Ciudad Trujillo 556

Page 1

JUEVES 18 DE JULIO DE 2019 AÑO 3 / Nº 00556 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Ivss incorporará más de 6 mil pensionados /06

Selección venezolana de baloncesto Sub-21 se alista para Suramericano en Colombia /07

OPINIÓN / CRÓNICA DE UN FAKE NEWS: ¿ELECCIONES EN 9 MESES? /05 SE HAN REPARADO 6 MIL 160 MESAS-SILLAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ENTIDAD

Año escolar 2018-2019 finalizó con éxito en Trujillo >Desde la Escuela Bolivariana “Salvador Valero”, conocida popularmente como “La Tunita”, ubicada en el sector El Paramito, parroquia Cristóbal Mendoza, municipio Trujillo, el gobernador de la entidad Henry Rangel Silva dio a conocer los logros que en materia educativa ha tenido el estado en el periodo 2018-2019. > En su participación en el programa radial y televisivo “Al Día con Rangel Silva” número 180,

Rangel Silva encabeza acto de graduación de funcionarios/04

la jefa de la Zona Educativa, Laidely Grimán, destacó el balance positivo registrado en el año escolar 2018-2019, a pesar de los conflictos laborales que se presentaron durante el primer trimestre, debido a la manipulación política que existía desde la coalición sindical magisterial, lo que ocasionó inconvenientes con profesores, personal administrativo y obrero en algunas instituciones educativas./03

ONA Trujillo impulsa sano esparcimiento en comunidades/04

Poder Popular participa en plan embellecimiento de Carvajal /06 Maduro ratificó disposición al diálogo con todos los sectores > El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó ayer su disposición a dialogar con todos los sectores del país en función del bienestar de la patria. > En un mensaje publicado en la red social Twitter, el Jefe de Estado manifestó que la mesa de negociación establecida con representantes de la oposición venezolana es por el derecho a la vida y la prosperidad del país. > “El diálogo que hemos emprendido es por el derecho a la vida y la prosperidad de Venezuela. Ratifico nuestra plena disposición al diálogo con todos los sectores productivos, empresariales y la clase obrera, por el bienestar de la Patria”, publicó en la red.


2 AL CIERRE

Ciudad Trujillo

MÁS DE UN MILLÓN DE VIVIENDAS HAN SIDO REHABILITADAS

Gmvv ha construido 2 millones 708 mil 955 hogares > China garantizará los materiales complementarios para llegar a la meta

YVKEMUNDIAL/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA: CORTESÍA

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, anunció este miércoles, la culminación de la vivienda 2 millones 708 mil 955 para el buen vivir-

del pueblo, durante la reunión del Órgano Superior de Vivienda N° 26. Desde la sede del Ministerio de Vivienda, señaló que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado hasta la fecha 1 millón 220

mil 499 viviendas, en plena ejecución de las Bases de Misiones. Asimismo, felicitó al Instituto Nacional de Tierras Urbanas por su 7mo aniversario brindándole al pueblo la garantía para la obtención de sus tierras, resaltando la entrega de 1.075.392 títulos de tierra urbana. De igual manera, el Ministro resaltó la garantía de los derechos humanos que le brinda el Gobierno Bolivariano a todo el pueblo de Venezuela, gracias al presidente Nicolás Maduro, con ayuda de los Comités de Tierras Urbana y el Intu. En otro sentido, anunció la salida de una comisión técnica a China para garantizar los materiales complementarios que serán usados para la construcción de las próximas viviendas rumbo al hito de los 3 millones. Por último, Villarroel enfatizó que el día de ayer se entregaron mil títulos de tierras urbanas en el municipio Sucre de Caracas.

Ivss incorporará a más de 6 mil nuevos pensionados VTV/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA: CORTESÍA

El próximo martes 23 de julio, el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss) incorporará a miles de nuevos pensionados y procederá a pagar las pensiones a todos los beneficiarios. Así lo informó Aristóbulo Istúriz, vicepresidente sectorial para el Desarrollo Social y Territorial, al ofrecer el balance semanal del encuentro del Gabinete Social realizado en el Salón Simón Bolívar de la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación, en Caracas. Informó que los nuevos beneficiarios que se incorporan serán 6 mil 275 venezolanos y venezolanas, quienes comenzarán a disfrutar de sus pensiones como parte de las políticas so-

ciales de protección impulsadas por el Gobierno Bolivariano. GABINETE DESPLEGADO «Hoy tenemos una novedad, y es que hicimos una reunión con

todos los equipos del Gabinete Social en todos los estados, todas las entidades reunidas en videoconferencia», expresó Istúriz. Dijo que este nuevo formato de presentación será repetido cada 15 días.

@CiudadTRU

Estado Mayor Eléctrico sostuvo nuevo encuentro VTV/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA: CORTESÍA

Cumpliendo con los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, el Estado Mayor Eléctrico sostuvo este miércoles un nuevo encuentro con el propósito hacer seguimiento a las acciones implementadas por el gobierno nacional y blindar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). La información la dio a co-

nocer la cuenta en Twitter de la vicepresidencia de Venezuela @ViceVenezuela; asimismo, este encuentro fue liderado por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez. Cabe destacar, la vicepresidenta, exhortó al pueblo venezolano a seguir impulsando la campaña de ahorro de servicios públicos y estratégicos, con la finalidad de contribuir en la recuperación del sistema électrico.

Embellecen áreas del Monumento a la Paz PRENSA MINEC TRUJILLO

El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), junto a la Corporación Trujillana de Turismo (CTT), realizaron una jornada de embellecimiento y ornato en el Monumento a la Paz; el más alto de América con 46,72 metros. El trabajo fue desarrollado en el marco del Programa Amigos del Parque, uno de los planes de acción que contempla la Zona de Gestión Ecosocialista de la Región Trujillo, y que forma parte de la estrategia nacional para la conservación de los parques. Con dicha acción se busca fortalecer la preservación del ecosistema local, así como generar información de las plantas a los concurrentes, que sirva de base para identificación a futuro de la

DIRECTOR DEL SICIP: EMILIO ÁLVAREZ I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO: BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: ROSA CRUZ, LUZ VALECILLOS, YOVAMNA VILORIA, YELIMAR HIDALGO.I REPORTERO GRÁFICO: DOUGLAS RIVAS, SANNY BARRETO. I DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARIA OVALLES, ROGER LUNA. I REDES SOCIALES: EDGARDO PACHECO I EDICIÓN DIGITAL . DEPÓSITO LEGAL: TR2017000014

TRUJILLO, 2019

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

vegetación. Asimismo, se pretende dar a conocer que este tipo de actividad es primordial para el Minec. En el operativo participó personal del Minec, Zona Educativa Trujillo, Guardería Ambiental y la Corporación Trujillana de Turismo, los que identificaron las especies de árboles que se colocaron. Durante la jornada se sembrararon 200 plantas entre croto, palma y chaguaramos. Ana Sofía Azuaje, Directora de la Zona de Gestión Ecosocialista local, manifestó que estas actividades se continuarán realizando y exhortó a las universidades y otras instituciones del estado, para que se sumen a las labores, que buscan realzar las bellezas de los parques trujillanos.

Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Ciudad Trujillo

GRAN TRUJILLO 3

@CiudadTRU

EN EL PROGRAMA “AL DÍA CON RANGEL SILVA” FUERON RESALTADOS IMPORTANTES LOGROS EDUCATIVOS

Año escolar finalizó con éxito en Trujillo

>Gracias al trabajo articulado del agrupamiento educativo durante este periodo fueron reparadas 6 mil 160 mesas-sillas en el estado YELIMAR HIDALGO – ECS GRÁFICAS: DOUGLAS RIVAS CIUDAD TRUJILLO

Desde la Escuela Bolivariana “Salvador Valero”, conocida popularmente como “La Tunita”, ubicada en el sector El Paramito, parroquia Cristóbal Mendoza, municipio Trujillo, el gobernador de la entidad Henry Rangel Silva dio a conocer los logros que en materia educativa ha tenido el estado en el periodo 2018-2019. En su participación en el programa radial y televisivo “Al Día con Rangel Silva” número 180, la jefa de la Zona Educativa, Laidely Grimán, destacó el balance positivo registrado en el año escolar 2018-2019, a pesar de los conflictos laborales que se presentaron durante el primer trimestre, debido a la manipulación política que existía desde la coalición sindical magisterial, lo que ocasionó inconvenientes con profesores, personal administrativo y obrero

en algunas instituciones educativas. “Somos promotores de paz, nuestras escuelas son territorio de paz (…) Ha sido el año escolar más difícil pero el más exitoso”, expresó Grimán. Asimismo destacó que al inicio del año escolar se hizo entrega de más de 4 mil kits de uniformes escolares a través del Plan Textil, fueron entregados 116 mil morrales y 37 mil 787 kits de útiles escolares para los niveles de inicial, primaria y educación media, gracias al apoyo brindado por los padrinos de Gobierno de Calle y el ejecutivo regional. MEJORAS DE CONDICIONES Por otro lado, Grimán destacó que se logró el traslado de 5 mil trabajadores a las instituciones educativas cercanas a su lugar de residencia, con el objetivo de brindar mejores condiciones. “La clave del éxito de la culminación de este año escolar fue el hecho de escuchar a los docen-

tes y maestros”, señaló. Entretanto la directora de la Escuela Bolivariana “Salvador Valero”, Judith Valera, se mostró orgullosa de servir a la revolución bolivariana como docente. “Yo vengo de un traslado de la escuela El Batatillo, me costó porque fueron 16 años trabajando para esa institución, cuando me dieron el traslado más orgullosa me sentí, porque trabajo con toda la comunidad”, afirmó. OTROS LOGROS EDUCATIVOS En su intervención en el programa la profesora Laidely Grimán indicó que durante el ciclo escolar 2018-2019 fueron reinauguradas cuatro escuelas en la entidad, entre ellas el Centro de Educación Inicial Bolivariano “Samuel Darío Maldonado” en Isnotú, municipio Rafael Rangel. Recordó además que durante la temporada decembrina, se llevó a cabo la entrega de 212 mil juguetes en las escuelas de la entidad, como una demostración del compromiso que tiene la revolución bolivariana con los niños y niñas trujillanas. “Tenemos que resaltar un gran logro que tuvo nuestro Ministerio del Poder Popular para la Educación, un sueño del maestro Prieto Figueroa, que es la creación de la Universidad Experimental “Samuel Robinson, la cual comenzó como una micromisión (…) para este momento el estado Trujillo cuenta con 4 mil 382 participantes dentro de la línea de acción de formación”, apuntó. Al respecto el mandatario re-

gional Rangel Silva -afirmóque este año escolar fue una realidad, se entregaron morrales, se entregaron juguetes, se entregaron kits de uniformes, se vendieron útiles escolares, se aplacó la conflictividad política a comienzos de año; se hizo el plan cayapa con la atención de 300 escuelas; se activó la Universidad Samuel Robinson. ATENCIÓN INTEGRAL Por su parte, la directora de Educación de la gobernación del estado Trujillo, María Palomares, destacó la atención médica e integral que ha brindado el agrupamiento educativo y social del gobierno bolivariano de Trujillo a más de 2 mil 600 estudiantes, en asistencia odontológica, oftalmológica, nutrición, entre otras. En cuanto al trabajo con las Escuelas Técnicas de la región, Palomares indicó que se tiene un avance, en el marco del Plan de Desarrollo para el Trujillo Potencia 2016-2030. La Dirección de Educación – agregó- tiene un avance en el trabajo que está haciendo, en primer momento con las escuelas técnicas. “ Hemos hecho un trabajo con la universidad politécnica territorial de Trujillo (Uptt), también ha sido invitada la Universidad Simón Rodríguez, la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa), para que exista la prosecución y el continuo humano en ese muchacho que sale egresado de la escuela técnica” señaló Palomares.

Destacó además el apoyo de la empresa AgroTrujillo en la formación pedagógica de los muchachos, “ya hicimos la distribución de mil pollitos bebés en la escuela técnica Zee Grooss de Carache, un proyecto que incluye también a las escuelas de Pampanito, Boconó Y Miranda, allí hay potencial para el elemento tan importante como lo es trabajo y saber” destacó. PROGRAMA NACIONAL DE APRENDIZAJE También la gerente regional del Instituto Nacional de Capacitación Educación Socialista (Inces) Trujillo, Angélica Morón, participó en el programa radial y televisivo Al Día con Rangel Silva, señalando que desde la institución han venido desarrollando todas las políticas del Mppe, al tiempo que indicó la incorporación de estudiantes de las escuelas técnicas al Programa Nacional de Aprendizaje. “Actualmente hemos incorporado 29 estudiantes de la ET “Pedro García Leal”, de la ET “Laudelino Mejías” tenemos captados seis estudiantes y estamos por incorporar 21 estudiantes de la ET “Estanislao Carrillo” en el motor salud”, informó. REPARACIÓN DE MESAS SILLAS Morón manifestó que como parte del Plan Nacional de Recuperación de mesas-sillas, se han reparado en todo el estado Trujillo 6 mil 160 mesas-sillas, superando la meta planteada la cual era de 5 mil 648, para lo cual fueron invertidos 16 millones 695 mil 100 bolívares.


4 GRAN TRUJILLO

Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

GOBERNADOR HENRY RANGEL ENCABEZÓ ACTO DE GRADUANDOS

Nuevos funcionarios se integran a la Polícia Nacional > Reconocida labor de hombres y mujeres que protegen al pueblo

ROSA CRUZ

GRÁFICA: DOUGLAS RIVAS

Desde las instalaciones de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) sede Trujillo, ayer el gobernador G/J Henry Rangel Silva, encabezó el acto de ascenso de 75 funcionarios y la graduación de 21 estudiantes, en el marco de la celebración del Día Nacional del Policía.

En dicha actividad, fue reconocida la labor de los hombres y mujeres que velan por la seguridad del pueblo. “Hoy debo felicitarlos a ustedes, a sus familiares y profesores, por haber aprobado el Programa Nacional de Formación, para formar parte de la institución, la Policía Nacional Bolivariana”, ex-

presó el gobernador Rangel Silva en su discurso dirigido a los graduandos. De esta manera, reconoció el trabajo de los funcionarios y funcionarias, quienes representan “la médula de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). “La PNB es producto de la intención del Comandante Eterno Hugo Chávez, de mejorar sustancialmente el servicio protector y asegurador de las personas y los bienes”. Rangel Silva, refirió que en el año 2005 se hizo la consulta nacional para reimpulsar las funciones de este cuerpo de seguridad, por lo que surgieron diversas legislaturas. “Tuve la fortuna de participar en la elaboración de la ley para la creación de los cuerpos de policías, y también en legislatura para la creación de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad”.

Plan de embellecimiento continúa en Carvajal ALCALDÍA DE SAN RAFAEL DE CARVAJAL GRÁFICA: CORTESÍA

En el marco del plan de abordaje integral ideado por la Alcaldía Bolivariana del municipio San Rafael de Carvajal, sigue en marcha los trabajos de embellecimiento y ornato en diversos sectores de la zona geográfica carvajalense, bajo los lineamientos del corregidor Alfredo Barrios, quien impulsa el eslogan: “En Carvajal juntos todo es posible”, apoyado por la dirección de servicios públicos a cargo de Lerrigey Dayana Alvarado, así

como por el arduo trabajo de las cuadrillas de limpieza que se mantienen firmes en sus labores. En este sentido, las cuadrillas desmalezaron, limpiaron y abordaron áreas de La Cejita, tales como el Parque Andrés Márquez, la entrada ubicada por el sector La Popa; plaza Antonio Nicolás Briceño; asimismo la plaza Bolívar de Carvajal, la bajada del río, el cementerio y la carretera del sector La Arboleda que conecta el municipio con la ciudad de Valera.

ONA Trujillo impulsa el sano esparcimiento ROSA CRUZ VALERO CIUDAD TRUJILLO

ENTREGADOS KITS Y JUGUETES A INSTITUCIONES EDUCATIVAS Ayer, el gobernador Henry Rangel Silva, realizó la entrega 35 kits de herramientas para la siembra, a cinco escuelas del circuito dos, municipio Trujillo. Asimismo, diversos niños y niñas recibieron juguetes por parte de la jefa de la Zona Educativa, Laidely Grimán; la directora de educación, cultura y deporte, María Palomares, y el alcalde Angerson Hernández; todos en unión perfecta para seguir velando por la educación en revolución.

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) Trujillo, fomenta el sano esparcimiento en instituciones educativas, a través de programas y abordajes preventivos. Recientemente, desde la Unidad Educativa Monseñor Arias Blanco, del municipio San Rafael de Carvajal, se realizó un conversatorio sobre la convivencia social y la práctica de estilos de vida saludables con la participación de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, la ONA Trujillo abordó con un mensaje preventivo a los alumnos de la Escuela La Hoyada de San Rafael de Carvajal, en el marco del Programa de Prevención Integral “Sembrando Valores para la Vida”, impulsado por los servidores sociales en la entidad. RESCATANDO ESPACIOS En la Base de Misiones del sec-

tor La Floresta, más de 100 infantes se integraron a un cine foro, que promovió la cultura preventiva y el buen uso del tiempo libre. Además, disfrutaron de actividades recreativas con títeres y marionetas en el marco de la celebración del mes del niño. RECREACIÓN ACTIVA Igualmente, los servidores de la ONA, desarrollaron el programa deportivo KO a las Drogas, con la presencia de los menores del sector La Floresta, quienes recibieron instrucción en cuanto a las disciplinas deportivas y su relación con los estilos de vida saludables. “Trujillo estimula el desarrollo de la capacidad creativa en los niños, niñas y adolescentes de la comunidad a través de actividad recreativa en la Base de Misiones del sector La Floresta, municipio Valera”, informó la ONA mediante su cuenta oficial de Twitter.


Ciudad Trujillo

OPINIÓN

@CiudadTRU

5

Crónica de un fake news GABRIEL IACHINI

El comienzo: Lunes, 8 de julio. En desarrollo: Ronda de conversaciones en Barbados entre el Gobierno y la oposición. Tira la piedra: Bloomberg y Nelson Bocaranda comienzan los rumores sobre una convocatoria a elecciones presidenciales en nueve meses que se discutiría en Barbados. Los candidatos: Héctor Rodríguez por el chavismo y Juan Guaidó por la oposición. La excusa: Elecciones «sin Maduro» como punto de partida para el avance del diálogo. Las réplicas: El Nacional y ABC se hacen eco del rumor, dando como un hecho la candidatura del «delfín» del chavismo frente al «abanderado» de la oposición. SUELTAN PERLAS Jueves, 11 de julio. La periodista, Ludmila Vinogradof, en un artículo publicado por ABC, confirma la posibilidad de que Juan Guaidó asuma un segundo período al frente de la Asamblea Nacional en desacato: «Nada está descartado», habría expresado Guaidó a los medios. Días antes, el «autoproclamado presidente interino» en entrevista a Tal Cual, habría dejado colar: «En su momento se decidirá la elección del nuevo presidente del Parlamento». Al respecto, el periodista especializado en la fuente electoral, Eugenio Martínez, en declaracio-

nes a El Pitazo, va más allá de los famosos nueve meses y lo delata: «Necesitamos año y medio para organizar una elección competitiva». LA ESTRATEGIA Miguel Salazar, en su nota editorial del viernes 12 de julio, dice que detrás de este fake news, diseñado desde la UCAB, estaría el sociólogo Luis Pedro España. La campaña buscaría, según lo expresado por el periodista, promover la intervención de la comunidad internacional, la movilización masiva, la unidad opositora y la división del chavismo. LO CIERTO Pasados seis meses del «interinato» de Guaidó, cada vez más salen a la luz pública los señalamientos contra el liderazgo opositor, después de no conseguir el profético grito: «Cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres» con el que mantiene engañados a sus seguidores. Hoy por hoy, es común escuchar -o leer- a diversos actores políticos opositores, expertos, editoriales de medios nacionales e internacionales, sobre el fracaso de Juan Guaidó, luego de que el mismo secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pence, pusiera en tela de juicio la unidad de la oposición vene-

zolana ante la existencia de una lista de al menos 40 aspirantes a la Presidencia de la República, según develó The Washington Post a comienzos de junio pasado. Jueves, 11 de julio. El politólogo Ricardo Sucre declara a la agencia internacional de noticias AFP que para el éxito de la fórmula original, Guaidó «necesitaba tener fuerza y no la tuvo». «No sé qué fuerza pueda tener el interinato. Debería haber pedido sus elecciones desde el principio. Si no lo pudo hacer en enero, no creo que lo logre ahora», apuntó Sucre. Otro de los prominentes expertos de la oposición, Luis Vicente León, desmontó con un tuit de 140 caracteres, la supuesta convocatoria a elecciones que se estaría cocinando en Barbados: «Es absolutamente absurdo y descabellado plantear que en la mesa de negociaciones se ha discutido quien será el candidato chavista distinto a Maduro, en caso de producirse una elección. Es tan loco como discutir en esa mesa quien sería el candidato opositor», sentenció León en Twitter. El experto manifestó estar «sorprendido» de la manera cómo algunos medios y opinadores se han hecho eco de este rumor, cuando según el propio León «la verdad es que no está ni siquiera claro que

habrá una elección y mucho menos sin Maduro». LEALES SIEMPRE Domingo, 14 de julio. El gobernador de Miranda y miembro del equipo en representación del Gobierno en Barbados, Héctor Rodríguez, desmintió el rumor. En entrevista para el medio argentino Resumen del Sur, Rodríguez fue enfático en decir que esta campaña de rumores «forma parte de la agenda de comunicación de la oposición para desviar los temas, para tratar de creer que con eso van a dividir el chavismo», dijo.

Asimismo, aclaró que si bien todo proceso de diálogo puede conducir a un cronograma electoral, en el caso que nos atañe, éste correspondería a las elecciones parlamentarias, fijadas según la Constitución para el 2020, cuando finalizan los 5 años del actual período legislativo. Así las cosas, el rumor cayó por su propio peso y salió a flote la verdad, aunque como dice el dicho: «no hay peor ciego que el que no quiere ver»; pero a los que sí quieren ver: nosotros estamos para mostrársela. Ojo avizor…

Los Campos de Concentración de Trump RICHARD CANAN

Desde el 2 de septiembre del año 1990 está en vigencia la extraordinaria y avanzada Convención sobre los Derechos del Niño, donde los Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas se comprometen a velar cabalmente por el fiel cumplimiento de su articulado, brindado así garantías para la adecuada protección integral de los niños en todo el planeta.

Entre los artículos de la Convención, destaca el número 37, el cual señala expresamente que los Estados velarán para que: “a) Ningún niño sea sometido a torturas ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”; “b) Ningún niño sea privado de su libertad ilegal o arbitrariamente. La detención, el encarcelamiento o la prisión de un niño se llevará a cabo de conformidad con la

ley y se utilizará tan sólo como medida de último recurso y durante el período más breve que proceda”; “c) Todo niño privado de libertad sea tratado con la humanidad y el respeto que merece la dignidad inherente a la persona humana, y de manera que se tengan en cuenta las necesidades de las personas de su edad”; y “d) Todo niño privado de su libertad tendrá derecho a un pronto acceso a la asistencia jurídica y otra asistencia adecuada, así como derecho a impugnar la legalidad de la privación de su libertad ante un tribunal u otra autoridad competente, independiente e imparcial y a una pronta decisión sobre dicha acción”. PAIS FARSANTE Son 196 los países reconocidos por la ONU que han ratificado la Convención. A excepción de uno solo, el país más farsante e hipócrita de toda la historia de la humanidad. Sí, nos referimos a Estados Unidos, el supuesto paladín de la libertad, la justicia y los derechos civiles. No hay moral. Por eso entendemos la facilidad de encontrar a miles

de niños, separados forzosamente de sus padres y retenidos por meses y años en docenas de centros de retención para inmigrantes, en cuyas condiciones deplorables de confinamiento se violan los más elementales derechos humanos. Han empezado a denominar a estos centros como “Campos de Concentración”. Una nefasta y triste comparación. Estos “Campos de Concentración” tienen un solo patrocinador y responsable, con nombre, apellido y rostro de la vergüenza, se llama Donald Trump y su agresiva política antiinmigración: “Tolerancia cero”. Trump, nadando tozudamente a contra corriente, pretende desconocer la tradición histórica norteamericana de ser un país receptor de migrantes. Estados Unidos cuenta con más de “44,4 millones de personas nacidas en el exterior; cuenta con extranjeros de casi todas las nacionalidades”. Representando apenas “el 13,6% de la población estadounidense”. Una inmigración mayoritariamente trabajadora que se ha integrado y establecido en esa nación. En el caso de los “inmigrantes indocu-

mentados”, una pequeña minoría, cuyas cifras se calculan en alrededor de 1.700.000 personas para el año 2017. SUPREMACÍA BLANCA Pero el “defensor de las libertades” (con muchas comillas), Donald Trump, ha usado el tema de la migración como un lema de campaña electoral, como una cruzada de exterminio para cazar a los inmigrantes. Cuenta con el único y vergonzoso apoyo de las retorcidas logias ultraconservadoras y reaccionarias de ese país. La Supremacía Blanca americana que nuevamente se muestra sin sus blancas capuchas (al estilo del Ku Klux Klan). Han resurgido de entre las tinieblas de la mano del diabólico Trump. Racistas todos hasta la médula. Para ejecutar su plan de “tolerancia cero”, Trump ha dado rienda suelta al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), para que concentren todas sus fuerzas en la persecución, detención y deportación de los inmigrantes indocumentados.


6 PAÍS/MUNDO

Ciudad Trujillo

POR INCITAR Y PROMOVER EL ODIO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

ANC consignó denuncia contra diputado Duarte > El Ministerio Público se encargará de levantar la inmunidad parlamentaria

NOTICIAS24/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA: CORTESÍA

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) consignó ante el Ministerio Público una denuncia contra el diputado a la Asamblea Nacional en desacato Franklyn Duarte, por incitar y promover el odio por las redes sociales, informó este miércoles el vicepresidente de la Comisión de Justicia del poder plenipotenciario, Esteban Arvelo.

A través de una entrevista en el programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), explicó que ahora le corresponde al Ministerio Público aportar los elementos necesarios para levantar la inmunidad parlamentaria del ciudadano, quien tendrá derecho a la legítima defensa. “Inmunidad no es impunidad. En días pasados un diputado a la Asamblea Nacional en desacato vía redes sociales cometió delitos

Inflación en Argentina continúa en alza AVN / CIUDAD TRUJILLO

El índice inflacionario en Argentina sigue en alza y, si en junio acumuló otro 2,7 %, en lo que va de año ya registra 22,4 % y se acerca a la cifra que había estimado el Gobierno. De acuerdo con información publicada por Prensa Latina (PL), aún faltan otros seis meses para finalizar el año y los números siguen creciendo. Se reflejó un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) que indica que en los últimos 12 meses la inflación es de 55,8 %. Las cifras rozan lo estimado por el Ejecutivo, el cual pronosticó para este año 23 %, algo que quedará por debajo teniendo en cuenta lo que falta para terminar el año, con unas elecciones generales que marcan el paso.

Por tercer mes consecutivo no hubo repunte y según el informe desde abril la inflación se registra por encima de 2 %, cita PL. Las comunicaciones fueron las más impactadas en junio pasado, con un alza de 7,1 % en los servicios de celulares, seguidos por el sector de la recreación, la salud y los equipos y mantenimientos del hogar, este último con un alza de 3,4 %. De la inflación tampoco escapa el precio de los alquileres de viviendas, el agua, la electricidad, el gas, los combustibles y varios alimentos, refiere la nota de Prensa Latina. Vale mencionar que desde la llegada de Macri a la presidencia de Argentina, ha declinado la estabilidad económica y social de la nación.

de incitación y promoción al odio, delitos significados en la Ley Contra el Odio. Nosotros consignamos ante el Ministerio Publico la denuncia y será éste quien adelantará las investigaciones y aportará elementos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para determinar si hay flagrancia o antejuicio de merito, y acceder al levantamiento de la inmunidad parlamentaria“, indicó. Recordemos que en días anteriores el protector del estado Táchira, Freddy Bernal, solicitó una investigación contra el diputado Franklyn Duarte, esto por escribir una serie de mensajes en los cuales incita a los gobiernos del mundo a atacar a los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Arvelo sostuvo que no por tener inmunidad parlamentaria significa que puedan incumplir las leyes. “Su objetivo es proteger el ejercicio de las funciones legislativas y no la comisión flagrante de delitos”.

@CiudadTRU

Maduro ratificó disposición al diálogo con todos los sectores AVN/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA:CORTESÍA

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó ayer su disposición a dialogar con todos los sectores del país en función del bienestar de la patria. En un mensaje publicado en la red social Twitter, el Jefe de Estado manifestó que la mesa de negociación establecida con representantes de la oposición venezolana es por el derecho a la vida y la prosperidad del país. “El diálogo que hemos emprendido es por el derecho a la vida y la prosperidad de Venezuela. Ratifico nuestra plena disposición al diálogo con todos los sectores productivos, empresariales y la clase obrera, por el bienestar de la Patria. ¡Con Diálogo y

Paz Todo Es Posible!”, publicó en la red social. Desde 2013, el Mandatario Nacional ha hecho más de 600 llamados al diálogo nacional como parte de las políticas paz, reconciliación y respeto a la soberanía. Gracias a esa iniciativa, en mayo pasado se abrió un espacio de conversación con sectores de la oposición venezolana con la mediación de los gobiernos de Noruega y Barbados. En las asambleas se estableció una agenda de trabajo con seis puntos, que abarcan temas como el económico, social, cultural, político, institucional, mediante un debate integral de todos los ámbitos del país.

Militares y oposición de Sudán firman acuerdo para la transición TELESUR/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA: REFERENCIAL

La junta militar que derrocó al presidente Omar al Bashir y la oposición de Sudán firmaron ayer un acuerdo político para compartir el poder durante los próximos tres

años, hasta la realización de elecciones que encaucen al país africano en el orden democrático. Las dos partes rubricaron una “declaración política” después de una noche de discusiones para afinar un convenio suscrito el pasa-

do 5 de julio. El acuerdo, alcanzado con la mediación de representantes de la Unión Africana y del Gobierno de Etiopía, tendrá una vigencia de tres años y tres meses, periodo que durará la transición. El convenio crea un Consejo Soberano que asumirá el poder durante la transición. Está conformado por cinco civiles, cinco militares y una persona consensuada por ambas partes. El Consejo Soberano estará presidido por los militares los primeros 21 meses, mientras que los civiles lo harán el resto del periodo. En la ceremonia de la firma del documento, el mediador de la UA, Mohamed Hassan Labat, consideró que el pacto “representa una paso determinante y abre una nueva era”, y facilita el siguiente proyecto: redacta una nueva Constitución.


Ciudad Trujillo

Venezolanos participarán en Juegos Panamericanos 2019 AVN/CIUDAD TRUJILLO

Un total de 47 atletas mirandinos integrarán la delegación venezolana que participará en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, evento deportivo que se realizará en la capital peruana del 26 de julio al 11 de agosto. El presidente del Instituto de Deporte y Recreación del estado Miranda, Franklin Cardillo, informó que el equipo de esta entidad competirá en las disciplinas de: aguas abiertas, atletismo, boliche, boxeo, canotaje, ciclismo BMX, fisicoculturismo, natación, pentatlón moderno, ciclismo de ruta, karate, golf, gimnasia, levantamiento de pesas, softbol y esgrima.

CULTURA/DEPORTE 7

@CiudadTRU

En estos Juegos Panamericanos Lima 2019, la delegación criolla estará conformada por 38 atletas en deportes acuáticos, 30 de softbol, 22 de atletismo, 17 de ciclismo, 15 de lucha, 13 de esgrima, 13 de gimnasia, 12 de baloncesto 5×5, once de canotaje, 10 de karate, ocho de baloncesto 3×3, ocho de judo, siete en taekwondo, seis de boxeo, seis de ecuestre, seis de surf, seis de vela, cinco de tiro, cuatro de patinaje, cuatro de boliche, cuatro de golf, tres de tiro al arco, tres de tenis de mesa, tres de pelota vasca, tres de remo, dos de bádminton, dos de fisicoculturismo, dos de pentatlón moderno, dos de raquetbol, dos de voleibol de playa y uno de triatlón.

A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES SE ANUNCIARÁ EL GANADOR

En septiembre finalizará concurso de literatura infantil > Este festival rinde homenaje al Cantor del Pueblo, Alí Primera VTV/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICAS: CORTESÍA

El Concurso Autónomo de Literatura Infantil, finalizará el 5 de septiembre; una primera edición que estará dirigida al cantor del Pueblo, Alí Primera, quien representa para la población venezolana los valores, lucha, identidad y transformación social, informó la integrante del Frente de Creadores Militante, Honta Flores. Flores detalló que el concurso del cuento dirigido a niños inició el 24 de junio, y para el 25 de septiembre se anunciará a través de las redes sociales el nombre del ganador. Honta Flores resaltó que el cuento debe estar comprendido entre 6.000 a 7.800 caracteres y dirigido a niños de 7 a 9 años. “Los jóvenes mayores de 18 años y adultos podrán observar las bases del concurso en la red so-

cial Twitter @ksalatribu”. Señaló que el ganador podrá obtener la ilustración de su obra realizada por el artista plástico, Ramón Pimentel, asimismo obtendrá un premio metálico, además “el 2 de noviembre del presente año será llevado a la tierra natal del Cantor del Pueblo por motivo de sus 78 años”. Flores añadió que las perso-

nas que hayan quedado en el segundo y tercer lugar podrán obtener ilustraciones de sus cuentos infantiles. El festival de literatura tiene la intención de incentivar la producción de obras infantiles y la temática se relaciona con la obra del Cantor del Pueblo venezolano, uno de las figuras más rememorada por los revolucionarios.

Sanhouse: “Estoy en buen Selección venezolana de baloncesto nivel para afrontar el torneo” lista para Suramericano PRENSA TRUJILLLANOS FC

El guardameta de Trujillanos F.C, Manuel Sanhouse, vio acción nuevamente hoy en el partido donde los “Guerreros de la montaña” enfrentaron a Portuguesa F.C. como preparación a lo que será el torneo Clausura 2019 de la Liga Futve y la Copa Venezuela. El merideño brindó sus impresiones sobre el desarrollo del partido: “El equipo siempre sale con la misma idea de juego. Hoy tuvimos algunos fallos, pero son cosas que se van mejorando”, dijo. “Estoy tranquilo porque mis compañeros siempre dejan todo en la cancha”, continuó Sanhouse, quien manifestó sentirse bien a pesar de la derrota: “Es mejor que nos pase aquí y tener la oportunidad de corregir a que lo suframos en el torneo”, comentó. Sanhouse confesó que al guardameta siempre le molesta no dejar el arco en cero, pero dijo ser

consciente de que son partidos de preparación: “Para el semestre oficial los resultados serán otros”, refirió. Sobre su desempeño en pretemporada explicó: “¡Me siento muy bien! Gracias a los trabajos de los profesores Sivira e Infante tengo la certeza de estar en muy buen nivel para afrontar el torneo”. Al ser consultado sobre sus compañeros de posición, Álvaro Forero y José Rodríguez, dijo: “Todos hemos trabajado muy duro en esta pretemporada. Hay una muy buena relación entre los tres y al portero que le toque ser titular recibirá todo el apoyo y confianza de los demás”. En lo que resta de la pretemporada en Barinas, Trujillanos F.C. jugará otro partido amistoso ante Zamora F.C. y continúa la espera por concretar otro rival para lo que sería el cierre de cinco juegos de preparación en territorio llanero.

AVN/CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA: CORTESÍA

Con el objetivo de participar en el Suramericano de Baloncesto que se desarrollará en Tunja, Colombia del 12 al 17 de agosto, un total de 23 atletas de la selección venezolana de Baloncesto Sub-21 comenzaron esta semana sus pri-

meras sesiones de entrenamiento en el Parque Naciones Unidas del Paraíso, Caracas. “Tenemos grandes expectativas, es un grupo de jugadores muy talentoso. Ellos vienen trabajando juntos desde 2015”, expresó el entrenador de la selección, Daniel Centeno, quién viene de ser el

técnico de Bucaneros de La Guaira en la pasada Copa LPB (Liga Profesional de Baloncesto). Junto a Centeno estará el asistente técnico Manuel Berroterán, campeón de la Serie A con el conjunto Comuna El Cementerio y que también dirigió a Marinos de Anzoátegui en la Copa LPB, reseña la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) en nota de prensa. El entrenador tendrá 26 jugadores elegibles para la preselección con miras al encuentro en Tunja; entre ellos está José Bracho. Viene de una exitosa campaña en la Liga de Desarrollo de Argentina con el conjunto de Quimsa y actualmente entrena con sus compañeros. Además están los jugadores Carlos Lemus y Osbel Caraballo que hacen vida en Estados Unidos. La FVB adelanta gestiones con la finalidad de que puedan estar con el equipo.


JUEVES

18 DE JULIO DE 2019 AÑO 3 / Nº 0556 TRUJILLO; VENEZUELA

Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.