1 minute read

ABRE EL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL LAUDATO SI (CAI)

Next Article
VIVO

VIVO

Lic. Rosalina Oliva Duran

Con alegría y esperanza los Misioneros

Advertisement

Claretianos, P. Juan Manuel Buzo, P. Eduardus Dosan, P. Manuel Delgado y P. Miguel Castellanos, celebraron la misa de reapertura del Dispensario del Valle o Centro de Atención Integral (CAI) junto con el personal médico, administrativo y demás feligreses, el día 1º de mayo, día de San José Obrero. La animación de la liturgia estuvo a cargo de Rosalina Oliva, Julio César Cervantes, el Hno. Sabás García y Liliana Ferrer.

Terminando la Eucaristía se tuvo una pequeña convivencia en la recepción del Dispensario, donde hubo un momento de oración dirigido por el P. Juan Manuel Buzo, en el que recordó que la tarea a la que estamos llamados es poner nuestros talentos al servicio de los más necesitados, que nuestro servicio esté animado por la consigna “El trabajo dignifica” (Juan Pablo II).

El P. Juan Manuel Buzo, en calidad de Prefecto Provincial de Apostolado y responsable del Dispensario del Valle, agradeció a nombre de los Misioneros Claretianos a todas las personas que han colaborado, con una mención especial a aquellos que ya no están.

Dentro de su discurso de reapertura, dijo: El Centro de Atención Integral “Laudato si’” (CAI) quiere responder y ayudar a los hermanos necesitados, atendiendo cuerpo, mente, espíritu y cultura, a través de los médicos con sus especialidades. El deseo es que todos caminemos juntos y apoyemos, para que esta obra siga adelante. Se atenderá el área de la cultura: teatro, pintura, música; la Pastoral de la Escucha y de la Reconciliación, a cuyo trabajo se integrarán las tres comunidades de la Ciudad de México: San Antonio María Claret, Purísimo Corazón de María y San Hipólito.

Recordó que hace un año se realizó el Capítulo Provincial, en el que diseñaron un Sueño (que está en siete partes), basado en el Sueño de toda la Congregación, en donde les dieron las líneas para soñar también como Provincia, de acuerdo con la realidad y situación en México. Mencionó que coincidieron en atender desde este espacio a cinco de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU. Entre las áreas, están: solidaridad y misión; ayudar para mejorar la alimentación, ayudar para mejorar la salud, ayudar para mejorar el medio ambiente, integrar la cultura, educación y medicina alternativa.

Después de una prolongada espera damos gracias al Dios de la vida por este acontecimiento: la reapertura del Dispensario del Valle para seguir atendiendo a los enfermos y sirviendo a los más necesitados. ¡San José, ruega por nosotros!

This article is from: