Ciudad Trujillo 1066

Page 1

MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001066 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Orquesta Filarmónica Nacional inicia primera ronda de audiciones/04

Monumento a la Paz deslumbra con nuevas luminarias/02

GRAN TRUJILLO/LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS JURAMENTAN LOS CANDIDATOS DEL PSUV/02 PRESIDENTE INDICÓ QUE SIGUE LA PRODUCCIÓN PARA SATISFACER LAS NECESIDADES NACIONALES

Autoridades mantienen monitoreo de lluvias en la entidad/02

Venezuela avanza hacia economía post petrolera y post capitalista

Plan de Atención a Víctimas de la Guerra Económica favorece al estado/02 Gobierno regional rehabilitará centros de salud en Boconó/02 Rusia denuncia intentos occidentales de influir en sus elecciones/03

>Este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que el país está empeñado en la construcción de una nueva economía post petrolera y post capitalista, con la unión de todas y todos. >De acuerdo a una publicación en su cuenta oficial de la red social Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado destacó que Venezuela

avanza en la producción “para satisfacer las necesidades nacionales con diversas opciones para exportar, desde la industria, el campo y el comercio”. >El mandatario nacional resaltó que se debe trabajar para que las empresas productoras de café “sean protegidas y encuentren su dinámica productiva máxima y además comiencen a exportar al mundo”. /03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021

En Boconó intervendrán con rehabilitación en centros de salud YELIMAR HIDALGO

Tras su reciente visita al municipio Boconó, el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, supervisó el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “Los Pantanos”, ubicado en la parroquia El Carmen, en el cual se realizarán labores de rehabilitación, que comprenden trabajos de pintura e impermeabilización, dado el deterioro de los espacios. “En este CDI, importante institución de ese modelo de salud que nos dejó el Comandante Fidel Castro y el Gigante Hugo Chávez, estamos reiniciando la rehabilitación que se había comenzado meses anteriores con el Plan 21 y que faltaba, fundamentalmente, la impermeabilización de 800 mts² de placa, puesto que ha ocasionado un daño considerable en la estructura y limita el trabajo del personal”, explicó. El mandatario regional destacó que la adquisición de los materiales para estos trabajos ha sido posible a través del Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de Gobierno (CFG), destinándose para tales labores alrede-

dor de Bs. 40 mil millones. “Se estima que esta rehabilitación comience efectivamente durante la semana. Haremos cumplir esta promesa que hice en meses anteriores”, dijo. Del mismo modo, el gobernador indicó que será impactado el Área de Salud Integral Comunitaria (Asic - Boconó), que actualmente presenta problemas de filtración, donde también se realizarán reparaciones al techo, impermeabilización y labores de pintura, invirtiéndose para ello un estimado de Bs. 40 mil millones, provenientes del CFG. “En el sector salud estamos cumpliendo con las promesas hechas al pueblo boconés. Ya se verán los efectos positivos de esta importante inversión”, recalcó. LABORES EN EL JARDÍN DE VENEZUELA Paralelamente, el gobernador informó acerca de la finalización de los trabajos que estaban sin concluir en el sector Valle Verde de la parroquia El Carmen, lugar en el que a través del Sistema Hidráulico Trujillano e Hidroandes se había realizado la colocación de tuberías.

Diario Ciudad Trujillo

GOBERNADOR RANGEL SILVA INDICÓ QUE AFORTUNADAMENTE NO SE HAN REGISTRADO MAYORES AFECTACIONES

Autoridades mantienen el monitoreo de precipitaciones > Informaron que se han presentado leves lluvias en los municipios Pampán, Pampanito, Valera y Trujillo YARLENIS ALBARRÁN GRÁFICA: REFERENCIAL

Ante las recientes precipitaciones debido a las ondas tropicales que han afectado a varios estados del país, el gobernador de Trujillo, G/J Henry Rangel Silva, señaló que los organismos mantienen un continuo monitoreo y están alertas ante cualquier contingencia. Durante el programa especial del balance de covid-19 número 50, el gobernador acotó que “los niveles de lluvias fueron intensos el pasado domingo en los municipios Urdaneta, Pampanito y Carache, afortunadamente no se presentaron mayores afectaciones”. Añadió que en Trujillo no se han registrado intensas lluvias en comparación con los estados Mérida y La Guaira, sin embargo “está presente el peligro que representa la circulación por el Caribe de una gran cantidad de ondas tropicales”.

Precisó que las autoridades trabajan en función de resguardar vidas, además recordó que en la entidad existe una Fuerza de Tarea Conjunta para la Atención de Lluvias a fin de apoyar ante cualquier contingencia que se presente. Por su parte, la comandante del Cuerpo de Bomberos, Aidee Villa,

Trujillo juramenta con unidad Realizan jornada especial en municipio Marquéz Cañizales a candidatos del Psuv ROSSIEL HURTADO

“Hemos presentado a nuestros próximos alcaldes de Trujillo, un estado que se ha posicionado entre los primeros lugares como más chavista en lo cuantitativo y cualitativo,” expresó el abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la gobernación de la entidad, Gerardo Márquez, durante la juramentación de los candidatos por la tolda roja para los comicios del 21 de noviembre. En este sentido, Márquez, precisó que los candidatos hicieron un juramento de unidad, humildad y amplitud con el fin de fortalecer e impulsar el desarrollo del estado. “Hemos jurado que no descansaremos en estos más de 80 días que nos llevarán al compromiso y a la victoria. Nuestra batería está empinada a pesar de que este partido siempre está aceitado para cualquier contienda electoral”, dijo. ACCIONES A IMPLEMENTAR Asimismo, indicó que tienen al-

gunas acciones de gobierno con el fin de implementar el golpe de timón, el cual hizo referencia a las líneas estratégicas que se caracterizarán por la tres R: revisión, ratificación y reimpulso. Aseveró que entre las propuestas se tiene previsto el desarrollo económico por medio de enlaces con embajadas de países vecinos, con la finalidad de propiciar un intercambio “con algunos minerales no metálicos que son estratégicos, los cuales posee la Gobernación del estado.” Gerardo Márquez mencionó que uno de sus objetivos es fortalecer el servicio de agua por tubería en el estado Trujillo, el cual “no necesita de una inversión de 45 millones de dólares para un acueducto, solo se requiere de la recuperación de las bombas y motores del sistema”. Además, precisó que pretenden ejecutar el Programa de Atención Integral al Dirigente de la Revolución, para que los militantes sean atendidos en los próximos años.

@CiudadTRU

BETANIA CASTELLANOS

Como parte del Plan de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica y en el marco del despliegue del Gobierno de Eficiencia en la Calle, la ministra del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Noris Herrera, abordó a los municipios Candelaria, Pampán y José Felipe Marquéz Cañizales del estado Trujillo. En este sentido, la ministra, en compañía del alcalde del municipio José Felipe Marquéz Cañizales, José Alexander Vargas y en articulación con el gobierno regional, encabezó una jornada de atención a las familias afectadas por las recientes precipitaciones en la entidad. Herrera señaló que este despliegue de amor y acompañamiento es parte del trabajo que viene realizando el Sistema de Misiones, Grandes Misiones y Micromisiones “Hugo Chávez”, “aquí se desplegó el gobierno nacional, regional, municipal acompañado del Poder Popular de las comunera y de los comuneros”.

En esta oportunidad fueron favorecidas 2 mil 200 familias de la parroquia El Socorro, municipio Marquéz Cañizales, con los planes sociales que se llevan adelante por el Movimiento Somos Venezuela, y que brindan atención nutricional, ayudas técnicas, entrega de alimentos, de útiles escolares y calzados, entre otros. Asimismo, Herrera detalló que están haciendo un trabajando especial brindando atención a los habitantes que fueron afectados por las fuertes precipitaciones, “estamos haciendo un trabajo muy especial porque en este municipio hubo afectaciones importantes en la infraestructura social por el cambio climático”. Informó que designó un equipo que se mantendrá desplegado para atender las necesidades de la población vulnerable, cumpliendo con las instrucciones del presidente Maduro, “aquí hay una comuna 100% productiva que vamos a seguir fortaleciendo (…) además vamos a seguir acompañándolos en los próximos días”.

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: DIEGO PERNIA DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

indicó que desde la sala de observatorio se encuentran monitoreando la onda tropical número 41 que se desplaza desde el centro al occidente del país. Afirmó que se registran leves precipitaciones en los municipios Pampán, Pampanito, Valera y Trujillo.

Monumento a la Paz deslumbra con nuevas luminarias ROSSIEL HURTADO

El Monumento a la Paz, uno de los sitios turísticos más importantes del estado, fue iluminado recientemente a través de un trabajo articulado entre la Corporación Trujillana de Turismo (Corpoturismo) y la Gran Misión Venezuela Bella como respuesta a la primera etapa de rehabilitación de este espacio. El encendido de luces contó con la presencia del viceministro de proyectos y obras turísticas, Bryan Vargas, la secretaria general de gobierno, María Materano, la presidenta de Corpoturismo, Erinel Cardozo, entre otras autoridades. En este sentido, Vargas mencionó que este es un trabajo importante que se suma al desarrollo turístico del estado Trujillo, el cual viene impulsando el ministro Alí Padrón, con el fin de convertir el país en un destino de calidad. Asimismo, precisó que entre los proyectos se tiene previsto potenciar los diferentes espacios como el turismo religioso en la entidad.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021

PAÍS/MUNDO 3

EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO, EXPRESÓ QUE EL PAÍS ESTÁ EMPEÑADO EN UNA NUEVA CONSTRUCCIÓN

Venezuela hacia una economía post petrolera y post capitalista >Con el obejtivo de satisfacer las necesidades nacionales con diversas opciones para exportar

CVC define esquema funcional y comités sectoriales MINCOMERCIO GRÁFICA: CORTESÍA

En la segunda sesión ordinaria del Consejo Venezolano para la Calidad (CVC) se presentó y aprobó por mayoría, la propuesta sobre el esquema funcional que regirá el accionar de esta instancia de asesoramiento. Así se decidió la conformación de los seis grupos de trabajo, encargados de elaborar propuestas para las políticas y directrices nacionales en materia de calidad. En la actividad los asistentes votaron por la propuesta presentada por el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sen-

camer), ente que ejerce la Secretaría Técnica en representación del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional. La propuesta aprobada fue conformar seis (6) Comités Sectoriales, enmarcados en los seis (6) subsistemas del sector: Acreditación, Certificación, Normalización, Metrología, Reglamentos Técnicos y Ensayos. En este sentido, el director de Gestión de la Calidad del Sencamer, Jhoan Sira, expresó, “uno de los acuerdos en esta segunda sesión del Consejo Venezolano para la Calidad es poner en práctica y operatividad estos comités.

ÚLTIMAS NOTICIAS GRÁFICA: CORTESÍA

Este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que el país está empeñado en la construcción de una nueva economía post petrolera y post capitalista, con la unión de todas y todos. De acuerdo a una publicación en su cuenta oficial de la red social

Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado destacó que Venezuela avanza en la producción “para satisfacer las necesidades nacionales con diversas opciones para exportar, desde la industria, el campo y el comercio”. Recientemente, indicó desde la Planta Torrefactora de Café Giro, ubicada en el estado Miranda, que “en esta etapa de sanciones y per-

secuciones económicas (…) hemos logrado dar el paso de una economía dependiente, petrolera, a una economía incipiente, libre, independiente, diversificada y con vocación exportadora, es la economía que está en fase de construcción, no podemos dar un paso atrás, tiene que ser una economía del trabajo basada en la producción de riquezas“.

Presidentes de China y Cuba Rusia denuncia intentos occidentales ratifican colaboración bilateral de influir en sus próximas elecciones TELESUR

Cuba y China mantendrán una estrecha coordinación estratégica en foros internacionales y multilaterales para salvaguardar los intereses comunes de los países en desarrollo, de acuerdo a la conversación sostenida entre los presidentes de ambos países, Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping, respectivamente. Según una nota del mandatario cubano, fueron examinadas en la plática lo que denominó como un excelente estado de los vínculos políticos bilaterales y abordaron la importancia de profundizar relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación entre Beijing y La Habana. De acuerdo al comunicado de la parte china, Beijing siempre ha creído que es necesario respetar el derecho de todos los países a elegir el camino del desarrollo social, oponerse a las medidas coercitivas unilaterales contra otros países y a las fuerzas externas que interfieren en los asuntos internos de los Estados.

Xi ratificó que China continuará brindando asistencia y apoyo dentro de su capacidad para que Cuba luche contra la epidemia de la covid-19 y mejore las condiciones de vida de la población cubana. De igual forma, según el comunicado, China está dispuesta a trabajar con Cuba como un buen socio para el desarrollo común y un buen ejemplo en la estrategia para la lucha conjunta contra la epidemia de la covid-19 desde la colaboración. Trascendió de las conversaciones que Beijing y La Habana reforzarán su coordinación en temas de las relaciones internacionales y foros que comparten en ese ámbito, al tiempo que China mantendrá e incrementará sus relaciones económicas con Cuba. Durante los últimos años, China se ha mantenido como uno de los socios comerciales más importantes de Cuba y en las últimas semanas Beijing también ha mostrado su solidaridad con La Habana mediante el envío de donativos para el enfrentamiento a la pandemia.

PRENSA LATINA GRÁFICA: CORTESÍA

E El canciller ruso, Serguéi Lavrov, denunció este lunes que Occidente trata de cuestionar los posibles resultados de las próximas elecciones parlamentarias en el país de una manera más notable que en campañas anteriores. El ministro de Asuntos Exteriores señaló que desde esos países ya están tratando de sembrar las dudas sobre la imparcialidad de las vota-

ciones a la Duma Estatal (Cámara Baja del parlamento ruso), del próximo 17 al 19 de septiembre, indicó la agencia de noticias Tass. “Nunca sucumbiremos a los ultimátums, a las amenazas, actuaremos siempre en función de los intereses fundamentales de nuestro pueblo”, apuntó el también candidato del partido Rusia Unida en una reunión con habitantes de la ciudad rusa de Volgogrado. Advirtió que ataques similares

impactaron contra el país en anteriores campañas electorales, “pero ahora se manifiesta, probablemente, de manera más acentuada”. Lavrov dijo que, ante tales intentos, el Gobierno ruso se guía de forma exclusiva “por la voluntad de nuestros ciudadanos, la voluntad de nuestro pueblo”. Subrayó que los ciudadanos rusos son “suficientemente maduros para evaluar el trabajo de las autoridades por sí mismos, determinar a quién quieren ver en la composición futura de la Duma Estatal, cómo quieren que se desarrollen aún más el país”. Para el jefe de la diplomacia rusa, en los asuntos internacionales Moscú nunca cae ni al aislamiento ni a la confrontación, sino que está lista para desarrollar sus relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea y los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. No obstante, aclaró que esto será “solo sobre la base de los principios de igualdad, respeto mutuo y búsqueda de un equilibrio de intereses”.


4 CULTURA/DEPORTES

CIUDAD TRUJILLO/MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021

DiarioCiudad Trujillo

@CiudadTRU

EL 15 DE SEPTIEMBRE SELECCIONARÁN A LOS MÚSICOS QUE FORMARÁN PARTE DE ESTA ORGANIZACIÓN

Orquesta Filarmónica inicia primera ronda de audiciones >Las presentaciones se realizarán en el Museo Bolivariano y en la sede de la Banda Marcial en Caracas

CON EL MAZO DANDO GRÁFICA: CORTESÍA

La Orquesta Filarmónica Nacional inicia su primera ronda de audiciones el 15 de septiembre para seleccionar a los músicos que formarán parte de esta organización durante el período 2021- 2022, así lo dio a conocerla Fundación Compañía Nacional de Música (Fcnm), a través de

su cuenta en la red social Twitter. En este sentido, precisaron que las personas que tocan instrumentos de cuerdas audicionarán el miércoles 15 de septiembre a las 9:00 am en el Museo Bolivariano ubicado en la esquina de Pajaritos en el Centro de Caracas, mientras que los de instrumentos de vientos madera y metales realizarán su

presentación el 16 de septiembre a las 09:00 am en el mismo lugar. Mientras que los músicos de piano orquestal realizarán su presentación el 17 de septiembre de 2021 a las 09:00 am en la sede de la Banda Marcial Caracas ubicada en la avenida Urdaneta, esquina de las Carmelitas, antiguo Correo Ipostel. Resaltaron que las vacantes disponibles son: Concertino Asociado,1; Violín Fila, 8; Viola Fila, 3; Contrabajo Fila, 2; Oboe Asistente, 1; Clarinete Fila / clarinete bajo, 1; Trompeta Principal / Asistente, 2; Corno Fila (grave), 1; y Piano Orquestal principal, 1. Cabe mencionar que la Orquesta Filarmónica Nacional, cuerpo artístico de la Fcnm, celebró recientemente sus 34 años de actividad con la presentación de un concierto inolvidable y la entrega de certificados a sus músicos con larga trayectoria.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal de Primera Instancia de Mediación, Sustancia, Ejecución para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Trujillo 13 de Abril de 2021 210° y 161° ASUNTO: TP32- V-2018-000016 EDICTO SE HACE SABER A todos los Herederos conocidos y desconocidos del ciudadano LUIS ALFREDO VALECILLOS SAEZ, quien era Venezolano mayor de edad titular de la cedula de identidad N° V- 8.722.280, quien estaba domiciliado en sabaneta. Vía San Lázaro Casa S/N, de la Parroquia Andrés Linares del Municipio Trujillo, Estado Trujillo, en la Reconvención por Prescripción Adquisitiva, intentada por el ciudadano. JACINTO VALECILLOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula identidad N° V- 1.922.756, domiciliado en el Sector el Hatico, Parte Baja, Cerca del Banco Industrial. Parroquia Cristóbal Mendoza Municipio Trujillo, Estado Trujillo, en el juicio por REINVINDICACION DE INMUEBLE. Para que comparezca a darse por citado en un término no menos sesenta días (60) Continuos, ni mayor de ciento veinte (120), dentro de las horas comprendidas entre las ocho y media de la mañana (8:30 a.m.) a las doce y treinta de la tarde (12:30 p.m.) siguiente a la fijación, publicación y consignación en el expediente del presente EDICTO, a fin de que manifiesten lo que consideren conveniente con relación a la Reconvención por Prescripción Adquisitiva. El presente Edicto en la puerta del Tribunal y se publicara en un periódico de circulación regional.” CIUDAD TRUJILLO” . de manera física o original en dimensiones que permitan su buena lectura por lo menos durante sesenta (60) días, dos veces por semana en caso de no presentarse se le nombrara un DEFENSOR JUDICIAL, con quien se entenderá la presente citación

Venezolano Antonio Díaz La ciudad de Barranquilla en Colombia será se despide del tatami sede de Juegos Panamericanos de 2027 VTV

El karateca venezolano, Antonio Díaz, realizó su última ejecución de un kata, marcando el adiós a una de las más exitosas carreras profesionales de esta disciplina, reseñaron medios deportivos. Con un palmarés de más de 35 medallas en toda su carrera, 20 de oro, 3 platas, 12 bronces, y además poseer el récord Guinness de más preseas ganadas en el Campeonato Mundial de Karate, la trayectoria del criollo podría catalogarse como un sueño cumplido. Díaz contemplaba desde hace años la idea de dejar las competencias como atleta activo, pero postergó su retiro para cumplir su gran sueño y la única experiencia que faltaba en su andar deportivo: competir en unos Juegos Olímpicos. El karate fue incluido dentro del programa olímpico y

se disputó en Tokio por primera y única vez. El deporte milenario no estará en la cartelera de París 2024. En Tokio, el récord Guinness con más medallas ganadas en mundiales de karate (8) terminó en la quinta ubicación y se llevó a casa un diploma olímpico. Quizás el resultado no le dio el final que merecía una carrera de enorme grandeza como la de Díaz, pero, más allá de eso, queda el orgullo y la admiración de haberle visto hacer historia y sobre todo haber dejado en alto la bandera de Venezuela en todo el mundo. PROYECTOS A FUTURO El sensei ya posee un dojo en donde niños aprenden desde temprana la disciplina del karate, y tiene en mente cuál será su plan a futuro dentro del deporte, apoyar a que su disciplina se convierta en un deporte olímpico frecuente.

CORREO DEL ORINOCO GRÁFICA: CORTESÍA

La Organización Deportiva Panamericana (Odepa) informó recientemente que la ciudad colombiana de Barranquilla fue seleccionada como la sede de los XX Juegos Panamericanos, a celebrarse en 2027. Los Juegos Panamericanos del 2027 en Barranquilla, que contarán con la presencia de deportistas de 41 países, harán parte del

ciclo que culminará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028 y que incluyen los Centroamericanos y del Caribe de 2026. Cabe destacar que la designación, realizada el viernes pasado, fue de manera directa, es decir, por aclamación, la primera ocasión en que ocurre así, según la Odepa. “¡Somos anfitriones nuevamente del deporte internacio-

nal! Barranquilla abrirá sus puertas al continente en 2027 para convertirse en sede de los Juegos Panamericanos y enamorar a visitantes con encantadores espacios”, afirmó este sábado la alcaldía de la urbe colombiana a través de su cuenta de Twitter. La ciudad ya fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2018, que tuvieron un costo menor a los inmediatamente anteriores. Esta es la segunda ocasión en que una ciudad colombiana organiza unos Juegos Panamericanos, la primera vez fue Cali en 1971. ÚLTIMOS JUEGOS PANAMERICANOS Los últimos cuatro Panamericanos fueron organizados por Río de Janeiro (2007), en Brasil; Guadalajara (2011), en México; Toronto (2015), en Canadá y Lima (2019), en Perú, en tanto que los del 2023 se realizarán en Santiago de Chile.


DiarioCiudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021

ENCARTE5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.