F U N DAC I Ó N
“Este es el momento de los emprendedores e innovadores, este es el momento de la gente que entiende que tiene un rol que jugar para aportar a una sociedad más democrática, próspera y sostenible”.
Este manejo personalizado “Hemos fomentado permitió que durante la que la mayoría de las cuarentena total un reducido personas sienta orgullo grupo de colaboradores de ser parte de Ciudad mantuviera el campus del Saber. Es importante andando, les tocó asumir que sientas que estás nuevas y retadoras tareas: haciendo algo que tiene se convirtieron en la cara de sentido para ti, para la la Fundación. El equipo de sociedad, para otros”. seguridad, de la planta de agua Profesor Jorge Arosemena, Presidente Ejecutivo de la fría, de mantenimiento y de Fundación Ciudad del Saber operaciones se transformaron en el equipo de servicio al cliente, comunicaciones, información, filmación y edición. Pero, encontrar el balance en medio de una crisis sanitaria no solo requiere de un buen plan y un equipo comprometido, sino también de directivos con la convicción de llevarlo hasta el final. “Junto con otros líderes de la Fundación, el profesor y yo hicimos un acompañamiento integral al personal. Esa presencia fue muy significativa y ayudó mucho”, comentó Perurena. “Mi motivación diaria vino de ver al personal de campo de Ciudad del Saber ser la primera línea de defensa del campus. Fueron quienes en la estructura organizacional no tenían la mayor jerarquía los que se echaron al hombro la operación y protegieron este espacio”.
Irene Perurena, Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación Ciudad del Saber
Por su parte, el profesor Arosemena ha estado concentrado en mantener el sentido y el espíritu de trabajo en equipo. Ha procurado llamar personalmente a la mayoría de los colaboradores teniendo en cuenta que detrás de cada persona que trabaja en Ciudad del Saber hay una familia.
Mientras el Comité de Gestión de crisis mantenía un monitoreo permanente de la situación, tomaba decisiones constantemente y trazaba próximos pasos ante el panorama cambiante,
los compañeros de campo cuidaban, mantenían y salvaguardaban las 120 hectáreas de Ciudad del Saber, con entrega, y pasión, siendo la “Primera línea¨de la Fundación por meses.
22
SAPIENS #03 2020