Ciudad Trujillo 1035

Page 1

MIÉRCOLES 07 DE JULIO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001035 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Ministerio de Cultura convoca 6 bienales de literatura para 2021/04

Adolfo Suárez es un luchador indetenible/04

PAÍS/FUNVISIS PROMUEVE NUEVO MAPA DE ALERTA SÍSMICA EN EL PAÍS/03 TAREK WILLIAM SAAB INFORMÓ LOS DETALLES SOBRE LA DETENCIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN

Fundasalud impulsa programas para pacientes con enfermedades crónicas/02

Fiscal General asegura que usaban a Fundaredes para atentar contra el país

Fuerza trabajadora de Corpoelec ejecuta jornada de formación en Trujillo/02 Inces realiza encuentro virtual con más de 10 empresas locales/02 Supuesta vacunación clandestina en Panamá fue estafa/03

>El fiscal general de la República, Tarek William Saab ofreció este martes una rueda de prensa en la que se refirió a la detención de los ciudadanos Omar de Dios García Marín, José Rafael Tarazona Sánchez y José Javier Tarazona Sánchez, integrantes de la organización Fundaredes, quienes usando como fachada esta ONG incurrieron en hechos punibles que comprometen gravemente la

seguridad del país. >El Fiscal General de la República explicó que el pasado 2 de julio fueron detenidos los ciudadanos José Javier Tarazona junto a Omar de Dios García y José Rafael Tarazona, por realizar acusaciones públicas sin ningún fundamento que incitan al odio y comprometen gravemente la paz de la República, estos ciudadanos son integrantes de la organización Fundaredes./03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 07 DE JULIO DE 2021

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Inces efectua encuentro virtual con empresas locales PRENSA INCES

INFORMÓ LA DIRECTORA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, ELIANA GONZÁLEZ

Impulsan programas para atender a pacientes crónicos

>Destacó que estas acciones van dirigidas a la población que más lo requiere y de manera gratuita VTV GRÁFICA: CORTESÍA

La Fundación Trujillana para la Salud (Fundasalud), ubicada en el estado Trujillo, impulsa programas de atención integral para pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Así lo informó la directora de los programas sociales, Eliana González, quien destacó que toda esta atención está dirigida a la población que más lo requiere y de manera gratui-

ta. Resaltó que esta área cuenta con 12 programas, además de la ruta materna por medio del cual se facilitan métodos anticonceptivos a pacientes en edad productiva, así mismo se hace seguimiento de madres gestantes y se atienden casos de patologías ginecológicas, reseña la Agencia Venezolana de Noticias. Otro de los programas que lleva a cabo esta área de salud es el destinado a la atención de personas con

VIH, al que se suman los programas de odontología, banco de sangre, salud visual, oncología y medicina vial, a través del cual se tramitan cartas médicas a los conductores que lo requieren. González destacó que en el caso de las personas que necesitan medicamentos se hacen las dotaciones de manera mensual, a través del registro con el que cuenta Fundasalud que incluyen a pacientes de los 20 municipios trujillanos.

Recientemente se llevó a cabo el I Encuentro Virtual con Entidades de Trabajo Públicas y Privadas del estado Trujillo, con el objetivo de explicar las opciones formativas que ofrece el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), las misiones educativas Robinson, Ribas y Sucre. Esta actividad se desarrolló en el marco del convenio de cooperación interinstitucional de formación y autoformación colectiva, integral, contínua y permanente, donde se instaló la Mesa Técnica Multidisciplinaria de Acompañamiento, Orientación y Sistematización en el estado Trujillo, para la formación y autoformación de la clase trabajadora. La gerente regional del Inces, Angélica Morón, explicó que esta mesa técnica tiene la responsabilidad del acompañamiento, orientación y sistematización en la certificación de saberes, acreditación y prosecución educativa

de los trabajadores, para ello se le solicitó a cada uno de los presentes la caracterización de cada uno de sus trabajadores y trabajadoras para la elaboración del plan de trabajo. En este encuentro virtual estuvieron presentes representantes del Ministerio del Poder Popular Para el Proceso Social del Trabajo, del Centro de Encuentro para la Educación y el Trabajo, la dirección estadal de la Misión Ribas, Robinson, Sucre, Inces, y las entidades de trabajo Cemento Andino, Corpoelec, Ipostel, La Verna, UVM, Hotel Cordillera, entre otros. Esta reunión a distancia con las entidades de trabajo pública y privada estuvo llena de expectativas por las partes involucradas, y convergen en una mejor sistematización de los servicios a ofrecer a la clase trabajadora de allí que la planificación de las empresas involucradas es la clave para saber la dirección correcta del mismo.

Realizan jornada de formación al CC Comunidad Soberana

Garantizan labores de mantenimiento al refinador Horno B de VenVidrio CIUDAD TRUJILLO GRÁFICA:CORTESÍA

En función de garantizar la producción nacional del país, llegó a la Planta Venezolana del Vidrio C.A. (VenVidrio) en Valera, estado Trujillo, el material que será utilizado para llevar a cabo las labores de mantenimiento al refinador del Horno B. Esta información fue suministrada por VenVidrio a través de su cuenta digital de Twitter @ SomosVenvidrio. Los trabajos de mantenimientos son realizados por la clase obrera de esta planta de los andes venezolanos, quienes se mantienen firmes para sacar

adelante la operatividad técnica y satisfacer la demanda nacional de envases y botellas para ali-

mentos, bebidas y medicinas, en plena pandemia y resistiendo al bloqueo económico imperial. PRENSA CORPOELEC GRÁFICA: CORTESÍA

A través del Plan de Atención Integral, el equipo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en Trujillo, realizó una jornada informativa, así como de atención de requerimientos y planteamientos del servicio eléctrico a los habitantes del CC Comunidad Soberana, en la parroquia Mercedes Díaz del municipio Valera. La actividad se llevó a cabo por el personal adscrito a las áreas de Desarrollo Social y Oficina de Atención al Ciudadano, con el DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

propósito de orientar a los miembros de la comunidad cómo emplear el uso correcto y eficiente de la energía eléctrica en los hogares, las modalidades de pago, además de los reclamos y denuncias en cuanto al servicio eléctrico.La fuerza trabajadora cumple con las políticas del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, liderado por el G/J Néstor Reverol, en pro de garantizar las herramientas eficientes de formación para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 07 DE JULIO DE 2021

Aceptan demanda contra Áñez por masacre en Sacaba

TELESUR

La Fiscalía General boliviana admitió este lunes una nueva demanda contra la exgobernante de facto Jeanine Áñez (2019-2020) por las masacres en Sacaba y Senkata, ocurridas en noviembre de 2019, refiere un informe del Ministerio de Justicia en sus redes digitales. La admisión de la demanda es el primer paso para un juicio de responsabilidades, el cual sería exigible a Áñez en su calidad de jefa de las fuerzas armadas para el momento en el cual ocurrieron las masacres. Los hechos de Sacaba se registraron el 15 de noviembre de 2019, cuando una numerosa marcha contraria al golpe de Estado contra Evo Morales, de las Seis Federaciones del Trópico intentó rebasar el cordón policial que se instaló en el puente Huayllani. Cuatro días después, pobladores hicieron un bloqueo en inmediaciones de la planta de combustibles de Senkata, de la ciudad de El Alto, también en rechazo al gol-

pe de Estado y se enfrentaron con las fuerzas militares. La presidente de los familiares de los fallecidos de Senkata, Gloria Quisbert, saludó de inmediato el hecho de la admisión de la demanda y al respecto afirmó “damos un aplauso, sí, pero queremos llegar a lo profundo, que se haga justicia por estas muertes”. Quisbert dijo que se espera que se investigue lo sucedido, porque recordó que “no tiene ni olvido ni perdón” lo que hicieron Áñez y su exministro de Gobierno, Arturo Murillo con la aprobación del Decreto Supremo 4078, el cual eximió de responsabilidad a los militares que actuaron en la represión del pueblo en el golpe de Estado de 2019. El director nacional del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima, Tito Tornero, consideró, a su vez, que la admisión de la proposición acusatoria en el Ministerio Público es “un gran logro” luego de un largo proceso de recopilación de pruebas.

Vacunación clandestina en Panamá fue una estafa PRENSA LATINA/ GRÁFICA: CORTESÍA

La confirmación de que hubo estafa en un proceso de vacunación clandestina detectado en Panamá, liberó al sistema estatal de salud de responsabilidad y generó nuevas reacciones contra los autores. El informe pericial, revelado recientemente, determinó que al menos 13 de 16 personas evaluadas por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud no presentaron anticuerpos creados contra el virus Sars-CoV-2, que genera la covid-19, por lo que la investigación fue concluyente sobre la ausencia de elementos inmunológicos. Pedro Meilán, abogado que re-

presenta al Ministerio de Salud (Minsa) en el expediente, declaró al canal Telemetro que tales resultados concuerdan con las declaraciones de una de las personas investigadas de que aplicó “agua salina”, lo que elimina la versión de peculado por el uso de vacunas propiedad del Estado. En total fueron evaluadas 32 personas supuestamente inmunizadas de forma clandestina en dos clínicas privadas de esta capital, pero los expertos aseguraron que algunas sí presentaron anticuerpos, aunque su origen pudo ser tras contagio asintomático, porque no se registraron presencia de otras sustancias.

PAÍS/MUNDO 3

ASÍ LO ANUNCIÓ EL FISCAL DE LA REPÚBLICA , TAREK WILLIAM SAAB, DURANTE RUEDA DE PRENSA

Miembros de Fundaredes atentaron contra el país

>Explicó que fueron detenidos por realizar acusaciones públicas que incitan al odio y comprometen la paz VTV GRÁFICA: CORTESÍA

El fiscal general de la República, Tarek William Saab ofreció este martes una rueda de prensa en la que se refirió a la detención de los ciudadanos Omar de Dios García Marín, José Rafael Tarazona Sánchez y José Javier Tarazona Sánchez, integrantes de la organización Fundaredes, quienes usando como fachada esta ONG incurrieron en hechos punibles que comprometen gravemente la seguridad del país. El Fiscal General de la República explicó que el pasado 2 de julio fueron detenidos los ciudadanos José Javier Tarazona junto a Omar de Dios García y José Rafael Tarazona, por realizar acusaciones públicas sin ningún fundamento que incitan al odio y comprometen gravemente la paz de la República, estos ciudadanos son integrantes de la organización Fundaredes. “Las personas deben ser responsables por lo que dicen. Si una ofensa se dice para informar, sin medios de prueba ni sustento formal esta-

mos ante un hecho punible”, dijo. En declaraciones públicas Javier Tarazona denunció sin presentar ninguna evidencia, salvo una foto sin fecha, que existe una relación directa entre el Estado venezolano y grupos irregulares colombianos como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). De igual manera señala supuestas relaciones comerciales del Estado con estos grupos delictivos rela-

cionadas a la explotación de oro, diamantes y coltán, pistas clandestinas y laboratorios de procesamiento de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. Dichas declaraciones públicas y la supuesta denuncia constituyen acciones de incitación al odio contra las máximas autoridades del país y pretenden crear una matriz de opinión negativa a nivel internacional… tratando de justificar acciones extranjeras en territorio venezolano”,

Funvisis promueve nuevo mapa de alerta sísmica en Venezuela VTV GRÁFICA: CORTESÍA

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) de la mano con la Dirección Nacional de Protección Civil y de sus estratos regionales y municipales, “Estamos trabajando para entregar contenidos científicos, en función de las amenazas sísmicas, donde se está elaborando un mapa de alerta, el cual registra las principales áreas que presentan el riesgo del desplazamiento sísmico”. Informó el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, en una entrevista realizada a través del programa Buena Vibra transmitido por Venezolana de Televisión. En este sentido, resaltó que se logró la Ordenanza Municipal del municipio Libertador conjuntamente con la Alcaldía de Caracas, la Ordenanza Municipal del Hatillo donde se trabaja

de la mano con el Concejo Municipal del mismo, además, se obtuvo recientemente la Ordenanza Sismo Resistente como normativa de Funvisis. Por ello, mencionó que se ha venido trabajando en la microzonificación sísmica, donde se caracteriza la macroamenaza para ir a la microamenaza, es decir, el estudio permitirá como

se presentarán los terremotos y de esta manera prevenirlos. Betancourt, explicó que el 90 por ciento de la población venezolana vive en las áreas de mayores amenazas sísmicas, por ello, Funvisis está articulando con las 221 alcaldías del territorio nacional, las cuales se ven afectadas por estos movimientos sísmicos.


4 CULTURA/DEPORTES

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 07 DE JULIO DE 2021

@CiudadTRU

Distribuirán 100 mil ejemplares del “Parte de Carabobo” YVKE MUNDIAL

LOS AUTORES DE LAS OBRAS GANADORAS RECIBIRÁN CERTIFICADO Y UN PREMIO DE 150 MILLONES

La Fundación Imprenta de la Cultura imprimirá y distribuirá los primeros 100 mil ejemplares en físico del célebre “Parte de Carabobo” de Simón Bolívar, texto central en 2021 del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell que impulsa el Centro Nacional del Libro (Cenal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. En el documento, editado para esta ocasión por la Fundación Editorial El perro y la Rana, se pone en claro el comienzo de la cristaliza-

ción de aquella “idea grandiosa de pretender formar de todo el mundo nuevo una sola nación” como proyecto visionario del Libertador, tras expulsar para siempre el imperialismo español del suelo venezolano, detalla un boletín de prensa del Cnal. El Cnal también informó que el “Parte de Carabobo” también puede ser descargado en formato PDF digital en su sitio web www.cenal. gob.ve, a través del siguiente enlace: http://www.cenal.gob. ve/?ddownload=9509.

Ministerio de Cultura convoca 6 bienales nacionales de literatura >La novena edición de la bienal Ramón Palomares, mención Poesía, se celebrará en Trujillo PRENSA CENAL GRÁFICA: CORTESÍA

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), convoca 6 bienales nacionales de literatura para 2021 como vías para conocer las voces creadoras del pueblo venezolano, en el marco del año Bicentenario de la Batalla de Carabobo. Se trata de la IX Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, mención Poesía; VII Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez, mención Ensayo Literario; V Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, mención Crónica; V Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga, mención Narrativa (Novela Corta); VI Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, men-

ción Poesía; y VI Bienal Nacional de Literatura Cruz Salmerón Acosta, mención Literatura Infantil (Poesía). Los autores o autoras de las obras ganadoras recibirán certificado y un premio de ciento cincuenta millones de bolívares (Bs. 150.000.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), y la publicación del libro por Monte Ávila Editores (impreso y digital). RECEPCIÓN DE PUBLICACIONES La novena edición de la bienal Ramón Palomares, mención Poesía, se celebrará en el estado Trujillo en julio de 2021. Las obras serán recibidas desde la publicación de las bases hasta el 30 de julio, únicamente por el correo electrónico: bienalramonpalomares@cenal.gob.ve

Armando Núñez, en la mención Ensayo Literario, se celebrará en Maturín, estado Monagas, en agosto de 2021.Las obras serán recibidas hasta el 30 de julio, únicamente por el correo electrónico: bienalfelixarmandonuñez@cenal.gob.ve. La quinta edición de la Bienal Antonio Crespo Meléndez, en la mención Crónica, se celebrará en la ciudad de Carora, estado Lara, durante septiembre de 2021. Las obras serán recibidas hasta el 30 de agosto de 2021, únicamente por el correo electrónico: bienalantoniocrespomelendez@ cenal.gob.ve La quinta edición de la Bienal Rafael Zárraga, en la mención Narrativa (Novela Corta), se celebrará en San Felipe, estado Yaracuy, en septiembre de 2021.

Hernán Pérez jugará con las Águilas de Hanwha del béisbol surcoreano VTV

Los Cerveceros de Milwaukee dejaron en libertad al toletero venezolano Hernán Pérez que va rumbo a la ciudad de Daejeon en Corea del Sur para unirse al roster de las Águilas de Hanwha, equipo dirigido por el también criollo Carlos Subero, según informes del periodista Adam McCalvy, reseña Líder. El criollo inició la temporada con los Nacionales de Washington y en 10 juegos en las Mayores conectó un solo imparable de allí se dirigió a Tri-

ple A, Nashville de los Cerveceros equipo con el que registró 18 carreras remolcadas, ocho anotadas y .357 de average. A pesar de ello no recibió el llamado al equipo grande por lo se motivó para buscar nuevas oportunidades en la Liga de la Organización Coreana de Béisbol (KBO, por sus siglas en inglés). Pérez antes de marcharse de Milwaukee agradeció por las oportunidades que ha recibido en todo momento: “Gracias de nuevo por abrir la puerta una vez más. Quiero agra-

decer a todos los entrenadores y compañeros que me han hecho mejorar día tras día”. Por otro lado, la incorporación del utility venezolano llega en el peor momento de las Águilas que han caído en lo profundo de la tabla general con marca de (27-48). Sin embargo, Subero solicitó al venezolano y desde allí busca dar vuelta a los malos resultados con un jugador con experiencia en MLB. En 10 campañas en la gran carpa, el criollo logró 436 hits y 180 remolcadas.

Adolfo Suárez es un luchador indetenible LÍDER

GRÁFICA: CORTESÍA

El caraqueño de 26 años, obtuvo una destacada actuación la semana pasada en el nacional americano de jiujitsu brasileño, realizado en las vegas, nevada. en este certamen, Suárez consiguió la medalla de plata en peso pesado y la de bronce en la categoría absoluta. El mérito en esta competición destaca aún más, por competir en una categoría mayor a su habitual (ligero). En el Nacional Americano destacó ampliamente | Giselle Villasenor Esta participación lo catapultó hasta el sexto lugar del ranking de

las 165 libras, y sigue siendo un impulso para él, “Simplemente me siento feliz y orgulloso de poder hacer lo que amo y seguir avanzando cada día más”, destacó el criollo en exclusiva para Líder en Deportes. La determinación del fajador oriundo de Caricuao es indetenible y aspira a seguir apuntando a los más alto de la clasificación. INCANSABLE En esa misma semana, bajándose del avión, participó en el torneo de Fight Sports Miami, certamen de la academia donde ve acción, allí se alzó con el oro en ligero y el tercer puesto absoluto.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.