Ciudad Trujillo 691

Page 3

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

GRAN TRUJILLO 3

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 05 DE FEBRERO 2020

GOBERNADOR HENRY RANGEL SILVA EXPRESÓ QUE EL FEBRERO REBELDE ES RESULTADO DEL TRABAJO CONSTANTE DE HUGO CHÁVEZ

Trujillo conmemora 28 años del histórico 4F > El comandante de la Zodi Trujillo, Giancarlo Delfino, como orador de orden se refirió a la dignidad de origen como la cualidad originaria para ser íntegro

ROSA CRUZ GRÁFICAS: LEONARDO TERÁN

Cargado de espíritu patriótico y chavista, el pueblo revolucionario de Trujillo celebró el Día de la Dignidad Nacional y los 28 años del 4 de febrero de 1992; fecha que marcó el inicio de una nueva gesta independentista en contra

del sistema neoliberal. Desde la plaza Bolívar de Valera, el gobernador Henry Rangel Silva, en un cívico militar, encabezó los actos conmemorativos. De esta manera, el mandatario regional aseveró que el 4F de 1992 “es el resultado del trabajo de hormiguita, constante y per-

manente, de un joven soñador, como lo fue el comandante Hugo Chávez Frías, que tenía un proyecto liberador para la Patria de Bolívar, el cual tuvo nueve años de incubación, en el vientre de la madre Patria, y de matriz, tuvo los cuarteles de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. Como soldado participante de la hazaña revolucionaria, Rangel Silva exhortó a toda la Fanb, a no dejarse enajenar por los intereses partidistas del imperio norteamericano. “Después de 28 años de aquel cuatro de febrero debemos seguir en pie de lucha; en unión cívico militar”. DIGNIDAD NACIONAL El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Trujillo, Giancarlo Delfino, quien fungió como orador de orden, se refirió a la dignidad, “como la cualidad originaria para ser dignos. El

Fundasalud y Unicef evalúan políticas de atención social MIGUEL ÁNGEL PERNÍA GRÁFICA: LEONARDO TERÁN

Con la asistencia de la presidenta de la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud), Dra. Jacqueline Peñaloza de Rangel, junto a representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), se desarrolló una reunión en el Hospital Universitario Pedro Emilio Carrillo del municipio Valera, donde se evaluaron políticas para mejorar la atención en los servicios de salud en la entidad. Dicha actividad estuvo enmarcada en la articulación del Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Unicef, donde se realizó un diagnóstico para fortalecer el apoyo institucional, que tiene como objetivo fundamental analizar el área de atención de la mujer, niños, niñas y adolescentes del estado Trujillo. De igual manera se conversó sobre cómo mejorar la atención en los servicios del área de pediatría, ginecología y obstetricia de los centros hospitalarios. La primera combatiente, Dra. Jacqueline Peñaloza de Rangel durante el encuentro estuvo

acompañada de todas las autoridades de los servicios de salud, donde destacaron la manera positiva del trabajo que se realiza con diversos programas en unión con el Sistema Único de Salud. La presidenta de Fundasalud resaltó la ardua labor que se realiza en el estado, haciendo énfasis en el bajo índice que mantiene Trujillo a nivel nacional en cuanto a mortalidad materna y mortalidad neonatal. Los representantes de la Unicef, Scarle Sarmiento, oficial de nutrición; Gabriela Berbin y Elaine Urbina, oficiales de agua, sanea-

miento e higiene, respectivamente, mostraron gran receptividad para continuar con el apoyo a las instituciones trujillanas. Asimismo durante la reunión se hicieron algunos planteamientos requeridos con respecto a la deficiencia en equipos especializados y donde la Unicef como institución fortalecida pudiera apoyar a los centros hospitalarios. Es indispensable destacar que la Unicef trabaja para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes con el firme propósito de mejorar el bienestar de la población.

valor inherente al ser humano, en cuanto a ser racional y dotado de libertad. No se trata de cualidad otorgada por nadie, sino consustancial al ser humano”. Asimismo, destacó que el febrero de 1992 viene de la “Dignidad de Origen”, descrita por el ministro de defensa, Vladimir Padrino López durante el acto celebrado en el Cuartel de la Montaña. “Esa dignidad de origen que observamos en los indígenas durante la conquista; en el negro, o el esclavo en la colonia; en los criollos que se rebelaron contra la corona, y que observamos en nosotros, el pueblo venezolano ante cualquier ante cualquier opresor que intente mancillar nuestro honor”, expresó el también general de división Delfino. REPRESENTACIÓN POPULAR Entre tanto, Alberto Marín, representante del Poder Popular

de la parroquia La Beatriz, expresó: “Hoy es día de nuestro Presidente Supremo Hugo Rafael Chávez Frías. Cada cuatro de febrero debemos visitar las plazas Bolívar, y al Cuartel de la Montaña para que conmemoremos esta importante fecha (…) Como Poder Popular; en unión cívico militar tenemos que representar al proceso revolucionario”. Igualmente, el señor Ramón Matos, en representación del sector adulto mayor, dijo: “El Comandante Hugo Chávez nos sigue llamando a la unidad; él para nosotros no ha muerto porque vive en nuestros corazones (…) nosotros venimos acá a darle un respaldo contundente a nuestro Comandante Nicolás Maduro, y continuidad al proceso revolucionario. El imperio nunca podrá poner su bota en esta Patria”.

Instan a comerciantes de Boconó a cancelar impuestos PRENSA ALCALDÍA DE BOCONÓ

En el marco de la recaudación de impuestos ejecutada por la Alcaldía Socialista del Municipio Boconó, el Mayor Ramón Linares, comandante del Cuartel de Bomberos Rómulo Guedez, informó acerca de los tributos por servicios no emergentes prestados por este ente que deben ser cancelados ante la municipalidad. En este sentido, Linares detalló que en el primer trimestre de cada año es ejecutada la actualización del Permiso de Bomberos, el cual se emite a través de la debida inspección, y cuya tasa está amparada ante la Ordenanza Municipal, la Ley Orgánica de Bomberos y el Reglamento 2195. “Nuestros servicios no emergentes tienen una tasa ya estipulada en Ordenanza los cuales son cancelados en la Alcaldía del Municipio Boconó y están anclados a la criptomoneda Petro, para lo cual instamos a los usuarios a realizar la debida cancelación; en el caso de los servicios emergentes son completamente gratuitos”, enfatizó.

REQUISITOS El Comadante explicó que los recaudos solicitados para la permisología son los siguientes: para nuevos locales fotocopia del Registro Mercantil, fotocopia del RIF, fotocopia de la Cédula de Identidad, metros cuadrados del establecimiento, y para el momento de la inspección se evalúa el orden y limpieza, la electricidad, el extintor y la señalización. Para locales existentes se solicita fotocopia del certificado vencido, la cancelación de la tasa a través de la Alcaldía, y posteriormente se le realiza la debida inspección. “Al cumplir con estos recaudos emitimos el Certificado de Conformidad”, puntualizó. Al respecto, detalló que los tributos referentes a la permisología bomberil quedaron fijados en las siguientes categorías y valores: Evaluación del Sistema de Seguridad (Incendios, vías de escape y afines); Área de construcción de 0 a 200 (0.085 Petros); Área de construcción de 201 a 500 (0.12 Petros); Área de construcción de 501 a 1000 (0.15 Petros); Área de construcción a partir de 1001 (0.25 Petros)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ciudad Trujillo 691 by Ciudad Trujillo - Issuu