1 minute read

SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN PROVINCIAL JPIC

Next Article
VIVO

VIVO

P. Juan Manuel Buzo Sánchez, CMF

Durante esta semana (27 al 30 de marzo de 2023) en nuestra provincia de México, tuvimos la presencia del P. Henry Ramírez Soler, Misionero Claretiano, quien hace presencia en la ONU junto con el P. Rohan Dominic. La animación se realizó en tres comunidades claretianas: el día 27 en Torreón, Coahuila; el 29 en León, Guanajuato y el 30 en Ciudad de México. En cada comunidad la presencia de laicos fue diferente, otros se unieron vía Zoom.

Advertisement

Se nos explicó la génesis de los claretianos en la ONU, iniciado en el 2009 como parte del compromiso del Capítulo General, que, junto otras congregaciones religiosas nos unimos a la gran red mundial en defensa de la vida digna y no permanecer como espectador ante la realidad del mundo actual, sino compartir los gozos y esperanzas de nuestros pueblos (cfr. Constituciones Claretianas, núm. 46). La presencia de la Vida Religiosa en las instancias de la ONU es relevante porque nos involucra a participar en los procesos de las políticas sociales y suscitar cambios sociales, en otras palabras, favorecer la construcción del Reino de Dios. La presencia claretiana en la ONU tiene cuatro objetivos, a saber:

Solidaridad y Misión

• Influir en la ONU en la elaboración de políticas, declaraciones, tratados y documentos.

• Presentar ante la ONU, las preocupaciones concernientes a las personas las que servimos

• Crear conciencia y conocimiento entre los miembros de las congregaciones religiosas sobre las iniciativas, proyectos y objetivos de la ONU en nuestras áreas de interés.

• Llevar las iniciativas y proyectos de la ONU a las comunidades y territorio, a través de los esfuerzos misioneros de los claretianos, y supervisar cómo se aplican en los respectivos países.

También, realizamos un ejercicio sobre la aplicación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la ONU, por ejemplo, el cuidado del planeta con campañas de reforestación, limpieza de ríos, paneles solares, promoción de la mujer, medicina alternativa, alimentos para todos, dispensarios médicos, etc. Algunos cometarios y preocupaciones se expresaron en el desarrollo del tema y esto hizo un rico compartir.

Agradecemos la animación del P. Henry porque nos sensibilizan en estos temas y sobre todo para actuar en favor de nuestros hermanos vulnerables como son los migrantes y las urgentes causas en la defensa de los derechos humanos con perspectiva de género y cuidado de la casa común.

This article is from: