Ciudad Trujillo 1072

Page 1

JUEVES

09 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO 5 / Nº 001072 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Abiertas inscripciones para el Festival “Una Gaita para el Zulia 2021”/04

Delegación Paralímpica venezolana retorna hoy a suelo patrio/04

PAÍS/FUERZA DE TAREA ESPECIAL ANTIDROGAS REALIZARÁ LABORES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA EN EL TERRITORIO/03 PARA FORMALIZAR EL DESPLIEGUE EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES A CELEBRARSE EL 21-NOV

Jornadas nutricionales favorecen a Semilleros de la Patria en municipio capital/02

CNE firma convenio de veeduría con expertos comiciales de Latinoamérica

Minppau Trujillo fortalece producción agrícola con talleres de capacitación/02 Emastru atiende vialidad por constantes lluvias en la entidad/02 China lista para responder a provocaciones militares de EE.UU./03

>Este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) suscribieron un convenio para formalizar el despliegue de una misión en las elecciones regionales y municipales a celebrarse el próximo 21 de noviembre. >“Es motivo de regocijo y tranquilidad, sentirnos acompañados de ustedes (Ceela), que su sabiduría y experiencia

nos oriente en esta compleja, difícil e importante labor de llevar un proceso electoral, que en Venezuela es de enorme significación”, dijo Pedro Calzadilla, presidente del ente comicial. >Advirtió que no es cualquier elección la que va a ocurrir el 21 de noviembre, porque “está inscrita en un esfuerzo supremo de la sociedad venezolana para avanzar en la estabilización política y la paz del país”./03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Frnstru favorece a Semilleros de la Patria con jornadas nutricionales BETANIA CASTELLANOS GRÁFICA: CORTESÍA

SE EFECTUARON TRABAJOS DE REMOCIÓN DE SEDIMENTOS Y ESCOMBROS EN DIVERSOS LUGARES

Emastru atiende vialidad por constantes lluvias en la entidad

Como parte de los diferentes programas de atención social que tiene la Fundación Regional “El Niño Simón” Trujillo (Frnstru), recientemente se realizó una jornada nutricional y de recreación, que favoreció a los niños y niñas pertenecientes a los sectores vulnerables de San Isidro III y IV, y Comuna Los Cedros del municipio Trujillo. Durante la jornada los pequeños fueron examinados por la nutricionista, Xiomara Pacheco, llevando a cabo un control de talla y peso en edad comprendida entre 0 a 5 años, haciéndole entrega de micronutrientes en polvo, Plumpy Rutf (Rojo) y Lns-Mq (Amarillo) que son alimentos diseñados para fines nu-

tricionales, como una forma de suplemento dietético para niños con bajo peso. Los equipos de la institución, velando siempre por el bienestar y felicidad de los Semilleros de la Patria, pintaron los rostros de los niños con diferentes dibujos, haciendo de su visita una actividad agradable, respetando las normas de bioseguridad contra la covid-19. Es importante resaltar que ocho mujeres en estado de gestación y lactantes fueron atendidas en la evaluación nutricional, con el fin de verificar el peso adecuado del binomio madre e hijo para llevar un control del embarazo, además de una dieta saludable y equilibrada. Asimismo, se hizo entrega del suplemento Plumpy Mum.

>Realizaron la limpieza de drenajes para eliminar el agua acumulada en un canal de circulación PRESA EMASTRU/GRÁFICA: CORTESÍA

Como parte de la atención inmediata que realiza la Gobernación de Trujillo, liderada por el G/J Henry Rangel Silva, a través de la Empresa de Asfalto (Emastru), ante la presencia de lluvias en la entidad, se efectuaron trabajos de remoción de sedimentos y escombros en la Local 6, a la altura de Las Palmeras, vía Quebrada de Cuevas del municipio Va-

lera. De igual forma en la Local 01, Autopista Cruz Carrillo, a la altura de Makro, municipio Motatán, se efectuó limpieza de drenajes con el fin de eliminar el agua acumulada que afectaba un canal de circulación, también se retiraron sedimentos rocosos que estaban en la vía. Asimismo en el sector Santa Rosa de Jiménez del municipio Pampani-

to se efectuó limpieza de rocas y sedimentos que obstaculizan el tránsito vehicular. Por otra parte, el pasado viernes, junto a la alcaldía de Valera, se realizaron trabajos de remoción de 325 metros cúbicos de sedimentos producto de las lluvias, iniciando en el sector El Jobal, parroquia Jalisco, municipio Motatán hasta el Peaje de Peraza.

Minppau regional fortalece producción agrícola con talleres de capacitación para mujeres ROSSIEL HURTADO

El Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer en el estado Trujillo, fortalecen la producción agrícola a través del Plan de Formación y Capacitación en Resiliencia a la Mujeres Rurales Frente al Cambio Climático. En este sentido, el director estadal del Ministerio de Agricultura Urbana, Nerio Vargas, indicó que es un proceso formativo con cinco módulos, los cuales están conformados por dos temas que se relacionan con la gestión de riesgo frente al cambio climático, la igualdad de género y otros temas impartidos en las zonas rurales con diferentes actividades

agrícolas. “Estamos llevando a cabo este proceso formativo con mujeres que aportan al desarrollo de la agricultura en el estado con diferentes cultivos establecidos en las comunidades donde se imparten estos talleres”, dijo Vargas. Es importante destacar que uno de los objetivos es fortalecer los conocimientos de las mujeres campesinas y que puedan identificar los diferentes fenómenos, amenazas o riesgos a causa de las variaciones del clima, además del control de plagas y los cultivos. El director estadal del Minppau señaló que se “visualizó cómo las mujeres campesinas han comprendido la desigualdad de brechas de

géneros en la zona agrícolas”. Se espera que este proceso se realicé en nueve municipios del estado, entre los que se encuentran: Motatán, Valera, Boconó, Pampanito y Trujillo (capital).

grano. En este mismo orden de ideas, otorgaron certificados a las mujeres conuqueras, quienes participaron en el Plan de Formación de Agricultura Familiar.

DESARROLLO AGROURBANO Por otra parte, informó que avanzan en el desarrollo de la producción agrourbana con las casas de cultivos, donde han germinado plántulas de ají dulce, pepino, pimentón, berenjena y tomate. Asimismo, hicieron entrega de semillas de café Colombia 27 y bolsas de cultivo a los caficultores de la Comuna Socialista de Mitcún en el municipio Boconó para el fortalecimiento de la producción de este

SOBERANÍA ALIMENTARIA Además, se favorecieron a más de 200 familias con la venta de verduras, frutas, y otros rubros mediante la Feria del Campo Soberano en el municipio Pampán de la entidad. También la fuerza trabajadora se desplegó en el Jardín de Venezuela, con el fin de garantizar la soberanía alimentaria con el Plan de Acopio y Distribución de diferentes rubros como: zanahorias, papas, apios, tomates, entre otros.

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: DIEGO PERNIA DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

Más de 70 mil vacunas anticovid-19 se aplicarán en Trujillo VTV

Más de 70 mil dosis de vacunas Sinopharm contra la covid-19 serán aplicadas en el estado Trujillo. En este sentido, la presidenta de la Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud), Dra. Jacqueline Peñaloza de Rangel, indicó que además de aplicar estas vacunas, también se avanza en la aplicación de la segunda dosis. Señaló que en la entidad han llegado más de 70 mil vacunas para las primeras dosis, mientras que para la aplicación de la segunda llegaron 27 mil 014. Hasta los momentos en dicha entidad, se han vacunado más de 171 mil personas, lo que representa una cobertura del 27,81% de la meta total, que en el estado sería del 70%.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2021

China lista para responder a provocaciones de EE.UU PRENSA LATINA GRÁFICA: CORTESÍA

China advirtió este miércoles a Estados Unidos que sus tropas están posicionadas y listas para proceder ante cualquier amenaza o provocación militar, al expresar oposición al envío de un buque del país norteamericano a aguas jurisdiccionales. Tian Junli, vocero del Ejército Popular de Liberación (EPL), recalcó en un comunicado que el paso del destructor de misiles dirigidos USS Benfold cerca de islotes en el mar Meridional de China, puso

en riesgo la paz y la estabilidad del lugar. “Más y más hechos demuestran que Estados Unidos es el principal creador de problemas y destructor de la paz”, indicó, al denunciar que también se trata de una evidencia de su mentalidad hegemónica. Aparte de rechazar esa maniobra, el EPL movilizó a sus comandos navales y aéreos para monitorear el recorrido del barco y “responderá a todo tipo de amenaza y provocación en cualquier momento”, agregó el funcionario.

PAÍS/MUNDO 3

PARA FORMALIZAR EL DESPLIEGUE DE UNA MISIÓN EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES

CNE firma convenio de veeduría con expertos de Latinoamérica >Pedro Calzadilla afirmó que de lo que ocurra el próximo 21N en Venezuela depende el devenir de la Patria ÚLTIMAS NOTICIAS GRÁFICA: CORTESÍA

Este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) suscribieron un convenio para formalizar el despliegue de una misión en las elecciones regionales y municipales a celebrarse el próximo 21 de noviembre. “Es motivo de regocijo y tranquilidad, sentirnos acompañados de ustedes (Ceela), que su sabiduría y experiencia nos oriente en esta compleja, difícil e importante labor de llevar un proceso electoral, que en Venezuela es de enorme significación”, dijo Pedro Calzadilla, presidente del ente comicial. Advirtió que no es cualquier elección la que va a ocurrir el 21 de noviembre, porque “está inscrita en un esfuerzo supremo de la sociedad venezolana, de las autoridades y organizaciones socia-

les y políticas para el alcance de un conjunto de acuerdos y entendimientos a fin de avanzar en la estabilización política y la paz del país”. “Pudiéramos decir que son regionales y municipales y que son menos relevantes, pero por su significación y contexto tienen un peso nacional”, manifestó Calzadilla al afirmar que de lo que ocu-

rra “el 21 de noviembre en Venezuela depende el devenir de nuestra Patria y de América Latina”. Por su parte, Nicanor Moscoso, presidente del Ceela, dijo que han venido acompañando las auditorías al sistema electrónico de votación de forma telemática y presencial; asimismo participarán en todas las etapas del proceso.

Partidos políticos evalúan Fuerza de Tarea Especial Antidrogas destitución de Bolsonaro realizará labores de inteligencia en el país TELESUR

Partidos políticos de Brasil agrupados en la Centrão acordaron realizar consultas en sus respectivas bancadas en el Legislativo con el objetivo de abrir un proceso de destitución contra el presidente del país, Jair Bolsonaro. En el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia el pasado martes, hubo una tensa jornada de manifestaciones en contra y a favor del mandatario, estos últimos con respaldo a los ataques de Bolsonaro contra la Corte Suprema. En Brasilia y São Paulo, dos grandes localidades brasileñas tuvieron que desplegarse fuertes dispositivos de seguridad para evitar contratiempos. Bolsonaro, ante un incremento de la impopularidad en las encuestas y el fuerte rechazo a su gestión de la pandemia, protagonizó las movilizaciones en ambas ciudades y dirigió su discurso con la palabra libertad, pese a alentar acciones antidemocráticas. De acuerdo con medios locales, las organizaciones del Centrão

que respaldan al Gobierno reaccionaron ante las alertas de Bolsonaro en un discurso donde aseveró que no acataría las decisiones judiciales del ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal. El líder ultraderechista dijo, además, que solo aceptará las elecciones de 2022 con recuento público de votos. “No podemos aceptar un sistema de votación que no ofrezca ninguna seguridad en las elecciones”, dijo al respecto Bolsonaro en São Paulo. El exmilitar lleva varios meses intentando imponer el voto impreso y desestimar el sistema de voto electrónico que, en su opinión, es fraudulento. En cambio, el Tribunal Electoral considera que es un procedimiento transparente y seguro mediante el cual él mismo llegó al poder en 2018. Ante sus declaraciones, el titular de Solidaridad, Paulo Pereira da Silva, Paulinho da Força, dijo a medios locales que se reunirá con su bancada para analizar la posición de su agrupación política respecto a la destitución de Bolsonaro.

VTV GRÁFICA: CORTESÍA

La Fuerza de Tarea Especial Antidrogas (FTA) tiene la capacidad operativa para ejecutar labores de inteligencia y contrainteligencia en el país con el objetivo de combatir el tráfico ilícito de estupefacientes en todas sus aristas. De acuerdo a prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), el superintendente Nacional Antidrogas, Richard López Vargas, destacó que la FTA estará desplega-

da en el territorio nacional para hacer un trabajo especializado de inteligencia y contrainteligencia antes, durante y después de la consumación de un delito de drogas. Añadió que dicha acción busca combatir de forma efectiva y eficiente el tráfico ilícito de dichas sustancias. Por su parte, el responsable de la FTA, Daniel Rengifo, afirmó que con la creación de la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) en sustitución de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), era necesaria la

conformación de una unidad especializada técnica y operativa con especialistas. En ese sentido, acotó que fortalece las unidades territoriales las cuales están desplegadas con asesoría jurídica y operativa para accionar contra dichos delitos. Rengifo manifestó que los funcionarios están siendo preparados por la Dirección General de Análisis Estratégico y Estudios Avanzados Sobre Drogas y apoyará al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) cuando lo requiera para operaciones antidrogas. PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY ORGÁNICA DE DROGAS El titular de la Sunad, Richard López Vargas, informó que sostuvo una importante reunión con el vicepresidente de Gobierno para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos, y el presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, para abordar el Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de Drogas.


4 CULTURA/DEPORTES

CIUDAD TRUJILLO/JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2021

DiarioCiudad Trujillo

@CiudadTRU

HASTA EL 07 DE OCTUBRE SE MANTENDRÁ EL PROCESO DE REGISTRO A TRAVÉS DEL PORTAL WEB

Abiertas inscripciones para Festival “Una Gaita para el Zulia 2021” > En esta edición “Un Canto a María” se honrará a la Madre de Jesús en cualquiera de sus advocaciones

YVKE MUNDIAL GRÁFICA: CORTESÍA

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto Fernández, a través de la Secretaría del Poder Popular para la Gaita e Identidad Nacional, extendió una convocatoria para participar en el Festival “Una Gaita para el Zulia” edición 2021, cuyas inscripciones están oficialmente abiertas mediante el portal www.unagaitaparaelzulia2021.com. En rueda de prensa, Ramón Soto Urdaneta, secretario del Poder Popular para la Gaita e Identidad Nacional, dio a conocer las bases que regirán este año el mencionado fes-

tival e indicó que hasta el 07 de octubre del presente año, se mantendrá el proceso de inscripción a través del portal web, donde los participantes podrán inscribir sus composiciones inéditas y enviar todos los recaudos solicitados por el ente organizador. En esta edición 2021, titulada “Un Canto a María” para honrar a la Madre de Jesús en cualquiera de sus advocaciones, las creaciones de los compositores deberán expresar en su letra, aspectos de la devoción mariana en combinación con aspectos propios de la zulianidad como paisajes, costumbres, personajes

populares, artesanía, música, leyendas, crónicas, anécdotas o historia. También “rendimos un reconocimiento en esta edición 2021 a Ricardo Portillo, por su destacada trayectoria y aporte como cultor popular”, señaló el Secretario de Estado para la Gaita e Identidad. Soto Urdaneta igualmente destacó que el evento contará, como todos los años, con la participación de un jurado altamente calificado que evaluará las composiciones por su originalidad, contenido en la letra, giro melódico y armonía, para escoger dentro de la clasificación 12 gaitas pertenecientes a compositores residenciados en el país y 3 de compositores venezolanos radicados en el exterior, para un total de quince temas que se medirán en la noche final, reconociendo así el trabajo de compositores dentro y fuera de nuestra geografía nacional, como de solistas e intérpretes locales. Asimismo, sostuvo que las gaitas finalistas serán difundidas por la radio regional y nacional; además de las distintas plataformas digitales y redes sociales para el disfrute del público en general. La noche final se realizará el 16 de noviembre.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal de Primera Instancia de Mediación, Sustancia, Ejecución para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Trujillo 13 de Abril de 2021 210° y 161° ASUNTO: TP32- V-2018-000016 EDICTO SE HACE SABER A todos los Herederos conocidos y desconocidos del ciudadano LUIS ALFREDO VALECILLOS SAEZ, quien era Venezolano mayor de edad titular de la cedula de identidad N° V- 8.722.280, quien estaba domiciliado en sabaneta. Vía San Lázaro Casa S/N, de la Parroquia Andrés Linares del Municipio Trujillo, Estado Trujillo, en la Reconvención por Prescripción Adquisitiva, intentada por el ciudadano. JACINTO VALECILLOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula identidad N° V- 1.922.756, domiciliado en el Sector el Hatico, Parte Baja, Cerca del Banco Industrial. Parroquia Cristóbal Mendoza Municipio Trujillo, Estado Trujillo, en el juicio por REINVINDICACION DE INMUEBLE. Para que comparezca a darse por citado en un término no menos sesenta días (60) Continuos, ni mayor de ciento veinte (120), dentro de las horas comprendidas entre las ocho y media de la mañana (8:30 a.m.) a las doce y treinta de la tarde (12:30 p.m.) siguiente a la fijación, publicación y consignación en el expediente del presente EDICTO, a fin de que manifiesten lo que consideren conveniente con relación a la Reconvención por Prescripción Adquisitiva. El presente Edicto en la puerta del Tribunal y se publicara en un periódico de circulación regional.” CIUDAD TRUJILLO” . de manera física o original en dimensiones que permitan su buena lectura por lo menos durante sesenta (60) días, dos veces por semana en caso de no presentarse se le nombrara un DEFENSOR JUDICIAL, con quien se entenderá la presente citación

Liga Futve Femenino arranca Delegación Paralímpica venezolana este martes en Yaracuy regresa victoriosa hoy a suelo patrio VTV

La primera edición de la Liga Futve Femenina – Torneo de Adecuación 2021 arrancará este martes y contará con la participación de cuatro clubes durante dos semanas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento “Evelio Hernández” de San Felipe, estado Yaracuy, reseñaron medios deportivos. El evento reunirá a más de 100 jóvenes futbolistas venezolanas, que representarán al Deportivo Lara, Metropolitanos, Caracas y Yaracuyanos, clubes postulados en los tiempos reglamentarios para participar. Dicha competencia local se realizará en formato burbuja y con estrictos protocolos de bioseguridad. La competición tendrá en paralelo jornadas de formación para atletas y entrenado-

res, con miras a ofrecer una experiencia de crecimiento personal para las generaciones de relevo del balompié femenino en el país. Además, contará con la presencia de la seleccionadora nacional, la italiana Pamela Conti. MÁS DE 10 COMPROMISOS El formato de competencia está planteado con 12 compromisos, que se plasmarán en una tabla de clasificación en la que el líder se consagrará campeón. Los duelos podrán visualizarse a través del canal de YouTube de la Liga Futve Femenina. De igual modo, el equipo campeón de este torneo estará representando a Venezuela en la Copa Libertadores Femenina 2021 que será a partir del 3 de noviembre en Paraguay.

CORREO DEL ORINOCO GRÁFICA: CORTESÍA

La delegación de deportistas paralímpicos venezolanos regresa hoy a suelo patrio, así lo informó el ministro del Poder Popular para Deporte y Juventud, Mervin Maldonado, a través de su cuenta en la red social Twitter. En el trino, el titular de Deporte y Juventud invitó a la población a recibir a estos atletas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Maiquetía, estado La Guaira, a las 9 de la mañana de hoy (jueves). Maldonado dijo que los acompañarán desde Maiquetía hasta Caracas, donde están preparados para una jubilosa bienvenida por la histórica actuación de estos paratletas Este grupo de deportistas criollos ha sido el que más éxitos ha cosechado en un evento deportivo

de esta categoría mundial, según opinan los especialistas en la materia. Durante esta edición de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, las y los paratletas criollos obtuvieron 3 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce, así como 17 diplomas que acreditan su destacada participa-

ción en la competencia. Cabe destacar que la velocista de 100-200-400 metros Lisbeli Vera, ganadora de dos medallas de oro y una de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio, encabeza la delegación de Venezuela que llega hoy al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.