Diario Ciudad Trujillo 1031

Page 1

MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021 AÑO 5 / Nº 001031 TRUJILLO, VENEZUELA

EDICIÓN DIGITAL Rememoran 200 años de la llegada triunfal del Libertador/04

Dos judocas venezolanos sellaron cupos a Juegos Paralímpicos/04

PAÍS/CNE APROBÓ OCHO PARTIDOS POLÍTICOS NACIONALES Y 12 REGIONALES PARA EL 21 DE NOVIEMBRE/03 ASEGURÓ QUE LA JORNADA DE POSTULACIONES DEMOSTRÓ EL COMPAÑERISMO DE LA TOLDA ROJA

Gobernador participa en instalación de comisión para reforma judicial/02

Cabello: Van 60 mil precandidatos electos por las bases del Psuv

Con éxito se aplica segunda dosis de la vacuna “Sinopharm” en Trujillo/02 En la cuna del beato JGH recordaron los 102 años de su partida/02 Piden no demorar más proclamación de presidente electo en Perú/03

>El primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello informó que “van 60 mil precandidatos electos por las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela ” de cara a las megaelecciones del 21 de noviembre. >“A nuestro país lo acusan constantemente de cualquier salvajada que se les ocurre a las grandes corporaciones mediáticas, hemos hecho un esfuerzo para ir a una consulta a las bases de nuestro partido y en

una jornada histórica de extraordinario civismo y mucha conciencia, se expresaron las bases. Hasta el momento van 60 mil candidatos, líderes que están proponiendo desde las comunidades, tenemos una alegría extraordinaria por lo que ha ocurrido una manifestación de compañerismo, muy pocos incidentes; nos sentimos muy felices por este mandato del presidente del partido Nicolás Maduro”, dijo./03


2 GRAN TRUJILLO

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE SOLUCIONAR EL HACINAMIENTO Y RETARDO PROCESAL EN CENTROS DE PRISIÓN PREVENTIVA

Reformarán Sistema de Justicia en Trujillo >El gobernador Rangel Silva informó sobre la instalación de la comisión en aras de afianzar las políticas que permitan el cumplimiento de las leyes

REBECA VILORIA GRÁFICA: CORTESÍA

En los estado Trujillo y Táchira se instaló la Comisión Especial para la Revolución del Sistema de Justicia, que tiene como objetivo principal solucionar el hacinamiento y retardo procesal en centros de prisión preventiva del país, tal como lo ordenó el presidente de la República, Nicolás Maduro. El gobernador del estado Trujillo, G/J Henry Rangel Silva informó, a través de su cuenta en las redes sociales, que junto al

diputado de la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez, se instaló esta comisión en aras de afianzar las políticas que permitan el cumplimiento de las leyes. “Hoy instalamos la Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema de Justicia, junto al diputado @JChavezcarora, afianzando políticas que permitan el cumplimiento de las leyes, tal y como lo ha ordenado nuestro presidente @NicolasMaduro”, escribió @RangelSilva4F. El diputado Chávez recordó que el trabajo de esta Comisión

Especial es depurar el sistema de justicia, derrotar las mafias y resolver los casos de retardo procesal que existen en los centros de reclusión preventiva. Cabe destacar, que esta actividad se desarrolló en la sede de la delegación estadal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la ciudad de Valera, donde también participaron el comisario general, Alexander Altuve, la Fiscal Superior, Melba Ledezma, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), G/D Giancarlo Delfino, el Defensor del Pueblo, Jesús Azuaje, entre otras autoridades. OTRAS ENTIDADES La Comisión Especial para la Revolución del Sistema de Justicia región Los Andes quedó instalada por parte del diputado Freddy Bernal y tiene como eje fundamental abordar integralmente el Sistema de Justicia venezolano en todos sus niveles. Bernal indicó que la Comisión fue designada por el presidente, Nicolás Maduro y será coordinada por Diosdado Cabello, Cilia

Con éxito se aplica segunda dosis de la vacuna “Sinopharm” en la entidad

PRENSA MPPS/LILIANA QUINTERO GRÁFICA: CORTESÍA

Gracias a los esfuerzos del gobierno nacional y regional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (Mpps) y la Fundación Trujillana de la salud (Fundasalud), se aplica

con éxito la segunda dosis del producto biológico chino, correspondiente al Plan de Vacunación Masiva, en los diferentes puntos de inmunización dispuestos para ello en la entidad. Según información aportada por

las autoridades de esta institución mediante diferentes medios de comunicación y redes sociales, desde la semana pasada se dio inicio a la aplicación de esta vacuna que viene a complementar el esquema de inmunización contra el virus. Asimismo, se conoció que la distribución de las mismas para los centros asistenciales, Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) e instituciones del Gobierno Bolivariano, se realizó la semana pasada. La directora regional de Epidemiología, Yamileth Acero, informó que recientemente se culminó con éxito la distribución de esta segunda dosis y que actualmente se está colocando la vacuna a las personas que ya tienen la primera dosis de este biológico, en los puestos de vacunación.

Flores y la Magistrada Lourdes Anderson a nivel nacional y en Táchira será el responsable para el seguimiento el diputado Enrique Ramos. En la entidad, la Comisión Especial quedó conformada por la Magistrada Yanina Karabin (TSJ), Dra. Yorley Pérez (Poder Judicial), Dr. Alejandro Celis (Fiscal Superior), Dra. Celeste Buitrago (Defensora Pública), diputados a la AN Enrique Ramos y Julio García. En Carabobo instalan comisión

En la entidad carabobeña también se instaló la Comisión Especial para la Revolución del Sistema de Justicia. José Ávila, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de la entidad, señaló que la acción permitirá de manera efectiva, descongestionar los centros de retención preventivos de los cuerpos de seguridad del estado. Indicó que además, la comisión prevé romper con las trabas burocráticas, con el propósito de acelerar los procesos judiciales.

En la cuna del beato recordaron los 102 años de su partida BETANIA CASTELLANOS

Desde la cuna del beato José Gregorio Hernández, feligreses y devotos conmemoraron los 102 años del fallecimiento del Médico de los Pobres. En este sentido, el rector del Santuario, Pbro. José Magdaleno Álvarez, informó que la Eucaristía Solemne estuvo presidida por el Obispo de Guanare, José de la Trinidad Valera Angulo y concelebrada por los distintos sacerdotes de las zonas pastorales de la Diócesis de Trujillo, asimismo en horas de la tarde se llevó a cabo otro encuentro eucarístico. Cabe destacar que las actividades iniciaron con el repique de campanas a las 7:00 am en el Santuario Niño Jesús del Doctor José Gregorio Hernández, seguido del rezo del Santo Rosario por parte de los devotos presentes en el lugar. Es importante mencionar que las

DIRECTOR DEL SICIP: LUZMAR ALEXANDER I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO:BANESA ANGULO JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: YELIMAR HIDALGO, YARLENIS ALBARRÁN, LUIS SUÁREZ, ROSSIEL HURTADO,BETANIA CASTELLANOS I REPORTERO GRÁFICO: SANNY BARRETO, DOUGLAS RIVAS, ALEJANDRO PUJOL, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: MARÍA OVALLES,ABRIL NUÑEZ IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO.

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

actividades fueron transmitidas por la emisora matriz de la Diócesis, Radio Paz 98.9 FM y otras emisoras que se unieron al especial, con el objetivo de recordar las grandes virtudes del trujillano. El rector del Santuario recordó que el pasado lunes se realizó un maratón radial en honor al beato, la cual dirigió en compañía de los sacerdotes Pedro Terán y Gustavo Godoy, pertenecientes a la Diócesis de Trujillo. Además, manifestó que realizaron una carroza con la imagen del Dr. José Gregorio Hernández, la cual recorrió las principales calles del terruño del beato con el fin de que los devotos elevaran sus peticiones por una intercesión especial.Las diferentes actividades conmemorativas se desarrollaron cumpliendo con las normas de bioseguridad, evitando la propagación de la covid-19.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

CNE aprobó 8 partidos políticos nacionales y 12 regionales YVKE MUNDIAL

“Queremos informar que hemos aprobado un total de 20 nuevas organizaciones con fines políticos, son 8 denominaciones nacionales y 12 regionales, son en total 20 nuevas organizaciones que estarán vigentes para participar en las próximas elecciones 21 de noviembre”, dijo el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla. En este sentido, destacó que se aprobaron los partidos siguientes: Fuerza Vecinal, que es una organización que existía regionalmente en el estado Miranda y ahora se aprobó a nivel nacional, Convergencia, Activistas Democráticos, Mesa de Unidad Democrática, Movimientos Centrados, Movimiento Progresista Venezuela, Suma País y Unión y Cambio. Detalló que estas son las ocho organizaciones con fines políticos nacionales nuevas que participarán y de esta forma “darle vigencia en las próximas elecciones, con esto queríamos recordar que vamos

con 42 organizaciones que están vigentes, 34 que ya existían y 8 que hemos sumado a esta lista”, indicó. A su vez, resaltó que existían 52 organizaciones con fines políticos vigentes a nivel regional, ahora con estas nuevas 12, suman 64 organizaciones con fines políticos regionales. No dejó de mencionar también las 18 organizaciones indígenas regionales y 6 existentes. Manifestó el presidente del Poder Electoral que está ratificación de 20 nuevas organizaciones políticas, corresponde a la voluntad amplia, democrática del CNE, para garantizar la más amplia participación del Conseja Nacional en estas elecciones que nos convocan. Dijo que sin duda, este acto de hoy es para contribuir al amplio diálogo nacional que está en curso, “es una nueva demostración que el Poder Electoral está comprometido con el camino democrático, el cumplimiento de la Constitución Nacional”, enfatizó.

El 3 de julio protestarán en todo Brasil contra Bolsonaro

PAÍS/MUNDO 3

DE CARA A LAS MEGAELECCIONES QUE SE CELEBRARÁN EL PRÓXIMO 21 DE NOVIEMBRE

Cabello: Van 60 mil precandidatos electos por las bases del Psuv >El diputado afirmó que en Venezuela ningún otro partido puede hacer una jornada de postulación VTV GRÁFICA: CORTESÍA

Durante una entrevista ofrecida por el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, a la periodista Madelein García, informó que “van 60 mil precandidatos electos por las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela ” de cara a las Megaelecciones del 21 de noviembre. “A nuestro país lo acusan constantemente de cualquier salvajada que se les ocurre a las grandes corporaciones mediáticas, hemos hecho un esfuerzo para ir a una consulta a las bases de nuestro partido y en una jornada histórica de extraordinario civismo y mucha conciencia, se expresaron las bases. Hasta el momento van 60 mil candidatos, líderes que están proponiendo desde las comunidades tenemos una alegría extraordinaria por lo

que ha ocurrido una manifestación de compañerismo, muy pocos incidentes; nos sentimos muy felices por este mandato del presidente del partido Nicolás Maduro, quien decidió jugársela por las bases del partido”. “En Venezuela ningún otro partido y nadie más puede hacer

una jornada de postulaciones desde las bases; sólo el Partido Socialista Unido de Venezuela con un sistema que permite tener una cuenta en tiempo real de los resultados que van llegando”, así lo afirmó el primer vicepresidente de la tolda roja, Diosdado Cabello.

Piden no demorar más proclamación de presidente electo en el Perú ÚLTIMAS NOTICIAS GRÁFICA: CORTESÍA

TELESUR/GRÁFICA: CORTESÍA

El Frente Fuera Bolsonaro estableció el 3 de julio como nueva fecha de protestas en todo Brasil para demandar la destitución del presidente Jair Bolsonaro, confirmaron círculos cercanos a la campaña. El cronograma también prevé movilizaciones durante la entrega en la Cámara de Diputados del pedido de impeachment (juicio político) unificado al exmilitar, fijada para el próximo miércoles en esta capital. “La lucha de masas es el elemento decisivo para abrir el proceso de impeachment de

Bolsonaro. Con el acto del 3 de julio queremos enviar un mensaje al presidente de la Cámara (baja), Arthur Lira”, afirmó João Paulo Rodrigues, de la coordinación nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra y del Frente Brasil Popular. El desgaste de Bolsonaro con las revelaciones del pasado viernes en la comisión del Senado que evalúa la gestión gubernamental ante la covid-19 (CPI), con acusaciones de corrupción en la compra de Covaxin, vacuna india anticovid-19, aceleró el proceso de movilización para su deposición.

La proclamación del candidato por el partido Perú Libre, Pedro Castillo, como presidente de Perú “no puede demorar más”, manifestó el exmandatario Ollanta Humala. En un mensaje publicado en su cuenta de la red social de Twitter, el expresidente peruano (20112016) afirmó que “no es democrático” el “sembrar dudas” sobre el proceso electoral que ha recibido reconocimiento por organismos internacionales. “Los resultados oficiales señalan a Pedro Castillo como Presidente. Sembrar dudas sobre un proceso, internacionalmente reconocido como transparente, no es democrático, hace mucho daño al país y a sus instituciones”, escribió Humala en su tuit. “La proclamación de Pedro Castillo no puede demorar más”, aseveró el exmandatario peruano. Castillo recibió el 50.125 por ciento de los votos válidos emitidos en la segunda vuelta electoral, celebrada el 6 de junio, una di-

ferencia de 44.058 sufragios sobre su contrincante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien obtuvo el 49.875 por ciento, según el 100 por ciento de las actas contabilizadas. Sin embargo, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) debe resolver aún una serie de pedidos de nulidad presentados por Fuerza Popular, antes de proceder a la proclamación de un presidente electo. Por su parte, Pedro Castillo, quien ha llamado a sus simpatizantes a estar vigilantes en la de-

fensa de voto, manifestó en un tuit que su compromiso es “mantener el equilibrio fiscal y mejorar la calidad del gasto público, promover las inversiones y respetar la independencia y autonomía del Bcrp (Banco Central de Reserva del Perú )”. “Por ello nuestra voluntad de ratificar al Dr. Julio Velarde como presidente de esta importante institución”, destacó el virtual presidente electo en el mensaje enviado para mantener la estabilidad de los mercados financieros.


4 CULTURA/DEPORTES

DiarioCiudad Trujillo

CIUDAD TRUJILLO/MIÉRCOLES 30 DE JUNIO DE 2021

@CiudadTRU

MADURO RECORDÓ LA ENTRADA DE BOLÍVAR A CARACAS LUEGO DE SU ASAÑA EN CARABOBO

Rememoran 200 años de la llegada triunfal del Libertador >El Jefe de Estado venezolano enfatizó que hoy ese mismo pueblo rinde honor a su legado

ÚLTIMAS NOTICIAS GRÁFICA: CORTESÍA

El presidente de la República, Nicolás Maduro, rememoró este martes 200 años de la llegada triunfal del Libertador Simón Bolívar a Caracas, tras la gloriosa victoria en la Batalla de Carabobo que selló la independencia de Venezuela y el término de la dominación española en el país suramericano. El Jefe de Estado, a través de su

cuenta oficial @NicolasMaduro, enfatizó que “celebramos el Bicentenario de la entrada triunfal de nuestro Padre Bolívar a su natal Caracas, luego de la heroica hazaña en Carabobo. Hoy, ese mismo pueblo que lo recibió lleno de esperanza y júbilo, le rinde honor a su legado victorioso”. En un acto emotivo y de gran significación histórica, un 29 de junio desde Macarao y durante la llama-

da ruta histórica por diversas parroquias de Caracas, el pueblo salió a las calles para poder apreciar la representación del Simón Bolívar y de su ejército, pudiendo revivir este acontecimiento histórico que lo proclamó como el Libertador, título que le confiere ese mismo día la municipalidad de Caracas, a petición del doctor Cristóbal Mendoza, gobernador de la ciudad, tal como consta en acta oficial del 14 de octubre de 1813. Los caraqueños visiblemente emocionados, incluyendo a los más pequeños de la casa, aplaudían esta patriótica iniciativa que colmó de entusiasmo las avenidas de la ciudad capital, como parte de los actos conmemorativos del año Bicentenario. A través de su cuenta oficial Twitter @gestionperfecta, la vicepresidenta Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Carmen Meléndez, escribió: “Se cumplen 200 años de la llegada triunfal del Libertador a Caracas, junto a su ejército.

Multimedia “Al Descampado” tendrá función el 2 julio VTV GRÁFICA: CORTESÍA

Paol El espectáculo Al Descampado, agregó una nueva fecha para su estreno el día 2 de julio en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, en la Sala Ríos Reyna, escenificación que contará con más de 107 artistas del teatro, la danza, el circo y la música. Este evento se presentará desde el próximo viernes 2 hasta el domingo 4 de julio a las 4:00 pm. Además, señalaron que los boletos gratuitos, podrán ser retirados en las taquillas del TTC los días 30 de junio, 1, 3 y 4 de julio entre las 10:00 de la maña-

na y las 2:00 de la tarde. El aforo en el Teatro será reducido debido a las medidas de bioseguridad implementadas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación de la covid-19, por lo que los asistentes deben respetar el horario de las funciones, de activación de las taquillas, y el uso obligatorio de las mascarillas. Dicho espectáculo corresponde a la programación del Gran Festival Cultural Carabobo 200, a cargo del Ministerio para la Cultura, a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales.

Dos judocas criollos sellaron cupos a Juegos Paralímpicos

Venezuela comienza el Preolímpico frente a Lituania

PRENSA IND

MERIDIANO

GRÁFICA: CORTESÍA

En el marco de la ruta paralímpica, los judocas venezolanos Héctor Espinoza (B1) y Marcos Blanco (B1) oficializaron su clasificación a la magna cita multidisciplinaria. Esto después de haberse medido en las justas de Bakú y Warwick, respectivamente. Blanco, quien compite en la división de peso de los (-60kg), así como Espinoza en los (-90kg) lograron obtener su cupo bajo la metodología de “ranking protegido”, que prioriza a los tres mejores paratletas de su clase deportiva (ciegos totales). En el último evento puntuable de la categoría, Gran Prix de Warwick, Espinoza logró ubicarse en el séptimo lugar del evento y pasar por “bye” en las finales, mientras que Blanco logró ocupar el segundo lugar al ganar los dos últimos combates por ippon.

“Me siento muy contento porque estos son mis primeros juegos paralímpicos. Además, el hecho de que se vayan a ser en Japón, que es la cuna del judo, hace que esta cita tenga un toque mucho más especial”, expresó Banco. Añadió que estos días se han preparado muy bien y con un entrenamiento bastante fuerte, ya que “esta sería la competencia final, así que hay que poner-

le un poquito más para obtener buenos resultados y culminar el ciclo”, sentenció. El judo adaptado es la única disciplina que ha logrado otorgar a Venezuela una medalla de oro en los Juegos Paralímpicos. Esto cuando en Beijing 2008, Nahomi Soazo en la categoría (-63kg) logró ubicarse en el primer lugar del podio al derrotar a su rival china y española por ippon.

La selección venezolana de baloncesto debutará frente a Lituania, en el inicio del Preolímpico a celebrarse en Kaunas, con la intención de asegurar un boleto a Tokio. Los dirigidos por Fernando Duró tendrán un fuerte choque frente a los lituanos, octavos del ranking Fiba, y con una diferencia en estatura considerable en favor de los locales. Venezuela tendrá que trabajar en la zona de la pintura y mantener buenos porcentajes de tiro perimetral para poder tener oportunidades en el juego. Lituania con Domantas Sabonis, All-Star de los Indiana Pacers, y Jonas Valanciunas representan una amenaza para el conjunto nacional que no cuenta con Gregory Echenique, único pívot natural criollo con experiencia internacional. Duró definió sus 12: David Cubillán, Gregory Vargas, Heissler Guillent, Pedro Chou-

rio, José Vargas, Garly Sojo, Yohanner Sifontes, Anyelo Cisneros, Luis Bethelmy, Michael Carrera, Miguel Ruiz y Windi Graterol. Las bajas por covid-19 de Nestor Colmenares, Jhornan Zamora y José Ascanio obligaron al cuerpo técnico a llamar a Cisneros y al joven Fabrizio Pugliatti, de 17 años de edad, para entrenar junto a la preselección. Tanto la convocatoria de Pugliatti como la de Sojo y Cisneros significa un gran avance del relevo generacional dentro de la selección nacional, que ya tiene varios jugadores que darán a un paso al costado. Venezuela se encuentra en el grupo A, junto al anfritión, Lituania, y Corea del Sur. Mientras que en el B, Eslovenia, Polonia y Angola buscan su clasificación. Por cada grupo, avanzan los dos mejores para enfrentarse en semifinales. Los ganadores chocan en la final para buscar el único boleto que está en disputa.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.