Ciudad Trujillo 1040

Page 1

JUEVES 15 DE JULIO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001040 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Festival de Cine estrenará animado criollo en 3D/04

Árbitros criollos estarán en Torneo Olímpico de Fútbol Masculino Tokio 2020/04

PAÍS/LA INDIA PRODUCIRÁ 300 MILLONES DE DOSIS DE LA VACUNA RUSA SPUTNIK V/03 EN LA SEDE DEL ALTO JUZGADO VENEZOLANO EN COMPAÑÍA DE LA JUNTA DIRECTIVA JUDICIAL NACIONAL

Rangel Silva resalta que en Trujillo la familia se integró al proceso educativo/02

Presidente del TSJ se reunió con delegación de la Unión Europea

Mejoran servicios públicos para el bienestar del pueblo/02 Venezuela amplía nexos con la Unesco para formación de jóvenes/03 Tribunal electoral espera proclamar nuevo presidente de Perú el 20 de julio/03

>El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, recibió este miércoles en la sede del Alto Juzgado venezolano a la delegación de la Unión Europea (UE) en compañía de la Junta Directiva del TSJ. >En este sentido, el magistrado expresó a los integrantes de la Misión Técnica de la Unión Europea que al Máximo Tribunal de la República le corresponde conocer, juzgar y sentenciar

en los asuntos derivados de los procesos judiciales, además de velar por el cumplimiento de los derechos y garantías consagrados en la Constitución. >Asimismo, destaca la información que el magistrado Moreno reiteró que la Carta Magna venezolana es “una Constitución que contempla una instancia suprema para conocer sobre cualquier controversia que surja de los actos electorales”. /03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/JUEVES 15 DE JULIO DE 2021

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

ASEGURÓ EL GOBERNADOR DEL ESTADO EN SU PROGRAMA RADIAL Y TELEVISIVO TRAS EL CIERRE DEL AÑO ESCOLAR 2020-2021

“La familia se integró al proceso educativo”

>La jefa de la Zona Educativa destacó el desarrollo de la creatividad del personal para la innovación de herramientas con las que se generaron diversos procesos pedagógicos

YARLENIS ALBARRÁN GRÁFICA: ALEJANDRO PUJOL

En el marco del cierre del año escolar 2020-2021, el gobernador del estado, G/J Henry Rangel Silva, aseguró que ante la pandemia, el proceso educativo requirió del esfuerzo y el trabajo en equipo de quienes son parte de la formación de los jóvenes. Durante el programa radial y televisivo “Al Día con Rangel Silva” edición 260, el mandatario regional señaló que en Trujillo la familia “se integró en el proceso educativo, le tocó asumir las limitaciones por la pandemia”. “Las dificultades de la pandemia nos pusieron a reinventar estrategias, no solo los niños, niñas y jóvenes se adaptaron al nuevo esquema,

también lo hicieron los padres y representantes”, dijo. El gobernador informó que el estado tiene una matrícula de 153 mil 378 estudiantes, de los cuales hay 29 mil 239 en educación inicial, 71 mil 295 en primaria, 44 mil 521 en educación media general, tres mil 857 en escuelas técnicas, dos mil 489 en educación especial y mil 977 en la modalidad de educación de adultos. De esta manera, reconoció la dedicación de los docentes y la familia en la formación académica de los jóvenes. En este sentido, la jefa de la Zona Educativa de Trujillo (ZET), Lirosbeya Torres, acotó que este año escolar estuvo cargado de “inmenso

compromiso de los familiares, profesores y estudiantes para generar el dinamismo necesario, una acción familia-escuela-comunidad”. Destacó el desarrollo de la creatividad del personal educativo para la innovación de nuevas herramientas con las que se generaron diversos procesos pedagógicos. En este orden de ideas, exaltó que del proceso educativo a distancia surgieron nuevas ideas para el aprendizaje y que desde las instituciones educativas se tomaron acciones para el desarrollo de los jóvenes como los congresos pedagógicos, retos de matemáticas y científicos, el reto “Por amor y lealtad a la Patria”, y uno que en particular marcó pauta en el estado, como lo fueron las actividades estratégico-pedagógico Dr. José Gregorio Hernández, el cual se replicó a escala nacional. Asimismo, Rangel Silva resaltó la participación de los estudiantes en la celebración de los recientes eventos históricos, como el Bicentenario de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra y posteriormente los 200 años de la Batalla de Carabobo, “a través del sistema educativo se refuerza el espíritu patriótico”, aseveró. También recordó la integración del sistema educativo en el júbilo ante la Beatificación de JGH, “esto

fortalece los valores y principios que se trasladan a las niñas y niños, fomentando el amor y fe cristiana”. Al respecto, la jefa de la dirección de educación de la gobernación, María Palomares, indicó que Trujillo tiene mucha historia y desde el sector educativo se aportan herramientas para la formación de los estudiantes en este proceso. Por otra parte, Palomares acotó que con una nueva visión y reorganización se logró el cierre del año escolar. Precisó que durante el año 2020 se presentaron diversas dificultades que fueron estudiadas y reevaluadas para este 2021, además agregó que con el Plan Cada Familia Una Escuela, se “materializó la triada, a la familia le tocó dar la esencia fundamental del rol del educador (…) pero para los profesores no hubo horario, nos formamos para formar, el educador trabajó a diario”. La directora de educación resaltó que “el plan fue modelo en la Universidad Abierta de Recoleta en Chile”, gracias al compromiso del personal educativo, los padres y representantes, “reconocemos a la familia que cumplieron con el rol de guía”, añadió. Igualmente, afirmó que han logrado alcanzar las metas propuestas de la mano con la ZET para poder

dar orientaciones en las instituciones educativas, por lo que, según informó, fueron atendidos más de siete mil 400 estudiantes, e indicó que mediante el Plan 21 se dio una transformación en infraestructura a las instituciones educativas. EXPERIENCIAS DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS Ante la implementación de los nuevos modelos educativos, María del Rosario Lara, estudiante de la Escuela Rosario Almarza de Trujillo, compartió sus experiencias con el Plan Cada Familia Una Escuela, en el cual se emplearon diferentes métodos de aprendizaje. “Estudié al igual que lo hacía en la escuela pero con diferentes métodos. En casa cuento con dos maestras, mi abuela y mi mamá, que me ayudaban en el área de lenguaje y comunicación, ciencias naturales e historia; mi papá me ayudó en pedagogía productiva”. Del mismo modo, Alejandro Hernández, estudiante de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana y Zamorana “Pedro García Leal” en el municipio Valera, detalló cómo fue su proceso de adaptación al nuevo método de estudio a distancia, “nosotros cumplimos con las medidas de bioseguridad, avanzamos gracias al apoyo de nuestras familias que nos ayudó en las materias”.

En Trujillo mejoran servicios públicos para el bienestar del pueblo BETANIA CASTELLANOS GRÁFICA: ALEJANDRO PUJOL

El mandatario regional G/J Henry Rangel Silva junto a la secretaria general de gobierno, María Materano, sostuvo una reunión con los representantes del Estado Mayor de los Servicios Públicos para evaluar los avances y soluciones de problemas para el mejor vivir del pueblo. En este sentido, el gobernador resaltó el trabajo que ha realizado el servicio público de energía eléctrica donde ha mejorado de manera favorable este año, además del proceso de atención a la población. Al tiempo informó que una vez que se hayan recibido los materiales necesarios que fueron solicitado al ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol atenderán a las peticiones de los trujillanos, “ nos vamos a enfocar en dos temas funda-

mentales, el alumbrado público y resolver algunos problemas puntuales que tenemos en la colocación de transformadores en algunas comunidades”. SERVICIO DE AGUA POTABLE Por su parte el gobernador mencionó que se atendió el 70% de la población a través del Sistema de Acueducto el cual es una muestra del mejoramiento en el servicio público pese a que en cifras anteriores se registraban en un 50%. Manifestó que en los últimos días se registró una falla mayor en el acueducto de Valera que está en plena solución, por lo que dijo, “gracias al apoyo de la ministra del poder popular de atención de las aguas que va a hacer posible la restitución y reparación de los equipos que están operativos en este importante sistema de acueducto

para así elevar nuevamente la operatividad del agua”. El líder regional enfatizó que lo que va del año ha aumento la distribución de este importante recurso que es vital para que el ser humano “ha mejorado lo que es la cantidad de inventario que he recibido en el estado (…) eso da cuenta de que se ha mejorado la atención a los ciudadanos” En cuanto a la distribución de combustible indicó que el gobierno regional están esperando que asignen más volúmenes para atender a la población, “los anuncios que han hecho los voceros y representantes y responsables nacionales indican que en los próximos días debemos tener un incremento de los inventarios, al tenerlo vamos a mejorar sustancialmente esa venta de insumo”, sin embargo realizarán los esfuerzos para que la distribución sea

equitativa y tengan la atención a los sectores priorizados: seguridad, salud, sectores productivos y transporte público. Finalmente el gobernador aprovechó para reconocer el trabajo que han realizado este año los servicios públicos en llevar adelante sus ta-

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

reas en medio de las dificultades que tienen con la pandemia, “reconocemos el trabajo de ellos y estamos incluyéndolos en el plan de vacunación para darle protección a los trabajadores (…) y que puedan seguir haciendo con vocación de trabajo sus labores”.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com



4 CULTURA/DEPORTES

CIUDAD TRUJILLO/JUEVES 15 DE JULIO DE 2021

DiarioCiudad Trujillo

@CiudadTRU

LA HISTORIA ECOLÓGICA, NARRA LA DEFENSA DE UNA ESPECIE VULNERABLE DE LOS ANDES VENEZOLANOS

Festival de Cine estrenará animado criollo en 3D >La actividad rinde homenaje a César Bolívar, Solveig Hoogesteijn, Orlando Andersen

ÚLTIMAS NOTICIAS GRÁFICA: CORTESÍA

Kaporito, el guardián de la montaña, el segundo largometraje de animación para niños y niñas realizado en Venezuela, forma parte de las películas que estarán en competencia, del 19 al 25 de julio, en la XVII edición del Festival de Cine Venezolano. La animación, dirigida por Viveca

Baizz, narra en técnica 3D una historia ecológica, en defensa de una especie vulnerable de los Andes venezolanos, protagonizada por Kaporito, un oso frontino huérfano, a causa de la caza furtiva, que es protegido por animales y otros personajes de la naturaleza andina, quienes emprenden una lucha en pro de su hábitat. Junto a la también animada, Mi-

sión H2O, de Álvaro Cáceres, Kaporito, forma parte de las 39 obras: 29 cortometrajes, 6 largometrajes y 4 documentales, que este año estarán a disposición del público de forma virtual y presencial, en el Centro Cultural Trasnocho, en Caracas; el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, Tía Nicota, La Capellania y Hotel La Pedragosa, en Mérida; y a través de la plataforma Cine Mestizo, informó Karina Gómez, directora del encuentro. “El cine venezolano goza de muy buena salud, ha sido increíble que después de un año pandemia tengamos cine para mostrar. Hay para todos los gustos, de todos los géneros”, dijo. El festival, que rinde homenaje a César Bolívar, Solveig Hoogesteijn, Orlando Andersen (post mortem), Víctor Cuica y Nicolás Curiel, tiene entradas presenciales a la venta en las taquillas de las salas de cine,La muestra virtual será gratuita.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal de Primera Instancia de Mediación, Sustancia, Ejecución para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Trujillo 13 de Abril de 2021 210° y 161° ASUNTO: TP32- V-2018-000016 EDICTO SE HACE SABER A todos los Herederos conocidos y desconocidos del ciudadano LUIS ALFREDO VALECILLOS SAEZ, quien era Venezolano mayor de edad titular de la cedula de identidad N° V- 8.722.280, quien estaba domiciliado en sabaneta. Vía San Lázaro Casa S/N, de la Parroquia Andrés Linares del Municipio Trujillo, Estado Trujillo, en la Reconvención por Prescripción Adquisitiva, intentada por el ciudadano. JACINTO VALECILLOS, venezolano, mayor de edad, titular de la cedula identidad N° V- 1.922.756, domiciliado en el Sector el Hatico, Parte Baja, Cerca del Banco Industrial. Parroquia Cristóbal Mendoza Municipio Trujillo, Estado Trujillo, en el juicio por REINVINDICACION DE INMUEBLE. Para que comparezca a darse por citado en un término no menos sesenta días (60) Continuos, ni mayor de ciento veinte (120), dentro de las horas comprendidas entre las ocho y media de la mañana (8:30 a.m.) a las doce y treinta de la tarde (12:30 p.m.) siguiente a la fijación, publicación y consignación en el expediente del presente EDICTO, a fin de que manifiesten lo que consideren conveniente con relación a la Reconvención por Prescripción Adquisitiva. El presente Edicto en la puerta del Tribunal y se publicara en un periódico de circulación regional.” CIUDAD TRUJILLO” . de manera física o original en dimensiones que permitan su buena lectura por lo menos durante sesenta (60) días, dos veces por semana en caso de no presentarse se le nombrara un DEFENSOR JUDICIAL, con quien se entenderá la presente citación

Tokio 2020 recibió a Árbitros venezolanos estarán en Torneo primera avanzada criolla Olímpico de Fútbol Masculino en JJ. OO LÍDER

Voleibol, natación y judo fueron los primeros deportes en arribar a suelo nipón como parte de la primera avanzada tricolor para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. El seleccionado nacional de voleibol que dirige Ronald Sarti arribó el pasado 12 de julio a la ciudad de Satsumasendai, prefectura de Kagoshima, Japón, donde recibió una calurosa bienvenida por parte de autoridades olímpicas y deportivas de la isla Kyüshü y demás miembros del equipo organizativo de los Juegos Olímpicos. Los 12 elegidos por el estratega nacional vienen de cumplir con una preparación que les permitió enfrentar al campeón olímpico, mundial y líder del ranking ecuménico, Brasil, además de foguearse tanto en Turquía como Bélgica, posterior a superar diversos casos positivos por covid-19. La delegación de voleibol representa el máximo (12) de atletas que tributa uno de los 15

deportes en los que Venezuela se hará presente en Tokyo 2020 desde este 23 de julio, con un total de 44 representantes. “Estamos inmensamente agradecidos por su recibimiento, lamentamos mucho los incidentes que han ocurrido producto de la pandemia en esta ciudad. Es un orgullo para nosotros poder culminar la fase de preparación olímpica acá y trataremos de aprovechar al máximo el estado óptimo de estas instalaciones para representar al país de la mejor manera”, explicó Sarti en reporte de prensa desde territorio asiático. El seleccionado masculino regresa este deporte a unos Juegos Olímpicos tras su incursión y debut en Beijing 2008. El torneo arranca para la vinotinto del aire el 24 de julio en el Arena Arieka precisamente ante el combinado local, Japón, en el Grupo A, donde enfrentarán posteriormente a Irán (26/07), Polonia (28/07), Canadá (30/07) e Italia (01/08).

VTV/ GRÁFICA: CORTESÍA

Los colegiados Jesús Valenzuela (Portuguesa), Tulio Moreno (Bolívar) y Lubin Torrealba (Lara) estarán participando en el Torneo Olímpico de Fútbol Masculino Tokio 2020 + 1. Estos tres jueces venezolanos fueron designados por la Comisión de Árbitros de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) para dirigir la competición masculina que comenzará el próximo 22 de julio en Japón. “Es un orgullo representar a Venezuela en este máximo evento depor-

tivo. Esto no se logra de la noche a la mañana, se logra con trabajo y con el apoyo de la Federación Venezolana de Fútbol”, destacó el árbitro Lubin Torrealba. “Añado que hay que agradecerle a Dios por esta gran oportunidad que se nos ha presentado y agradecer a los instructores que hemos tenido a lo largo de nuestras carreras; a nuestros compañeros y a la Federación Venezolana de Fútbol sin olvidar nuestros familiares. Vamos con mucho ímpetu para hacer las cosas bien”, completó Tulio Moreno.

El arbitraje venezolano cada vez tiene mejor posicionamiento en los torneos internacionales gracias a las herramientas que les han dado desde la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y a las buenas actuaciones que han tenido los colegiados en importantes competencias internacionales. “El crecimiento que ha tenido el arbitraje a nivel mundial ha sido muy bueno. Se ha avanzado a través de la tecnología y se ha profesionalizado bastante. En Sudamérica el crecimiento ha sido positivo y en Venezuela hemos demostrado que estamos a la par del mundo. Hay que sentirse orgulloso de pertenecer a Venezuela”, comentó Jesús Valenzuela. Esta será la segunda ocasión en la que árbitros venezolanos han sido designados para estar presente en unos Juegos Olímpicos; Juan Soto, Jorge Urrego y Carlos López estuvieron participando en Londres 2012, reseña el diario Líder. En esta cita olímpica, Jesús Valenzuela estará desempeñándose como juez principal; Tulio Moreno y Lubin Torrealba como árbitros asistentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.