Alergias alimentarias/Latex

Page 1

ESCUELA DE FAMILIAS Abril 2013

La escuela Las familias de los niños alérgicos a alimentos deben estar acostumbradas a ser muy rigurosas con la higiene y el control de todas las situaciones donde la comida está presente. Estos niños están acostumbrados a ser el centro de atención de la familia, y a padecer muy a menudo ingresos hospitalarios debido a crisis asmáticas o complicaciones derivadas de su alergia. Con toda esta situación de sobreprotección, las familias deben enfrentarse a la escolarización de sus hijos.

Cómo actuar ante una reacción alérgica Debe tenerse en cuenta que la reacción no se producirá si se establecen las medidas preventivas y de seguridad básicas, que se reducen a evitar que los alérgenos entren en contacto con los niños. Debe contribuir a nuestra tranquilidad educadores y padres el hecho que ante un descuido, y por lo tanto, una reacción alérgica, las reacciones graves que pueden alarmar y generar inseguridad son las menos frecuentes. Dependiendo de los síntomas, la gravedad y el caso particular de cada niño/a, será el alergólogo quien determine si es conveniente tener en el centro el autoinyectable de adrenalina. Seguidamente los padres y la escuela deberán confeccionar conjuntamente un plan de actuación ante una posible reacción, en nuestro cole no es preciso, pues tenemos durante las 24 h del día una enfermera que vela por nuestra seguridad.

ALERGIAS ALIMENTARIAS/ LATEX

ALERGIAS ALIMENTARIAS

C.P.E.E. “CIUDAD DE TOLEDO” C/ Río Fresnedoso, 16 – 18, 45007, Toledo e-mail: 45005574.cee@edu.jccm.es Teléfono : 925.23.22.52 Fax.- 925.23.44.85 EQUIPO DE ENFERMERÍA

“Mona” de Pascua, sin leche, sin

huevo, sin frutos secos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Alergias alimentarias/Latex by opilato - Issuu