Ciudad Trujillo 1073

Page 1

VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO 5 / Nº 001073 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Ministro Villegas compartió en actividad recreativa de Chamba Juvenil/04

Venezuela repetirá sede en Olímpico de UCV para Eliminatorias contra Brasil y Ecuador/04

PAÍS/SUNDDE FISCALIZÓ MIL 952 COMERCIOS EN EL PAÍS/03 LOS CRIOLLOS TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS TOKIO 2020

Gobernador participó en evaluación de Plan Masivo de Vacunación/02

Presidente Nicolás Maduro da la bienvenida a paratletas venezolanos

Gobierno regional mantiene trabajo preventivo ante precipitaciones/02 Quebrada La Vichú anegó viviendas y sembradíos en la entidad/02 China reveló proyecto para afianzar protección de DD.HH en próximo lustro/03

>Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, le dio la bienvenida a los paratletas venezolanos, quienes tuvieron una destacada participación en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, los cuales fueron merecedores de siete medallas y 17 diplomas. >El Jefe de Estado a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, destacó que “desde su llegada al espacio aéreo

soberano de Venezuela, los destacados pilotos de la Aviación Militar Bolivariana, saludaron y escoltaron a la Delegación Paralímpica Victoriosa Tokio 2020”. >El mandatario nacional agregó que “la Patria de Bolívar y Chávez los abraza”.>Cabe mencionar que la ganadora en los 100 y 200m, y plata en los 400m, Lisbeli Vera, encabezó la delegación venezolana de los paratletas./03


2 GRAN TRUJILLO Mantienen trabajo preventivo ante precipitaciones ROSSIEL HURTADO

Este jueves la secretaria general de gobierno, María Materano, en compañía del coordinador regional de Protección Civil y Administración de Desastres, César Fernández, informó que junto al equipo de la Fuerza de Tarea Conjunta mantienen el trabajo preventivo ante las fuertes precipitaciones acaecidas en la entidad. La información la dio a conocer durante una entrevista transmitida por Paisana 92.5 FM, en la que Materano señaló que el estado Trujillo cuenta con un sistema de prevención operativo junto a los distintos organismos de seguridad ciudadana, con el fin de salvaguardar las vidas de los ciudadanos. Asimismo, aseguró que tienen una metodología para atender los riesgos que se puedan presentar producto de las intensas lluvias en el estado. Además, precisó que los primeros organismos en atender estas situaciones deben ser las autoridades de PC y el Cuerpo de Bomberos, con el objetivo de presentar un diagnóstico de lo ocurrido en los municipios.

CIUDAD TRUJILLO/VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Diario Ciudad Trujillo

RANGEL SILVA SOSTUVO UNA VIDEOCONFERENCIA CON LA VICEPRESIDENTA EJECUTIVA

Gobernador participó en Plan Masivo de Vacunación

GRÁFICA: DIEGO VALERO

Recientemente el mandatario regional, G/J Henry Rangel Silva, sostuvo una videoconferencia con la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, así como los demás gobernadores y protectores de los estados del país,

con el fin de evaluar los avances del Plan Masivo de Vacunación y resguardo de la población ante las nuevas variantes de la covid-19. A través de las redes sociales @ RangelSilva4F, el líder regional publicó “conectados vía videoconferencia con la vicepresidenta @delcyrodriguezv, en Trujillo recibi-

Entregan más de nueve mil bolsas Clap en Boconó VTV

>Con el fin de evaluar los avances de inmunización y resguardo de la población ante la covid-19

BETANIA CASTELLANOS/VTV

@CiudadTRU

mos orientaciones acerca del Plan Masivo de Vacunación, el cual desarrolla nuestro Gobierno Bolivariano para la protección de nuestro pueblo de la covid-19”. Cabe destacar que el gobernador Rangel Silva participó en el encuentro desde el Salón Elíptico del Palacio de Gobierno, acompañado por el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Trujillo, G/D Lenin Guillermo Herrera, y el director general de la Fundación Trujillana de la Salud (Fundasalud), capitán Leonardo Flores. La vicepresidenta Rodríguez informó que recientemente arribó a Venezuela el primer lote de vacunas adquiridas mediante el Mecanismo Covax, correspondiente a las casi 12 millones de dosis adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La entrega de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), avanza en el estado Trujillo con el abordaje del municipio Boconó donde fueron despachadas nueve mil 997 bolsas para el beneficio de los habitantes de diferentes parroquias de la localidad. De acuerdo al reporte de la Empresa de Propiedad Social Distribuidora de Alimentos (Distal), el despliegue se efectuó en articulación con los jefes y líderes de los Clap que hacen las entregas a cada familia, cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad para prevenir la propagación del covid-19. Cabe mencionar que recientemente fueron despachadas 18.002 bolsas entre las parroquias Sabana Grande y Cheregüé, en el municipio Bolívar, y Santa Ana y La Paz, en el municipio Pampán, lo que suma más de 216 toneladas de diversos rubros, refiere una nota de prensa.

Reliquia del beato acompañará toma Quebrada La Vichú anegó viviendas y sembradíos de posesión de obispo diocesano VICARÍA PARA LAS COMUNICACIONES SOCIALES/BETANIA CASTELLANOS

Ante la toma de posesión del nuevo obispo de Trujillo, monseñor José de la Trinidad Fernández, el próximo 8 de octubre, el municipio capital contará con la visita de la reliquia del beato José Gregorio Hernández en la Catedral Nuestra Señora de La Paz. Así lo informó el rector del Santuario Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández de Isnotù, Pbro. Magdaleno Álvarez, quien indicó que el sagrado signo permanecerá varios días en el templo trujillano debido a la solemnidad del sábado 9 de octubre, fecha en la cual se celebrará la creación de la Diócesis, del Seminario Mayor Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” y la fundación de la ciudad de Trujillo. Asimismo, se tiene prevista una peregrinación para el santuario con el nuevo obispo diocesano y los demás pastores acompañantes en la ceremonia. Así se iniciaría la programación dioce-

sana del mes como antesala a la gran fiesta litúrgica por el natalicio del Médico de los Pobres el 26 de octubre. EMOTIVOS RECORRIDOS CON LA RELIQUIA Por otro lado, Álvarez detalló los emotivos recorridos que ha hecho la reliquia en el territorio, por lo que señaló que después de visitar los pueblos del municipio Urdaneta, estará en los municipios Pampán, Carache, José Felipe Márquez Cañizales y Candelaria. Recientemente arribó al santuario de Isnotú el sagrado signo traído por el párroco de La Mesa de Esnujaque, padre Javier Rangel, quien estuvo acompañado por un significativo grupo de devotos. Tanto el sacerdote como los feligreses comentaron el gran entusiasmo que despierta el paso de la reliquia del beato JGH en los católicos, las familias y sus comunidades. Además, en el municipio Urdaneta la reliquia recorrió duran-

te un mes las poblaciones y caseríos de las parroquias Tuñame, Jajó, La Quebrada y Cabimbú. Álvarez precisó que el pasado martes el párroco Robert Vásquez y una delegación de la parroquia Carache, municipio homónimo, trasladaron en una carroza la sagrada reliquia hasta la población de Monay. Cabe destacar que los sacerdotes concelebraron la eucaristía con un nutrido grupo de feligreses, respetando las normas de bioseguridad. El padre Magdaleno Álvarez afirmó que con estas últimas visitas se abarca gran parte de la geografía regional, “restaría por recorrer las zonas pastorales de Carvajal y Trujillo en fechas posteriores a la fiesta litúrgica del beato José Gregorio Hernández”. Finalmente felicitó a los sacerdotes, diáconos y laicos comprometidos que hasta ahora han hecho un notable esfuerzo pastoral promoviendo la auténtica devoción en cada una de las ciudades, poblados, campos y parroquias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las fuertes precipitaciones registradas recientemente anegaron alrededor de 115 viviendas en los sectores El Horcón, 27 de abril, Santa Lucía y Aripi del municipio Sucre, en el estado Trujillo, producto de la crecida de la quebrada La Vichú. La información fue aportada por el coordinador regional de Protección Civil y Administración de Desastres y de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan), César Fernández, quien indicó que aproximadamente 120 hectáreas de siembra resultaron inundadas por la crecida de la quebrada, afectando los cultivos de topocho, plátano, cambur, yuca y lechosa pertenecientes a 25 productores de la zona. Además destacó que en los municipios San Rafael de Carvajal, Urdaneta, Motatán y Pampanito se registraron deslizamientos de tierra, piedras y de terreno que obstaculizaron temporalmente el paso vehicular. “En el sector Sara Linda del municipio Betijoque cayó un árbol de gran

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: DIEGO PERNIA DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

tamaño que obstaculizó la vía, sin embargo funcionarios de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos se acercaron hasta el lugar y realizaron las labores de despeje y recolección”, apuntó. Las lluvias de este martes también afectaron el servicio eléctrico en el municipio Pampanito, donde las tres parroquias estuvieron más de 15 horas sin el servicio. Fernández añadió que la situación se registró debido al colapso de un árbol en el sector La Vivienda que afectó el tendido eléctrico. Al sitio se acercó una comisión de la empresa Corpoelec que logró solventar el problema. Por otro lado, se conoció que varios habitantes de los municipios del eje panamericano manifestaron, a través de las redes sociales, su preocupación ante la inestabilidad del terreno donde está ubicada una torre de alta tensión a pocos metros de la quebrada La Vichú. Temen que las lluvias aumenten el caudal de la quebrada y esta socave aún más el terreno; por tal motivo hacen un llamado a las autoridades.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PAÍS/MUNDO 3

Durante agosto Sundde fiscalizó mil 952 comercios MINCOMERCIO

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), adscrita al Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, realizó de manera exitosa la fiscalización de mil 952 establecimientos comerciales, donde favoreció a 390.400 familias a través de ventas supervisadas de alimentos en el país. Durante las fiscalizaciones los servidores públicos de la Sundde verificaron el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos (Lopj), así como la publicación de los precios expresados en bolívares, además de la Tasa Oficial Cambiaria, establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), para las transacciones comerciales en moneda extranjera para aquellas personas que desean realizar sus pagos de esa manera. En ese sentido, detectaron mediante los abordajes a estos comercios que se encontraban expendiendo alimentos, medicinas y varios artículos a un precio superior al establecido en la Ley, por consiguiente fue aplicado el artículo 70

del reglamento que rige la Sundde, ordenando el ajuste inmediato de los costos en rubros priorizados, entre ellos: arroz, pasta alimenticia y harina de maíz precocida. En el contexto de las inspecciones, la institución exhortó a un total de 22.540 negocios a cumplir con la cuarentena radical social y voluntaria en prevención de la propagación por covid-19 en el país. ATENCIÓN DE USUARIOS Y SERVICIOS A TRAVÉS DE LA SUNDDE La Superintendencia Nacional de Precios Justos inspeccionó 19 clínicas, 16 colegios, 13 servicios de telecomunicaciones, 8 estacionamientos, 4 universidades, 3 funerarias, entre otros, para garantizar la prestación de un buen servicio y unos costos accesibles al pueblo. Del mismo modo, atendió a 480 usuarios y usuarias en territorio nacional, a través de los distintos canales de comunicación como el 0800 Lo Justo (5658786), la mensajería vía WhatsApp por medio de los números 0412- 023- 0049/ 0412-023-0101 y de manera presencial en las oficinas regionales.

LOS CRIOLLOS TUVIERON UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS TOKIO 2020

Jefe de Estado da la bienvenida a los paratletas venezolanos

>Las medallas de oro fueron alcanzadas por Lisbeli Vera en las carreras de 100 y 200 metros planos VTV GRÁFICA: CORTESÍA

Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, le dio la bienvenida a los paratletas venezolanos, quienes tuvieron una destacada participación en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, los cuales fueron merecedores de siete medallas y 17 diplomas. El Jefe de Estado a través de un

mensaje publicado en sus redes sociales, destacó que “desde su llegada al espacio aéreo soberano de Venezuela, los destacados pilotos de la Aviación Militar Bolivariana, saludaron y escoltaron a la Delegación Paralímpica Victoriosa Tokio 2020”. El mandatario nacional mencionó que “la Patria de Bolívar y Chávez los abraza”. Cabe mencionar que las medallas

de oro fueron alcanzadas por la paratleta Lisbeli Vera en las carreras de 100 y 200 metros planos en la categoría T47, y por Linda Pérez en la prueba de 100 metros en la categoría T11. Vera también fue ganadora de una medalla de plata en la carrera de 400m en la categoría T47, mientras que el paratleta Luis Felipe Rodríguez obtuvo medalla de plata en la carrera de 400 metros planos.

Cuba lidera lista de países con más vacunados contra el coronavirus TELESUR GRÁFICA: CORTESÍA

China reveló plan para afianzar protección de DD.HH PRENSA LATINA/GRÁFICA: CORTESÍA

China reveló este jueves un plan con los objetivos y acciones que implementará hasta 2025 para garantizar una mayor protección y respeto a los derechos humanos de su población. El texto lo publicó la oficina de información del Consejo de Estado (Gabinete) y es el tercero de su tipo, conformado en el país desde 2009. Según su contenido, una prioridad de la nación asiática será promover el desarrollo pleno de todos sus habitantes y para ello creará las condiciones propicias en el aspec-

to, económico, social y cultural. El Gobierno trabajará más en la conservación del medio ambiente e impulsará la convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza. Dará atención a los intereses de grupos particulares de individuos y destinará los recursos financieros que sean precisos para satisfacer sus necesidades. China lanzará campañas educativas para crear conciencia sobre los derechos humanos y se plantea participar de forma activa en los mecanismos internacionales vinculados a ese tema.

Cuba lidera la lista de países con más vacunados contra el coronavirus por cada 100.000 personas, al haber vacunado más del 50 por ciento de su población con al menos una dosis de alguna de sus vacunas anticovid. De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud Pública (Minsap) hasta el 6 de septiembre, 5.955.330 personas habían recibido al menos una dosis de las vacunas Soberana 02, Soberana Plus y Abdala. Con estas cifras, el país caribeño lidera la estadística de vacunación diaria por cada 100 habitantes, cuatro veces más que la media del mundo, aseguró la doctora Ileana Morales, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap. La funcionaria indicó que Cuba podría alcanzar en los próximos días el 40 por ciento de la población con tres dosis, mientras recordó que el

comienzo de este proceso en el país fue el pasado 12 de mayo. Los datos sobre los líderes en la vacunación contra el coronavirus se encuentran reflejados en el sitio Our World in Data, de la Universidad de Oxford. A nivel mundial el grueso de las inmunizaciones contra la covid-19 se

concentra en países ricos. Por su parte los de bajos ingresos solo cuentan con un 1.8 por ciento de su población vacunada con al menos una dosis, mientras los de elevados ingresos ya inmunizaron a una gran parte de sus ciudadanos, incluso piensan en una de refuerzo, agregó la doctora Morales.


4 CULTURA/DEPORTES

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021

PESISTA VENEZOLANO TIENE LOS OBJETIVOS DEFINIDOS PARA LOS PRÓXIMOS JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024

Medallista Mayora: Cada atleta sueña con un récord olímpico

@CiudadTRU

Venezuela repetirá sede en la UCV para Eliminatorias

> La ganadora de diploma en Tokio, Yusleidy Figueroa, apuesta a colgarse un metal en la cita mundial

LÍDER GRÁFICA: CORTESÍA

El medallista de plata en Tokio, Julio Mayora, piensa desde ya en los próximos Juegos Olímpicos París 2024, con la mente clara en cambiar su medalla de plata obtenida Tokio 2020 y con un récord entre los objetivos. “Cada atleta quiere lograr un récord olímpico”, destacó el guaireño en una visita que realizó a las instalaciones del Grupo Últimas Noticias junto a la ganadora de diploma en Tokio, Yusleidy Figueroa. Los pesistas siguen viviendo las mieles de sus logros obtenidos en tierras niponas, pero el sueño y la tarea continúa. Mayora quiere más y

está seguro que la capital francesa será el escenario idóneo para lograrlo. “Sé que París 2024 será un éxito, y lograré alzar el récord olímpico”, enfatizó el venezolano. Por su parte, Figueroa, que vio condicionada su participación en la capital de Japón, confía en llegar a París en óptimas condiciones y apostando a colgarse un metal, que estuvo muy cerca en esta cita que acaba de culminar. “Todavía tengo un sabor amargo al saber que pude haber obtenido un resultado mejor, pero estoy enfocada en seguir trabajando, seguir mejorando (...) en Tokio hubo días en que los que no pude llegar al 70 % y seguí, ahora me voy a enfocar en los

entrenamientos para llegar a París, no me voy a rendir”, dijo Figueroa. Asimismo, en la visita estuvieron presentes los entrenadores Oswaldo Tovar y Luis Fernández, quienes son los artífices de encaminar a estos atletas que dejaron muy en alto el tricolor patrio, siendo la halterofilia el deporte con mejores resultados, dos medallas de plata y dos diplomas olímpicos. “Nadie pensaba que Keydomar tendría la medalla, y antes de salir de Venezuela le dije al presidente del IND (Juan Carlos Amarante), que contara con dos medallas, y gracias a Dios se logró el objetivo”, dijo Tovar, encargado de la selección masculina de levantamiento de pesas. Esta representación fue una de las más compactadas que se vio en la delegación venezolana, “siempre hemos sido amigos, más que amigos, hermanos, desde el primer día nos hemos llevado bien y eso fue clave en Tokio”, cerró Yusleidy Figueroa. GENERACIÓN DE RELEVO El presidente de la Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas (FVLP), Luis Seijas, destacó que hay una buena base de jóvenes que serán el relevo y los que pondrán a soñar a Venezuela.

Ministro Villegas compartió con Plan Vacacional de Chamba Juvenil MPPC GRÁFICA: CORTESÍA

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, estuvo presente en la Comuna Socialista Norte en la parroquia Altagracia en Caracas, con decenas de muchachos que forman parte del Plan Vacacional Comunitario que se desarrolla en ese sector capitalino. El titular de la cartera cultural felicitó a todos los presentes por las diversas actividades que se realizaron durante su presencia y que fueron observadas por todas las personas que asistieron al evento, entre ellos diversas expresiones artísticas de la Misión Cultura. También los niños sembraron árboles y observaron cómo se crían cerdos que van a ser los per-

niles en los hogares caraqueños en las venideras festividades de diciembre. Ernesto Villegas felicitó a los representantes de la rama cultural de Chamba Juvenil llamado Chambearte, en especial al rapero

Nethaniel Machado de 15 años de edad. Por otra parte, aprovechó la ocasión para recomendar a la juventud en evitar escuchar o de cantar letras del género musical reguetón que denigran a la mujer.

VTV

GRÁFICA: CORTESÍA

La Selección Nacional de Fútbol repetirá como sede el Estadio Olímpico de la UCV para la próxima triple fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en el mes de octubre ante Brasil y Ecuador, reseñaron medios deportivos. Asimismo se tiene contemplado un incremento en el aforo de hasta un 60% para ambos partidos. Venezuela se enfrentará a

Brasil el 7 de octubre y ante Ecuador el 10 de octubre. Después deberá viajar a Chile para medirse a la selección de ese país el 14 de octubre. La Vinotinto enfrentó este jueves a su similar de Paraguay en la última jornada de la triple fecha prevista como parte de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Fútbol Catar 2022. Cabe destacar que el combinado criollo viene de caer ante su similar de Argentina 1-3, y ante Perú 0-1.

Sinm debatió vía online “De la Ciudad al Museo” MINCI

”De la Ciudad al Museo” fue el debate número 50 que estuvo desarrollando el Museo Nacional de Arquitectura Juan Pedro Posani, conjuntamente con el Sistema Nacional de Museos (Sinm), por la plataforma de videoconferencias Jitsi Meet. Dailin Valero, geógrafo y Pedro Sanz, arquitecto, fueron los encargados de ofrecer la visión de este eje temático bajo diversas aristas, siendo Reinaldo Landaeta, coordinador del Sinm, el moderador y Aminta Yánes, quien llevó la relatoría. Estos expertos reflexionaron en la ciudad como todo un conglomerado de infraestructura, hábitos y relaciones fundamentadas en un espacio que se va transformando con el tiempo. Ellos hicieron énfasis en el espíritu de las ciudades no sólo como simples geografías incidentales donde la gente se congrega, sino como lugares de producción económica y cultural, así como espacios de desarrollo ambiental y social.

A su entender cuando se habla de ciudad se entra en el plano de la urbe, de los conceptos y los bosquejos que la dibujan y los museos como espacios culturales son parte de esta visión, y los mismos generan dinámicas que permiten dibujar el paisaje cultural de la ciudad. En ese discurso, la diversidad cultural contribuye a la dimensión social, económica y valor ambiental de la urbanización a través de la tolerancia, integración y encuentro en los espacios públicos. En este debate pudieron despejar interrogantes como ¿cuán importante puede ser un museo para la ciudad y el imaginario sobre el cual se construye?, ya que el museo, al integrarse a las ciudades, se convierte en el motor de vida que desencadenará intercambios y dinámicas urbanas. Todos los debates del Musarq, tienen relatorías de los expertos y de las intervenciones de los participantes las cuales puedes solicitar en PDF al correo electrónico direccion.musarq@gmail.com.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.