Ciudad Trujillo 1043

Page 1

MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001043 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL GAN presentará exposición fotográfica “Fractales” este 23 de julio/04

Vinotinto Sub-20 cerró módulo en Margarita/04

PAÍS/MINPPAU Y FAO AFINAN ESTRATEGIAS PARA FORTALECER PROYECTOS DE AGRICULTURA FAMILIAR/03 EL GOBERNADOR ENALTECIÓ EL TRABAJO DEL COMANDANTE SALIENTE GIANCARLO DELFINO LÓPEZ

Casa de los Tratados “Bolívar y Sucre” celebrará 63 años de historia/02

G/D Lenin Herrera Hernández asume riendas de la Zodi Trujillo

Trabajadores del Inces Trujillo recibieron útiles escolares/02 Presidente de Asamblea General de la ONU visitará países caribeños/03 Jurado de Elecciones proclama a Pedro Castillo como presidente de Perú/03

>Este martes se llevó a cabo el acto de transmisión de mando de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Nro. 23 Trujillo desde el Destacamento 231 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el municipio Valera, al respecto el gobernador del estado, G/J Henry Rangel Silva expresó: “Presenciamos la despedida de un extraordinario soldado, un compañero de armas; que se entregó en alma, corazón y

vida durante dos años y ha dejado en alto el nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), quien ha luchado contra las circunstancias adversas que se presentan en nuestro país”. >El comandante de la Zodi Trujillo, G/D Lenin Guillermo Herrera Hernández exhortó a la comunidad organizada a seguir defendiendo la Patria con responsabilidad como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. /03


2 GRAN TRUJILLO Trabajadores del Inces recibieron útiles escolares PRENSA INCES TRUJILLO

Recientemente el personal administrativo, obrero y maestros técnicos productivos del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Trujillo, recibió por parte de la gerencia regional útiles escolares, los cuales serán de gran apoyo de las actividades que desempeñan en este organismo. La entrega se realizó por parte de la coordinadora de Encadenamiento Productivo, Katiuska Carrillo, quien atendió personalmente a cada uno de los trabajadores de este instituto, que acudieron a la reunión programada por la gerencia regional, a cargo de Angélica Morón Aldana. Asimismo, los trabajadores recibieron la entrega de los útiles escolares al culminar la actividad, lo cuales consistían en libretas, sacapuntas, escuadras, compás, entre otros. Por otra parte, se informó sobre los pormenores de la migración de este núcleo al “Campus Virtual Inces”, es decir, la nueva plataforma tecnológica que entrará en vigencia en el próximo mes de agosto. Carrillo estuvo acompañada por Joel Franco, personal de apoyo de gerencia regional, quien además interactuó con los asistentes sobre la reunión convocada en el auditorio “Luis Beltrán Prieto Figueroa” del CFS “Alí Primera”.

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2021

Diario Ciudad Trujillo

EL ACTO SE REALIZÓ EN EL DESTACAMENTO 231 DE LA GNB EN EL MUNICIPIO VALERA

Lenin Herrera asume las riendas de la Zodi Trujillo

GRÁFICA: DOUGLAS RIVAS

Este martes se llevó a cabo el acto de transmisión de mando de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Nro. 23 Trujillo desde el Destacamento 231 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en el municipio Valera, al respecto el gobernador del estado, G/J Henry Rangel Silva expresó: “Presenciamos la despedida de un

extraordinario soldado, un compañero de armas; que se entregó en alma, corazón y vida durante dos años y ha dejado en alto el nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), quien ha luchar contra las circunstancias adversas que se presentan en nuestro país”. El líder regional agradeció al comandante saliente de la Zodi, G/D Giancarlo Delfino López, por el apoyo y la inte-

Inauguran escultura del Beato Dr. JGH en Plaza de Los Milagros PRENSA ALCALDÍA DE TRUJILLO

>El gobernador Rangel Silva agradeció al G/D Giancarlo Delfino López por dejar en alto la Fanb

LUIS GERARDO SUÁREZ

@CiudadTRU

gración permanente con los poderes públicos, los órganos de seguridad que dirigió de forma magistral de la mano del Gobierno regional y los municipales. Además, dio la bienvenida al nuevo comandante de la Zodi Trujillo, G/D Lenin Herrera Hernández, “bienvenido al estado Trujillo, en nombre del pueblo te abrimos los corazones y el espíritu de lucha, de ahora en adelante en el Sistema Defensivo Territorial, en el combate contra el imperialismo, en la seguridad, defensa, el desarrollo y la paz de la entidad”. El comandante de la Zodi Trujillo, G/D Lenin Guillermo Herrera Hernández exhortó a la comunidad organizada a luchar y a organizar con corresponsabilidad atendiendo a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a trabajar en función del pueblo trujillano.

Tal como estaba previsto, el pasado domingo se llevó a cabo la inauguración de la escultura del Beato Dr. José Gregorio Hernández, la cual está ubicada en la Plaza de Los Milagros, a la entrada del municipio Trujillo, específicamente en la avenida Cruz Carrillo, parroquia Tres Esquinas. Esta obra, elaborada por el artista Carlos Torres, con el apoyo de la alcaldía del municipio capital, se realizó con el propósito de rendir homenaje al Médico de los Pobres, además de ofrecer a propios y visitantes espacios de religiosidad y sano esparcimiento. A la actividad asistió el alcalde de la jurisdicción, Angerson Hernández, en compañía del padre Gustavo Apure, directores y directoras de la municipalidad, así como la comunidad en general. Al respecto, el burgomaestre expresó: “para nosotros es un verdadero privilegio rendirle el homenaje a nuestro trujillano universal, el Dr. José Gregorio Hernández, en este evento religioso en el que se enaltecieron los valores y la vida de nuestro médico de cabecera, quien en su trayectoria ayudó al más necesitado, con un amor filantrópico hacia la humanidad”.

Casa de los Tratados celebrará 63 años de historia

PRENSA INCAET/ VIVIANA CEGARRA SOTO GRAFICAS: CORTESÍA

El próximo 24 de julio la Casa de los Tratados “Bolívar y Sucre” arribará a su 63 aniversario, el cual se celebrará con una variada programación cultural, que va desde el día miércoles 21 y hasta el sábado 24, con actividades variadas y ricas que abrirán los espacios del antiguo Centro de Historia.

Así lo informó Marili Viera, encargada de la Casa de los Tratados, quien expresó su emoción por esta celebración. “Aun cuando estamos en épocas de distanciamiento esta es una fecha que tenemos que conmemorar, pues no todos los días se celebra la existencia de uno de los museos más importantes de la entidad, un patrimonio nacional que abrió sus puertas en 1958 para mostrarnos

la trascendencia histórica de nuestro estado”. La programación iniciará con un conversatorio denominado 63 Años de Historia de la Casa de los Tratados. Un diálogo que se realizará a través de las redes sociales y que estará encabezado por el cronista del municipio Trujillo, Marvin Albarrán. En él se desglosarán el pasado de este viejo caserío, desde el asentamiento de Jacobo Antonio Roth, hasta la actualidad, haciendo hincapié en su importancia en la historia independentista. El día jueves a las 10 a.m, las puertas de la Casa se abrirán para recibir a invitados especiales, quienes recibirán una visita guiada a través de los espacios que componen dicho museo, siempre respetando las medidas de distanciamiento social y el debido uso de la mascarilla. Mientras que el viernes 23, activadores culturales y guías pertenecientes al museo tomarán algunas de las emisoras de Trujillo, con la intención

de sacar el museo a las calles y llevar la historia a cada rincón del municipio capital. El día central será el sábado. Las actividades iniciarán a las 9 de la mañana con la reapertura de la biblioteca 24 de julio, espacio donde permanecerán disponibles al público colecciones variadas que dan cuenta del quehacer literario e investigativo de nuestro estado. Las actividades con-

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

tinuarán con un pequeño conversatorio y propuestas recreativas, para finalizar con un compartir entre el personal de la Casa. Es de resaltar que la Casa de los Tratados está abierta al público durante la semana de flexibilización, con recorridos y visitas guiadas disponibles para los que deseen acercarse a conocer uno de los museos más grandes de la entidad trujillana.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2021

PAÍS/MUNDO 3

Afinan estrategias para fortalecer proyectos de Agricultura Familiar VTV

La ministra del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), Greicys Barrios, sostuvo reunión con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Alexis Bonte, con el objetivo de hacer seguimiento a la Agenda de Cooperación en materia de Agricultura Familiar, así lo señaló el director general de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), institución adscrita al Minppau, David Gómez. En este sentido, Gómez aseguró que durante la reunión discutieron y establecieron estrategias en torno a la Agricultura Familiar y Comunal; evaluaron algunos proyectos que actualmente son desarrollados por el Minppau, entre ellos, los Programa: Mujeres Conuqueras y Sembrando Futuro, enmarcados en el Plan Agrourbano Carabobo 200, con el

fin de fortalecerlos y crear alianzas que permitan avanzar en torno a un sistema agroalimentario sostenible, sustentable y resiliente. Destacó, que las estrategias pautadas para fortalecer los mencionados programas son: la organización de foros conjuntos, entrega de financiamientos a experiencias de referencia, así como la articulación con el Poder Popular que hace vida en todo el país. También abordaron el tema de la Cumbre Mundial Agroalimentaria, “como la necesidad de avanzar en la creación de un informe, basado en los logros de Venezuela en materia agroalimentaria, teniendo como centro la política Agrourbana y el desarrollo humano”, apuntó. Es importante destacar que en dicha reunión también participó Maybel Monascal, directora del Despacho del Minppau, Irene Alsina y Manuel Claros, representantes de la FAO.

ASEGURÓ EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO

“Bolívar y Chávez, dos momentos que unen grandes epopeyas” >El Jefe de Estado resaltó que el legado de estos dos grandes hombres prevalece en las luchas VTV GRÁFICA: CORTESÍA

Presidente de la ONU visitará países caribeños PRENSA LATINA GRÁFICA: CORTESÍA

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Volkan Bozkir, última detalles para su próximo viaje oficial a tres países del Caribe: Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, y Barbados. El periplo, que comenzará el 22 de julio y se extenderá hasta el 28 del mismo mes, es el primero del titular a pequeños estados insulares y pretende llamar la atención sobre los desafíos que actualmente enfrentan esas naciones, indica un comunicado de prensa. Asimismo, subraya que este viaje marcará la primera visita de un presidente en ejercicio de la

Asamblea General de Naciones Unidas a San Vicente y las Granadinas, y a Barbados. Bozkir abordará la necesidad de invertir en un turismo sostenible y en la llamada economía azul, la cual reconoce la importancia de los mares y los océanos por su gran potencial para la innovación y el crecimiento. A juicio del diplomático turco, estos son elementos centrales para los países caribeños a la hora de enfrentar los fenómenos climáticos extremos, el impacto de la pandemia de covid-19 y en el caso de San Vicente y las Granadinas, recuperarse de la erupción del volcán La Soufriere.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, resaltó este martes el legado del Libertador Simón Bolívar y del Comandante Eterno Hugo Rafael

Chávez, “dos momentos históricos que unen grandes epopeyas” rumbo al Socialismo del Siglo XXI. A través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado publicó el siguiente mensaje: “Simón Bolívar y Hugo

Chávez, dos caminos que se encuentran, dos momentos históricos que unen grandes epopeyas: la de Bolívar, quien liberó un continente entero y la de Chávez, quien abrió caminos de justicia, igualdad, independencia, libertad, rumbo al Socialismo del Siglo XXI”.

JEN proclama a Pedro Castillo como presidente de Perú en seguda vuelta TELESUR

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclamó recientemente al candidato por el partido Perú Libre, Pedro Castillo, como el nuevo presidente de la República del Perú, más de 40 días después de la segunda vuelta realizada el pasado 6 de junio. El presidente del JNE, Jorge Luis Salas, leyó el documento que refiere “que la fórmula de candidatos presentada por la organización política Perú Libre es la ganadora de la elección de presidente y vicepresidentes de la República en las Elecciones Generales 2021”. “En consecuencia, como presidente del JNE, en cumplimiento de la labor realizada, proclamó presidente de la República a don José Pedro Castillo Terrones, y primera vicepresidenta

de la República a doña Dina Ercilia Boluarte Zegarra”, declaró. Luego de la proclamación, Castillo agradeció la labor de las autoridades electorales y reiteró el llamado a la unidad del pueblo peruano, para abrir las puertas de un mejor bicentenario. “Primero está Perú, primero están ustedes”, dijo ante el pueblo que esperaba sus declaraciones, afirmando que su Gobierno será más justo para todos. “Invoco a los contendientes políticos a acercarnos, invoco a la lideresa de Fuerza Popular para no colocar más barreras (...) Bienvenido este espacio para ser un Gobierno de todos los peruanos”, enfatizó. A través de un comunicado, el ente electoral informó que procedería a “proclamar los resultados de cómputo y de candidatos electos de la segunda elec-

ción presidencial de las Elecciones Generales 2021”. Para ello convocó al candidato electo a una ceremonia virtual, que concluye con la larga espera de los peruanos tras confirmarse que Castillo había resultado vencedor de los comicios, luego de obtener 8.836.380 votos, el 50,12 por ciento, según datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe). A su vez, su contrincante por el partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, logró 8.792.117 sufragios, lo que representa un 49,87 por ciento del total. Pese a sus diversos recursos para impugnar actas, el ente electoral los rechazó todos y ratificó la victoria de Castillo. Horas antes, Fujimori dio una declaración pública para reconocer los resultados emitidos por el pueblo peruano el pasado 6 de junio.


4 CULTURA/DEPORTES

DURANTE EL PROGRAMA “CREATIVIDAD EN PANDEMIA” QUE BUSCA PROYECTAR EL ÁREA FORMATIVA

Museo Boliviano presentó a la Orquesta Típica Nacional > El director del ente, Carlos Uztáriz, indicó que las raíces de la institución son la ciencia y la cultura

MPPC GRÁFICA: CORTESÍA

El Museo Boliviano mostró un capítulo nuevo de su proyecto cultural “Creatividad en Pandemia”, a través de su cuenta oficial en Instagram, con una presentación de la Orquesta Típica Nacional en los espacios del Salón Batalla de Carabobo.

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 21 DE JULIO DE 2021

El repertorio estuvo compuesto por los temas: Geranio, un vals de Pedro Elías Gutiérrez; El Cumaco de San Juan, merengue de Francisco Pacheco; Gavilán Tocuyano, joropo de Pablo Canela; Conde a Principal, vals de Aldemaro Romero; Quirpa, folklore con arreglos de Antonio Khan; y culminó la actividad con el Alma Llanera,

joropo de Pedro Elías Gutiérrez. La actividad “Creatividad en Pandemia” se implementó desde el mes de marzo como un proyecto formativo que nace con la necesidad de proyectar al ente museístico en el área formativa y educativa en función del arte. En este sentido, la profesora Roima González, integrante del equipo formativo del Museo Boliviano, explicó que este proyecto nace con la necesidad de proyectar a esta institución en sus áreas formativa-educativa, en el espectro artístico. “Hemos montado exposiciones educativas que además son artísticas, como la dedicada a la semana de la africanidad y la explicativa del cuadro óvalo de la Batalla de Carabobo, dando respuesta al pueblo que está en medio de esta terrible pandemia y busca alternativas artísticas educativas, creando y autocreando”, señaló.

@CiudadTRU

Vinotinto Sub-20 cerró módulo en Margarita LÍDER/GRÁFICA: CORTESÍA

La selección nacional Sub-20 cerró el módulo de preparación que se llevó a cabo desde el pasado lunes 12 de julio en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cnar) de Margarita bajo las órdenes del seleccionador Martín Carrillo. Un total de 33 juveniles de la Liga Futve mostraron sus cualidades durante una semana en la isla y ya están de vuelta con sus respectivos clubes del torneo local para afrontar la segunda mitad del campeonato. Jóvenes como Cristián Ramírez,

Abraham Bahachille, Andrés Ferro, Wilbert Hernández, Telasco Segovia, Angelo Lucena, Matías Lacava, Edson Rívas, Santiago Rodríguez y Mauricio Márquez, fueron algunos de los picos altos del plantel de Carrillo. “Todos los jóvenes que estamos en la selección luchamos día a día por quedar entre los 23, 25 o 30 que el profesor (Martín) Carrillo se va a llevar. La Sub-20 tiene un grupo muy unido y sé que estarán los mejores”, explicó Cristián Ramírez para el departamento de prensa de la FVF.

Galería de Arte Nacional presentará Organizadores de Tokio exposición fotográfica “Fractales” el 23Jul prometen unos Jjoo seguros VTV GRÁFICA: CORTESÍA

La Galería de Arte Nacional (GAN), presentará la exposición fotográfica “Fractales”, dirigida por el reconocido fotógrafo venezolano, Félix Gerardi García, la cual se llevará a cabo este 23 de julio a partir de las 11:00 de la mañana. Esta exposición cuenta con 40 obras fotográficas de gran formato que se caracterizan por haber sido tomadas con un teléfono celular, donde el autor muestra una nueva visión de Caracas, desde los reflejos de las alcantarillas, calles y avenidas. El fotógrafo Félix Gerardi García tiene una trayectoria profesional de más de 35 años en el campo. Ha incursionado en las diferentes temáticas del documentalismo, publicidad y el fotoperiodismo, enfocándose sobre todo en el registro de las diferentes manifestaciones culturales del país. Entre los reconocimientos que ha recibido por trabajo destacan el Premio Nacional de Cultura,

mención Fotografía (2010), Premio Nacional de Periodismo, mención Fotografía (compartido) en dos ocasiones (2015 y 2017) y Premio Alianza Francesa (2014) por un proyecto de juegos infantiles tradicionales, entre otros. Gerardi, invita a todos aquellos amantes de la fotografía que visiten esta muestra que los llevará a conocer la ciudad desde otro ángulo, aquel que nos muestra que lo que es arriba es abajo. Resaltó que para poder llevar a

cabo este gran proyecto contó con un gran equipo de trabajo de la Fundación Museos Nacionales liderado por su presidente Clemente Martínez, Ernesto José Gómez, los encargados de la curaduría Félix Hernández y Juan Calzadilla, entre otros profesionales que participaron en este gran proyecto. La información fue suministrada por el Ministerio del Poder Popular para Cultura a través de su página web http://www. mincultura.gob.ve/.

PRENSA LATINA

Los organizadores de Tokio 2020 ratificaron este martes su confianza y prometieron unos Juegos seguros pese a los casos positivos a la covid-19 detectados en torno a la familia olímpica ya alojada en Japón. En el primer día de sesiones de la 138 asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI), el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, afirmó: “La luz al final del túnel de la pandemia ya está a la vista”. Ante un reducido número de invitados, Suga indicó que el evento ofrecerá “sueños y esperanzas e inspirará a los jóvenes del mundo y mostrará la unidad de la humanidad”, cuando el planeta enfrenta los embates de la letal enfermedad. Por su parte, el presidente del COI, Thomas Bach, admitió que existieron dudas alrededor de la realización de la justa multidisciplinaria, cuya inauguración oficial está programada para este viernes 23 de julio. “Hubo dudas, preocupaciones en el día y muchas noches en vela,

porque no sabíamos lo que iba a deparar el mañana”, reconoció Bach en su intervención ante los presentes en la reunión organizada en la Villa Olímpica. El directivo alemán señaló que el COI y los organizadores japoneses tuvieron en 2020 solo dos opciones: “cancelar o posponer”, y expresó que decantarse por la primera opción “habría sido lo más fácil”. Dejó claro que “nunca nos planteamos la cancelación, no abandonamos a los atletas, no contribuimos al ambiente de incertidumbre”, al tiempo que reiteró su confianza en el éxito de Tokio 2020. “Serán unos Juegos diferentes”, dijo. En tanto, la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, quien manifestó que la lid persigue “reconectar al mundo en un contexto de limitaciones”. La 138 sesión plenaria del COI inició este martes bajo un formato mixto presencial y telemático, y sirvió para presentar el informe final de los preparativos para la edición 32 de los Juegos Olímpicos de la era moderna.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.