Ciudad Trujillo 930

Page 1

LUNES

18 DE ENERO DE 2021 AÑO 5 / Nº 00930 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL ENCARTADO/Boletín Revolucionando la Salud/05

El mundo del ciclismo posa su mirada sobre la Vuelta al Táchira/07

PAÍS/MINISTERIO DE COMERCIO APLICARÁ EL “PLAN 101” PARA EL MONITOREO DE PRECIOS ACORDADOS/06

Impulsarán este 2021 cría ovina y bovina en el estado/03

EL PRESIDENTE MADURO INAUGURÓ ESTE DOMINGO EL CENTRO NACIONAL CIENTÍFICO DEL OZONO

Venezuela masificará método de ozonoterapia a través de los CDI

Diputado Francisco García: Asumimos retos en AN para el bienestar del pueblo/03 Bomberos atendieron incendio en Parque Nacional Guaramacal en Boconó/04

> El presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró este domingo el Centro Nacional Científico del Ozono (Cenaoz), en la ciudad de Caracas, con el objetivo de garantizar el desarrollo de estrategias en el campo de la salud, con la aplicación de la ozonoterapia en todas sus modalidades y usos. >“Hoy hemos venido a inaugurar la sede del Centro Científico Nacional del Ozono en Venezuela”, informó el Mandatario nacional al recorrer las áreas de servicio médico-asistencial, el cual será presidido por el médico Luís Fernando Ojeda Arenas, experto en

ozonoterapia. >En este espacio se podrán llevar a cabo investigaciones de salud y el desarrollo integral del ámbito. >En esa línea, este centro permitirá profundizar las pruebas y terapias de la ozonoterapia y para que se eleve el carácter del uso del ozono para la salud y contribuirá a los protocolos médicos que se han establecido para la cura del covid-19 en Venezuela. >Otro de los objetivos de este Centro es la formación en investigación de la ozonoterapia; tercero, el registro y certificación de los profesionales; y cuarto, la capacidad industrial para la ozonoterapia./02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciudad Trujillo 930 by Ciudad Trujillo - Issuu