4 GRAN TRUJILLO
CIUDAD TRUJILLO/ MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO DE 2020
DiarioCiudad Trujillo
@CiudadTRU
MÁS DE MIL 220 FÉMINAS FUERON CAPACITADAS A TRAVÉS DE CURSOS Y TALLERES SOBRE PELUQUERÍA, BARBERÍA, PIÑATERÍA, PANADERÍA, CORTE Y COSTURA
Imet garantizó atención social en 2019
>Con el Programa El Imet va a las Escuelas y Comunidades, se abordaron 9 mil 707 personas; también se efectuaron 661 colocación DIU bajo estricta supervisión ginecológica
ROSA CRUZ GRÁFICAS: CORTESÍA
Durante el 2019, más de mil 220 féminas fueron capacitadas por el Instituto de la Mujer del estado Trujillo (Imet), a través de cursos y talleres sobre peluquería, barbería, piñatería, panadería, corte y costura, los cuales son ofertados en sus tres sedes; ubicadas en el municipio Capital, Sucre y Valera, según informó la presidenta del instituto, Aleida Pérez por Paisana 92.5 FM. En su balance de gestión 2019, la
licenciada Aleida Pérez, aseguró que las áreas del Imet permanecieron totalmente activas al servicio de la colectividad. “Nosotros nos encargamos de atender a todo el núcleo familiar, nos volvimos un instituto muy integral”. Detalló que con el Programa El Imet va a las Escuelas y Comunidades, se abordaron 9 mil 707 personas; mientras que 735 blíster de anticonceptivos fueron repartidos; así como también se efectuaron 661 colocación de Dispositivos Intrauteri-
Recuperación del Parque Boconó avanza 40% PRENSA ALCALDÍA DE BOCONÓ
El embellecimiento de las diversas ciudades de Venezuela es una de las metas para este año 2020 que se ha propuesto el Gobierno Nacional, liderado por el presidente constitucional Nicolás Maduro, es por ello que en el municipio Boconó se continúan los trabajos de la segunda fase de Venezuela Bella gracias a la articulación entre la Alcaldía, el Ministerio de Obras Públicas y la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor. Al respecto, Alexander Villegas, integrante regional de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor (Gmbnbt), explicó que la segunda fase se inició con la recuperación de la Plazoleta San Alejo y, en convenio con la Alcaldía, se comenzó la recuperación del Parque Recreacional Dr. Eusebio Baptista. “Por órdenes del Ministro General Raúl Paredes y de la mano del Alcalde Luis Hidalgo, al cual le damos las gracias por su apoyo incondicional, se ha realizado un avance del 40% de la
obra en el parque de Boconó”, manifestó. DESMALEZAMIENTO Asimismo, detalló que de las 11,2 hectáreas de terreno del principal centro recreacional de la localidad se han desmalezado 6 hectáreas, para lo cual también han contado con la ayuda del personal del Instituto Nacional de Parques (Inparques) y Bomberos Forestales. Por su parte, Hilarión García, representante de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en la localidad, informó que igualmente se está ejecutando la recuperación del techado, del área del cafetín, las salas de baño y el área infantil con la reparación de columpios. CUIDADO A LOS ESPACIOS Por último, los misioneros de Barrio Nuevo Barrio Tricolor hicieron un llamado de reflexión a los habitantes de la jurisdicción para el cuido de los espacios recuperados, los cuales se prevé esten culminados antes de Carnaval, al igual que la recuperación total de la avenida José María Baptista.
nos (DIU), bajo estricta supervisión médico ginecológica. “La primera combatiente y también presidenta de Fundasalud, Dra. Jacqueline Peñaloza de Rangel, nos instruye que debemos fomentar la planificación familiar, por eso, hacemos la colocación de DIU; entrega de anticonceptivos orales e intravenosos”, dijo Pérez. Asimismo, puntualizó que un total de 2 mil 706 personas recibieron asesoría legal, y tres mil 523 fueron atendidos psicológicamente, esto como parte del abordaje, orientación, y canalización que ejecuta el Imet. “Como Instituto de la Mujer estamos en todos lados, en los hospitales, consultorios populares, Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic), dando esa atención y buscando esas mujeres vulnerables que necesitan ser abordadas en el área ginecológica; así como ser incluidas en los planes familiares”, enfatizó Aleida Pérez. Por otro lado, preponderó los esfuerzos del Gobierno Bolivariano en el 2019; que estuvo marcado por
el embate económico. “Fue un año muy difícil, pero gracias a nuestro presidente Maduro, al gobernador Henry Rangel Silva, y a nuestra Primera Combatiente, nuestro estado Trujillo siempre estuvo fortalecido en el área de salud, y seguimos fortalecidos en este día a día”. 2020 RECARGADO Para este 2020, el Instituto de la Mujer del estado Trujillo, seguirá reforzando sus planes y programas de atención, con el propósito de velar
por las familias más vulnerables, junto a los demás entes aliados. En sentido, Aleida Pérez aseveró que próximamente será inaugurada una farmacia comunitaria en la Mesa de Esnujaque, municipio Urdaneta. “Lo que vendría siendo un logro de este año 2020”. Resaltó que a través del Plan de Atención para las Víctimas de la Guerra Económica, impulsado por el presidente Nicolás Maduro, se están abordando a 20 ciudadanos de la Misión Negra Hipólita.