Ciudad Trujillo 1067

Page 1

MIÉRCOLES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2021 AÑO 5 / Nº 001067 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Venezuela apuesta por el fortalecimiento de cultura y turismo del Alba TCP/04

Atletas venezolanos se destacan en Juegos Paralímpicos/04

PAÍS/EVALÚAN ESTADÍSTICAS DEL OVS PARA DIRIGIR Y SUPERVISAR EL ESQUEMA 7+7 CONTRA LA COVID-19/03 INSTRUYÓ A TODAS LAS BRIGADAS Y EQUIPOS DE CADA CONSULTORIO A PONERSE MANOS A LA OBRA

Gobierno regional mantiene ética revolucionaria en trabajo para favorecer al pueblo /02

Ministro de Salud anuncia plan de vacunación casa por casa

Presentan propuestas para fortalecer el turismo en la entidad/02 Inces regional graduó a 104 bachilleres con perfil productivo/02 EE.UU dejó inconclusa evacuación de ciudadanos desde Afganistán/03

>El Ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, informó que debido a la llegada de un importante contingente de vacunas el pasado fin de semana se diseñó un plan para aumentar la vacunación durante la etapa de masificación iniciada en mayo. >Entre las estrategias trazadas destacó la realización de una jornada de búsqueda activa y vacunación casa por casa para los adultos y adultas mayores

que no se hayan inmunizado y que tengan dificultades de asistir a los centros habilitados para tal fin.>Alvarado manifestó que instruirán a todas las brigadas de salud, a los equipos de cada consultorio popular, de cada Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) a ponerse manos a la obra en esa tarea que también abarcará a las mujeres embarazadas con más de 15 semanas de gestación y a las personas con discapacidad./03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2021

ESTE MARTES SE LLEVÓ A CABO EL CUARTO DIRECTORIO REGIONAL PARA EVALUAR LA GESTIÓN DE GOBIERNO

Mantienen ética revolucionaria en trabajo por el pueblo trujillano >Rangel Silva exhortó a los representantes de las instituciones a seguir trabajando de modo integral

ROSSIEL HURTADO GRÁFICA: ALEJANDRO PUJOL

Este martes el gobernador del estado, G/J Henry Rangel Silva, realizó junto con los directores de las instituciones públicas y presidentes de empresas suscritas a la Gobernación del estado, el cuarto Directorio Regional con el objetivo de evaluar las acciones realizadas en los últimos meses.

En este sentido el mandatario regional indicó que la gestión de gobierno está integrada por hombres y mujeres que tiene como prioridad la ética revolucionaria, con el fin de reimpulsar la fuerza de continuar trabajando por la población trujillana. Durante la sesión, la directora de infraestructura, Vanessa Mendible, mencionó que mediante el trabajo

Inces regional graduó a 104 bachilleres con perfil productivo INCES TRUJILLO

En el marco de la celebración del aniversario número 62 del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), se llevo a cabo en el Centro de Formación Socialista CFS “Alí Primera” la graduación de 104 bachilleres con perfil productivo. Al evento asistieron familiares de los graduando,además de las autoridades de la Zona Educativa Trujillo (ZET), la coordinadora de modalidad de adultas y adultos, Siulen Andrade, el jefe de la zona de supervisión, Alexis Briceño, quienes fueron invitados por la coordinadora de la Unidad Educativa Inces Trujillo, Solimar Morillo. Es importante resaltar que el epónimo seleccionado de la promoción fue el profesor Aristóbulo Istúriz, quien se inspiraba en lineamientos fundamentales

como el fortalecimiento y la vigorización del sistema educativo basado en la nueva estrategia nacional que permitía la inclusión de la comunidad. En este sentido, el Inces Trujillo a través de la Unidad Educativa ha atendido a 297 participantes en los municipios Valera, Carvajal, Carache, Sucre, Campo Elías, Andrés Bello y Boconó, lo que demuestra la cobertura del organismo dentro del territorio en solo ese programa. Por eso, empresas como Mercal, alcaldía de Valera, Hidroandes, Policía Nacional Bolivariana, Liceo Rafael Rangel, Milicia Bolivariana y Asociados Segovia Betancourt, dan testimonio de los progresos obtenidos por los bachilleres con perfil productivo quienes se suman a la celebración por los 62 años de creación del Inces al servicio de la colectividad.

integrado con diferentes instituciones se impulsa el acondicionamiento del Área de salud del Integral Comunitaria (Asic) del municipio Boconó, así como el acondicionamiento del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de esta localidad. Asimismo por el agrupamiento de los servicios públicos, el gerente regional de Hidroandes y presidente del Sistema Hidráulico Trujillano (SHT), Abraham Linares, señaló que avanzan en el fortalecimiento de la distribución de agua potable, además de la ejecución de distintos trabajos como el desmalezamiento de las diferentes instituciones y la recolección de los desechos sólidos. Por parte del agrupamiento social, la directora de Desarrollo Social y Participativo, Inglit D´Onofrio señaló que la población se ha favorecido con la entrega de insumos médicos a un costo accesible, consultas médicas ginecológicas, pediátricas, entre otras.

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Presentan propuestas para fortalecer el turismo en la región ÚLTIMAS NOTICIAS

El viceministro de proyectos y obras turísticas, Bryan Vargas y la presidenta de la Corporación Trujillana de Turismo (Corpoturismo), Erinel Cardozo, sostuvieron una reunión con 40 prestadores de servicios turísticos públicos y privados del estado Trujillo, con el objetivo de realzar las bondades que en esta área posee la entidad. Vargas acotó que junto a la Misión Venezuela Bella, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo está abordando varios proyectos en el ámbito nacional, entre ellos el plan de miradores turísticos y la inclusión de la marca país, con letras corpóreas, para identificar los diversos destinos que tiene Venezuela. “Venimos de una reunión con todos los prestadores de servicio turístico del estado Trujillo, allí hablamos de los planes y el abordaje que nos indicó el ministro de Turismo Alí Padrón como son las cinco líneas estratégicas del turismo, las cinco A del turismo en tiempos de pandemia y prevención del covid-19 (…) los prestadores de servicios también mostraron sus propuestas para trabajar en el fortalecimiento del turismo en el estado

Trujillo”, aseveró. Por su parte, la presidente de Corpoturismo, Erinel Cardozo, indicó que con este encuentro se busca realzar las bondades turísticas que posee “Trujillo tierra mágica”, con el trabajo conjunto entre la empresa privada, pública y la gobernación del estado. Asimismo, manifestó que en esta reunión participaron prestadores de servicio de alimentos, bebidas, hotelería, club de montañismo, parapentes, cámara de comercio, posadas, entre otros. “Estamos enfocados en el proyecto del Monumento a La Paz, el monumento habitable más alto de América, ya realizamos la inauguración de la iluminación junto con la Misión Venezuela Bella y el gobernador Rangel Silva, ahora vamos por la activación de un restaurante y la rehabilitación de la capilla, entre otros planes”, afirmó. Al término de este encuentro, las autoridades visitaron la población de Isnotú, cuna del beato José Gregorio Hernández, donde recorrieron el museo, el Santuario Niño Jesús, la Posada Turística Isnotú y visualizaron los avances de los trabajos de rehabilitación de la Plaza Bolívar.

Agenda parlamentaria del Clet impulsa desarrollo en la entidad BETANIA CASTELLANOS GRÁFICA: CORTESÍA

Recientemente los miembros del Consejo Legislativo del estado Trujillo (Clet) se reunieron con el gobernador de la entidad, G/J Henry Rangel Silva, a fin de evaluar la agenda parlamentaria y hacerle seguimiento al trabajo realizado. En este sentido, el presidente del parlamento trujillano, Alfredy Moreno, indicó que este encuentro busca fortalecer e impulsar el desarrollo del estado con su equipo de gobierno y el poder legislativo, “atendemos las necesidades de nuestro pueblo (...) fue una reunión muy importante que sin duda alguna se va a traducir en cosas buenas para el estado Trujillo”. Asimismo, la vicepresidenta del Clet, Rosalía Barazarte,

detalló que el equipo hizo entrega del segundo informe del período de gestión correspondiente al año 2021, “ha sido un año bastante movido para nuestros legisladores y legisladoras, estamos trabajando fuertemente de la mano con el pueblo”. Además, Barazarte informó

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: DIEGO PERNIA DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

que están cumpliendo con los lineamientos establecidos por el presidente Nicolás Maduro en la parte política, social y económica, “en todo lo que compete al Plan de la Patria, que dejó como legado nuestro Comandante Eterno y que nuestro gobernador tiene en su plan de gestión”.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Fiscalía peruana hará control de acusación a caso Fujimori TELESUR

El Poder Judicial de Perú inició la etapa de control de acusación fiscal presentada contra la excandidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otras 41 personas en un caso de lavado de activos. Se trata de acusaciones que se le siguen a la también hija del dictador Alberto Fujimori sobre aportes irregulares en el marco de las campañas presidenciales de 2011 y 2016, a las cuales concurrió también como candidata. A este momento se llega luego que concluyera la etapa intermedia en la cual se examinó la denuncia penal presentada contra Fujimori, en una causa iniciada por el equipo especial del caso Lava Jato desde el mes de marzo. De ser encontrada culpable, Keiko Fujimori enfrenta, de

acuerdo a la petición fiscal, una pena de 30 años y 10 meses de cárcel, aunque ya por este caso, ha cumplido más de 15 meses de prisión preventiva. Hace varias semanas, la Fiscalía había desistido de volver a pedir la prisión preventiva contra Fujimori, porque no habría motivos para ello, por un error de procedimiento del propio órgano. En la actualidad Fujimori, de 46 años con su partido de oposición, tiene 24 legisladores en el Congreso unicameral peruano de 130 miembros. La Fiscalía abrió recientemente otra indagación a Fujimori, referida a coordinaciones del encarcelado Vladimiro Montesinos, quien fuera asesor de Alberto Fujimori, preso también por crímenes de lesa humanidad.

EEUU dejó inconclusa evacuación de sus ciudadanos en Afganistán PRENSA LATINA/ GRÁFICA: CORTESÍA

El presidente de EE.UU Joe Biden prometió facilitar la salida segura de los ciudadanos estadounidenses y los aliados afganos que permanecen en Afganistán después de que Washington retirara sus tropas del país asiático, informaron este martes medios oficiales. A principios de mes la Casa Blanca prometió traer a los estadounidenses a casa, incluso si eso significaba ampliar el plazo del 31 de agosto, algo que no ocurrió. De acuerdo con el secretario de Estado, Antony Blinken, entre 100 y 200 ciudadanos estadounidenses que pretendían salir de Kabul permanecen en el aeropuerto después de que no alcanzaron a subir-

se en los vuelos militares. El funcionario no especificó cuántos colaboradores afganos permanecen en su país, pero dijo que el Gobierno estadounidense está igual de comprometido con ellos para ayudarlos a salir. Los aviones de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos dejaron de operar en la terminal aérea este lunes por la noche para cumplir con la fecha límite de Biden para la retirada de las tropas. La evacuación de ese grupo de personas será una misión compleja ya que Washington no tiene presencia diplomática en ese país centroasiático, controlado por el Movimiento Talibán desde mediados de agosto.

PAÍS/MUNDO 3

INSTRUIRÁN A TODAS LAS BRIGADAS DE SALUD A PONERSE MANOS A LA OBRA EN ESA NUEVA TAREA

Ministro de Salud anuncia plan de vacunación casa por casa > En estas jornadas, además, aprovecharán para aplicar las vacunas de rutina a los niños y niñas

ÚLTIMAS NOTICIAS/GRÁFICA: CORTESÍA

El Ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, informó que debido a la llegada de un importante contingente de vacunas el pasado fin de semana se diseñó un plan para aumentar la vacunación durante la etapa de masificación iniciada en mayo. Entre las estrategias trazadas destacó la realización de una jornada de búsqueda activa y vacunación casa por casa para los adultos

y adultas mayores que no se hayan inmunizado y que tengan dificultades de asistir a los centros habilitados para tal fin. Alvarado manifestó que instruirán a todas las brigadas de salud, a los equipos de cada consultorio popular, de cada Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) a ponerse manos a la obra en esa tarea que también abarcará a las mujeres embarazadas con más de 15 semanas de gestación y a las personas con

discapacidad mayores de 17 años que tengan dificultades de movilización. “Se tendrá como punto de partida el centro de vacunación más cercano a la Asic donde se encuentra el consultorio popular para el abastecimiento de vacunas”. En estas jornadas casa por casa, además, aprovecharán para aplicar las vacunas de rutina a los niños y niñas que aún no las tengan, así como la vacuna contra la fiebre amarilla.

Evalúan estadísticas del OVS para dirigir y supervisar el plan 7+7 contra la covid-19 VTV/ GRÁFICA: CORTESÍA

Los organismos de seguridad ciudadana evaluaron las estadísticas del Observatorio Venezolano de Seguridad para la conducción y supervisión del plan 7+7 contra la covid-19 en el país, anunció el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Remigio Ceballos, en su cuenta de la red Twitter. Esta decisión se tomó en una reunión de coordinación con los organismos de Seguridad Ciudadana del gobierno venezolano. Durante el encuentro se revisó la marcha del Plan Especial de Atención Epidemiológica para la Prevención y Control de la covid-19 y se hizo un esquema general de las tareas que debe ejecutar cada organismo policial. También se tomó en cuenta que la población debe tener máximo cuidado y continuar con la práctica de las medidas de bioseguridad para evitar

que la situación sanitaria obligue a la aplicación de cuarentenas radicales más severas e incluso de varias semanas. El Observatorio de Seguridad Ciudadana a través de la plataforma web permite que los ciudadanos tengan mayor acceso a la información, y puedan validarla para gene-

rar acciones que permitan incidir en los hechos violentos. Este organismo fue creado como órgano oficial de procesamiento, análisis y divulgación de estadística delictiva e indicadores de seguridad que formula planes, programas y proyectos en esta materia para proteger y garantizar la paz en el país.


4 CULTURA/DEPORTES

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2021

@CiudadTRU

VENEZUELA SIGUE ADELANTE CON SU REPRESENTACIÓN EN ESTA CITA DEPORTIVA MUNDIAL

Atletas criollos destacan en Juegos Paralímpicos >El país consiguió dos medallas de oro en la mañana de este martes enalteciendo el tricolor nacional rez (T11) hizo historia en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, donde colocó su nombre en lo más alto del olimpo en los 100m. La criolla, junto al guía Álvaro Cassiani, conquistaron la presea dorada con 12.05 seg. Entre tanto, Belkis Mota S12 obtuvo un nuevo diploma en la final de los 100m estilo libre, tras ubicarse en el séptimo lugar con un tiempo de 1:07.60. Con este resultado nuestra sirena colocó su nombre en un nuevo diploma paralímpico para Venezuela.

YVKE MUNDIAL GRÁFICA: CORTESÍA

En los deportes Venezuela sigue adelante con su representación en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 al lograr varias preseas en diferentes disciplinas. El país consiguió dos medallas de oro en la mañana de este martes. La segunda presea llegó por in-

termedio de Lisbeli Vera, ganadora de la prueba de los 100 metros planos, categoría T47. Vera consiguió tiempo de 11.97 segundos y se llevó el metal en un final bastante cerrado. Esta es la segunda medalla para Lisbeli en la cita universal, luego de haber conseguido la plata en los 400 metros. Además, nuevamente Linda Pé-

PLATA PARA VENEZUELA Luis Felipe Rodríguez (T20) logró llevarse una medalla de plata en los 400 metros planos en la jornada del atletismo de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. El venezolano, con un tiempo de 47,71 seg, estuvo muy cerca de conseguir la medalla de oro, separándolo apenas 7 centésimas por detrás del Francés (47.63).

Chancellor dirá “presente” en convocatoria Vinotinto VTV/ GRÁFICA: CORTESÍA

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó recientemente que el central Yordan Osorio no podrá asistir al llamado de la selección nacional de cara a la triple fecha de las eliminatorias sudamericanas de Catar 2022 y será sustituido por Jhon Chancellor. La información la dio a conocer la FVF a través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter @SeleVinotinto, mediante la cual explican que Osorio jugador del Parma, de la Serie B de Italia, fue dado de baja al sufrir un

esguince grado 2 en el tobillo izquierdo, por lo que no verá acción en los partidos frente Argentina, Perú y Paraguay. El guayanés Jhon Chancellor, es un futbolista que juega como defensa central en el Brescia Calcio de la Serie B de Italia. CALENDARIO EN ELIMINATORIAS La Vinotinto jugará de local en el Estadio Olímpico de la UCV de Caracas este 2 de setiembre ante Argentina. Luego tendrá que visitar a Perú el 5 de setiembre y a Paraguay el 9 de setiembre.

Venezuela apuesta por fortalecimiento de cultura del Alba TCP

MPPC GRÁFICA: CORTESÍA

Los ministros y ministras de Cultura y Turismo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) se comprometieron este lunes a promover nuevos espacios de integración, con el uso de las plataformas virtuales y el desarrollo de proyectos comunitarios, así como fortalecer las alianzas en turismo para desarrollar iniciativas y diseñar estrategias basadas en experiencias que incluyan capacitación. Así se desprende de la Reunión Conjunta celebrada este lunes con la

participación de representantes de todos los países miembros de este organismo regional. El acuerdo también establece impulsar distintas iniciativas e intercambios culturales, generar programas culturales de solidaridad, equilibrio y equidad, desarrollar una red de Museos del Alba-TCP, la preservación de la memoria y economías culturales e impulsar planes editoriales; así como rechazar la aplicación de las medidas coercitivas y unilaterales y denunciar su impacto porque afectan los derechos culturales de los pueblos, entre otros aspectos.

FORTALECIMIENTO CULTURAL Durante su participación en esta Reunión Conjunta de Ministras y Ministros de Cultura y Turismo de la Allba-TCP, el ministro del Poder Popular para la Cultura en Venezuela, Ernesto Villegas, indicó que se expusieron varias estrategias; además, consideró que es el momento de avanzar en el fortalecimiento cultural del Alba-TCP. “Desde Venezuela hemos traído con mucha humildad, pero también con mucha voluntad de construir algunas ideas que nos permitan ascender juntos a la práctica, una serie de tareas emanadas de los lineamientos constitutivos del Alba Cultural”, sostuvo. Agregó que dichos “aportes se enfocan en la ejecución de acciones conjuntas de la agenda que busca darle más fuerza y vinculación a los encuentros entre las instituciones culturales y las organizaciones sociales que hacen vida en nuestro bloque regional”. “Creemos, precisó, que es el momento propicio para avanzar en el fortalecimiento del espacio cultural de Alba-TCP, incrementando la participación de los países de la alianza en los principales eventos

artísticos y culturales que se desarrollan en nuestra región”. Asimismo, Venezuela puso a disposición de esta alianza, por ejemplo, la Bienal del Sur y la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), pues “queremos que sean reconocidos como espacios naturales del Alba- TCP. También avanzar juntos en el fortalecimiento de capacidades tecnológicas y desarrollo de programas de formación que permitan las capacidades de investigación, catalogación, conservación y creación de contenidos culturales”. En su intervención, Villegas destacó además la necesidad de generar programas de intercambio de formadores e intercambio en el área cultural, desarrollar una red de museos del Alba-TCP para el intercambio de experiencias en materia de Patrimonio Cultural y preservación de las memorias populares. También hay que fomentar planes editoriales como antologías de poesía y literaturas de autores de países del Alba-TCP, así como promover su difusión, visibilidad y presencia en agendas de actividad del bloque regional, por tan solo mencionar algunas de las propuestas, dijo.

Por otro lado, el ministro Villegas expuso que ponen a disposición la experiencia de Venezuela en la postulación ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) de manifestaciones culturales como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Recordó que a partir del año 2013, y para este año, “debemos haber completado ocho manifestaciones culturales postuladas por Venezuela, y aprobadas por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. NUEVA NORMALIDAD Entre tanto, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, se refirió a la caída del turismo el año pasado en la isla por la pandemia global. Este año, afirmó, más de 120 hoteles están dedicados a atender a la población afectada por el coronavirus. “La pandemia nos ha golpeado muy fuerte en 2021, no obstante, hemos podido hacer turismo interno o nacional en 2020. A pesar de la pandemia se logró hacer un verano exitoso, pero este año no será posible”, detalló.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.