Ciudad Trujillo 1044

Page 1

VIERNES 23 DE JULIO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001045 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Haitianos reclaman justicia en caso de magnicidio de Moïse/03

Pesistas criollos ya están listos para la máxima cita/04

CULTURA/FUNDACIÓN MUSEOS NACIONALES ANUNCIA CRONOGRAMA DE EXPOSICIONES 2021/04 PRESIDENTE MADURO CONMEMORÓ UN AÑO DEL RELANZAMIENTO DE ESTA IMPORTANTE INICIATIVA

Venvidrio invierte más de $40 mil en recuperación del Horno B de Planta Valera/02

Misión AgroVenezuela consolida la nueva economía productiva del país

Distribuyen más de 400 toneladas de alimentos en Trujillo/02 Niños y niñas del Sapnnaet celebraron su día/02 CNE crea comisión para garantizar el voto a electores con discapacidad/03

>El presidente Nicolás Maduro, conmemoró este jueves un año del relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela; esta fue creada en los años 2010-2011 y el Jefe de Estado vio la necesidad de retomarla para adecuarla a los tiempos y retos que los venezolanos están viviendo actualmente. >Asimismo, el presidente Maduro destacó a través de su red social Twitter @NicolasMaduro, que gracias al acompañamiento

de los productores y campesinos, han podido consolidar la nueva economía productiva en el país. >La Gran Misión AgroVenezuela permite consolidar la producción agroalimentaria en el territorio nacional, con acciones estratégicas contempladas en 9 vértices concebidos como la interacción de los factores estructurales y componentes fundamentales que inciden en el desempeño agrícola de la Patria./03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/VIERNES 23 DE JULIO DE 2021

CLASE OBRERA REALIZA MANTENIMIENTO AL REFINADOR DEL HORNO B EN PLANTA VALERA

Venvidrio invierte más de $ 40 mil en trabajos de recuperación >La empresa manufacturera del Estado lleva adelante acciones para fortalecer la industria nacional

PRENSA VENVIDRIO /GRÁFICA:CORTESÍA

El presidente de la empresa Venezolana del Vidrio (Venvidrio), Henry Jiménez Peña, informó que avanzan las labores de adecuación y recuperación en refinador del Horno B de la Planta Valera, ubicada en el estado Trujillo, cuya inversión supera hasta la fecha los $ 40 mil, como parte de las acciones que llevan adelante para fortalecer la industria nacional. “Hemos invertido más de $ 40 mil

en lo que respecta a la reparación y el mantenimiento del refinador del Horno B en Planta Valera. Próximamente estará completamente operativo este espacio para seguir fabricando envases”, destacó el contraalmirante a través de un mensaje publicado en su red social Instagram @ Henryjimenezven. Estos trabajos, a cargo del personal de Hornos, iniciaron a principios del mes de julio, luego de recibir los materiales necesarios para ejecutar las

reparaciones. “Las labores comenzaron con la reparación tanto a las tapas del refinador como al muro de la garganta del fundidor. Seguimos consolidando espacios productivos para apalancar la economía”, escribió Jiménez Peña. Asimismo, la clase obrera trabajó en el desmontaje de las ducterías de aires y del manifold de enfriamiento, además de la colocación del troler, instalación de bloques quemadores y montaje de las tapas del refinador. Posteriormente, el presidente de Venvidrio informó a través de sus redes sociales que se había realizado la colocación del aislante TR20 y de las ducterías de enfriamiento, además del cambio de bloques de los dámper y reparación del muro superior de la garganta por el lado derecho, así como la remoción de escombros. La principal empresa manufacturera del Estado venezolano, sigue consolidando espacios productivos que permitan potenciar la actividad económica del país.

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Niños y niñas del Sapnnaet celebraron su día especial PRENSA SAPNNAET

Recientemente se celebró por todo lo alto el Día del Niño en la institución del Servicio Administrativo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Sapnnaet), específicamente en las instalaciones del Centro de Recreación, Educación y Deporte (Crednna) sector Plata I en el municipio Valera, donde se trasladó a los pequeños de la casa gracias al apoyo de Bus Trujillo. La celebración inició con actividades recreativas y juegos en el castillo inflable, show con los payasitos “Risas y Arcoiris”, pintacaritas, además, los Semilleros de la Patria disfrutaron de golosinas, pastelitos, repostería, entre otros. Asimismo, se recibió la visita del director estadal del Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional, Rodolfo Monsalve, para realizar la entrega de juguetes gracias al presidente Nicolas Maduro, la ministra Eneyda Laya y el gobernador bolivariano Henry Rangel Silva, a fin de llevar alegría a los niños y niñas. Con las actividades de danza, los pequeños demostraron

sus habilidades en baile a los presentes. DISFRUTE Además, los niños pudieron disfrutar de la piscina, la cual es usada para el disfrute de propios y de la comunidad y en la misma se imparten clases de natación durante la semana flexible. A propósito, a través de un contacto telefónico a Paisana 92.5 FM, la directora general de la institución, Psic. Ana Fuenmayor, junto a la subdirectora María Alejandra Fuenmayor, y el coordinador de Casas de Abrigos, Richard Aponte, expresó “nos encontramos felices por la apertura y reinauguración de la piscina gracias a nuestro gobernador Henry Rangel Silva, esta a disposición de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad y sus adyacencias, en la celebración del Día del Niño con el personal de talento humano, guías, administrativos, y directivos que se encuentran junto a los pequeños en abrigo y también de la comunidad en el disfrute y compartir en su día especial”.

Acciones realizadas por alcaldía de Trujillo Distribuyen más de 400 TN de alimentos en la entidad demuestran compromiso con el pueblo PRENSA ALCALDÍA DE TRUJILLO

Los logros obtenidos a través de las acciones que lleva adelante la alcaldía del municipio Trujillo demuestran el compromiso del equipo de gobierno, liderado por el burgomaestre Angerson Hernández, quien trabaja arduamente en función de garantizar el bienestar del pueblo en medio de la pandemia por el covid-19. En lo que va del 2021 se han desarrollado diversos proyectos que permiten efectuar tareas concretas y palpables, evidenciando la eficacia de la gestión regional, aun cuando los retos y adversidades han estado presentes. Tal es el caso del Plan Amor y Solidaridad, el cual, durante este año, ha otorgado más

de 600 beneficios, entre ayudas económicas y entrega de alimentos y medicamentos. A través de dicho plan, promovido por el alcalde de Trujillo, se ha brindado atención a las familias más vulnerables de los diversos sectores que conforman las parroquias del municipio capital, dando respuesta oportuna a las solicitudes del pueblo, con el sentir humanista que legó el Comandante Hugo Chávez y que ha mantenido el gobernador Henry Rangel Silva. RECUPERACIÓN DEL ALUMBRADO Mediante el Plan Trujillo Farol de la Patria han alcanzado también resultados positivos, trabajando en la recuperación del alumbrado público en las comu-

nidades de la Ciudad de la Paz. En este sentido, recientemente se llevó a cabo la instalación de 20 lámparas LED de 100watt en la avenida Cuatricentenaria. Asimismo, fueron reubicadas 13 lámparas y recuperadas 12, para un total de 45 bombillas que ahora dan luminosidad y resplandor en las noches trujillanas a esta importante avenida. La gestión revolucionaria del alcalde Angerson Hernández marcha a paso firme en medio de las dificultades. El apoyo del gobierno nacional y regional ha sido fundamental para la ejecución de los proyectos que se han impulsado, con el firme propósito de mejorar la calidad de vida del colectivo.

VTV

Manteniendo el buen ritmo de la distribución de alimentos fueron abordadas diversas parroquias del estado Trujillo, entre las cuales se despacharon más de 400 toneladas de alimentos a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (Gmass) para favorecer al pueblo. De acuerdo al reporte de la Empresa de Propiedad Social Distribuidora Trujillana de Alimentos (EPS-Distal) en esta entidad situada en la región andina del país se lleva a cabo de manera constante esta política alimentaria en articulación con los jefes y líderes de comunidades de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: DIEGO PERNIA DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

Al respecto, detalló que fueron despachadas 19 mil 339 bolsas de productos entre la parroquia Santa María del Horcón, en el municipio Monte Carmelo, y Araguaney, Santa Isabel, Arnoldo Gabaldón, Manuel Salvador Ulloa, Cegarra, San José y Chejendé, en el municipio Candelaria. Además, con este despacho fue atendida la parroquia Pampán, en el municipio homónimo, distribuyéndose más de 232 toneladas de productos. En otras jornadas fueron atendidas las parroquias Flor de Patria y Santa Ana, en el municipio Pampán, con la distribución de 8 mil 490 bolsas para más de 101 toneladas de alimentos.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Crean comisión para garantizar voto a electores discapacitados ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla, informó que el máximo organismo comicial garantizará el pleno ejercicio de los derechos políticos de los 483 mil 896 electores con discapacidad, certificados por el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis) al crear una comisión especial en la institución “para que lleve de manera permanente, estructural y sostenida la política de atención, desarrollo y garantía de adecuación del sistema electoral de acuerdo a las necesidades y requerimiento de personas con discapacidad”. Tras reunirse con representantes del (Conapdis) y otras autoridades, destacó que se procederá a emitir un manual de atención a personas con discapacidad de acuerdo al artículo 187 de la Ley Orgánica de Procesos electorales, el cual establece que “El Consejo Nacional Electoral y sus Órganos subordinados y subalternos garantizarán a los electores y las electoras con discapacidad el pleno ejercicio

PAÍS/MUNDO 3

CIUDAD TRUJILLO/VIERNES 23 DE JULIO DE 2021

de los derechos políticos, sin discriminación alguna, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República y las leyes”. Asimismo, Calzadilla destacó que también se actuará apegado a los artículos 188, 189 y 190 del mismo instrumento legal, donde se especifica que “los datos del elector y de la electora con discapacidad inscrito o inscrita en el Registro Electoral deberán contener adicionalmente la indicación de la condición del elector y de la electora con necesidades especiales, a los fines de la adecuación de los espacios físicos e instrumentos electorales de los mismos en las mesas electorales”. El CNE propenderá a que en el diseño de los instrumentos de votación se garantice la accesibilidad de los electores con discapacidad, para que estos puedan ejercer su derecho al sufragio. Igualmente, el Poder electoral “garantizará que las campañas divulgativas y educativas sean elaboradas garantizando el acceso a las mismas por parte de los electores con discapacidad.

MADURO RECORDÓ AÑO DEL RELANZAMIENTO CON EL OBJETIVO DE ADECUARLA AL PRESENTE

Misión AgroVenezuela consolida la nueva economía productiva >Permite el desempeño agricola de la Patria como el eje central del desarrollo en el campo productivo VTV GRÁFICA: CORTESÍA

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este jueves un año del relanzamiento de la Gran Misión AgroVenezuela; esta fue creada en los años 2010-2011 y el Jefe de Estado vio la necesidad de retomarla para adecuarla a los tiempos y retos que los venezolanos están viviendo actualmente. Asimismo, el presidente Maduro destacó a través de su red social Twitter @NicolasMaduro, que gracias al acompañamiento de los productores y campesinos, han podido consolidar la nueva economía productiva en el país. La Gran Misión AgroVenezuela permite consolidar la producción agroalimentaria en el

territorio nacional, con acciones estratégicas contempladas en 9 vértices concebidos como la interacción de los factores estructurales y componentes fundamentales que inciden en el desempeño agrícola de la Patria, como eje central y conductora de la vía del desarrollo del campo.

INICIOS La Gran Misión AgroVenezuela nació el 25 de enero del año 2011 bajo la conducción del presidente Hugo Chávez, cuyo lanzamiento fue realizado, desde la Unidad de Propiedad Social Agrícola “La Productora”.

Rusia rechaza acusaciones de EE.UU sobre gasoducto Nord Stream 2

Haitianos reclaman justicia en caso de magnicidio de Moïse

PRENSA LATINA

TELESUR

El embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, rechazó las amenazas de sanciones y las acusaciones contra su país, incluidas en el reciente acuerdo entre Estados Unidos y Alemania sobre el proyecto Nord Stream 2. Antónov dijo que Moscú no acepta tal retórica, “al igual que no podemos aceptar la práctica de sanciones unilaterales ilegítimas”, en declaraciones a la prensa. Aseguró que el tono hostil hacia Rusia de la declaración contradice el espíritu de las conversaciones entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Joseph Biden, del pasado 16 de junio, en Ginebra. Según lo acordado entre Washington y Berlín, Estados Unidos no obstaculizará la terminación de Nord Stream 2, pero se reserva el derecho de actuar ante el supuesto “uso de la energía por parte de Rusia como arma geopolítica en Europa” y para la “agresión contra Ucrania”. El documento también establece que en tales casos, Alemania tendrá que tomar “medidas rápidas” a ni-

Ciudadanos haitianos realizaron bloqueos de carreteras en las cercanías de la ciudad natal del asesinado presidente Jovenel Moïse, para reclamar que se haga justicia en el caso del magnicidio, ocurrido el pasado 7 de julio. La enviada de teleSUR a Haití, Madelein García, informó en su cuenta de la red social de Twitter que viajó al pueblo natal de Moïse, Troupe Nord, en Cabo Haitiano, norte del país, donde “hubo protestas por la presencia del director de la Policía Nacional (Léon Charles)”. “Dicen que si no pudo proteger al presidente no tiene que ir al funeral. Tuvimos que tomar unas motos y desviarnos de los bloqueos de calle”, precisó la periodista. García relató que “por donde pasábamos, en el pueblo natal del presidente de Haití, Jovenel Moïse, nos decían que fuimos nosotros, los blancos, los que asesinaron a su presidente”.

GRÁFICA: CORTESÍA

vel nacional e “insistir en una acción eficaz a nivel de la Unión Europea”. “Los intentos de presentarnos como un agresor y un país que lleva a cabo actividades maliciosas se han convertido en el sello distintivo de los rusófobos. Las amenazas que se nos dirigen son infundadas e inútiles”, señaló Antónov. Subrayó que Rusia ha demostrado ser un socio confiable durante muchos años de interacción honesta con Europa y otros consumidores de hidrocarburos. “Nunca hemos impuesto nuestros suministros a nadie, no usa-

mos los recursos energéticos como instrumento de presión política y no intentamos resolver ningún objetivo estrechamente oportunista como se nos atribuye”, apuntó. El diplomático denunció que tras tales acusaciones aparecen los intentos estadounidenses de establecer una competencia desleal. Nord Stream 2 facilitará el traslado de hasta 55 mil millones de metros cúbicos de gas natural por año desde Rusia a Alemania por el fondo del mar Báltico, pero perjudicará a las compañías de Estados Unidos que venden gas natural de esquisto a los países de la región.

En tanto, ciudadanos relataron a medios periodísticos que manifestantes bloquearon los caminos en las inmediaciones de la ciudad natal del asesinado presidente a fin de impedir el ingreso y salida de vehículos. HOMENAJE Haitianos homenajearon al recordado mandtario nacional en Cabo Haitiano, el cual fue el lugar donde llevó a cabo la ceremonias en memoria de Moïse. Es importante mencionar que por el magnicidio de líder nacional, las autoridades haitianas mantienen detenidos a 26 presuntos autores del crimen, entre ellos 18 exmilitares colombianos, los supuestos autores materiales, y tres policías locales. Asimismo, Léon Charles informó el martes pasado que, por el caso del magnicidio del presidente haitiano, Moïse, siete policías de alto nivel se encuentran en confinamiento solitario, sin que se les haya detenido de manera formal.


4 CULTURA/DEPORTES

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/VIERNES 23 DE JULIO DE 2021

@CiudadTRU

LA OBRA DE DANZA FLAMENCA DEL BAILAOR SERÁ UN HOMENAJE AL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

David Morales presentará “Invicto” este 24 y 25Jul >La presentación artística tiene elementos de manifestación cultural española y de Venezuela

VTV GRÁFICA: CORTESÍA

El Vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, invitó al pueblo venezolano a no perderse los días 24 y 25 julio la obra de danza flamenca “Invicto”, que será presentada en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño de Caracas. A través de la red social Twitter @luchaalmada, el también Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, detalló que “Invicto” será protagonizada por el Bailaor y

Coreógrafo español David Morales, para homenajear al Libertador Simón Bolívar. “En esta escenificación, el Libertador Simón Bolívar sueña la noche antes de la Batalla de Carabobo”, escribió. Cabe destacar, que esta presentación artística tiene elementos novedosos como la manifestación cultural española y de Venezuela, que se mezclan para recordar el natalicio del padre de la Patria, Simón Bolívar. La Obra Teatral “Invicto” de David Morales, es una combina-

ción de música y baile española y venezolana que contará con la participación de un inigualable elenco de bailaores y músicos españoles y venezolanos. Es por ello, que la Misión Cultura te invita a disfrutar de esta puesta en escena que celebra nuestra historia. Es de mencionar que el artista andaluz fue recibido recientemente por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Durante su encuentro con el Jefe de Estado venezolano, Morales compartió algunos de sus atributos como bailaor. El también apodado, desde pequeño, como “El niño de los pies de oro”, siempre ha mencionado que a través de su baile transmite su sentimiento y su pasión. Se inició en el baile con solo 6 años y desde entonces ha crecido artísticamente hasta desarrollar su faceta coreográfica al máximo nivel, en un estilo libre y muy puro, pero aportando al flamenco todo el potencial de la música latinoamericana.

Fundación Museos Nacionales anuncia cronograma de exposiciones 2021 MPPC GRÁFICA: CORTESÍA

La Fundación Museos Nacionales (FMN) ya estableció el cronograma de inauguraciones de nuevas exposiciones en los diferentes espacios que conforman la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), las cuales darán inicio desde el 23 de julio al 07 de agosto de este año. La FMN incluyó las semanas de cuarentenas flexibilizadas y radicales, es por ello que tanto la FMN como los espacios museísticos involucrados en las actividades mantendrán la vigencia de las medidas de bioseguridad pertinentes anticovid-19, es decir aforo limitados en los eventos, uso de tapabocas, toma de temperatura en la entrada de las instalaciones donde se realizan las inauguraciones y distanciamientos social. Algunos de los eventos confirma-

dos son los siguientes: “Fractales de Félix Gerardi” hoy en la Galería de Arte Nacional, “Tributo a Carabobo” mañana 24 de julio en el Museo Alejandro Otero, “Venezuela Insurgente” el sábado 31 de julio en la Galería de Arte Nacional, “Bienal del Sur” el miércoles 4 de agosto en el Museo Alejandro Otero, entre

otras. Con estas actividades, la FMN sigue comprometida en la difusión del conocimiento de la cultura nacional, así como la conservación y preservación del acervo venezolano en el marco de las celebraciones del 200 aniversario de la victoria bolivariana en la Batalla de Carabobo.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal de Primera Instancia de Mediación, Sustancia, Ejecución para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Trujillo 13 de Abril de 2021 210° y 161° ASUNTO: TP32- V-2018-000016 EDICTO SE HACE SABER A todos los Herederos conocidos y desconocidos del ciudadano LUIS ALFREDO VALECILLOS SAEZ, quien era Venezolano mayor de edad titular de la cedula de identidad N° V- 8.722.280, quien estaba domiciliado en sabaneta. Vía San Lázaro Casa S/N, de la Parroquia Andrés Linares del Municipio Trujillo, Estado Trujillo, en la Reconvención por Prescripción Adquisitiva, intentada por el ciudadano. JACINTO VALECILLOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula identidad N° V- 1.922.756, domiciliado en el Sector el Hatico, Parte Baja, Cerca del Banco Industrial. Parroquia Cristóbal Mendoza Municipio Trujillo, Estado Trujillo, en el juicio por REINVINDICACION DE INMUEBLE. Para que comparezca a darse por citado en un término no menos sesenta días (60) Continuos, ni mayor de ciento veinte (120), dentro de las horas comprendidas entre las ocho y media de la mañana (8:30 a.m.) a las doce y treinta de la tarde (12:30 p.m.) siguiente a la fijación, publicación y consignación en el expediente del presente EDICTO, a fin de que manifiesten lo que consideren conveniente con relación a la Reconvención por Prescripción Adquisitiva. El presente Edicto en la puerta del Tribunal y se publicara en un periódico de circulación regional.” CIUDAD TRUJILLO” . de manera física o original en dimensiones que permitan su buena lectura por lo menos durante sesenta (60) días, dos veces por semana en caso de no presentarse se le nombrara un DEFENSOR JUDICIAL, con quien se entenderá la presente citación

Pesistas criollos ya están listos para la máxima cita YVKE MUNDIAL

Los cuatro venezolanos que disputarán la competencia olímpica de levantamiento de pesas, efectuaron su primer entrenamiento en el Forum Internacional de Tokio. “Súper feliz, contenta, emocionada. Con todo a flor de piel. Es algo que esperaba bastante, una experiencia demasiado linda. Aquí seguimos ajustando los detalles para dar todo”, compartió Yusleidy Figueroa, en la recta final de su segunda presencia olímpica tras el noveno puesto en Río 2016. “Esta es una experiencia nueva. Siempre será diferente. Sabemos contra quiénes vamos a competir, pero no sabemos bien cómo están esas atletas. Las pesas son un juego de lotería. Estamos muchísimo mejor preparados que para los juegos anteriores y siento que si se hace el trabajo podemos quedar muy bien ubicados”, explicó Figueroa que convalece de molestias en su espalda tras la concentración del equipo en Rusia. El cuerpo técnico considera que solo hay que cuidar los esfuerzos de la caraqueña para llegar en condición a la prueba de los 59

kilogramos. “Muy contenta y emocionada en mis segundos Juegos Olímpicos. Tengo una expectativa muy buena”, afirmó Naryuri Pérez, también en miras a su segunda participación olímpica: “es una competencia de alto nivel y gran compromiso. Ser completamente efectivos a la hora de la ejecución. Mientras más movimientos positivos tengamos va a ser excelente para manejar la estrategia para la competencia”, estima la yaracuyana que estará en la justa de los 87 kg. MAYORA Y VALLENILLA En la plataforma continúan las criollas, Julio Mayora y Keydomar Vallenilla. Su accionar en el entreno era seguido de cerca por diversos competidores en las zonas aledañas. En particular el guaireño, atrajo mucha atención: “me he esforzado muchísimo para llegar aquí. Veo las cosas duras en cuanto a las condiciones, pero así está bien, porque es el cuidado de todo atleta. Me he sentido bien, un poco nervioso en mis primeros Juegos Olímpicos”, confesó Mayora.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.