obras audiovisuales de ficción y documental.
“Conjuro es una fórmula mágica que se dice, recita o escribe para conseguir algo que se desea.”
Nuestra preciada fórmula es el cine y, mediante el lenguaje audiovisual. pretendemos alcanzar nuestro objetivo: hechizar a nuestro público con historias originales, únicas y diferentes.
Con este proyecto, queremos desarrollar nuestra propia mirada dentro del cine, ser fieles a nuestras ideas, nuestros orígenes y crear proyectos que nos apasionen tanto a nosotros como a nuestro público.
La iluminación se basa en un planteamiento de carácter naturalista y austero, centrado en aprovechar la luz artificial del lugar y complementarla con algunos elementos, como antorchas LED para resaltar al personaje y dar a la obra esa apariencia que se busca de formato falso documental, y que podemos encontrarencámarasdeobservación.
En el primer capítulo de la miniserie “Mentes” se presentan dos escenarios principales: en primerlugar eldespachode consulta del psiquiatra que monitoriza y ayuda a Aarón y, por otro lado, la habitación del protagonista a la que el espectador tiene acceso al existir un par de cámarasdeseguridad.
En lo relativo a arte, se requiere poca decoración y ambientación debido al espacio.
MENTES es una webserie compleja, y para elaborarse a nivel técnico y narrativo, se han considerado ciertas referencias cinematográficas.
En primer lugar a nivel narrativo nos hemos centrado en escenas de películas como “El silencio de los corderos”, “Dragón Rojo”, “Mommy” y “Joker” por su caracter conversacional y dramático además de “Multiple”, que coincidide con la temática del episodio piloto.
Por otro lado y respecto a las referencias de estilo y formato, al ser de formato falso documental y metraje encontrado presentamos como referencia “Paranormal Activity”. ”V/H/S” o ”Chronicle” aunque estén alejadas del género del episodio. Y también, destacamos “La Visita” en cuanto al uso del color y ambientación.