Actuvidades de manuel dorrego y rosas

Page 1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Temas y actividades Historia

Historia

3° año secundario

Las luchas políticas en el Río de la Plata (1828-1852) Luego de la renuncia de Rivadavia, disuelto nuevamente el gobierno central y rechazada la Constitución de 1826, las provincias volvieron a regirse por sus propias instituciones y los intentos de unidad nacional quedaron disueltos. Manuel Dorrego, elegido gobernador de Buenos Aires, contaba con el apoyo de diferentes caudillos provinciales quienes lo consideraban un fiel partidario de las ideas federales. Sin embargo, la situación se tornó muy compleja cuando las tropas conducidas por el general Juan Lavalle (unitario), que regresaban de combatir contra Brasil, se sublevaron. No aceptaban el fin de la guerra pactado por Dorrego por el cual la Banda Oriental fue reconocida como estado independiente y pasó a llamarse República Oriental del Uruguay El 1º de diciembre de 1828 Lavalle depuso a Dorrego y se hizo proclamar gobernador con el apoyo de los sectores unitarios. Dorrego abandonó la ciudad y buscó el apoyo de Juan Manuel de Rosas (hacendado de la provincia de Buenos Aires), pero fue capturado y fusilado por orden de Lavalle. Leamos una de las cartas que escribió Dorrego antes de morir…

Servicio de Educación a Distancia

1

Comentario [a1]: Los caudillos eran líderes que se habían destacado en las guerras de independencia. Seguidos y respaldados por la gente de las regiones a las que pertenecían fueron adquiriendo una creciente autoridad política.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Actuvidades de manuel dorrego y rosas by Claudia Cruz - Issuu