Ciudad Trujillo 1036

Page 1

JUEVES 08 DE JULIO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001036 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Culminan audiciones para la Orquesta Filarmónica Nacional/04

Rusia anunció nómina del equipo a Juegos Olímpicos de Tokio/04

PAÍS/CASI UN MILLÓN DE MOVIMIENTOS SE HAN REGISTRADO EN LA JORNADA ESPECIAL DE REGISTRO ELECTORAL/03 EL MINISTRO ARREAZA EXPRESÓ LAS CONDOLENCIAS Y SOLIDARIDAD INCONDICIONAL CON EL PUEBLO HERMANO

Gobernador Rangel Silva ratificó su amor y lealtad por el pueblo trujillano/02

Venezuela condena con firmeza el asesinato del Presidente de Haití

Asonacrip desarrolla planes en el área comercial en la entidad/02 Avanza descongestionamiento en centros de atención preventiva en Trujillo/02 En Colombia llaman a plantón por falta de medidas para regreso a clases/03

>El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, condenó con firmeza el “terrible” asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse , perpetrado durante la madrugada de este miércoles por parte de hombres armados que ingresaron a la residencia presidencial. >A través de su cuenta oficial de la red social Twitter @jaarreaza, el ministro del

Poder Popular de Relaciones Exteriores escribió: “Condenamos con firmeza el terrible asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moïse y su señora esposa”. >Seguidamente, el ministro Arreaza expresó “nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad incondicional con el hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz y el entendimiento”./03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/JUEVES 08 DE JULIO DE 2021

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

DURANTE SU PROGRAMA RADIAL Y TELEVISIVO, ENMARCADO EN LAS ELECCIONES QUE SE LLEVARÁN A CABO EL 8 DE AGOSTO

Rangel Silva ratifica su amor por Trujillo

>Precisó que el comando de campaña nacional para este proceso electoral debe tener sus bases en la alegría y la lealtad para recordar a Aristóbulo Istúriz

BETANIA CASTELLANOS GRÁFICA: ALEJANDRO PUJOL

Este miércoles, durante la transmisión del programa “Al Día con Rangel Silva” emisión 259, el gobernador de la entidad G/J Henry Rangel Silva, ratificó su compromiso con el pueblo trujillano, al tiempo que manifestó su amor y lealtad hacia el estado en el marco de las elecciones primarias que se llevarán a cabo el próximo 8 de agosto en el territorio venezolano. El líder regional indicó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) está desarrollando un proceso interno con miras a unas megaelecciones, donde se

incluye el voto popular de todas y todos los venezolanos que están inscritos al registro electoral permanente. De igual forma, señaló que la escogencia de dirigentes se da para que ocupen responsabilidades en las Cámaras Municipales, en las alcaldías, en los Consejos Legislativos y en las gobernaciones del país; un proceso que inició con la consulta a las bases que se dio el pasado 27 de junio. El también coordinador regional del Psuv, Rangel Silva, precisó que el comando de campaña nacional para este proceso electoral debe tener sus bases en el

amor, la alegría y la lealtad para recordar a Aristóbulo Istúriz. Por otra parte, el asesor político, Eliades Ledezma, indicó que el Psuv es un partido de masas de participación del ueblo, pero con la capacidad de elevar los niveles de conciencia, moral y ética. Además, informó que la tolda roja para el momento de su fundación es muy distinto a lo que es hoy, “nosotros debemos ir entendiendo todo ese proceso de transformación (…) y evitar que se convierta en un partido cuarto republicano, tiene que ser verdaderamente revolucionario y que sea un partido que se oriente a la transformación”. De igual forma, agregó que el Psuv es una construcción del ser humano que está en permanente crecimiento y renovación, el cual tiene que ir evolucionando en función de los tiempos en los que le toca desarrollarse. Asimismo, la diputada Laidely Grimán, dijo que luego del proceso de consulta a las bases ya se tienen a los postulados, y que la mayoría no tiene cargos de gobierno, “son compañeros del Psuv en el territorio, líderes de calle, comunidad y concejales que cada día batallan con el pueblo y llevan la territorialización

de la gestión de gobierno. Ahorita no tenemos batalla, sino un encuentro de los patriotas”, aseguró. En este sentido, Grimán ofreció las orientaciones que dictó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en las cuales destacó que los precandidatos y precandidatas firmarán una declaratoria de compromiso, donde adquieren la responsabilidad de ir a la batalla real que es el 21 de noviembre. “Es un llamado que no solo hace el presidente, sino que nos hacemos todos los militantes, es tener ética (…) sin rivalidades ni divisiones, siguiendo la guía de Chávez

PREVENCIÓN ANTE EL COVID-19 El gobernador del estado precisó que el gobierno nacional y regional continúa trabajando con el fin de favorecer la salud de la población, “yo confió plenamente en el Presidente de la República y en la comisión presidencial que está en el combate contra el covid-19 para que las vacunas arriben al país y apenas lleguen las colocaremos”. Finalmente, hizo un llamado a los trujillanos a cuidarse y mantener las normas de bioseguridad ante el coronavirus, por lo que dijo que la meta es evitar contagiarse y para eso se debe tener la conciencia clara y el compartimiento de no colocarse en riesgo.

Descongestionan centros de Asonacrip desarrolla planes en el área comercial junto a instituciones de la entidad atención preventiva en la región FIORELLA VILLA

Recientemente se llevó a cabo una reunión promovida por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) con la finalidad de generar un acercamiento institucional con el Gobierno Bolivariano de Trujillo, organismos de seguridad, Corpoelec, Asonacrip y el ecosistema de la minería digital. La actividad se desarrolló desde el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, ubicado en el municipio San Rafael de Carvajal del estado Trujillo y contó con la participación del presidente de la Asociacioón Nacional de Criptomomedas (Asonacrip), José Angel

Álvarez, quien resaltó la importancia de estos encuentros, para el futuro comercial y económico de Venezuela. “Quienes desarrollen la actividad de las criptomonedas deben formar parte de la legalización que tiene que ver con el licenciamiento de todas las actividades conexas para que sean protegidos por el estado, siguiendo la legalidad del ejercicio tecnológico, generando una actividad comercial eficaz”, dijo Álvarez. El presidente de Asonacrip también indicó que esta reunión es parte de un plan piloto, el cual tiene el fin de llevar a cabo por el todo el país los acuerdos que se concreten en dichos encuentros,

para fortalecer el futuro comercial de la nación. Resaltó que el Gobierno Bolivariano de Trujillo también se suma a esta iniciativa comercial, por lo que hizo un llamado a la colectividad para que conozcan sobre este método novedoso que ofrece la Asonacrip y actividades conexas. Finalmente, recomendó a los usuarios abstenerse de utilizar mecanismos o plataformas no autorizadas para efectuar operaciones y transacciones asociadas a criptoactivos, lo que permitirá el buen desarrollo, funcionamiento y consolidación del Sistema Nacional de Criptoactivos en todos los estados del país.

ROSSIEL HURTADO

El coordinador de la región andina de la comisión presidencial de la Revolución del Sistema Judicial, Julio García Cerpa, informó que se continúan realizando las jornadas de descongestionamientos de los centros de atención preventiva en el estado Trujillo. Al tiempo indicó que se “están atendiendo prioridades de casos de delitos menores, no se está otorgando beneficios a delitos graves, se van a dar medidas cautelares a personas que no tienen antecedentes penales”. En este sentido, especificó que durante las jornadas que se desarrollan en la entidad se atendieron “a más de 250 privados de libertad

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

y se han otorgado aproximadamente 80 medidas cautelares a personas que ya cumplían con beneficio procesal”. Además, precisó que se abordaron diferentes centros de atención preventiva en los municipios Trujillo (capital) y Valera “con el fin de atender a todas la comisarías, centros de atención policial,” entre otros entes donde se encuentren personas privadas de libertad. Asimismo, indicó que entre los institutos judiciales presentes estuvieron, “El Ministerio Público (MP), el Poder Judicial, Estado de la Defensa Pública, Defensoría del Pueblo, además de los Cuerpos Policiales que han prestado su apoyo.”

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

OMS recomendó nuevo tratamiento para covid-19 VTV/ GRÁFICA: CORTESÍA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el tratamiento con antagonistas de interleucina-6 para el tratamiento de casos graves o críticos de covid-19, tras publicarse resultados positivos de ensayos con 11 mil pacientes, reseñaron medios internacionales. Hasta ahora, la OMS solo recomendaba un tratamiento para pacientes graves con dexametasona, un corticosteroide, pero la publicación de los ensayos en Journal of the American Medical Association ha animado a la OMS a incluir esta nueva herramienta contra el coronavirus.

Los tests evidencian que el tratamiento con interleucina-6, una glucoproteína segregada por determinadas células, reduce el riesgo de muerte en torno a un 4 % (un 17 % en pacientes con ventilación). Además, en pacientes que todavía no necesitan ventilación, reduce el riesgo de utilizarla un 21 %, en comparación con el uso de corticosteoides habitual. “Los ensayos clínicos para analizar la eficacia de los anticuerpos monoclonales que bloquean la interleucina-6 en pacientes hospitalizados con covid-19 solo han reportado beneficios, ningún efecto y daño”, aseguró el profesor de la Universidad de Bristol.

Convocan plantón en Colombia por falta de garantías TELESUR

Un gremio de maestros y educadores colombianos convocó a un plantón nacional en la capital del país debido a la falta de garantías para el regreso a las clases presenciales programadas para el próximo 15 de julio. La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) aseguró que el regreso a clases no tiene en cuenta los criterios científicos y de salud al ignorar ciertas recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus. De acuerdo a la Fecode, las autoridades del Ministerio de Educación no han tomado en cuenta el distanciamiento físico al aumentar la cantidad de alumnos por aula. “Hace tiempo que los docentes están listos para regresar a clases presenciales, pero es el gobierno nacional que no está preparado. No se han ejecutado los recursos, aumenta la ocupación UCI en las ciudades y faltan vacunas”, ase-

guró Fecode a través de su cuenta de Twitter. El presidente de Fecode, William Velandia, manifestó que sus agremiados van a cumplir con los compromisos para reponer las clases perdidas durante las manifestaciones y protestas contra el presidente Iván Duque. Velandía denunció las amenazas desde el Ministerio de Educación contra los docentes que no se reincorporen a sus labores tras el regreso de vacaciones. La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) también llamó a protestas frente al Ministerio de Hacienda por el incumplimiento del Gobierno del acuerdo nacional estatal y los convenios sectoriales. Otras de las razones para manifestar es el planteamiento de congelar los salarios de los empleados públicos por cinco años. De igual forma la CUT rechazó la violencia policial contra las recientes manifestaciones sociales en el contexto del paro nacional.

PAÍS/MUNDO 3

CIUDAD TRUJILLO/JUEVES 08 DE JULIO DE 2021

CANCILLER ARREAZA CALIFICÓ DE “TERRIBLE” EL ACTO PERPETRADO ESTE MIÉRCOLES

Venezuela condena asesinato del Presidente de Haití

>El crimen fue cometido por un grupo armado que atacaron la residencia privada de Moïse en Puerto Príncipe VTV GRÁFICA: CORTESÍA

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, condenó con firmeza el “terrible” asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse , perpetrado durante la madrugada de este miércoles por parte de hombres armados que ingresaron a la residencia presidencial. A través de su cuenta oficial de la red social Twitter @jaarreaza, el ministro del Poder Popular de Relaciones Exteriores escribió: “Condenamos con firmeza el terrible asesinato del Presidente de Haití, Jovenel Moïse y su señora esposa”. Seguidamente, el ministro Arreaza expresó “nuestras condolencias a sus seres queridos y nuestra solidaridad incondicional con el hermano pueblo haitiano. Hacemos un llamado a la paz y el entendimiento”. La muerte del presidente Moïse fue confirmada por el primer

ministro de la isla caribeña, Claude Joseph. Posteriormente, el gobierno haitiano emitió un comunicado que destaca que el crimen contra el presidente fue cometido a la una de la madrugada por un grupo de personas armadas que atacaron la residencia privada del mandatario en Puerto Príncipe, hiriendolo de muerte. La presidenta de la Gran Misión Venezuela Bella, Jacquline Farías, a través de su cuenta

Twitter, lamentó ” profundamente el asesinato del Presidente de Haití, Jovenal Möise. Nuestra América tiene que transitar por los caminos de la paz, estos actos retrógrados y deplorables solo traen desestabilización para las Naciones. Mis condolencias al pueblo Haitiano”. Presidentes y altos funcionarios de distintos países han expresado sus reacciones de condena tras conocer el asesinato del presidente de Haití

Casi un millón de movimientos se han registrado en Jornada Electoral YVKE MUNDIAL GRÁFICA: CORTESÍA

Hasta el domingo 4 de julio, se habían realizado casi un millón de movimientos en la Jornada Especial de Inscripción y Actualización de Datos en el Registro Electoral, informó el presidente de la Comisión de Registro Civil y Electoral, Alexis Corredor. Informó que los estados con ma-

yor movimiento durante esta jornada son: Zulia, Miranda, Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Carabobo. Destacó que hasta el 4 de julio se han inscrito 293.251 nuevos votantes. Corredor recordó que esta nueva directiva que conforma el Poder Electoral, proviene del esfuerzo entre todos los sectores políticos del país para consolidar la paz de la República, por lo que mostró su satis-

facción por los resultados que han obtenido hasta ahora con esta jornada. Asimismo, manifestó que el Registro Electoral es permanente y se realiza en todas las Oficinas Regionales, durante todo el año. Esta Jornada Especial, se hace de cara a los eventos electorales, a los fines de motivar la participación y generar facilidades a las ciudadanas y a los ciudadanos, con la distribución realizada de los puntos. Destacó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra preparado para atender a la población de lunes a domingo, inclusive días feriados en los puntos de registro distribuidos en todo el territorio nacional. De igual manera aseguró que la campaña informativa que ha desarrollado el CNE a través de los medios de comunicación audiovisuales ha servido para que las venezolanas y los venezolanos se motiven a participar en esta jornada.


4 CULTURA/DEPORTES

LA CONVOCATORIA REUNIÓ A 12 INSTRUMENTISTAS DE DIVERSAS ÁREAS DE LA CONSTRUCCIÓN ARMÓNICA

Culmina II Ronda de Audiciones para la Orquesta Filarmónica >La información la dio a conocer la Fundación Compañía Nacional de Música a través de twitter

VTV GRÁFICA: CORTESÍA

En el salón Batalla de Carabobo del Museo Boliviano, culminó con éxito la II Ronda de Audiciones Instrumentales para pertenecer a la Orquesta Filarmónica Nacional con una importante participación de músicos instrumentistas. Esta información la dio a conocer la Fundación Compañía Nacional de Música a través de su cuenta digital de Twitter @ Ven_Musica. La convocatoria reunió a 12 instrumentistas de diversas

áreas de la construcción musical que mostraron sus excelentes capacidades en la ejecución de la partitura. En la actividad estuvieron como jurado, Claudia Villasmil y Rafael Benavides, quienes fueron supervisando la ejecución del violín; Alvin Álvarez (vía video llamada); Joyce Honores el violonchello; José Ángel Méndez lo propio con el contrabajo; Rubén Capriles, director de la Orquesta Filarmónica Nacional quien dictaminó su posición sobre todos los instrumentos, y Wilfredo Vincenti representó el

área laboral. En este sentido, David Carpio presentó su propuesta con el Contrabajo; Daniela Marín interpretó su Viola; Jean Claudde Ayala, Gabriel Guevara, Valeria Linares, Aguasanta Palacios, Oriana Quintero, Isaura Quintero y Marifel Díaz ejecutaron el Violín. Para el Violoncello se presentaron Oriana Fereira y María Romero que mostraron sus facultades ante el instrumento. El jurado seleccionador de la Fundación Compañía Nacional de Música (Fcnm), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, presidido por Alí Alejandro Primera, se mostró complacido y deliberó sobre las diversas presentaciones. Es importante destacar que La audición cuentó con vacantes para las partituras de violín fila, viola fila, violoncello fila, contrabajo fila, clarinete fila y bajo, trompeta fila, corno fila agudo, corno fila grave. Esta experiencia enriquesedora logró la participación de grandes exponentes musicales venezolanos.

Dictarán taller sobre diseño y desarrollo organizacional PRENSA EDUCFY/GRÁFICA:CORTESÍA

Con el fin de diseñar niveles de jerarquía y la arquitectura organizacional que tributen a las metas de cualquier negocio, Instituto de Estudios Estratégicos (@EDUCFY), llevará a cabo el Taller de Diseño y Desarrollo Organizacional, bajo modalidad virtual, este viernes 9 de julio. Entre los aspectos a desarrollar en este ciclo de talleres (foros Chat), que se ha denominado “Viernes de café con clase”, estarán el identificar la organización como herramienta clave en el desarrollo de la gestión; describir el proceso analítico organizacional y evaluar los niveles jerárquicos, que permitan ejecutar el plan de trabajo, de acuerdo a su cultura organizacional y a los cambios del entorno. Es importante señalar, que una gestión en equipo promueve el desarrollo de habilidades y destrezas

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/JUEVES 08 DE JULIO DE 2021

que deberá abordar la organización y, partiendo de su situación actual, será posible el diseño e implementación de una nueva arquitectura organizacional, conforme a los requerimientos actuales, modalidad de teletrabajo y las plataformas tecnológicas (entornos virtuales). El taller será dictado por el CEO

de @educfy, Dr. José Leal y tendrá una duración de 2 horas académicas y un costo asociado de $2, a partir de las 3:00 pm (hora Vzla), donde el participante obtendrá certificación electrónica, acceso a documentos de apoyo depositados en google classroom e interacción en vivo con el facilitador.

@CiudadTRU

Un total de 5 peloteros criollos brillarán en las Grandes Ligas YVKE MUNDIAL

Un total de cinco peloteros criollos brillarán el próximo martes 13 en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que se llevará a cabo en el estadio Coors Field de Denver, Estados Unidos, reseñaron medios deportivos. Esto tras conocerse recientemente los rosters tanto de la Liga Nacional como de la Americana. Entre los convocados figuran como titulares el receptor Salvador Pérez, (Reales de

Kansas City); y el jardinero Ronald Acuña Jr., (Bravos de Atlanta); y como jugadores en la reserva estarán el camarero José Altuve, (Astros de Houston); el infielder Eduardo Escobar, (Cascabeles de Arizona); y el lanzador Germán Márquez de los Rockies de Colorado. A ellos se suman nueve peloteros de origen dominicano, cinco cubanos y un puertorriqueño para un total de 20 jugadores latinoamericanos, quienes verán acción en el Juego de Estrellas.

Rusia anunció nómina del equipo a JJ. OO. de Tokio CORREO DEL ORINOCO

El Comité Olímpico Ruso (ROC, por sus siglas en inglés) publicó la lista de los 335 integrantes de su equipo para los Juegos Olímpicos de Tokio, del 23 de julio al 8 de agosto. Los abanderados de la delegación rusa serán los campeones olímpicos Sofia Velíkaya (esgrima) y Maksim Mijáilov (voleibol), informó la agencia de noticias Tass. De los 335 deportistas, 185 son mujeres y 150 son hombres. La mayoría son de Moscú, San Petersburgo, las regiones de Moscú, Krasnodar y la República rusa de Tatarstán. La edad promedio es de 27 años. La más joven en los Juegos será Victoria Listunova (gimnasia artística) de 16 años y la de mayor edad Inessa Merkulova (deporte ecuestre) de 56 años. En la comitiva rusa destaca la participación de la cinco veces campeona olímpica de nado sincronizado Svetlana Romáshina. Los atletas rusos tienen pro-

hibido exhibir símbolos estatales en los Juegos de Tokio en relación con las sanciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y representarán al Comité Olímpico Ruso (ROC) en la competición. De tal forma, no podrá usar el nombre del país, tampoco su bandera, ni su himno nacional, cuyo lugar será ocupado por el concierto para piano número uno de Piotr I. Chaikovski, una de las cumbres de la música romántica. Es de destacar que en 1964, Tokio se convirtió en la primera ciudad asiática en ser sede de los Juegos Olímpicos, algo que impulsó a Japón a la era moderna. Ahora, la ciudad se está preparando de nuevo para albergar los JJ.OO. en el verano de 2021, exactamente un año después de la fecha prevista para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La decisión de posponer los Juegos Olímpicos de Tokio hasta el verano de 2021 debido a la pandemia COVID-19 fue tomada conjuntamente por el primer ministro japonés, Shinzo Abe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.