Ciudad trujillo 83

Page 1

VIERNES

28 DE JULIO DE 2017 / AÑO 1 / Nº 0083 TRUJILLO, VENEZUELA

PMVP Bs. 200 Hoy marcha en Trujillo para honrar nacimiento del Comandante Chávez

Volante Luis Blanco es “Guerrero”/15

ESPECIAL/63 AÑOS DEL NATALICIO DE HUGO CHÁVEZ FRÍAS, EJEMPLO DE BATALLA Y VICTORIA PARA LOS VENEZOLANOS/10

CIERRE DE CAMPAÑA CON FUERZA POLÍTICA Y REVOLUCIONARIA EN VALERA Foto: Félix Martín

Por segundo día fracasó paro en Trujillo >Establecimientos comerciales y transporte público trabajaron con total normalidad.>Trujillanos dijeron que prefieren trabajar para mejorar la economía del país, que acatar un paro que busca generar caos en la nación./03

Gas Comunal distribuyó 23 mil cilíndros,favoreciendo a más de 4 mil familias/06

Grupos violentos atacan centros electorales, denunció Martorelli/02

Desplegados 378.000 efectivos del Ceofanb en todo el territorio/10

Evo Morales culpa a Almagrosobreintervención enVenezuela /11

MAREA ROJA SE DESBORDÓ EN CARACAS


2 AL CIERRE

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

EN CIERRE DE CAMPAÑA CONSTITUYENTE EN CARACAS

Se desbordó multitudinaria Marea Roja > El presidente Maduro dijo que es tiempo de darle un voto de confianza al futuro de Venezuela

El pueblo venezolano podrá ejercer su derecho al voto este 30-J. CIUDAD TRUJILLO/VTV

Una multitudinaria Marea Roja desbordó este jueves las calles de Caracas, en especial la avenida Bolívar, donde se realizó el cierre oficial de campaña rumbo a las elec-

ciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), acto que estuvo encabezado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañado del Poder Originario y de

los aspirantes a esta nueva instancia, que tiene como fin lograr la paz. Desde tempranas horas de la mañana, con pancartas, consignas y alegría, las fuerzas patrióticas se volcaron a las calles para dar el respaldo a la Constituyente, a sus candidatos, y al Jefe de Estado. Al inicio de la jornada los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se movilizaron desde la sede de la institución en La Campiña, junto a los candidatos que representan la clase obrera de la estatal petrolera. “Es tiempo de dar la batalla y darle un voto de confianza al futuro y al destino de Venezuela. Yo no estoy pidiendo un voto para mi como persona, yo no estoy pidiendo un voto para una persona u otra,

yo estoy pidiendo un voto por la paz del país y por la Patria y esa paz tiene nombre y apellido; la paz se llama Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”, expresó este jueves el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Desde la avenida Bolívar de Caracas, durante el cierre de campaña Constituyente, el Jefe de Estado manifestó que la Constituyente le abrirá las puertas al destino de la Patria de Bolívar, por ello, instó al pueblo venezolano “si quieren castigar a los violentos, salgan con su familia a votar en paz por la Asamblea Nacional Constituyente este próximo domingo 30 de julio”. “Tú decides si te quedas pasivo observando como queman y matan o sales a la calle el domingo a

votar y a darle una pela y una lección a los violentos de la oposición”, puntualizó el Presidente Maduro. Por su parte, la excanciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, precisó que la crisis política que vive Venezuela está originada por “una oposición apátrida, entreguista y criminal” que asedió al pueblo en todo el territorio nacional. “Nosotros decimos que no nos enfrentamos a una oposición política sino a una clase criminal, vandálica y homicida”. Aseveró que nadie puede negar que en el 2017 Venezuela avanzó en un modelo de inclusión social y democracia participativa. “La Constituyente es el único espacio inmediato y es un instrumento para el equilibrio en Venezuela”, subrayó.

Presidente Maduro propuso “Gruposviolentosdelaoposición instalar mesa de diálogo atacancentroselectorales” CIUDAD TRUJILLO/VTV

EL KIOSCO DE EARLE

Linchamiento No es hora de preocupaciones etimológicas, pero mientras pasamos el vinagre que la derecha y sus medios nos dan por agua, su hiel por almíbar, es bueno preguntar a Isaac Asimov el oscuro origen de la palabra linchamiento. “Esta práctica viene del siglo XVIII, en el que un ciudadano del estado de Virginia, William Lynch organizó entre los vecinos una especie de policía casera para castigar a aquellos que eran culpables. Como resultado, el acusado que es ejecutado sin un proceso se dice que ha sido linchado”.

“Yo le propongo a la oposición política venezolana que abandone el camino insurreccional, que vuelva a la Constitución e instalemos en las próximas horas antes de la elección y la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, una mesa de diálogo, acuerdo nacional y reconciliación de la Patria”, expresó el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Ma-

duro. El Jefe de Estado instó a los principales dirigentes de la Mesa de la Unidad (MUD) a hablar de grandes temas del país e ir en la búsqueda de la paz y el entendimiento. El Presidente Maduro recordó que ha venido realizando numerosos esfuerzos por el diálogo para lograr la tranquilidad y la estabilidad, pero que la oposición venezolana se negó a cumplir con los acuerdos.

MAYRA SOLARTE FOTO JOSÉ RAMÍREZ

“A fin de impedir que el pueblo se exprese democráticamente en las venideras elecciones para elegir a los hombres y mujeres que conformaran la Asamblea Nacional Constituyente, grupos violentos de la oposición el pasado miércoles atacaron varios centros electorales en Valera”, así lo informó el William Martorelli director electoral de Organización del Comando Zamora 200 quien además explicó que “el hecho suscitado tuvo lugar el pasado miércoles, en la Escuela Bolivariana Monseñor Lucas Guillermo Castillo, Colegio Salesiano Santo Tomas De Aquino y el Liceo Bolivariano Ciudad de Valera, donde hubo intento de violentar el perímetro de seguridad establecido por las Fuerza Armada Nacional Bolivariana, generando una actitud completamente delictiva”. De igual forma el declarante calificó como “un despropósito de los grupos violentos que tienen co-

DIRECTOR DEL SICIP: ARMIND SALAZAR I DIRECCIÓN CIUDAD TRUJILLO: ANDREA VALE JEFE DE CIERRE: IRMA BRICEÑO I EQUIPO PERIODÍSTICO: CARLOS DA COSTA, MARIA CABRITA, FABIANA VILLA, JESÚS MARTÍNEZ, BANESA ANGULO. I REPORTERO GRÁFICO: EDGARDO PACHECO DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: EDGARDO PACHECO,JUAN JOSÉ ÁVILA, ROXI VERGARA, CARLOS BASTIDAS. IMPRESO EN COMPLEJO EDITORIAL ALFREDO MANEIRO. DEPÓSITO LEGAL: TR2017000014

TRUJILLO, 2017

Dirección: Avenida Independencia, Palacio de Gobierno, segundo piso, municipio Trujillo, estado Trujillo.

mo objetivo crear zozobra en el país concentrándose específicamente en las jurisdicciones de Valera y Boconó tratando de obstruir el desarrollo de este proceso constituyente. En ese sentido Martorelli puntualizó “rechazamos rotundamente la manera anárquica, fascista, violenta y asesina porque en el estado Trujillo ya tenemos dos asesinatos igual que éstos, caracterizado por las llamadas guarimbas”. Realizó un llamado a la ciudadanía a no dejarse amedrentar por estos hechos que tiene objetivos claros y precisos como es la aplicación del psicoterror.

Diario Ciudad Trujillo @CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com


Diario Ciudad Trujillo

ESPECIAL 3

@CiudadTRU

EJEMPLO DE BATALLA Y VICTORIA PARA LOS VENEZOLANOS

63 años del natalicio de Hugo Chávez Frías

> El Comandante no solo fue el presidente de Venezuela, sino que también fue un líder político y revolucionario en América Latina FABIANA VILLA CIUDAD TRUJILLO

Tal día como hoy nació un hombre que quedó sembrado en millones de corazones venezolanos. El Comandante Hugo Rafael Chávez Frías quien vino al mundo el 28 de julio de 1954, en Sabaneta de Barinas. El político, militar y revolucionario fue Presidente de Venezuela y Líder fundador del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Su ejemplo de batalla y victoria han motivado a que este 28 de julio toda la familia se congregue y rememore el legado que dejó el Comandante, todas sus obras y acciones

que se convirtieron en un amor profundo hacia el pueblo. Hugo Chávez emprendió sus inicios políticos con la creación del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, donde fijó su compromiso con la Patria; justo en la conmemoración de los 200 años del natalicio del Libertador Simón Bolívar. En 1991 al encomendársele la Comandancia de la Brigada de Paracaidistas “Coronel Antonio Nicolás Briceño”, con la base de Maracay, estado Aragua, escribió en secreto el Proyecto de Gobierno de Transición y el Anteproyecto Nacional Simón Bolívar, programa que definiría su

liderazgo entre los oficiales bolivarianos. LA GESTA REVOLUCIONARIA Hugo Chávez fue comandante de la operación militar Ezequiel Zamora; líder de la rebelión militar del 4 de Febrero de 1992, maniobra que no alcanzó los objetivos planificados. Pese a ser acogido favorablemente el golpe de Estado por parte de la población, la intentona fracasó y Chávez, comprometido con sus ideales y con el pueblo, hizo un llamado a través de los medios de comunicación a los militares que formaron parte de la rebelión, exhortándolos a deponer las armas. “Lamentablemente, ‘Por Ahora’ los objetivos que nos planteamos no fueron logrados”, fueron palabras que inmortalizaron al Comandante. CHÁVEZ PRESIDENTE El 19 de abril de 1997 inscribe su Movimiento V República en el registro electoral. A mediados de 1998, Hugo Chávez ya era el primero en todas las encuestas y el 6 de diciembre de ese año es electo Presidente de Venezuela con el 56,5% de los votos. Asumió el poder el 2 de febrero y dos meses después convocó el Referéndum Constituyente que fue aprobado por más del 81% de la votación. SE HIZO MILLONES Su incansable lucha por la reivindicación de los pueblos de Latinoamérica lo hizo un hombre querido

LUIS PÉREZ “El legado más grande que nos dejó el Comandante a todos los venezolanos es la independencia nacional, con el objetivo histórico nos permitirá seguir abriendo las puertas para conquistar todo lo demás, con su legado de lucha seguiremos construyendo patria”.

JEAN GONZÁLEZ “Recordamos al Comandante Chávez con su amor y carisma, debemos devolverle el cariño que nos dejó en su legado trabajando por la patria y construyendo el futuro de Venezuela”.

MANUEL ESCALONA “El legado del Comandante sigue vivo, estamos a la vanguardia de esa idea que dejó sembrada en cada uno de los corazones de los venezolanos”.

mundialmente, su carisma, su alto conocimiento, su alto grado de conciencia social, lo catapultó como un líder internacional: Es el hombre más amado por los pueblos del mundo. El amor por la Patria Bolivariana lo llevó a luchar y a enfrentarse a una nueva campaña electoral; pese a su enfermedad, Hugo Chávez demostró su firme compromiso con el pueblo venezolano, no se quebrantó, luchó por su vida, luchó por su pueblo. Se entregó en cuerpo y alma para fundar la Patria Nueva, para darle una mejor calidad de vida al pueblo venezolano. Chávez demostró que a pesar de la adversidad y la falta de

salud, al pueblo no se le podía defraudar. Toda la energía que vivió en él la utilizó para cumplir el sueño libertario y bolivariano. El 5 de marzo de 2013, a las 4:25 de la tarde, tras una brisa revolucionada y un cielo gris, venezolanos y el mundo entero, conocieron su partida física. Una lluvia arropó al pueblo venezolano que lo despidió con el mismo amor que lo acompañó durante años de gesta Revolucionaria, Bolivariana y Socialista. Hoy a 63 años de su natalicio su legado sigue vivo en el pueblo, porque Chávez es un hombre que se hizo pueblo y su espíritu quedó en el palpitar de millones de venezolanos.


4 GRAN TRUJILLO

DiarioCiudad Trujillo

@CiudadTRU

TRUJILLANOS NO ATENDIERON LLAMADO A PARO

Por segundo día consecutivo MUD fracasó en Trujillo » Establecimientos comerciales y transporte público trabajaron con total normalidad YUDITH CAROLINA SÁNCHEZ CIUDAD TRUJILLO

El llamado a paro por 48 horas, no fue atendido por la mayoría de los sectores sociales que hacen vida en el estado Trujillo, pues en un recorrido hecho por los municipios Valera, Pampán y Trujillo, se pudo percatar que los establecimientos comerciales y el transporte público estaban trabajando con total normalidad y lo que es más importante con completa tranquilidad. Panaderías, zapaterías, ferreterías, comercio informal, supermercados y demás establecimientos comerciales, trabajaron en los días que la derecha pretendía parar. Dejar de trabajar es dejar de ganar; esa era la respuesta de los comerciantes cuando se les preguntó el por qué no acataron al paro. Martín Quevedo, es el dueño de una carnicería, ubicada en el municipio Pampán, él explicó el por qué

no cierra su negocio, “yo no acato esos llamados a paro, eso me perjudica. Si no trabajo, cómo llevo la comida para mi casa y con qué les pago a mis trabajadores. Esos llamados a paro lo que hacen es perjudicar a nuestro país”, expresó. Es necesario destacar que los sectores de trabajadores en sus diferentes perspectivas, prefieren trabajar y seguir construyendo un mejor país que paralizar sus labores; eso quedó demostrado el miércoles y jueves de esta semana, donde todos los trujillanos salieron a trabajar de manera normal. TRABAJANDO SE CONSTRUYE UN PAÍS ¿PARALIZADOS QUÉ SE HACE? El sector donde hacen vida los trabajadores trujillanos, siempre deja en alto el municipio capital, en cuanto a laborar atañe. Es por eso que en los dos días del paro, Trujillo trabajó; haciendo caso omiso a ese

Establecimientos comerciales de Trujillo trabajaron con normalidad.

llamado, que solo busca desestabilización. La señora Mary Carmen Domínguez, trabajadora de una tienda, dice que esos llamados desestabilizadores son una pérdida de tiempo, “yo veo muy mal esos llamados a paralizar al país, porque se hace difícil llegar al trabajo. Gracias a Dios que me vine a trabajar arriesgándome si conseguía transporte, pero menos mal que el transporte no acató y pude llegar a mi empleo. Esos llamados lo que hacen es destruir a nuestro país, esa no es la forma de hacer las cosas. En vez de ayudar lo que hace es empeorar”. EL TRANSPORTE PÚBLICO Las ruedas del transporte público trujillano marcharon tranquilamente como lo hacen a diario. Los transportistas consideraron que el llamado a paro no los beneficiará en nada. Gustavo Materano, chofer de una buseta que transcrita por la ruta de los municipios Trujillo y Pampán, comentó al respecto: “Yo no puedo parar mi carro por una gente que no quiere trabajar y lo que busca es paralizar al país. Mientras pueda manejar mi unidad y llevar a los pasajeros lo haré. Esos paros no son buena idea para solucionar los problemas que tienen en la política”, opinó. Karla Téran, explica que transita todos los días hacia el trabajo y necesita el transporte, “yo vivo en la Peñita, necesito el transporte público para llegar todos los días a trabajar. Menos mal que los choferes del transporte de Trujillo no acataron el llamado a paro y pude llegar a laborar”, comentó.

ALEXANDER VILLEGAS Si queremos echar adelante, tenemos que trabajar y tener una buena comunicación. Los dos sectores políticos que existen en venezuela, no se ponen de acuerdo y por eso es que pasa esto. Yo sigo trabajando, no me paro.

ESTEFANY VALERA No creo que se logre mucho con los paros. Esto nos perjudica a todos, tanto nacional como acá en el estado. Tenemos que seguir trabajando. Los trujillanos no acatan a los llamados a paralizar el comercio.

CARLOS TERÁN Ese paro no está bien, necesitamos movilizarnos y salir a trabajar. Trujillo es un estado trabajador, por eso solucionamos los problemas trabajando. Los problemas que tiene el país se solucionan comunicándose.

GERARDO ARAUJO En realidad son muy pocos los que han apoyado ese llamado a paro. La mayoría de los municipios no lo acataron. Eso quiere decir que fue un completo fracaso. Así no se solucionan los problemas del país.


DiarioCiudad Trujillo

GRAN TRUJILLO 5

@CiudadTRU

Más de 500 familias han recibido aportes de la gobernación JESÚS MARTÍNEZ CIUDAD TRUJILLO

En el marco del aniversario número 63 del nacimiento del Comandante Hugo Chávez, la oficina de Atención al Ciudadano de la gobernación del estado Trujillo, hizo entrega de canastillas a mujeres embarazadas que confían en la gestión del Gobernador Bolivariano G/J Henry Rangel Silva. La directora de dicha oficina, Mary Cruz Núñez, señaló que “se sienten muy contentos por esta labor tan noble que emprendemos día a día en dar una atención esmerada a nuestro pueblo y hacer nuestro máximo esfuerzo en darle respuestas oportunas a sus necesidades”, detalló. Añadió que ya son más de 530 familias que durante este año 2017 han sido tocadas bajo la misión de

dar la mayor suma de felicidad al pueblo trujillano. Asimismo, la titular del despacho del Ejecutivo Regional dijo que “este gobierno se caracteriza por su gran sentido humanista porque tenemos al frente de este estado a un hombre como el gobernador Rangel Silva que tienen una sensibilidad única por ayudar a la gente, y eso lo reconoce y agradece quienes visitan la institución”, expresó. Hizo un llamado a todas las personas que tengan alguna necesidad, para que se acerquen a la sede en el palacio del gobierno en la ciudad de Trujillo, “cuente nuestro pueblo con este espacio abierto para la colectividad en que daremos siempre lo mejor de nosotros por ustedes por atenderlos y ayudarlos a resolver sus problemas”, finalizó Mary Cruz Núñez.

Una vez más las féminas reciben atención de la revolución.

A TRAVÉS DEL PLAN CAYAPA

Estudiantes rehabilitan Escuela de Medicina en la entidad > Estas políticas son posibles gracias al proceso revolucionario impulsado por el comandante Hugo Chávez CIUDAD TRUJILLO/ AVN

Para optimizar los espacios y adecuarlos para un mejor desarrollo del proceso de académico, se ejecuta el Plan Cayapa para la rehabilitación y recuperación de las instalaciones de la Escuela de Medicina de la Universidad de las Ciencias de la Salud en el estado Trujillo. Los trabajos para el mejoramiento y embellecimiento de esta casa de estudios que funciona en el sector La Hoyada, del municipio San Rafael de Carvajal, son ejecutados por estudiantes de Medicina Integral Comunitaria, quienes asumiendo su corresponsabilidad se conformaron en Brigadas Universitarias para ejecutar este plan diseñado por el Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología para la recuperación de este tipo de instituciones. El coordinador estadal de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), Carlos Febres, señaló que esta casa de estudios recibió los respectivos materiales para embellecer la universidad, que es un espacio para crecer, formarse y contribuir con el desarrollo del país. “A diferencia de sectores de derecha que apuestan al caos, los estudiantes universitarios con alegría,

amor y compromiso reciben el Plan Cayapa en esta casa de estudio. Esto es parte de los esfuerzos del Gobierno Revolucionario, encabezado por el comandante Nicolás Maduro, para seguir fortaleciendo el sistema educativo universitario que construye patria”, expresó. Resaltó que con estas acciones de mejoramiento de las infraestructuras educativas universitarias se garantiza un mejor desarrollo y calidad de vida de la comunidad estudiantil en general, sin ningún tipo de distinción, que cuenta con espa-

cios más óptimos y agradables para el proceso de aprendizaje. Febres se refirió al empeño del ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, y su equipo de trabajo encabezado por la viceministra para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, Iroschima Vásquez, en desarrollar políticas destinadas a atender de manera integral a los estudiantes del país así como lo impulsó el Comandante Eterno Hugo Chávez.

Trabajadores del Indet presentes en cierre de campaña a la ANC en Valera JESÚS MARTÍNEZ CIUDAD TRUJILLO

Durante la marcha convocada por la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela y el Gran Polo Patriótico, ayer en el cierre de campaña a la Asamblea Nacional Constituyente hubo participación de trabajadores, entrenadores, atletas del Instituto de Deportes del estado Trujillo (Indet). El recorrido comenzó desde la plaza Miranda, municipio Valera, sector La Floresta y finalizó frente al Liceo Rafael Rangel. Roselyn Fernández, directora general del Indet, destacó que en nombre de la institución deportiva “queremos manifestar esta algarabía que estamos viviendo. El pueblo organizado de manera alegre, pacifica con mucha conciencia acompañó a las personas

que buscarán ser constituyentistas este 30 de julio”, dijo. Agregó Fernández que “el día de hoy estamos todos consientes de la responsabilidad que nos ha dejado el Presidente de la República Nicolás Maduro, invitamos a todo el pueblo a que participe este 30 y todos vayamos en paz, como nos caracteriza a los chavistas”. Sugirió a la gente para que vayan a primera hora a ejercer su derecho al voto “y no desmayemos en esa lucha que nos ha dejado el presidente Hugo Chávez”, dijo. EL PUEBLO SALIÓ A TRABAJAR Del mismo modo se refirió al llamado a paro nacional hecho por algunos sectores de la oposición el miércoles y jueves; “el pueblo tuvo conciencia en los dos días, el pueblo sa-

lió a trabajar, donde sabemos que la oposición hizo un llamado a paro, a quien nadie le hizo caso, en diferentes instituciones y comercio privado salimos a trabajar”. “Hoy el pueblo de Valera está desbordado en la calle y estamos aquí por nuestros propios medios hemos llegado a la concentración. Aquí estamos defendiendo este proceso y seguiremos aquí en pie de lucha”, finalizó la funcionaria del Indet. Por su parte, el trabajador del mismo instituto, Antonio Ramírez, expresó que “estamos alegres en el proceso constituyente, el llamado es a todo los trabajadores del estado Trujillo para que salgamos a defender esta revolución. Y con alegría, estamos demostrando que los trujillanos somos gente trabajadora y de

paz”, señaló. El domingo 30 de julio están llamados a ejercer el sufragio 527.061 trujillanos en 635 centros de votación que dispuso el Consejo

Nacional Electoral y 830 mesas que serán instaladas con resguardo de 2.000 efectivos desplegados en los 20 municipios del estado.


6 GRAN TRUJILLO Presencia y Acción No volverán Movimiento Tupamaro El cerebro extranjero de las acciones opositoras es innegable. Durante las últimas dos semanas han aplicado los más drásticos elementos de la lista de “Métodos de acción no violenta”, presentes en el manual De la dictadura a la democracia del famoso ideólogo derechista Gene Sharp. Los usuarios de hospitales e instituciones que prestan servicios críticos para la vida pueden dar fe de que el método “80. Boicots por proveedores y distribuidores: negarse a surtir o a distribuir”, sí es violencia. Lo mismo pueden decir los habitantes de las grandes capitales del país del núm. “85. Huelga general comercial: cierre de negocios”. Quienes tenemos vecinos que se han prestado para el “167. ‘Ataques’ no violentos: invasiones; se comienza con una marcha y se toma posesión pacífica de un lugar o de un inmueble” sabemos que esa supuesta no violencia es una fachada para atropellar y deshumanizar. Como en Venezuela lamentablemente dependemos de las importaciones, entendemos que el núm. “96. Embargo comercial internacional” es la justificación para que otros países nos bloqueen financieramente. Y cualquiera que analice la realidad política comprende que la oposición se aproxima velozmente al último método en la lista: “197. Establecer doble soberanía y gobiernos paralelos” y que esto significa la tentativa de activación de una guerra civil. Este miércoles el asesino convicto Leopoldo López pidió la desactivación del Plan República, o sea, él quiere la desprotección de los centros electorales para facilitar que sean atacados por sus grupos terroristas y como no lo va a lograr, jugarán a trancar vías principales y adyacentes a los centros de votación. La Constituyente es nuestra mejor oportunidad para mostrar que la gente que apuesta a la paz es mayoría y que por más que intenten amedrentar al pueblo, los chavistas no tememos y estamos resueltos a construir una nación independiente. Aprovechamos para llamar a Corpoelec a que impidan que sus saboteadores internos afecten el desenvolvimiento de la elección.

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

CON APOYO DE LAS COMUNIDADES Y CLAP

23 mil cilindros envasados y distribuidos el fin de semana »PDVSA a través de Gas Comunal, garantizó el gas doméstico a los usuarios y usuarias de la entidad PRENSA GAS COMUNAL CIUDAD TRUJILLO

Gas Comunal S.A. a través de los centros de trabajo: Fabricio Ojeda, ubicado en el municipio Motatán del estado Trujillo; y Muyapá, ubicado en el estado Mérida, envasó 23.003 cilindros para abastecer a las usuarias y usuarios contando con el apoyo de las comunidades organizadas. La filial gasífera abasteció con Gas Licuado de Petróleo (GLP) a las familias de diferentes sectores en los municipios Boconó, Miranda, Trujillo, Pampán, Valera, Pampanito, Escuque, Carvajal, Candelaria, Sucre, La Ceiba, Monte Carmelo y Bolívar del estado Trujillo; así como los municipios Sucre del Zulia, y Tulio Febres Cordero, Julio Cesar Salas, Carracciolo Parra y Miranda de Mérida. Las Empresas de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC) de los municipios Su-

cre, Rafael Rangel, Urdaneta, Carache, Monte Carmelo y Boconó, desplegaron no sólo despacho a domicilio, sino jornadas de abastecimiento seguro de GLP a 4.140 familias trujillanas aproximadamente. La fuerza laboral de planta Fabricio Ojeda con el apoyo de las comunidades organizadas y CLAP atendió los sectores de: Numa Quevedo, Petrocasas, Tres Esquinas, Santa Rosa y Andrés Bello en Trujillo; Eje Víal, La Muralla en Pampanito; Siete Colinas, El Milagro, Santa Cruz, Las Acacias, La Marchantica, la Beatriz, Los Mangos, Carmania en Valera. En el municipio San Rafael de Carvajal los sectores beneficiados fueron: Trinidad, Callejón Libertador, Estantes, Turagual, La Horqueta, La Cejita y Pie de Sabana. MÁS DE 4 MIL FAMILIAS FAVORECIDAS Los trabajadores de la Planta Muyapá entregaron el servicio

Gas Comunal garantiza el servicio a las usuarias y usuarios. de gas a 4.081 familias en los sectores: Playa Grande, Algucil, Puerto Rico y Caja Seca del municipio Sucre del estado Zulia. Y los sectores merideños de Palmarito, Barrio 2000, Panamericana, La Arenosa y El Empujo de Tulio Febres Cordero; el casco central Arapuey de Ju-

lio Cesar Salas. Las EPSDC también abastecieron a los usuarios de Carracciolo Parra en Mérida y la parroquia El Batey del Zulia. De esta manera, Gas Comunal garantiza el servicio a las usuarias y usuarios un servicio óptimo de gas doméstico.

Productores agrourbanos recibieron herramientas y materiales para impulsar abastecimiento IRMA BRICEÑO

CIUDAD TRUJILLO

Un total de 54 productores agrourbanos postulados por los Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del municipio Boconó, recibieron dotación de herramientas y materiales para el impulso de la producción de rubros de ciclo corto en función del autoabastecimiento comunal. Todo ello gracias a las políticas que en esta materia adelanta el Presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Minppau) e instituciones y organizaciones aliadas como la Gran Misión Saber y Trabajo, Frente Francisco de Miranda y el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales (MPPCYMS). Así lo dio a conocer Zuleyma Fernández, directora Estadal Trujillo del Minppau, quien explicó “estamos entregándole a 54 productores agrourbanos, materiales como asperjadoras, carretillas, cestas plásti-

cas de 25 kilos, escardillas, machetes, mangueras de 16 mm y de 32 mm, palas y tijeras de poda, con la intención de apoyar la producción de cilantro, cebollín, zanahoria, papa, caraota, maíz, ajo porro, repollo, tomate, entre otros, contribuyendo de esta manera a la soberanía alimentaria y al fortalecimiento del aparato productivo del país”, indicó. Por su parte, Absalón Quiroz, tutor del MPPCYMS para los municipios Boconó y Juan Vicente Campo Elías puntualizó que junto a los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional Constituyente en lo Territorial y Sectorial se realizó esta importante dotación a los productores provenientes de las bases del Poder Popular como parte del Plan de Abordaje Integral Boconó Yo Sí Te Quiero que impulsa el Gobernador del estado Trujillo G/J Henry Rangel Silva y el 5to Motor Economía Comunal, Social y Socialista de la Agenda Económica Bolivariana del Presidente Nicolás Maduro.

“Con este trabajo buscamos elevar los niveles de productividad de nuestro pueblo y garantizar el autoabastecimiento comunal, como ejemplo del nuevo modelo económico productivo socialista que impulsamos desde la Revolución Bolivariana y que profundizaremos a través de la Consti-

tuyente”, afirmó Quiroz. Aseguró que los productores atendidos están siendo formados en materia de organizaciones socioproductivas para la conformación de Unidades Productivas Familiares (UPF) que contribuyan al Sistema Económico Comunal.


Diario Ciudad Trujillo

VOCES 7

@CiudadTRU

DENUNCIAN QUE RECIBEN EL SERVICIO CADA DOS SEMANAS

Municipio Pampán reclama por aseo urbano >Exhortan al alcalde de la jurisdicción a solventar la problemática

Habitantes piden que les resuelvan la problemática. YUDITH CAROLINA SÁNCHEZ CIUDAD TRUJILLO

Pampán es un municipio pequeño y que se lo esté consumiendo la basura, eso no es justificable, esa es la queja de los habitantes de dicha jurisdicción, específicamente por la entrada del estadio, sector San Rafael. Saúl Ramírez, habitante de Flor de Patria, dijo que el servicio de aseo urbano pasa una sola vez cada dos semana, “tengo una semana y media con la basura recolectada en el patio de mi casa. El llamado que hago es que por lo menos pasen un día a la semana y que sea seguro para saber qué día sacarla a la calle”. De igual forma, explicó que muchas veces sacan la basura el día que creen que pasará el ca-

Los desechos agravan los problemas de las comunidadesl FOTO : CORTESIA

FOTO : CORTESIA

mión a recogerla pero eso no sucede, “lo que sí pasa es que los perros la riegan por toda la calle, por ello debe haber un horario, que la alcaldía del municipio le comunique a la comunidad que día pasará el servicio de aseo urbano”, comentó. Por su parte, Pedro Quintero, vendedor de verduras en la zona, dice que recolecta los desechos y se los lleva a su casa, de esa manera evita tener problemas con los habitantes de Flor de Patria, “vendo verduras desde hace un buen tiempo, pero desde hacen 4 meses el servicio de aseo que ofrece la alcaldía va en decadencia, por eso opté por llevarme para la casa los desechos que se producen en el día aquí en mi negocio y así evito tener problemas con los de-

más”. BOTES PARA LA BASURA La relatada comunidad no cuenta con contenedores para la basura y eso causa que las personas dejen los desechos en las esquinas de sus casas, por consiguiente los perros que viven en las calles rasgan las bolsas y su contenido se esparce por toda la vía. Manuel Valderrama, comenta que son necesarios los contenedores para mantener limpia la comunidad, “si hubiesen contenedores para colocar la basura no estaría pasando este problema, pues mientras llega el aseo, podemos dejar las bolsas con desperdicios en esos envases”. Por otro lado, Clara Barreto comentó que ella quema sus desechos en el patio de su vivienda, “yo opté por quemar la basura que se producen en mi casa, pues si espero a el aseo urbano se acumula mucho y eso se vuelve un

ISAMAR GONZÁLEZ También es cuestión de esperar, sabemos que la situación está realmente difícil y que los carros del aseo están dañados. Considero que cada persona mantenga su basura o la queme en sus patios hasta que el aseo pase por la casa de cada quien. Se le hace un llamado a la comunidad a reciclar sus desechos. FOTO : CORTESIA

desastre. Le hago un llamado a las autoridades responsables para que se aboquen a esta situación”, expresó. Es importante señalar que el servicio de aseo urbano en la comunidad pasaba los martes de todas las semanas, pues ese día le correspondía recoger los desechos. EL GAS DOMESTICO, TAMBIÉN FALTA “Llevo dos meses cocinando a leña, porque no tengo gas. Debe haber alguien que solucione este problema. El camión que repartía el gas ya casi no viene y cuando llega, pues compran las personas que se avispan. Yo trabajo y llego muy tarde por eso no he podido comprar”, así se expresó Mariela Osuna, habitante del mencionado sector. También comentó que hay personas que revenden el gas con mucho sobreprecio, “hace un mes, me estaban vendiendo una

CORO TORRES Le hago un llamado al alcalde del municipio Pampán, para que solvente los problemas que nos aqueja. No hay gas y el aseo no es que no pase, pero sí tarda mucho tiempo en pasar. Eso es cuestión de que las autoridades solucionen.

bombona de las medianas en diez mil bolívares, eso es un abuso. Hay gente que se aprovecha de la necesidad de los demás y eso hay que pararlo”, explicó Osuna. Los Habitantes de la comunidad hacen un llamado a las autoridades, para que solucionen los problemas que presentan día a día con los desechos.

Comunícate A través del correo ciudadtrujillo2017@gmail. com, pueden hacer llegar sus denuncias de su comunidad con datos,nombre, sector y fotografías. Igualmente pueden acercarse a nuetra sala de redacción en el segundo piso de la Gobernacion de Trujillo

CARMEN PEÑA Tenemos un grave problema con los desechos caseros en esta comunidad. Considero que hay que solucionar lo más pronto posible; para que el problema no se agrave. Tener mucho tiempo esa basura acumulada ocasiona


8 ESPECIAL

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU


Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

ESPECIAL 9


10 PAÍS

DiarioCiudad Trujillo

@CiudadTRU

A NIVEL NACIONAL SE DISPONDRÁN DE LUGARES PARA PROCESAR ESTE TIPO DE DENUNCIAS

Espacios contra delitos electorales »Con la participación del Cicpc y departamentos de investigación penal de la GNB CIUDAD TRUJILLO/VTV FOTO CORTESÍA

El Gobierno nacional dispondrá a nivel nacional de 96 lugares para procesar denuncias sobre delitos electorales que se puedan presentar este domingo en los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente, informó el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol. Precisó que los lugares de procesamiento contarán con la participación de 672 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y de los departamentos de investigaciones penales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes atenderán todos los delitos electorales que se presenten antes, durante y después de los comicios. “Estos lugares de procesamiento van a estar dentro de esas zonas de

”La instigación y perturbacion de comicios serán penados entre 5 y 10 años” patrullaje para atender los delitos que se presenten”, con la colaboración del presidente de la mesa, “en coordinación con autoridades del CNE y (luego) entregarlos al centro

de procesamiento para la respectiva presentación en los tribunales ordinarios o militares, en el caso que se presente”, detalló en transmisión de VTV.

Refirió que los ciudadanos que organicen, sostengan e instiguen a actividades para perturbar la organización y funcionamiento del servicio electoral pueden ser penados entre cinco y 10 años. Por otro lado, Reverol indicó que para estos comicios se activará en todo el país un plan especial de patrullaje que contará la participación de 146.000 funcionarios entre policías, bomberos, Protección Civil (PC) y miembros del CICPC. El plan especial tiene varios componentes, uno de ellos es el de inteligencia y de reacción, que permitirá atender cualquier incidencia que se presente. Adelantó que han acreditado a personal del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) para que estén encargados y tengan el control operacional de los cuerpos estadales de policías y de los cuer-

pos de seguridad de 19 municipios a partir de mañana. MEDIDAS DE PROTECCIÓN Informó que en una resolución conjunta entre su despacho y el Ministerio de Defensa que saldrá en las próximas horas, continuará la suspensión del porte de armas de fuego y se prohibirá desde mañana hasta el martes el expendio y distribución de bebidas alcohólicas. Además, quedan prohibidas en todo el país las reuniones públicas, concentración de personas o cualquier otro hecho similar que pueda perturbar el desarrollo del proceso electoral; así como la prohibición del traslado y transporte de maquinaria pesada que pueda interrumpir la transmisión de resultados. También se prohíbe la comercialización, al mayor y detal, de artefactos pirotécnicos. Se prevé prorrogar esta medida por 90 días más.

Padrino López rechazó Desplegados 378.000 efectivos del Ceofanb en todo el territorio venezolano intromisión de EEUU CIUDAD TRUJILLO/AVN FOTO CORTESÍA

El comandante estratégico operacional, Remigio Ceballos, informó que 232.000 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) trabajarán en conjunto con 146.000 funcionarios entre Policía Nacional Bolivariana (PNB), cuerpos policiales estadales y municipales, bomberos, Protección Civil y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). En total, 378.000 funcionarios garantizarán en todo el país, la seguridad de los ciudadanos, así como de instalaciones estratégicas y oficinas del Consejo Nacional Electoral

(CNE), en las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, previstas para el venidero 30 de julio. Este operativo de seguridad se extenderá hasta el 1 de agosto. En rueda de prensa en el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en Caracas, destacó el trabajo conjunto entre la FANB, el Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), el CNE y el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz. “Hemos realizado un proceso de planificación bien detallado con todos los organismos que participan en este proceso, de manera que podamos realizar el evento nacional

del día domingo con un rotundo éxito”, declaró. Ceballos señaló que se castigarán los delitos electorales, previstos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales. En tal sentido, recordó que está prohibido el acceso con armas de fuego a los centros de votación. Además, se sancionará a los individuos que instiguen a la violencia, ataquen a los funcionarios del Plan República o impidan el libre tránsito con lo colocación de barricadas. “Es una advertencia a todos estos grupos violentos, porque vamos a tomar severas sanciones. Vamos a garantizar el cumplimiento del orden y de la ley, y vamos a presentar a todos esos individuos que violen la ley a la justicia”, remarcó PROTECCIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS Y DE OTROS SERVICIOS PÚBLICOS El resguardo del Sistema Eléctrico Nacional durante las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente estará garantizado por el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), como parte de las acciones del Plan República. También se protegerá instalaciones estratégicos para asegurar prestación de los servicios públicos.

CIUDAD TRUJILLO/AVN

El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, expresó este jueves su rechazo a las acciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos, que impuso medidas unilaterales contra representantes de Poderes Públicos y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Durante una rueda de prensa emitida hoy a medios de comunicación desde Fuerte Tiuna, Caracas, el Ministro enfatizó que el pueblo de Venezuela conociendo su condición de dignidad rechaza toda intromisión de cualquier Gobierno extranjero. “Es un carácter irrevocable, no nos gusta los tutelajes, como venezolano rechazo categóricamente esas sanciones y me solidarizo con todos los compatriotas, hombre y mujeres a quienes han pretendido sancionar con leyes extraterritoriales”, dijo Padrino López. Señaló que la Fanb defenderá a todos los venezolanos sin distinción política porque “cuando se meten con un venezolano se están metiendo con todo un pueblo”. Agregó que la forma en que actúa el gobierno de EEUU demues-

tra que así no se construyen relaciones de respeto y convivencia en la comunidad internacional. “ “No podemos construir una comunidad internacional con bombas, con guerra, haciéndose los jefes, hay que respetar a los pueblos, el pueblo de Venezuela es digno que exige respeto”, subrayó. Enfatizó que “no vamos a construir relaciones con ningún país bajando la cabeza, lo vamos a hacer levantando la cara, alzando nuestra voz rebelde y diciéndole al mundo que aquí hay un pueblo”. Por otro lado, el Ministro informó que desde el viernes 21 de julio hasta el 1° estarán habilitadas las “zonas de seguridad” en el país, a los fines que los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) previstos para el 30 de julio se realicen en paz. “Ha sido un proceso muy interesante (la convocatoria a la ANC) que ha dado mucha discusión en el país, un Gobierno que respeta el pluralismo político, que respeta las opiniones políticas, que respeta los argumentos políticos de todos los entes y de todas las personas”, expresó.


DiarioCiudad Trujillo

Derecha no logra expulsar a diputado kirchnerista CIUDAD TRUJILLO/AVN

El oficialismo argentino fracasó este miércoles en su intento de separar de su banca en la cámara baja al diputado kirchnerista Julio De Vido, al no alcanzar los dos tercios reglamentarios. La iniciativa impulsada por Cambiemos con el apoyo del massismo, recibió 138 votos a favor, en tanto que 95 diputados del Frente para la Victoria, la izquierda y de otros bloques de la oposición votaron en contra, sobre 237 legisladores presentes. Tres diputados se abstuvieron, informó Página 12. En una sesión que duró casi 11 horas, la Cámara de Diputados debatió el proyecto que el martes había obtenido dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales para expulsar del Congreso a De Vido por “inhabilidad moral”. No obstante, los 237 legisladores que estaban en el parlamento a la hora de votar no alcanzaron las dos terceras partes de votos positi-

MUNDO 11

@CiudadTRU

vos para expulsar al ex ministro de Planificación del kirchnerismo. El exministro de Planificación Federal está en el ojo de la tormenta desde hace tres semanas cuando el fiscal Carlos Stornelli pidió su desafuero y detención. Si bien el pedido fue desestimado tres días más tarde por el juez Luis Rodríguez, el bloque de Cambiemos impulsó un proyecto para expulsarlo por “inhabilidad moral”, tal como lo prevé el artículo 66 de la Constitución Nacional. El martes, el oficialismo consiguió aprobar en comisión su iniciativa sin el apoyo del Frente Renovador, pero los propios legisladores de Cambiemos admitieron en ese momento que no contaban con los votos para poder aprobar el expediente en la sesión. A su turno, el exministro kirchnerista se defendió y calificó como nulo, vacío, inconsistente, arbitrario y revanchista” el encuadre legal que impulsó su destitución.

“INTERVENCIÓN DE EE.UU PODRÍA DERIVAR UN CONFLICTO ARMADO”

Evo culpa a Almagro de intervención en Venezuela » Aseguró que los bolivianos chavistas se oponen a estas medidas CIUDAD TRUJILLO/TELESUR FOTO CORTESÍA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó este jueves a través de su cuenta Twitter al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por solicitar a Estados Unidos (EE. UU.) que imponga medidas que permitan presionar al Gobierno de Nicolás Maduro. Morales señaló que “la sanción a hermanos venezolanos es intromisión. El próximo paso será la intervención. Es inaceptable y condenable”. Igualmente, subrayó que está “seguro de que bolivarianos y chavistas van a resistir la intervención del Gobierno de EE.UU., que podría derivar en un conflicto armado”. Recientemente, Almagro solici-

Dijo que Almagro ha solicitado asfixiar la economía venezolana. tó al Gobierno de EE.UU “mayor presión económica” contra el Gobierno Bolivariano, es decir, pidió “asfixiar” aún más la economía de Venezuela todo esto bajo el pretexto de “restaurar la democracia”.

Por su lado, el presidente de Venezuela, en entrevista con RT, exigió al presidente estadounidense Donald Trump dejar de intervenir en los asuntos internos de la nación sudamericana.

En Colombia lanzan campaña Pérez Esquivel pide solidaridad entre contra los feminicidios los pueblos del mundo CIUDAD TRUJILLO/TELESUR

Conmuévete y Muévete es la campaña organizada por la Batucada Feminista La Tremenda Revoltosa para sensibilizar contra los feminicidios y asesinatos de líderes sociales. El movimiento la Tremenda Revoltosa Batucada Feminista lanzó este martes en Bogotá, Colombia, la campaña Conmuévete y Muévete para luchar contra el feminicidio y el asesinato de líderes sociales. La campaña exige que no se naturalice la violencia en la sociedad. La integrante de la Tremenda Revoltosa, Yete Trejos, expresó que la campaña se divide en dos

etapas primordiales. La primera tiene que ver con difundir y conocer de primera mano los asesinatos de líderes y lideresas sociales, así como los feminicidios que han ocurrido en el país. La segunda fase será llamar a la movilización social. Datos del Instituto de Medicina Legal arrojan que en lo que va de 2017 han sido asesinadas más de 366 mujeres y 52 líderes y lideresas sociales. Quienes integran el movimiento la Batucada la Tremenda Revoltosa buscan trabajar para evitar la indiferencia ante los abusos y asesinatos que en la actualidad se viven en Colombia.

CIUDAD TRUJILLO/TELESUR FOTO CORTESÍA

“Nuestro repudio a la condena de Lula. Brasil sufrió un golpe parlamentario y ahora sufre un golpe electoral de parte del partido judicial”, dijo Adolfo Pérez Esquivel a través de Twitter. El activista argentino destacado como defensor de los derechos humanos, Adolfo Pérez Esquivel, se pronunció sobre los movimientos sociales y expresó su preocupación por los hechos políticos que han ocurrido en países como Venezuela, y a los golpes de Estado en Honduras, Paraguay y Brasil. “Me preocupa que los movimientos sociales, las izquierdas no tienen la capacidad de unirse y desprenderse de los intereses personales para pensar en el pueblo. Si nos unimos podemos cambiar esto pero si nos quedamos en esta fractura del pensamiento, no vamos a poder avanzar”, aseveró en entrevista a Prensa Latina. Pérez catalogó al gobierno argentino como un modelo neoliberal que ha causado “hambre, pobreza, y marginalidad”. El activista argentino hizo referencia a la situación política de

América Latina, en especial tras lo que algunos catalogan como una arremetida de la derecha. Desde abril, la oposición en Venezuela ha convocado una serie de manifestaciones violentas que han dejado más de 90 muertos y miles de heridos. Para hacer frente a las acciones de la derecha el presidente venezolano Nicolás Maduro convocó una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para la cual se celebrarán elecciones el 30 de julio. También hizo referencia a Honduras que fue escenario de un

golpe de Estado contra Manuel Zelaya en el 2009 por fuerzas militares. Entretanto, en Paraguay, Fernando Lugo asumió la presidencia en abril de 2008, pero fue destituido de su cargo a través de un golpe de Estado parlamentario. Y más recientemente, el senado brasileño el 31 de agosto de 2016, ordenó la destitución de la presidenta electa Dilma Rousseff de forma permanente, tras ser señalada como culpable de supuestos delitos de corrupción.


12 ENTRETENIMIENTO

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU


Diario Ciudad Trujillo

TECNOLOGÍA 13

@CiudadTRU

Clasificados

Cómo los videojuegos alteran el cerebro

ÚN/TELESUR

Un equipo de investigadores de la Universidad Oberta de Cataluña, España, y del Hospital General de Massachusetts de Boston, Estados Unidos (EEUU), analizaron de forma sistemática 116 estudios científicos diferentes con el fin de

CIUDAD TRUJILLO SOLICITA

PERIODISTA

TRAE TU SÍNTESIS CURRICULAR A NUESTRA OFICINA UBICADA EN EL PALACIO DE GOBIERNO 2DO PISO, ESTADO TRUJILLO.

conocer la influencia de los videojuegos en nuestro comportamiento y nuestro cerebro, recogió la revista Frontiers in Human Neuroscience. Según el estudio, jugar videojuegos no solo modifica el funcionamiento de nuestro cerebro, sino también su estructura, ya que se dan cambios significativos en muchas regiones de este. Los científicos concluyeron que jugar videojuegos mejora la atención sostenida y la selectiva. Asimismo, el uso de videojuegos aumenta el tamaño del cerebro, así como el desempeño de partes del cerebro responsables de las habilidades visoespeciales, es decir, la capacidad que tienen las personas para representar, analizar y manipular objetos mentales. ADICCIÓN La investigación también arrojó que cuando se trata de videojuegos no todo es positivo, ya que estos pueden presenta síntomas parecidos a los de las personas que son adictas a las apuestas o las compras. Los videojuegos pueden causar la modificación del sistema de recompensa del cerebro que bombea dopamina, hormona responsable del placer, lo que podría desencadenar que los jugadores se conviertan en auténticos adictos.


14 CULTURA/DEPORTES

DiarioCiudad Trujillo

SE EXTIENDE LAS INSCRIPCIONES HASTA EL 2 DE AGOSTO

Concurso Trujillo Tiene Talento extendió convocatoria > Los participantes deben ser trujillanos mayores de 14 años VIVIANA CEGARRA CIUDAD TRUJILLO

La Coordinación Trujillana de Cultura (CTC) extendió la convocatoria hasta el miércoles 02 de agosto para el concurso Trujillo Tiene Talento (TTT), esto como una forma de que todos los interesados en participar de esta propuesta pueden inscribirse y demostrar sus capacidades artísticas. “Estamos muy contentos y satisfechos con la aceptación que ha obtenido Trujillo Tiene Talento. Muchos artistas trujillanos se han acercado a nuestras instalaciones para formar parte de esta iniciativa, es por ello que hemos tomado la decisión de extender el plazo para las inscripciones del concurso, hasta el día miércoles 2 de agosto”, indicó Johana Vásquez, Coordinadora de Cultura Regional. TTT abrirá los espacios para la participación de los trujillanos y de todos los que lo deseen, con el objetivo de dar una muestra de sus capacidades. Las inscripciones iniciaron el pasado 3 de julio en la Concha Acústica de Trujillo, en el Complejo Cultural Boconó y en el Foro Bolivariano de Valera. A partir del 3 de agosto iniciará lo que serán las audiciones, las cuales se

realizaran en los municipios Trujillo, Valera, Boconó y Sucre durante todo el mes. “Las Audiciones iniciarán el 3 y 4 de Agosto en el Complejo Cultural Kuikas de Trujillo, allí tendremos a todos los participantes de los municipio Trujillo, Pampán y Pampanito. La Siguiente semana estaremos en Valera, después en Boconó y en Sucre, donde culminaremos con esta segunda fase, que se extenderá a lo largo del mes de agosto”, concluyó Vásquez.

@CiudadTRU

Premio Stefanía Mosca reconoció obras inéditas de quinientos mil bolívares y serán publicadas sus obras por el Fondo Editorial de Fundarte. Para esta edición el género crónica se convocó específicamente para temas sobre Caracas en honor al 450 aniversario. Además, esta edición contó con la participación de más de 100 manuscritos; con los que alcanza cerca de 800 trabajos recibidos en estas ocho convocatorias. Este premio literario se fundó en el 2010, con el objetivo de incorporar nuevas voces al Fondo Editorial Fundarte, y como un homenaje a la narradora y ensayista caraqueña “Stefania Mosca”. Asimismo, se realizará un encuentro de escritores venezolanos el próximo 04 de octubre en conmemoración de la muerte de Juan Antonio Pérez Bonalde.

VTV CIUDAD TRUJILLO

El Premio Nacional de Literatura Stefanía Mosca 2017, se entregó en la Sala Hugo Chávez del Parque Los Caobos, el pasado miércoles tras celebrarse la 8va Feria del Libro de Caracas. Al evento asistieron el presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñáñez; el poeta Gustavo Pereira, entre otros intelectuales. Con la finalidad de reconocer las obras inéditas de escritoras y escritores venezolanos y residentes, en los géneros: poesía, ensayo literario, narrativa y crónica, Freddy Ñáñez entregó en representación del Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez a cada ganador y ganadora un premio en metálico,

Los interesados en inscribirse deben ser trujillanos mayores de 14 años, que tengan algún talento en las artes escénicas, como lo son el canto, el baile, el arte circense, la actuación o cualquier otro género histriónico. Quienes quieran participar del concurso deben acercarse a la sede de la CTC, ubicada en la Calle Isaías Medina Angarita, al lado de la Cocha Acústica de Trujillo, o a cualquiera de las instituciones antes mencionadas.

Baloncesto femenino emprendió viaje a Argentina ÚLTIMAS NOTICIAS CIUDAD TRUJILLO

La selección nacional femenina de baloncesto inició su periplo, rumbo a Argentina, de cara a la AmeriCup 2017 que se disputará en Buenos Aires desde el 6 al 13 de agosto y que otorgará tres cupos a la Copa Mundial de 2018. Luego de dos semanas de concentración en Caracas, a cargo del seleccionador Oscar Silva, el grupo partirá de manera fraccionada debido a que a pesar de los esfuerzos que hicieron en conjunto la Federación Venezolana de Baloncesto y Mindeporte, no se pudo sortear la problemática con las aerolíneas que operan en el país. Dada la situación, se coordinó que el grupo partiera en tres avanzadas.

El primer grupo de viaje, formado por Waleska Pérez, Sharol Renault y Mariana Durán salió el día miércoles 26 y ya espera en Argentina. El segundo grupo de viaje, que tiene previsto partir el sábado 29, cuenta con Yosimar Corrales, Siuly Marcano, y la juvenil Odeth Betancourt. Y la tercera y última avanzada partirá el lunes 31 con la capitana Ivaney Márquez, Luisana Ortega y Thalía García. En el caso de las jugadoras Ana García (España) y Marielka Gárate (Perú) tienen previsto arribar a Buenos Aires el día 29. El único itinerario que aún se encuentra en trámite es el de Daniela Wallen, pero se espera que también tome rumbo a la capital de Argentina en las próximas horas.

Todo el grupo contaba con fecha de regreso para el día 14 de agosto con la aerolínea Avianca pero luego de que la flota colombiana anunciara el cese de sus servicios hacia Venezuela se está trabajando en emitir una nueva ruta para el retorno de las atletas. “Hemos venido resolviendo el tema de la boletería a pesar de toda la problemática de las líneas aéreas comerciales que prestan servicio en Venezuela. Sin embargo, hay imponderables. El grupo ya contaba con boleto de retorno para el día 14 de agosto con Avianca y esta aerolínea acaba de emitir un comunicado sobre el cese de sus servicios en la ruta Bogotá – Caracas. Esto nos obliga a buscar otras alternativas para el retorno”, declaró Oswaldo Narváez, Director

La delegación nacional de baloncesto espera buenos resultados.

de Selecciones Nacionales de la FVB. “Todo esto también afecta en lo deportivo. Ya el grupo está dividido

y se pierden sesiones de entrenamiento”. Pero son cosas que se nos escapan de las manos”, agregó .


DiarioCiudad Trujillo

BREVES> DJOKOVIC SE PERDERÁ EL RESTO DE LA TEMPORADA POR UNA LESIÓN EN UN CODO El deportista, de 30 años, publicó un vídeo en Facebook en el que dijo que decidió descansar a raíz de la lesión que lo llevó a retirarse durante su duelo de cuartos de final de Wimbledon contra el checo Tomas Berdych a principios de este mes. “He tomado la decisión de no jugar ninguna competición o torneo por el resto de la temporada 2017”, dijo Djokovic, que ha caído al cuarto lugar del ranking mundial por primera vez desde 2009. “Es una decisión que tenía que tomarse”. Djokovic publicó el vídeo poco antes de una conferencia de prensa en la que explicó su decisión con más detalle. “He estado arrastrando esta lesión durante los últimos 18 meses y ha aumentado en el último mes o dos”, dijo el serbio a periodistas. ESTADOS UNIDOS, MONARCA DE ORO La selección de Estados Unidos venció ayer por 2-1 a Jamaica y consiguió su sexto título en la Copa Oro en el estadio Levi’s de Santa Clara, California. Las anotaciones conseguidas por Jozy Altidore en el minuto 45 y Jordán Morris en el 88 le dieron el campeonato a los de Bruce Arena en su final número 10 en la competencia. Los Reggae Boyz, que venían optimistas tras eliminar al campeón de la anterior edición, México, el pasado domingo, lograron el empate transitorio en el minuto 50 a través de Je-Vaughn Watson pero a dos minutos del fin del tiempo reglamentario se les escapó la posibilidad de conseguir su primer título. GP DE HUNGRÍA CON VETTEL Y HAMILTON MUY CERCA El GP de Hungría se celebra este fin de semana en Mogyoród (Hungría). El undécimo gran premio de la temporada del Mundial de Fórmula 1. Lewis Hamilton venció en el Gran Premio de Gran Bretaña, celebrado el pasado 16 de julio en el circuito de Silverstone, donde Bottas y Raikkonen completaron el podio vencedor en un segundo y tercer puesto respectivamente. El circuito de Hungaroring del GP de Hungría cuenta con una longitud de 4.381 metros en los que se distribuyen numerosas rectas mucho más cortas que en otros circuitos del Mundial de Fórmula 1. Por ahora, la clasificación de F1 2017 está liderada por Sebastián Vettel con 177 puntos, seguido de Lewis Hamilton (176) y Valtteri Botas (154).

DEPORTES 15

@CiudadTRU

EN SU ÚLTIMA TEMPORADA VISTIÓ AL PORTUGUESA FC

Volante Luis Blanco es “Guerrero” > El jugador nacido en el estado Táchira, viene para fortalecer en extremo derecho del equipo Trujillanos FC JESÚS MARTÍNEZ

CIUDAD TRUJILLO/ GRÁFICA: @TRUFC

Con los “Guerreros de la Montaña” desde hace algunos días viene trabajando el volante ofensivo Luis Blanco, de perfil derecho y procedente del Portuguesa FC, ayer puso su firma el mediocampista para ser oficialmente jugador del Trujillanos para el venidero semestre. “Es bueno llegar a un equipo tan competitivo como es Trujillanos FC” comentó Blanco tras su entrenamiento la mañana de este jueves y además aportó “este es un grupo de jugadores que van a darlo todo para que el proyecto salga adelante” expresó a prensa del equipo regional. El nacido en Coloncito estado Táchira, cuenta con experiencia en clubes como Deportivo Táchira, Atlético El Vigía, Estudiantes de Mérida y Portuguesa FC, desde su llegada la

semana pasada viene trabajando para ponerse en forma tanto física como futbolísticamente “ya me estoy poniendo a punto desde lo físico, ya casi estoy en mi peso ideal, con el favor de Dios esta semana larga de trabajo espero ponerme a la par de todos” indicó. Su llegada al club viene para fortalecer el extremo derecho. “Vengo a hacer el trabajo que me pide el “Profe”, ya me voy adaptando a la idea de trabajo que plantean, espero solo el momento de debutar para aportarle mi experiencia al grupo y poder sumar de la mejor manera” comentó afirmando ser un jugador agresivo y que le gusta ir de cara al arco contrario. “Uno entiende a este tipo de equipos, acá todos meten en cada partido y si suma uno, sumamos todos; esa es la idea de trabajo, este es un equipo que se ha caracterizado por ser corredor, metedor,

que busca los partidos, eso motiva a que uno se esfuerce en cada partido y cada entrenamiento” dijo Blanco que espera con ansias su primer lla-

mado a convocatoria. “Me gusta ser vertical, rápido y habilitar a mis compañeros, acá hay un excelente equipo”, finalizó.

Miguel Cabrera hace historia en la MLB CIUDAD TRUJILLO/JM

Coleccionar registros históricos se ha convertido en un hobbie para Miguel Cabrera. A pesar de su discreto desempeño en lo que va de temporada, la noche del martes llegó a 2.600 imparables en las mayores y se convirtió en el jugador más joven en alcanzar la cifra en todas las Grandes Ligas. Si la salud lo acompaña en lo que resta de zafra, Miggy, con 82 hits en la actualidad, podría sumar otra campaña con al menos cien en su carrera; y con 400 faltantes para los astronómi-

El 18 de agosto comienza liga de las estrellas CIUDAD TRUJILLO/JM

La Liga de Primera División de España arrancará el 18 de agosto con el Leganés-Alavés, para concluir el fin de semana del 19-20 de mayo. Cabe señalar que la próxima temporada estará marcada por la disputa, al término de las competiciones domésticas, del Mundial de Rusia, por lo que las fechas deberán concentrarse a fin de cumplir los requisitos de la FIFA de liberar a los internacionales con el tiempo suficiente de

cumplir los plazos reglamentarios. ASCENSO La brillante temporada del Levante en Segunda División hizo que el club ‘granota’ volviera rápidamente a la Primera. De hecho, menos de un año después de bajar en Málaga, los valencianos lograron regresar en el pasado mes de abril a la élite del fútbol español. Así, se convertían en el primero de los tres equipos ascendidos a LaLiga. El Girona y Getafe completan el pase.

cos 3.000 hace pensar que en los próximos cuatro años estaría consiguiéndolo; para aligerar un poco su camino a un sitial privilegiado en Cooperstown. Con quince temporadas en su haber y 2.181 juegos jugados, Cabrera logró redondear su dígito de indiscutibles con un par en la derrota de los Tigres sobre los Reales, y sigue firme como tercero en la lista de mayores hiteadores criollos con al menos dicha cifra en la gran carpa, la cual tiene en la cima a Omar Vizquel (2.887), reseñó diario Lider.

Comisario Rainer Nuhlen al Panamericano en México CIUDAD TRUJILLO/JM

Desde este domingo 30 de julio, Guadalajara, Jalisco México, recibe a varios países en el Panamericano de Ciclismo Juvenil donde tendrá al Comisario Internacional Rainer Nuhlen como presidente del panel de árbitros. El reconocido comisario quien es oriundo de Alemania pero desde temprana edad vive en el estado Trujillo, será nuevamente protagonista representando a Venezuela. Este

evento se va a celebrar desde el domingo hasta el 6 de agosto. Luego de esta competencia internacional, Nuhlen estará viajando días después al Panamericano de pista Élite de Couva Trinidad y Tobago a disputarse entre el 29 de agosto al 4 de septiembre. Rainer Nuhlen dijo que con la participación en México “es el 14° panamericanos junior, elite, máster, pista y ruta donde asiste y es la tercera vez que funge como presidente.


VIERNES

28 DE JULIO DE 2017 AÑO 1 / Nº 0083 TRUJILLO; VENEZUELA

Diario Ciudad Trujillo

@CiudadTRU

Participa En Ciudad Trujillo el lector también escribe correo: ciudadtrujillo2017@gmail.com

RUMBO AL

30J

POR LA PAZ

TODOS A VOTAR 02 FALTAN

D Í A S

INFOGRAFÍA: ROXI VERGARA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.