Ciudad Trujillo 1042

Page 1

MARTES 20 DE JULIO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001042 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Bautizan libro de poemas en honor al Doctor José Gregorio Hernández/04

Llegar a Tokio es un triunfo para el deporte venezolano/04

PAÍS/PLAN Z GENERA ESCENARIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE CALZADOS HECHOS EN VENEZUELA/03 LLAMÓ A DIVERSIFICAR EL MODELO PRODUCTIVO DE LA PATRIA CON EL OBJETIVO DE DINAMIZAR LA ECONOMÍA

Gobernador insta a la conciencia del pueblo ante evaluación del método 7+7/02

Presidente Maduro incentiva a la Juventud a vencer rentismo petrolero

Inauguran nueva sede de la Zodi en el municipio Valera/02 En Trujillo 224 funcionarios obtuvieron su título de TSU/02 Cuba agradece apoyo solidario de Celac contra covid-19/03

>Este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que la Juventud Venezolana logrará vencer el rentismo petrolero y diversificar el modelo productivo de nuestra Patria. >A través de sus redes sociales el Jefe de Estado hizo énfasis en que la juventud de la Patria tiene que romper con la dependencia petrolera. >Asimismo, exhortó a los jóvenes de la

Patria a “producir mucho, producir de todo y tiene que garantizar la riqueza que necesita el país para su sustento, el bienestar, el vivir viviendo, la prosperidad y la felicidad colectiva”.>Cabe destacar que recientemente se llevó a cabo la 19° Reunión Ministerial de la Opep+, en la cual el vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami, ratificó que Venezuela garantiza el bienestar colectivo./03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/MARTES 20 DE JULIO DE 2021

EL GOBERNADOR INVITÓ A PARTICIPAR EN LA ENCUESTA A TRAVÉS DEL SISTEMA PATRIA

Instan a la conciencia ante evaluación del método 7+7 >Informó que Trujillo se ubica entre los estados con menos contagios con un total de 51 casos activos

BETANIA CASTELLANOS GRÁFICA: ALEJANDRO PUJOL

Este lunes durante el programa especial de balance de covid-19 número 47 transmitido por Paisana 92.5 Fm, el gobernador del estado, G/J Henry Rangel Silva, en compañía de la secretaria general de gobierno, María Materano, instó a la conciencia del pueblo ante la evaluación del método 7+7 implementado por el Ejecutivo Nacional. Indicó que el presidente Nicolás Maduro pidió estudiar la elimina-

ción del método 7+7, por lo que establecieron una encuesta a través del Sistema Patria que consta de tres preguntas para que los venezolanos participen y den su opinión respecto al nuevo esquema. Cabe destacar que el gobernador señaló que considera que se debería mantener este método, ya que hay menos contagios en el territorio, sin embargo, manifestó que en la entidad continúan las jornadas de desinfección y de patrullaje para evitar las aglomeraciones y dar cumplimiento

a la cuarentena. En este sentido, informó que Trujillo se ubica entre los estados con menos contagios con un total de 51 nuevos casos activos, los cuales se distribuyen en: 19 personas hospitalizadas y 32 en la red ambulatoria, asimismo, se registran 111 casos sospechosos. Además, precisó que la cifra de fallecidos es de 224 personas, por lo que hizo un llamado a la población a dirigirse al hospital cuando presenten síntomas para evitar que el paciente se agrave debido a que “llegan a última hora” expresó. Por otro lado, el líder regional destacó que el pasado viernes recibieron más de 10 mil dosis Vero Cell que fueron distribuidas en 13 Centro de Diagnóstico Integral (CDI) para dar continuidad al Plan de Vacunación Masiva. Mencionó que el 18% de la población ha sido vacunada y se está a la espera de 50 mil dosis de la vacuna china para seguir con el proceso de inmunización.

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

En Trujillo 224 funcionarios obtuvieron su título de TSU ÚLTIMAS NOTICIAS

A propósito de la reciente celebración del Día Nacional del Policía, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) ubicada en el municipio Pampanito, llevó a cabo el acto de graduación Bicentenario 2021 de 224 funcionarios. La información la dio a conocer el comisario general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Luis Parra, quien es el director del Centro de Formación Trujillo. “Hoy estamos realizando el acto de entrega de títulos de Técnico Superior Universitario (TSU) y acreditación a la cantidad de 123 funcionarios profesionales con más de 10 años de servicio, quienes lograron hacer su nivelación y cumplieron satisfactoriamente con sus unidades curriculares para que fueran merecedores de la entrega de su título”, señaló. Asimismo, Parra indicó que 101 funcionarios “de pie de fuerza” lograron alcanzar su título de TSU. “Los pie de fuerza son los muchachos que ingresan como bachilleres, que cumplen su tiempo acá y que salieron egresados en las diferentes policías ciudadanas en los niveles de Cuerpo de Policía Nacional, policía del estado y policía municipal; ellos fueron un total de 101 funcionarios de pie de fuerza”, explicó.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet) Tcnel Germán Ojeda, felicitó a los hombres y mujeres de azul que celebraron con orgullo su día, a quienes les reconoció su esfuerzo y dedicación en su labor policial en pro de resguardar la seguridad del pueblo. “Estamos celebrando el Día del Policía y a su vez acompañando en este acto a nuestros graduandos, quienes fortalecerán el pie de fuerza de los cuerpos de seguridad del estado Trujillo. Felicitamos a todos los hombres y mujeres de la Fapet, que día a día salen de sus casas a dar su vida para honrar el principio de seguridad y paz en cada uno de los rincones del estado”, afirmó. Ojeda manifestó que la semana aniversario de la Fapet continuó este lunes 19 de julio con un encuentro deportivo interinstitucional; hoy (martes) se llevará a cabo la primera comunión de 26 niñas y niños en la capilla de la sede de la Comandancia Policial y será oficiada por el padre José Luis Navas. El día miércoles será el acto de confirmación de 13 niños y adolescentes y para el día viernes 23 de julio se tiene previsto el acto de ascenso de 170 profesionales, la entrega de reconocimientos y graduación de 23 nuevos oficiales que ingresan a la Fapet.

Rangel Silva inaugura nueva sede de la Zodi en Valera

LUIS GERARDO SUÁREZ GRAFICAS: DIEGO VALERO

“Debo expresar la satisfacción de inaugurar la nueva sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Nro. 23 Trujillo, una importante edificación que fue concluida para dar bienestar a quienes forman parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y quienes contribuyen en el desarrollo de la enti-

dad”, manifestó el gobernador bolivariano, G/J Henry Rangel Silva. El líder regional felicitó al comandante de la Zodi, G/D Giancarlo Delfino López, por el esfuerzo y el compromiso para materializar este proyecto, “deja instalaciones adecuadas, posibilidades de trabajo, mejores condiciones y bienestar para quienes son parte de esta institución”, aseveró Rangel Silva.

El comandante de la Zodi Trujillo indicó que gracias al apoyo del gobierno regional y la alcaldía del municipio Valera, la cual donó la edificación en calidad de comodato, “el desarrollo de las labores de construcción, remodelación, adecuación, mantenimiento y equipamiento se llevó a cabo gracias al aporte del ministerio de la defensa, el ministerio de obras públicas y en la entidad por la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), además del trabajo desinteresado del personal civil y militar que conforman la Zodi Trujillo”, dijo. “Hemos logrado en año y medio la culminación de esta sede que va a aportar comodidades de trabajo y calidad de vida”, expresó. Al respecto, la gerente regional de la Gmbnbt, Grecia Rodríguez, sostuvo que se logró un excelente trabajo, “hemos estado trabajando en equipo, junto al gobernador Rangel Silva y el comandante de la Zodi. En articulación con el minis-

terio de obras públicas desarrollamos esta hermosa construcción a través del Plan 100, impulsado por el ministerio, que interviene en la ejecución de las obras a nivel nacional”. “Esto permite que hoy tengamos más de mil 500 metros cuadrados de edificación culminados y en perfecta condición de infraestructura, que podemos visualizar y caminar

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

sobre ellas”, señaló. En el mismo orden de ideas, Rodríguez dio a conocer parte del trabajo que desarrolla la Gmbnbt en Trujillo, “estamos próximos a inaugurar la escuela La Onda, la recuperación de la Troncal 007 y otras obras de interés de la mano del ministerio de obras públicas, junto a la Gmbnbt en el reimpulso que ha logrado la misión”.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Plan Z genera escenarios para la exportación de calzados MINCOMERCIO GRÁFICA: CORTESÍA

Con la finalidad de internacionalizar lo Hecho en Venezuela, esta semana comienza la exportación de calzados de la empresa Calzados Discovery ubicada en la parroquia Sucre del Distrito Capital. Esta empresa cuenta con más de 60 años en la rama del calzado, participa en el Plan Z y forma parte de Calzapymi, así lo dio a conocer el representante de la empresa Santos Arcuri, desde la Fábrica Discovery durante la trasmisión del programa número 33 Al Aire con MinComercio, por Radio Miraflores, 95.9FM, conducido por la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya. Aseguró que comienzan con la exportación de calzados gracias al apoyo del Gobierno Nacional y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) a través del cual adquirieron las máquinas. “Tuvimos tropiezos por las sanciones, en un principio, tratamos de importar y no pudimos hacerlo por el bloqueo, seguimos insistiendo y buscando alternativas”, dijo Arcuri. Desde esta empresa se fabrican botas certificadas y con todos los permisos. Se han enfocado en la

parte tecnológica para echar andar el proceso con más facilidad. En Discovery trabajan 60 personas de forma directa y 15 personas de forma indirecta, además, son 150 trabajadores que laboran en Unidades de Producción Familiar en el área de manufactura y costura. Esta empresa busca apoyar a otras Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) a iniciar el proceso de exportación. “Los emprendedores o empresarios deben acudir a la taquilla de exportación e iniciar el proceso, también se hace de manera virtual o a través de Cencoex, se debe tener el resguardo nacional para evaluar el interior del contenedor, ponerle el precinto de seguridad a los productos. Buscamos disponer de una variedad de calzados para la exportación”, destacó Santos. Explicó que en esta empresa se fabrican calzados que son vendidos a empresas privadas y públicas, como Pdvsa, Cantv, Banco Central de Venezuela (BCV) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Discovery se especializa en la elaboración de botas de seguridad y otros especiales para trabajadores del área de electricidad.

Cuba agradece apoyo solidario de Celac contra la covid-19 PRENSA LATINA

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por el gesto solidario de apoyo para enfrentar la covid-19 en la isla. En su cuenta de Twitter el mandatario mostró gratitud al bloque regional por el envío de 800 mil jeringuillas con agujas para contribuir al proceso de vacunación en la nación caribeña; y particularmente a México, que ostenta la presidencia temporal del mecanismo de integración. Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó su agradecimiento a la Celac y resaltó que ahora más que nunca se impone la cooperación mancomunada. La carga que recibió la isla antillana se une a las entregas de ventiladores mecánicos y vacunas a otros países miembros, como parte de la estrategia del bloque para contrarrestar el impacto de la

PAÍS/MUNDO 3

CIUDAD TRUJILLO/MARTES 20 DE JULIO DE 2021

emergencia sanitaria. Para la nación caribeña, sometida a las limitaciones que le provoca el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, la ayuda de la Celac, movimientos de solidaridad y cubanos residentes en el exterior, es esencial para impulsar la campaña de vacunación con sus propios fármacos. Hasta el 16 de julio más de dos millones 91 personas habían recibido el esquema completo de inmunización, ya fuera en ensayos clínicos o intervenciones sanitarias. Cuba desarrolló cinco fármacos contra la covid-19, de los cuales Abdala ya recibió la autorización para el uso de emergencia, en tanto Soberana 02 culminó el ensayo clínico fase III con un 91,2 por ciento de eficacia. La isla antillana vive el tercer rebrote de la enfermedad y recientemente reportó seis mil 272 nuevos contagios, además de 62 fallecimientos.

INFORMÓ QUE ESTA ESTRATEGIA ES PARA DIVERSIFICAR EL MODELO PRODUCTIVO DEL PAÍS

Presidente incentiva a Juventud del país a vencer el rentismo petrolero >Exhortó a los adolescentes de la Patria a producir para garantizar la riqueza que necesita Venezuela VTV GRÁFICA: CORTESÍA

Este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que la Juventud Venezolana logrará vencer el rentismo petrolero y diversificar el modelo productivo de nuestra Patria. A través de sus redes sociales el Jefe de Estado hizo énfasis en que la juventud de la Patria tiene que romper con la dependencia petrolera. Asimismo, exhortó a los jóvenes de la Patria a “producir mucho, producir de todo y tiene que garantizar la riqueza que necesita el país para su sustento, el bienestar, el vivir viviendo, la prosperidad y la felicidad colectiva” 19° REUNIÓN MINISTERIAL DE LA OPEP+ Al tiempo, el vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami,

participó en la 19° Reunión Ministerial de la OPEP+, para acordar el impulso que se proporcionará al suministro de petróleo durante los próximos meses. En el encuentro se alcanzaron distintos acuerdos, entre los que destacan la reafirmación del marco

de la Declaración de Cooperación, el aumento de producción para el resto de 2021 hasta eliminar gradualmente el ajuste de producción de 5,8 mdb por día, continuar evaluando las condiciones del mercado y sus posibles ajustes de producción.

Líderes de Nicaragua y Rusia fortalecerán relaciones bilaterales

TELESUR GRÁFICA: CORTESÍA

El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada, transmitió este lunes un saludo al presidente ruso, Vladímir Putin, de parte del jefe de Estado nicaragüense, Daniel Ortega, previo a iniciar conversaciones entre ambas naciones para fortalecer sus relaciones bilaterales. “Un cordial y fraterno saludo le transmitimos del presidente Daniel Ortega y de la compañera vicepresidenta Rosario Murillo, saludos fraternos a ustedes, al presidente Putin desde Nicaragua”, había manifestado antes de las negociaciones en

Moscú con su par ruso, Serguéi Lavrov. Moncada, por su parte, señaló que “es muy grato” para su delegación volver a estar en Moscú, tras la visita anterior en diciembre de 2019. “Fue muy grato conmemorar y celebrar el 55 aniversario de nuestras relaciones, como hoy también es muy grato y le agradecemos a usted y a su Gobierno y a su equipo por celebrar también el aniversario de la Revolución Popular Sandinista”, indicó. El diplomático nicaragüense apuntó que esa revolución significó “un hito en el proceso de liberación de nuestro país” y además “recuerda

la gesta heroica del pueblo de Rusia en la Guerra Patria por la liberación, la defensa, la lucha, ante la agresión extranjera”, agregó. A su vez, el canciller ruso condenó los intentos de “interferir” en los asuntos internos de Nicaragua por parte de otros países, a poco más de tres meses para las elecciones en el país. “Nos solidarizamos con Nicaragua en la defensa de su independencia y su soberanía. Rechazamos categóricamente los intentos de interferir en los asuntos internos de ese país, como de cualquier otro Estado”, anunció Lavrov en la rueda de prensa conjunta. Ambos titulares firmaron un convenio de colaboración para la garantía de la seguridad internacional de la información. Al respecto, Moncada afirmó que “las técnicas de la comunicación y de la información están diseñadas para avanzar, progresar, trabajar en paz y en estabilidad, y no con fines a la inversa”. Asimismo, representante de Exteriores del Kremlin, aseveró que Nicaragua es capaz de determinar su destino y alertó que las sanciones “busca socavar el desarrollo económico” de esta nación y otros países para provocar “descontento masivo”.


4 CULTURA/DEPORTES

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/MARTES 20 DE JULIO DE 2021

A PROPÓSITO DE LA CULMINACIÓN DE LA EXPOSICIÓN PLÁSTICA NUEVA ICONOGRAFÍA ARTÍSTICA DEL DOCTOR

Bautizan libro de poemas en honor al Beato José Gregorio

@CiudadTRU

Plan de Lectura “Manuel Vadell” promociona literatura infantil

>Durante casi tres meses las obras de 28 artistas fueron exhibidas en la Cancillería venezolana

VTV GRÁFICA: CORTESÍA

El libro de poemas en homenaje al Doctor José Gregorio Hernández, fue bautizado a propósito de la culminación de la exposición plástica Nueva Iconografía Artística del Doctor José Gregorio Hernández, Beato, inaugurada el pasado 30 de abril para celebrar el ascenso a los

altares del Médico de los Pobres. “José Gregorio ha hecho este milagro de reunir poetas, artistas y acogerlos en esta casa donde reina la diplomacia y el sentir común”, expresó el maestro y coordinador del grupo de artistas, Orlando Campos, en compañía del canciller de la República, Jorge Arreaza, y de otras personalidades.

El diplomático venezolano expresó que “ha sido un privilegio haber sido anfitriones de esta exposición y ebullir de arte. “Estoy seguro que las personas que asistieron, vieron a José Gregorio obrando desde el corazón de estos artistas, con su sensibilidad, devoción y amor por el arte y el pueblo”. Asimismo, destacó la sensibilidad, devoción, el amor por el arte de los artistas plásticos al afirmar que “quienes visitaron la exposición se fueron con el corazón tranquilo y el alma reposada porque vieron al Dr. José Gregorio del que hablan en el púlpito”. Durante casi tres meses, las obras de 28 artistas fueron exhibidas en la sede de la Cancillería venezolana para compartir el testimonio biográfico, espiritual e histórico del Beato, así como los valores socioculturales y caritativos de la venezolanidad, informó la Cancillería por medio del Twitter.

VTV/GRÁFICA: CORTESÍA

Recientemente el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @VillegasPoljak, que para las niñas y niños de todos los tiempos: El perro Nevado, de Tulio Febres-Cordero, e ilustrado por la adolescente venezolana Estefany López Arria, está a la disposición de todos los aficionados a la literatura. Siguiendo con la promoción del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell y publicado por la editorial

El perro y la Rana, se encuentra a su alcance este ejemplar, de forma gratuita como edición electrónica, descargándolo por el siguiente enlace http://cenal.gob. ve/?ddownload=9475. Hay que destacar que, el Plan Nacional de Lectura “Manuel Vadell” 2019-2025, es un proyecto de carácter nacional que promociona a los autores venezolanos, enfocado en la formación del pueblo lector, y que impulsa al sector del libro liderado por el Ministerio de la Cultura, desde las instituciones de la Plataforma del libro y la lectura.

Llegar a Tokio es un triunfo Comedores para atletas de Villa Olímpica para el deporte venezolano contarán con más de 700 menús LÍDER

Pese a todas las dificultades que ha enfrentado el país en los últimos años producto del bloqueo internacional, el deporte venezolano ha salido adelante y podría conseguir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 la actuación más fulgurante de la historia, en lo que respecta a la obtención de preseas doradas. En la historia de estas competencias multideportivas, en las que Venezuela debutó en los Juegos de Londres de 1948 con el pedalista trujillano Julio César León, la delegación nacional solo ha obtenido tres de oro: la del boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez en México 1968, la de Rubén Limardo Gascón en Londres 2012 y la de Arlindo Gouveia en Barcelona 1992, cuando el taekwondo era deportes exhibición, pero en 2018 el Comité Olímpico Internacional (COI) la reconoció oficialmente. Clasificar a los Juegos de Tokio fue toda una odisea para los atletas criollos. El COI y las federaciones internacionales han establecido procesos cada vez más exigentes y onerosos para que los atletas cum-

plan con el sueño de ser olímpicos. La ruta para llegar a las olimpiadas está repleta de torneos regionales, paradas internacionales y campeonatos del mundo, a los que los atletas están obligados a ir para sumar puntos en el ranking de su disciplina. Hay que viajar por el mundo entero para ir recolectando puntos en la mayoría de los deportes que no son de tiempo y marca como el atletismo y la natación, en las que se obtiene el boleto mediante el registro mínimo exigido por la entidad mundial respectiva. Cabe destacar que desde los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 ha sido el Estado venezolano, mediante el Instituto Nacional de Deportes, el que ha financiado toda la preparación de los atletas en la ruta a los Juegos Olímpicos. Ninguna empresa privada ha dedicado divisas para patrocinar a los atletas y ayudarlos en su preparación. A toda la situación hay que sumar la tragedia mundial de la pandemia de covid-19 que paralizó al mundo y obligó a mover para 2021 los Juegos de Tokio.

CORREO DEL ORINOCO GRÁFICA: CORTESÍA

Los deportistas, a quienes se recomienda mantener una distancia interpersonal de al menos 1 metro y “minimizar” los contactos sociales, dispondrán de 2 comedores en la Villa Olímpica, con más de 700 menús en rotación. Serán los únicos lugares donde podrán recibir servicios de restauración durante su estancia, ya que les está prohibido salir a establecimientos locales. El mayor de los comedores

contará con una amplia variedad de platos y con oferta de alimentos vegetarianos, aptos para celíacos o “halal”, mientras que el más pequeño contará exclusivamente con especialidades tradicionales niponas como el okonomiyaki (una especie de tortilla), el sushi o los yakitori (brochetas). Cada asiento en las mesas comunes del comedor contará con pantallas transparentes separadoras para evitar la propagación de gotas de saliva mientras

se come, uno de los pocos momentos en que los atletas no deberán portar la mascarilla obligatoria. Los atletas entrarán a la villa al menos 5 días antes de sus competencias, para minimizar las probabilidades de contagio que ocasiona el covid-19, en estos últimos 2 años. Venezuela ya se encuentra en la villa olímpica con su jefatura de misión, equipo médico y técnico. “La organización ha sido muy exigente en el cumplimiento de sus respectivos protocolos, todo debe funcionar a la perfección y cada voluntario se encarga de que se cumpla, nosotros nos hemos venido adaptando y esperamos que cuando lleguen todos nuestros atletas todo fluya normal”, resaltó Arturo Castillo, jefe de Misión de Venezuela. Las autoridades locales se mantienen alertas ante los posibles focos de contagios por covid-19 que se puedan presentar dentro de la Villa Olímpica, por lo que cumplen con estrictos protocolos de bioseguridad.


DiarioCiudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/MARTES 20 DE JULIO DE 2021

ENCARTE 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.