MARTES
02 DE SEPTIEMBRE DE 2020 AÑO 4 / Nº 00838 TRUJILLO, VENEZUELA
EDICIÓN DIGITAL Museo de Bellas Artes realiza con éxito talleres vacacionales online/08
Trujillanos participarán en Campeonato Virtual Sudamericano de Clavados/08
AL CIERRE/CONSEJO NACIONAL ELECTORAL IMPLEMENTARÁ TECNOLOGÍA DE AVANZADA EN COMICIOS DEL 6-D/02
Mercal atiende a familias de Bases de Misiones en municipio La Ceiba/03
ADEMÁS ANUNCIÓ CAMBIOS EN EL GABINETE MINISTERIAL PARA LAS ELECCIONES DEL 6-D
Maduro: Construiremos circuitos económicos comunales en el país
>Este martes, el presidente Nicolás Maduro evaluó, junto al Poder Popular, los avances de la Ofensiva Comunal Productiva 2020. Durante la jornada de trabajo expresó: “estamos en la idea central de construir los circuitos económicos comunales en todo el país y articular las distintas escalas productivas”. > Además señaló que con una inversión de Bs. 7 mil 708 millones se ha puesto en marcha la siembra de maíz blanco y amarillo en 41 comunas de 5 estados del país, impactando a casi 100 mil personas.>Informó que en los 23 estados se han dispuesto
tres mil 575 conucos comunales para producir hortalizas, leguminosas, semillas, entre otros rubros. “Se trata de dos mil 143 productores de organizaciones comunales, que impactan a sus comunas con la producción en ocho mil 938 hectáreas”. > Por otra parte, anunció que hay un grupo de ministros y ministras que se suman a la batalla electoral el próximo 6 de diciembre y señaló que, como establece la Constitución, deben retirarse de sus cargos 3 meses antesde las parlamentarias, “van a la batalla, junto al pueblo a defender el Poder Popular”./02
Gobierno regional ha invertido Bs. 6 mil millones en muro de concreto armado
Rangel Silva: Indulto demuestra esfuerzos para consolidar unidad y paz/03 Inicia Plan de Siembra de Hortalizas 2020 en Carache/04 Alcaldía de Trujillo entrega ayudas técnicas a personas con discapacidad/04 Avanza protocolo de uso de plasma de convalecientes con covid-19/06
>El gobernador G/J Henry Rangel Silva, informó que continúa la construcción del muro de concreto armado en la avenida Laudelino Mejías en el municipio Capital, en la cual la Gobernación de Trujillo ha invertido Bs. 6 mil millones. >El mandatario regional señaló que están en una fase de supervisión de una obra importante para la vialidad en la entrada al acceso a la ciudad capital,“se trata de la construcción de un muro de contención de unos 20 metros de largo por más de 6 metros de alto y hoy supervisamos la
fase de vaciado de concreto en una de las pantallas, constatando en el sitio la calidad de los trabajos”. >El levantamiento del muro se realiza gracias a los trabajos de la Dirección de Infraestructura de la Gobernación, en la que se estima una duración de 2 meses aproximadamente para su culminación. “Es una obra que requiere, por efectos de los procesos químicos del concreto, un tiempo de ejecución que se llevará unos 60 días más, porque el armado de las bases debe ser algo bien hecho”, sostuvo Rangel Silva./03