250
Acciones para Huancayo
acción
A.
PDU: Plan de Desarrollo Urbano
BID | HUD | CES | Plan de Acción Huancayo
Diseñar un plan vial del área metropolitana de Huancayo en estrecha concordancia con el Plan de Desarrollo Metropolitano Es necesario diseñar un plan vial del área metropolitana de Huancayo en concordancia con el ordenamiento territorial y usos del suelo que sea establecido a ese nivel. Sobre la base de la encuesta de origen y destino y en estrecha relación con el plan metropolitano, se debe realizar un plan vial integral para toda el área metropolitana de Huancayo. La estructura planteada por el actual PDU debe ser revisada a la luz de los flujos metropolitanos de carga y pasajeros, la presencia del puente Comuneros y la posible variante regional de la margen derecha del río Mantaro. El plan también debería contemplar entre otros, los resultados y recomendaciones que el estudio básico de crecimiento urbano arrojó en materia de transporte y movilidad, cuyos elementos principales son:
a
Análisis jurídicos, técnicos, financieros y de recursos humanos para poder implementar las recomendaciones. Esto incluye la redacción de ordenanzas que sean relevantes. Formulación de recomendaciones al Alcalde y Concejo Municipal de la provincia de Huancayo. Acompañamiento y apoyo en las sesiones de trabajo del concejo provincial de Huancayo de cara a la aprobación de las recomendaciones.
línea de acción
6.3.2
Consolidación de una red de centralidades para el área metropolitana que mejore la dotación y distribución de equipamientos y servicios y permita distribuir mejor los patrones de origen y destino.
Tres centralidades complementarias al anterior, Pilcomayo y los sectores con fuerte presencia de universidades en El Tambo y Huancayo, cuyo objeto sería acoger oficinas de servicios públicos, fomentar el comercio especializado y los servicios residenciales y comerciales asociada a los centros universitarios; y TABLA 42
PREINVERSIÓN
Lo anterior se traduce en la necesidad de llevar a cabo las siguientes acciones:
INVERSIÓN:
Obras, equipos, talleres, campañas publicidad, etc. FUENTE:
Creación de un cuerpo ad-hoc al interior de la administración municipal responsable, con la asesoría del consultor, de diseñar, poner en funcionamiento, administrar y controlar todas las acciones señaladas anteriormente. Definición detallada de acciones fruto del análisis (plan de trabajo).
TOTAL
Diseñar e implementar un sistema de transporte público masivo económico, eficaz y eficiente Actualizar la encuesta de origen y destino de 2012 y del plan regulador de tránsito
0.20
0.00
0.20
0.50
100.00
100.50
0.70
100.00
100.70
usd
usd
usd
CES Línea de acción Acciones
Contratación de una firma consultora experta en planificación y diseño de redes viales (con criterio de movilidad y urbanístico), conocedora de las mejores prácticas, para la diseño de un plan vial para la municipalidad que sea el más eficiente, económico y urbanísticamente atractivo para Huancayo.
INVERSIÓN
PREINVERSIÓN:
acciones
Contemplar opciones o alternativas de estructura primaria, secundaria, terciaria, de ciclo vías y de recreación para Huancayo basadas en los usos del suelo actuales y potenciales del futuro: anillos viales de vías expresas, cómo ‘atar’ la red a lo largo de las faldas de los cerros, como implementar una red de vías arterias principales que garantice una vía de esta naturaleza cada 900 a 1200 metros; etc.
Acciones y costos en el tema de transporte y movilidad urbana
Millones USD ($)
Estudios, diseños, asesorías
b
Diseñar e implementar un sistema de transporte público masivo económico, eficaz y eficiente Con el fin de diseñar un sistema económico, eficaz y eficiente, es necesario considerar la situación de oferta y demanda de transporte de la ciudad, las perspectivas de crecimiento y uso del suelo en el ámbito metropolitano (no sólo del centro de Huancayo), los corredores que más se ajustarían a esa perspectiva y la dirección que a nivel espacial, ambiental y de usos del suelo quiera dársele a Huancayo dado que el sistema es quizá el que más incide sobre la transformación del territorio. Para tal efecto es importante realizar las siguientes acciones:
Un centro histórico que acoge los principales edificios de la administración regional y nacional además de la actividad comercial mayorista;
Los centros de las localidades de San Agustín, Cochas y Huancán, cuya función sería mantener su carácter rural pero incrementando su provisión de servicios asociados a la producción agrícola, a servicios mínimos, comercio detallista y a la oferta turístico – cultural.
251
Acciones para Huancayo
BID | HUD | CES | Plan de Acción Huancayo
Total
Elaborar un estudio de alternativas de transporte masivo para el área metropolitana de Huancayo y de la factibilidad social, ambiental, económica y financiera de su implementación
TOTAL
usd
usd
usd
usd
usd
usd