Ciudad Trujillo 1039

Page 1

MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001039 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Mppc invita a postulación al I Festival 3.0 de Historias Ramón Tovar/04

Japón mantendrá estado de emergencia durante JJ.OO Tokio 2020/04

PAÍS/FANB RECHAZA FACCIONES SUBVERSIVAS CON APARIENCIA DE PARTIDOS POLÍTICOS/03 ASEGURÓ EL PRIMER VICEPRESIDENTE DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA, DIOSDADO CABELLO

En Trujillo avanza en 41.6% el descongestionamiento en centros preventivos/02

El 8A el Psuv escogerá candidatos a gobernaciones y alcaldías del país

Realizan acciones para restablecer servicio de agua potable en Valera/02 Inces se prepara para migrar a “Campus Virtual”/02 OMS alerta que cepa Delta pronto será dominante en el mundo/03

>El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en compañía del Comando de Campaña Aristóbulo Istúriz, señaló este martes, en rueda de prensa, que “la campaña electoral para las Elecciones Primarias Abiertas (EPA) de la tolda roja comenzarán a partir de este 15 de julio y hasta el 5 de agosto y sólo se elegirán los candidatos a gobernadores (as) y alcaldes (as)”. >Es

importante señalar que estas elecciones primarias del Psuv contarán con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE).>Para el resto de los cargos, concejales y diputados a las Asambleas Legislativas, tenemos una mejor medición que no es otra que los reportes de las bases, aquí está la voluntad de ellas, de los circuitos electorales y la decisión la tomará la dirección del partido y el presidente del mismo, dijo. /03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021

HAN HECHO 65 TRASLADOS Y ACORDADO 65 MEDIDAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD

Avanza descongestionamiento en centros preventivos de Trujillo >El diputado Julio Chávez indicó que este primer abordaje de 60 días se basa en delitos menos gravosos

YARLENIS ALBARRÁN GRÁFICA: DOUGLAS RIVAS

La Comisión Presidencial para la de la Revolución del Sistema Judicial ha alcanzado un 41.6% de descongestionamiento en los centros de atención preventiva del estado Trujillo, como parte de las orientaciones del presidente Nicolás Maduro para resolver los problemas latentes y el retardo procesal en materia de justicia. La información fue aportada por el coordinador de la comisión presidencial, Julio Chávez, durante una

rueda de prensa, en la cual señaló que este primer abordaje de 60 días se basa en “delitos menos gravosos”, a fin de solucionar el hacinamiento en centros de atención preventiva. Agregó que luego se instalará una sala situacional en el estado para dar continuidad a la resolución de los problemas. Detalló que se han aprobado 163 ingresos al Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mpppsp), de los cuales 135 han sido materializados, se han realizado 65

traslados y acordado 65 medidas no privativas de libertad. Chávez precisó que en el estado se han atendido los 480 casos existentes de ciudadanos privados de libertad, “hemos diseñado un plan de trabajo contando con el apoyo del ejecutivo regional. Contamos con un equipo cohesionado, por lo que hemos abordado al 100% de la población privada de libertad en el estado”. En este sentido, el gobernador de la entidad, G/J Henry Rangel Silva, indicó que esta comisión garantiza que las acciones que se tomen se apeguen al marco de la ley para que “no se preste a malas interpretaciones por parte de factores políticos que quieren señalar que se está colocando en libertad a personas que no cumplen con los requisitos o que son una amenaza para la sociedad”. Acotó que se ha dado cumplimiento y respeto a los derechos humanos de la población privada de libertad, “he estado pendiente del trabajo que se ha realizado, certifico el sentido altruista en la justicia en un territorio que garantiza el Estado de Derecho”.

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Inces regional se alista para migrar a “Campus Virtual” INCES TRUJILLO

Este primero de agosto el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) estará estrenando oficialmente la nueva plataforma tecnológica “Campus Virtual” la cual hará más viable y dinámica la formación de los participantes como también la inscripción y los controles internos que se desarrollan en el organismo. Así lo informó la gerente regional del Inces, Angélica Morón Aldana, además señaló que Trujillo hará lo propio cumpliendo con la decisión nacional de migrar hacia el “Campus Virtual” insertando al organismo a los cambios y transformaciones tecnológicas que las sociedades experimentan, como medida para evitar la propagación de la covid-19. Morón explicó durante una reunión efectuada con la asistencia de facilitadores, personal administrativo, obreros y demás personal autorizado a detalle en qué consistía las bondades y los riesgos de esta nueva plataforma tecnológica, el cual se debe preparar todo el contenido formativo y administrativo de cada uno de los núcleos en el país. Para tal efecto, Morón Aldana seleccionó una comisión de trabajadores que serán el apoyo de la Gerencia Regional asumiendo unas

tareas específicas para darle velocidad a los procesos internos administrativos que incluyen a los integrantes del Inces-Militar. Al tiempo que distribuyó las tareas de la siguiente forma: un grupo se encargará de grabar todo el contenido audiovisual de las formaciones; otros de revisar y contabilizar los instrumentos con que se cuentan para la formación programática y tecnológica, asimismo los demás estarán a cargo de la marcha y adecuación de certificación ocupacional. En este sentido informó que por tal motivo se acondicionará un espacio físico que será el aula-taller en las instalaciones del Centro de Formación Socialista “Alí Primera” y” Barbarita de la Torre”, donde se efectuará las grabaciones audiovisuales de los maestros técnicos que asumirán la conducción de sus cursos de forma virtual. El aula-taller estará a cargo de la jefe de la división de informática, María Janeth Palomares, quien se encargará de efectuar junto al personal de apoyo la debida caracterización de los facilitadores y maestros técnicos productivos, es decir, de la plantilla actual, para saber quiénes se quedarán en la modalidad virtual, semipresencial o presencial.

Realizan acciones para restablecer servicio de agua en Valera LUIS GERARDO SUÁREZ GRÁFICA: REFERENCIAL

Con el propósito de atender a las necesidades que aquejan al pueblo, el gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva informó sobre las acciones que ha venido tomando para lograr el óptimo funcionamiento del sistema de bombeo en el acueducto El Cumbe, que surte del vital líquido a las familias que habitan en los municipios Valera y San Rafael de Carvajal. En tal sentido, el mandatario regional manifestó que tras haber sostenido conversación con el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios Néstor Reverol, articuló el apoyo financiero para lograr la pronta reparación de las bombas de 4 y 11 etapas, se facturó el eje por causa del alto voltaje, en días recientes, lo que inhabilita un 20%

para alimentar las tuberías de los diversos sectores de los municipios antes mencionados. GESTIÓN REGIONAL Por su parte, el gerente regional de Hidroandes explicó sobre la ejecución de las acciones tomadas al respecto, “el sábado en la noche producto de las variaciones de alto voltaje falló una bomba y nos quedamos con una sola, que logra abastecer entre un 25 y 30% a la población de la Ciudad de las Siete Colinas de forma minoritaria, es por ello, que se generaron las gestiones por parte del gobernador del estado Trujillo G/J Rangel Silva, con el presidente de obras públicas y servicios, además de la ministra Evelyn Vásquez, quienes nos van a apoyar con recursos financieros para la reparación de dos equipos de bombeo para Valera y uno para Carva-

jal”. Linares manifestó que anteriormente se había reparado una bomba que será entregada recientemente para continuar con la distribución del vital lí-

quido a los valeranos, con esta implementación de las dos bombas se pretende cubrir el 45% de los sectores de la urbe. Además, dijo que se espera que para hoy se logre la instal ación de la segunda bomba y

válvulas del sistema Valera. DISTRIBUCIÓN POR CISTERNAS En el mismo orden de ideas, el presidente del Sistema Hidráulico Trujillano indicó que ideó un plan de distribución de agua potable a través de 3 súper cisternas de la Guardia del Pueblo, 15 camiones del sector privado

y la Empresa de Mantenimiento Aseo y Ornato (Emao). “Activamos este Plan en días recientes y logramos la atención del barrio El Milagro; que se encontraba en situación crítica, La Plata Tres y La Floresta; sectores que tenían un retraso significativo con la distribución del vital líquido”, agregó.

al culminar el fin de semana la otra, que se encuentra en reparación en Barquisimeto, estado Lara. Abraham Linares indicó que en días pasados, se logró la extracción de las bombas, aprovechando que el caudal que surte a la planta de tratamiento “El Cumbe” estaba bajo, se desarrolló un plan de reparación de fugas internas y correcciones a

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021

OMS alerta que cepa Delta será dominante en el mundo VTV/GRÁFICA: CORTESÍA

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghereyebsus, alertó que la cepa Delta del Sars-CoV-2 va en camino a convertirse en la que más se propague a escala mundial, pues su presencia se ha identificado en 104 países. De acuerdo a Telesur, así lo dio a conocer Adhanom Ghebreyesus durante una conferencia de prensa desde la sede de la OMS en Ginebra (Suiza) El Director de la OMS expresó que “Delta está ahora en más de 104 países y pronto será la cepa de covid-19 dominante a nivel

global”. Subrayó que el virus cambia y “se vuelve más transmisible”, impulsando “un nuevo pico de casos y muertes por covid-19”, y refirió que la semana pasada fue la cuarta en que se incrementó de manera consecutiva en todo el mundo la cifra de fallecidos. La máxima autoridad de la OMS precisó que la pandemia se desarrolla por dos vías diferentes en países con tasas de vacunación altas y bajas. Respecto al primer grupo, agregó que “se propaga rápidamente, infectando especialmente a personas no protegidas y vulnerables, presionando a los sistemas sanitarios”.

Rusia señala desinterés de EE.UU en magnicidio en Haití PRENSA LATINA

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, llamó la atención sobre la falta de reacción de las autoridades estadounidenses ante informes sobre la presunta participación del país en asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse. “Bueno, ¿dónde están las sanciones, las declaraciones del G7, la histeria de los activistas estadounidenses de derechos humanos?”, escribió la diplomática en su canal de Telegram, sobre el posible involucramiento de la empresa militar privada CTU en el magnicidio. La representante del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia agregó que la razón de la falta de reacción y de sanciones ante el hecho “es más que aterradora”. Recordó que una delegación interdepartamental estadounidense voló a Haití para investigar la situación en torno a la contratista estadounidense PMC, cuyos em-

pleados están acusados de participar en el atentado que le quitó la vida al mandatario de Haití. Zajárova alertó sobre una noticia divulgada por medios de comunicación estadounidenses este martes, según la cual varias de las personas involucradas en el ataque contra Moïse, antes fueron informantes para las fuerzas del orden en Estados Unidos. “Esto es diferente’’, subrayó la jefa de prensa de la Cancillería rusa. El presidente haitiano fue ultimado con al menos 12 disparos en su residencia en Petion Ville, situada en las colinas de Pelerin, y durante el asalto su esposa Martine Ethienne resultó gravemente herida. Como parte de las investigaciones, la policía arrestó a 20 ciudadanos, sospechosos de integrar el comando armado que asesinó al jefe de Estado y mantiene bajo custodia a un presunto autor intelectual.

PAÍS/MUNDO 3

DIOSDADO CABELLO INDICÓ QUE LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA LAS PRIMARIAS INICIA MAÑANA

El 8A el Psuv escogerá candidatos a las gobernaciones y alcaldías

>Señaló que el objetivo de la organización política es la preparación para una gran victoria con miras al 21N VTV GRÁFICA: CORTESÍA

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en compañía del Comando de Campaña Aristóbulo Istúriz, señaló este martes, en rueda de prensa, que “la campaña electoral para las Elecciones Primarias Abiertas (EPA) de la tolda roja comenzarán a partir de este 15 de julio y hasta el 5 de agosto y sólo se elegirán los candidatos a gobernadores (as) y alcaldes (as)”. Es importante señalar que estas elecciones primarias del Psuv contarán con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE). Para el resto de los cargos, concejales y diputados a las Asambleas Legislativas, tenemos una mejor medición que no es otra que los reportes de las bases, aquí está la voluntad de ellas, de los circuitos electorales y la decisión la tomará la dirección del partido y el presidente del mismo, dijo. “El reglamento para la campaña electoral ya fue publicada en la pá-

gina de nuestro partido. Exigimos de manera muy firme que quienes aspiren a cargos de cualquier nivel hagan una campaña chavista sin ofensas, sin ataques, sin señalamientos que tengan carácter electoral de ningún tipo contra los compañeros”, puntualizó Cabello. Exhortó a los militantes de base que sean los encargados de observar los ataques, señalamientos u ofensas que podrían suceder entre los aspirantes. “Este tipo de conductas no deben ocurrir entre los parti-

dos de la Revolución Bolivariana”, apuntó el diputado. Cabello señaló que el objetivo de la organización política es la preparación para una gran victoria con miras al 21N, lo que significa que estaremos más unidos para lograr ese objetivo. Por otra parte, señaló que el Registro Electoral Ciudadano (REC) será abierto. Se crearon centros de votación de 15 mil a 5 mil, lo que significa que el número de votantes por centro activo aumentará.

Fanb rechaza facciones subversivas con apariencia de partidos políticos ÚLTIMAS NOTICIAS GRÁFICA: CORTESÍA

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) rechaza a las facciones políticas con apariencia de partidos políticos que se “van por las ramas inconstitucionales en busca del poder político.” Durante un acto de transmisión de

mando de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi), celebrado este martes en Fuerte Tiuna, en Caracas, Padrino López exclamó ¡Cuánto rechazo sentimos en la Fanb por quienes piden agresiones contra el pueblo de Venezuela!. “Tienen el rechazo de toda la Fanb que aspira la paz para la patria, que rechaza la guerra civil, que rechaza la violencia”, manifestó.

“Estamos dispuestos a combatir para alcanzar la paz nacional, desde nuestras trincheras”, expresó. “Nada de lo que ha estado ocurriendo para fragmentar al país es casual”, dijo al asegurar que “han fracasado nuevamente en este intento de desestabilización usando bandas paramilitares enviadas desde Colombia, con las mismas tácticas perversas criminales que hemos enfrentado en la frontera”. A los nuevos comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, les dijo “ustedes deben garantizar la estabilidad del orden interno, la paz de la República”. Fueron designados: en Redi Capital, Javier Marcano Tábata; Central, José Murga Baptista; Occidental, Renier Urbáez Fermín; Los Andes, José Moreno Martínez; Los Llanos, Santiago Infante Itriago.; Oriente, Winder González Urdaneta; Guayana, Alfredo Parra Yarza; y en la Marítima e Insular, el almirante Neil Villamizar Sánchez.


4 CULTURA/DEPORTES

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021

CON EL OBJETIVO DE REALZAR LAS MUESTRAS DE ACCIONES CULTURALES EN EL ESTADO GUÁRICO

Otorgan certificados al Diplomado de Investigación Cultural Comunal

@CiudadTRU

Promueven I Festival Nacional 3.0 de Historias Comunales

> Durante el acto de entrega 27 activadores recibieron reconocimientos por la formación

MPPC GRÁFICA: CORTESÍA

Como muestra del trabajo de fortalecimiento de la acción cultural en las comunidades, la Fundación Misión Cultura Guárico entregó certificados correspondientes al Diplomado en Investigación, Comunicación y Activación de la Cultura Comunal.

Este sencillo, pero significativo acto se realizó en La Casona Universitaria de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, que funciona en San Juan de Los Morros, en la que se certificaron a 27 activadores y activadoras del estado, diplomado producto del convenio entre la Universidad Nacional Experi-

mental Simón Rodríguez y la Misión Cultura. Para Aloxa Guevara, participante en el diplomado, esta actividad formativa permitió no solo aprender nuevos conocimientos, sino intercambiar experiencias y saberes que alimentaron nuestros proyectos dando las herramientas necesarias para “el desarrollo de nuestro proyecto, orientado a dar a conocer los instrumentos de percusión y música tradicional del estado Guárico, enfocándose en el trabajo de promoción del Museo de la Música Tradicional”. Por su parte, Maryori Solé, coordinadora estadal de la Misión Cultura Guárico, comentó que “los objetivos principales de este evento académico fueron cumplidos a cabalidad, pues los participantes supieron asimilar y ejecutar todo lo aprendido durante este diplomado”.

VTV/ GRÁFICA: CORTESÍA

Hasta el 23 de julio es la convocatoria para la postulación al I Festival 3.0 de Historias Comunales, Ramón Tovar, que tiene como propósito, fortalecer y visibilizar la identidad nacional. La información fue conocida mediante la red social Twitter @ VeMisionCultura, en la cual señalaron las bases del festival. La actividad digital está orientada a la recuperación y el fortalecimiento de la memoria histórica y cultural del país, con la atención en la diversidad de hechos comunitarios importantes en las localidades

y que nutren la cultura de la nación Bolivariana. El pasado viernes 25 de junio del año en curso inició la convocatoria y el anuncio de los ganadores está previsto para el 29 de julio. De acuerdo al portal web Vea, podrán participar en el evento todas aquellas personas que se encuentren residenciadas en el territorio nacional, al igual especifica que entre los requisitos del texto deberá exaltar el acervo histórico cultural de la localidad de residencia, además presentarla en formato PDF, fuente Arial, tamaño 12, interlineado sencillo y tamaño carta.

Daniela Villasmil se abre paso Japón mantendrá estado de emergencia como toda una guerrera durante Juegos Olímpicos Tokio 2020 LÍDER

La artista marcial Daniela Villasmil Alemán es muestra de que las mujeres venezolanas son ejemplo de entrega y lucha hasta el final, así lo hace saber cada vez que lo deja todo en el octágono. Con 27 años de edad, esta fajadora se abre camino en las artes marciales mixtas (MMA) y va por más. Recientemente participó en Guerreras LUX, una competencia de la compañía LUX Fight League, donde se metió a semifinales para disputar el primer cinturón de esa empresa en las 125 libras. “Mi experiencia en Guerreras Lux, te puedo decir que fue algo muy importante en mi carrera deportiva, algo muy positivo ya que soy la única extranjera en ese campeonato, algo que me llena de orgullo porque entre tantas peleadoras buenas en Latinoamérica fue a mí que me llamaron a participar”, destacó Villasmil en exclusiva para Líder. ESPERA DE SEMIFINALES La criolla está a la espera de que se

realice la última pelea de la llave que definirá a su rival en la instancia semifinal y saber cuando volverá a la acción para dar un paso más en la conquista de ese cinturón. “Estar en semifinales me hace sentir súper feliz y también súper comprometida con todo, tanto en lo personal, con mi academia y con Venezuela, fueron 3 meses de arduo trabajo, mucho sacrificio y pasar a la siguiente ronda me llena de mucho orgullo, llevar la bandera de mi país y la de mi academia en otras fronteras es algo que no tiene precio”, detalló sobre su experiencia en el campeonato mexicano. Villasmil Alemán tiene un récord profesional de 2-1 y tiene un buen perfil de striker que destaca como su principal carta de presentación. Por el momento, Daniela se mantiene enfocada y con los entrenamientos activos para su siguiente combate, “mi próximo plan ya está en marcha, estoy entrenando con miras al próximo compromiso que son las semifinales del torneo”.

VTV/ GRÁFICA: CORTESÍA

La ciudad de Tokio se ve afectada desde el pasado lunes por un nuevo estado de emergencia sanitaria, dado el aumento de casos por coronavirus en el territorio, el cual estará vigente durante todo el período en el que se celebrarán los Juegos Olímpicos. El estado de alerta, que durará en principio hasta el 22 de agosto, está destinado a limitar el flujo de personas en la metrópolis durante el verano y el evento deportivo que, como consecuencia, no tendrá espec-

tadores en los estadios de la ciudad ni en la mayoría de sedes para competiciones repartidas por el resto del archipiélago. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cuya ceremonia de inauguración está prevista para el 23 de julio, cuentan con competiciones en nueve prefecturas del país: Tokio, Chiba, Saitama, Kanagawa Fukushima, Hokkaido, Shizuoka, Ibaraki y Miyagi. Las seis primeras han dicho que no permitirán la entrada de público y las otras tres se ceñirán al límite de aforo (de algunos miles) fi-

jado por las autoridades. El estado de emergencia en Japón no conlleva un confinamiento de la población, por lo que se apreció poca variación en el tránsito de personas en el transporte público. Pese a que las prefecturas aledañas a Tokio no se ven afectadas por el estado de emergencia, sí mantienen algunas restricciones, lo que tendrá también impacto en los Juegos Olímpicos. Este es el cuarto estado de emergencia que declara Japón desde la explosión de la pandemia de coronavirus. El primero comenzó en abril de 2020, seguido por un segundo en enero de 2021. El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, declaró una tercera alerta sanitaria en abril que se extendió hasta finales de junio. Estaba previsto que las autoridades mantuvieran ciertas restricciones durante la cita deportiva, sin llegar a declarar la alerta máxima, pero un considerable aumento de los contagios en el área capitalina debido a la propagación de variantes más contagiosas, entre ellas la delta, motivó la nueva declaración.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.