El Ciudadano 17 de octubre 2018

Page 1

El Ciudadano HURLINGHAM, MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

SEMANARIO GRATUITO, PORQUE EL DERECHO A LA INFORMACIÓN NO TIENE PRECIO Año 23 - Edición N° 518 |www.elciudadanogba.com | Correo: elciudadanogba@gmail.com | Director : RODY RODRÍGUEZ

CONCEJALES DE CAMBIEMOS INTENTARON IMPEDIR LA LLEGADA DEL SAME

HURLINGHAM SUMA MÁS AMBULANCIAS Hurlingham suma más ambulancias con la llegada del SAME, que complementará el servicio municipal de ambulancias «107». La mayoría de los concejales de Cambiemos, con Lucas Delfino a la cabeza, no asistieron a la sesión intentando que el convenio no se apruebe, pero una vez que se aprobó, el propio Delfino se manifestó alborozado por el logro. Para su compañera de bloque, Marianela López, lo de Delfino fue «una farsa y una falta de respeto a los vecinos». El municipio de Hurlingham sumará el Sistema de Atención Médica de Emergencias -SAME- al servicio de ambulancias conocido como el 107 que brinda hace dos años. Con el acuerdo entre el intendente Juan Zabaleta y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, aprobado en la sesión del 11 en el Concejo Deliberante, podrán llegar a Hurlingham cinco ambulancias para abocarse a la tarea de emergencia en la vía pública. Las 8 ambulancias que ya funcionan en el sistema «107» seguirán realizando un servicio más completo que contempla médico a domicilio y cobertura en escuelas y en clubes. El gobierno de María Eugenia

Vidal enviará los fondos necesarios para el pago de salarios de médicos, enfermeros, choferes y técnicos de las ambulancias del SAME. La llegada de nuevas ambulancias, beneficia a muchos vecinos de Hurlingham, sobre todo a aquellos que, producto de la crisis económica y social que se recrudeció en los últimos dos años, ya no tienen cobertura médica por falta de trabajo y no poder pagar una prepaga. Sin embargo la iniciativa se encontró con varios obstáculos, algunos impensados. Los concejales de Unidad Ciudadana decidieron no acompañar el convenio con el gobierno de Vidal, y ante eso, el grupo de concejales de Cambie-

mos, que lidera Lucas Santiago Delfino vio la ocasión de asestar una derrota legislativa al intendente Zabaleta y ordenó a su bloque no asistir a la sesión, sin importar el tema que se trataba. La medida contaba con el apoyo de los concejales peronistas Carmen Cittadino, Juandi Algañaraz, Fabricio Acuña, Lorena Carretto y Carlos Cueliche, pero también se sumaron los concejales de Cambiemos Pablo Sívori y Marianela López. La actitud de Delfino y de otros concejales de Cambiemos irritó sobremanera a las más altas autoridades del gobierno bonaerense, muy interesadas en el que el convenio de apruebe. Finalmente el presidente del bloque macrista

MÁS DENUNCIAS CONTRA LUCAS DELFINO POR LA CAUSA DE APORTANTES TRUCHOS

Alfredo Carrasco debió bajar al recinto y votar favorablemente la norma que terminó siendo aprobada por 8 votos contra 5 (Adrián Eslaiman, Carolina Castro, Fernando Montiel, Viviana Lodos y Cecilia Saenz votaron en contra) con la llamativa ausencia de los concejales macristas (Delfino, Juan Lorenzo, Andrea Giorgini, Diego Benavidez, Florencia Montenegro y Gabriela Flores). Ante el nuevo panorama Carrasco sobreactuó el respaldo al convenio y exclamó: «es una alegría enorme que el intendente haya recapacitado después de tantos meses y que hoy podamos estar votando el convenio para que el servicio de SAME pueda estar acá en Hurlin-

gham después de tanto esfuerzo. Me parece grandioso que los ciudadanos de Hurlingham puedan contar con este servicio», sin explicar porque su bloque mayoritariamente no estuvo en la sesión, por eso, la concejal de su espacio, Marianela López, respondió: «Es una lástima que solo seamos tres. Habla de una mezquindad. Pretenden sacarse una foto cuando deben defender a los vecinos de Hurlingham». EL MARKETING DE DELFINO Pero el que dio la nota sobresaliente fue Lucas Delfino, quien no solo no estuvo en el Concejo el día de la sesión sino que además instiSigue en página 2

ORGULLO LOCAL

Héctor Varela fue candidato de Cambiemos y denunció que sus datos personales fueron utilizados por Delfino para armar la lista de aportantes truchos del macrismo. El macrismo intenta por todos los medios que la causa de los «aportantes truchos» se evapore. Mientras el juez Federal Sebastián Casanello avanzaba con la investigación y la situación de algunos funcionarios del gobierno nacional y provincial se complicaba, llegó la decisión de la Cámara Federal a cargo de Martín Irurzún, de trasladar esa causa al fuero electoral. Como bien dice el periodista Juan Amorín, que fue el que investigó inicialmente este escándalo, «pese a que hay pruebas de falsedad ideológica, falsificación de documentos públicos y usurpación de identidad,

Irurzun decidió que es un tema electoral». Una sospechosa maniobra a favor de Cambiemos. Pero el tema se mantiene vigente pese a que la causa vaya al lugar donde quiere el gobierno. En la edición anterior de El Ciudadano, Mauricio González, presidente en Hurlingham de Fe, partido político que forma parte de la alianza Cambiemos, denunció al concejal y funcionario nacional Lucas Santiago Delfino de usar datos de adherentes a su espacio político como aportantes. «Abusó de nuestra confianza. Usó nuestros datos personales para hacernos aparecer

como aportantes y ahora eso está en manos de la justicia», dijo González quien además afirmó que la lista de aportantes truchos es extensa, aunque él sólo se limitó a nombrar a uno de su compañero en Fe, Pablo López, al dirigente de Morris Toti Varela. Héctor Toti Varela, es desde hace muchos años, uno de los referentes destacados entre la militancia de William Morris. En diálogo con El Ciudadano, confirmó la versión que lo indica como uno de los aportantes. «No soy el único, somos varios, y ninguno podía aportar, Sigue en página 3

Agustina Giannasio de 15 años, vecina de Hurlingham y alumna del cuarto año del Deutsche Schule. es una de las figuras argentinas destacadas en Juegos Olímpicos de la Juventud. Obtuvo la medalla de plata al finalizar segunda en la prueba de equipos mixtos de Tiro con Arco junto a su compañero Ait Thiwait Soithong de Tailandia. En la presentación de los juegos, Agustina fue una de las deportistas elegidas para trasladar la antorcha olímpica cuando pasó por Hurlingham.


2 El Ciudadano |Miércoles 17 de octubre de 2018

elciudadanogba@gmail.com

POLITICA

COMPLEMENTARÁ EL SERVICIO «107» DE AMBULANCIAS MUNICIPAL

Concejales de Cambiemos intentaron impedir que el SAME llegue a Hurlingham La salud pública del distrito suma más ambulancias con la llegada del SAME. El convenio con la provincia de Buenos Aires no contó con el apoyo de la mayoría de los concejales de Cambiemos, pero una vez que se aprobó, Lucas Delfino (que estuvo ausente en la sesión) manifestó que había sido un logro del Bloque Cambiemos. Su compañera de bloque Marianela López, lo trató de hipócrita. Viene de tapa.

gó a sus correligionarios a no presentarse en el recinto, pero una vez que el convenio se aprobó, destacó por redes sociales «el impulso de nuestro bloque Cambiemos» para que el SAME llegue a Hurlingham. «Seguimos trabajando por todos nuestros vecinos» dijo el concejal y para fortalecer la falsa idea de que el convenio había sido aprobado por iniciativa y el voto de Cambiemos, promocionó un llamado telefónico publicitario para que llegue a los vecinos un mensaje confuso sobre la adjudicación del funcionamiento de las ambulancias en el distrito. Su estrategia de marketing generó un rápido comu-

nicado de Nuevo Encuentro que tituló: «Lucas Delfino: una vergüenza» y remarcó: «el Concejal macrista lanzó en Hurlingham un llamado telefónico publicitario (IVR) para autoadjudicarse las ambulancias del 107 (SAME) que hace más de 2 años funcionan en el municipio. Lo cierto es que nuestro municipio hizo un convenio con la Provincia que se votó recién el pasado jueves en una sesión del HCD, sesión en la que el concejal Delfino no estuvo presente, ni tampoco estuvieron 6 (seis) de los 9 concejales de Cambiemos». Nuevo Encuentro subrayó que Delfino «no estuvo, no habló, no defendió el convenio y ahora quiere engañar a la población de Hurlingham

autoadjudicándoselo» y remató el comunicado señalando lo hecho por Delfino como «una vergüenza. Macrismo en estado puro». IRRESPETUOSO, FARSANTE E HIPÓCRITA Pero la respuesta más dura llegó de parte de una concejal de su propio espacio, fue Marianela López de Cambiemos que calificó de «farsa y falta de respeto al vecino» el accionar de Lucas Delfino» y aclaró: «El SAME fue probado en Hurlingham en la última sesión del Concejo Deliberante con la única presencia de tres concejales (de Cambiemos): Carrasco, Sívori y yo» y amplió: «Delfino en clara intención de que esto no tuviera quórum y

no fuera aprobado, decidió faltar la sesión junto con la mayoría de los concejales y después de manera hipócrita sube a todas las redes y hace pasar información a través de los teléfonos adjudicándose que gracias al bloque Cambiemos tenemos el SAME en Hurlingham». La concejal Marianela López reflexionó: «El SAME fue aprobado con la presencia de tres concejales de los nueve concejales que somos en Cambiemos. Entonces esto muestra claramente el egoísmo que hay, el individualismo y la mentira que queda expuesta de una persona que pretende ser intendente en Hurlingham cuando no hace nada para los vecinos».

Lucas Delfino quiso a tribuirse la llegada del SAME.

Marianela López no escatimó críticas hacia Lucas Delfino.

Alfredo Carrasco valoró a su bloque que pegó el faltazo.

17 de Octubre: DIA DE LA LEALTAD La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo. Juan Domingo Perón

CRECER PERONISTA HILDA LÓPEZ

JUANZABALETACONDUCCIÓN 17 de Octubre DIA DE LA LEALTAD

«Todos los hombres serán bienvenidos si vienen con lealtad y con sinceridad a servir bajo nuestra bandera». Juan Domingo Perón

CARMEN CITADINO Concejal Peronista


POLÍTICA

Miércoles 17 de octubre de 2018 |

El Ciudadano 3

« CAMBIEMOS ES UNA TRUCHADA» DIJO HECTOR TOTI VARELA

Continúan las críticas y las denuncias contra Delfino por aportantes truchos Otro ex candidato de Cambiemos denunció que sus datos personales fueron utilizados por Lucas Delfino para armar la lista de aportantes truchos del macrismo. Es Héctor Toti Varela, referente territorial de William Morris que aparece en una nómina aportando 38 mil pesos para la campaña electoral del 2015. «No soy el único, somos varios, y ninguno podía aportar, ninguna tenía trabajo, no tenemos para justificar lo que dicen que pusimos cada uno» afirmó Varela. Viene de tapa.

ninguna tenía trabajo, no tenemos para justificar los 40 o 50 lucas que dicen que pusimos cada uno. Tampoco queremos que esto quede así. Ensuciaron nuestros nombres y queremos que la justicia se ocupe de esto» declaró Varela que luego repasó su relación de Cambiemos y con Lucas Delfino: «Fui candidato a concejal en el 2015. En un momento pensé que Cambiemos de verdad quería cambiar las cosas que estaban mal, pero es obvio que Cambiemos es una truchada, es la oligarquía, es un grupo de Club House del country en una lista política, ese grupo que lidera Lucas Delfino siente que son seres superiores, y nos miran como los negros villeros, porque para ellos los de Morris somos unos negros y resulta

que después terminamos siendo usados y aparecemos como aportantes truchos y eso me enoja, acá el único trucho es Delfino que pensaba que éramos sus mucamos. Ël es el conductor de Cambiemos, él tenía todos nuestros datos y los usó para meternos en esa estafa, en ese lavado de dinero». Luego Toti Varela siguió diciendo: «Delfino nos mintió a todos. Pudo más su soberbia y se creyó más que todos nosotros, por supuesto no entiende lo que es el compañerismo, por eso, antes incluso de saber que nos había usado el nombre para hacernos aparecer como aportantes, yo decidí renunciar a la lista de concejales del 2015. Es un tipo muy egoísta y le falló a todos los vecinos, no cumplió con sus promesas con la gente».

Héctor Toti Varela

Varela participó en las elecciones primarias del 2017 colaborando con la lista que encabezó Ramón Fernández, y que obtuvo la minoría en las PASO contra la de Lucas Delfino. «En las elecciones pasadas, decidí colaborar con Ramón Fernández y con Marianela López,

Por un 17 de Octubre de LEALTAD Hacia el legado que nos dejara Eva Perón y Juan Domigo Perón

MARIA ESTHER BARRIONUEVO

en un último intento de cambiar algunas cosas dentro de ese espacio, y enfrentar lo que representa Delfino con una lista plural, donde todos seamos iguales, pero la verdad es que no puedo como peronista compartir nada que tenga que ver con el macrismo» explicó. Héctor Varela es uno de los nombres de la lista de aportantes para la campaña electoral de Cambiemos del 2015. «Yo en ese tiempo estaba sin trabajo, venía de sufrir un ACV, para mí era imposible no hacer otro aporte que el laburo militante, en un territorio desconocido para el PRO» detalló y afirmó que «son muchos los que están en la misma situación que yo. Puedo nombrar a Angela Tiscornia, que fue candidata a Consejera Escolar y su marido Cesar Sorrentino que eran

los encargados del local de Rubén Darío, también Gisela Pérez, que es docente y Gabriel Goilan que fue candidato a Concejal suplente, ninguno de la lista sabía de esta operación, y sin ven los ingresos que tenían en el 2015 a ninguno le daba para ser tan generosos como para poner plata en la campaña». Según Varela «hay más nombres, pero cada se hará cargo de limpiarlo de esta mugre en la que nos metieron». Toti Varela sigue militando. «Yo sigo trabajando políticamente en los barrios de Morris, al lado de los vecinos, ayudando con lo que pueda, llevando soluciones, con la ayuda de algunos concejales y funcionarios amigos -acá nos conocemos todos-, trabajando al lado de todo aquel que esté dispuesto a

DIA DE LA LEALTAD «Peronismo es la fe popular hecha partido en torno a una causa de esperanza» Eva PerónOctubre de 1950.

Hurlingham

ayudar a los vecinos, y esperando la unidad del peronismo para empezar a resolver todos los problemas que tenemos todos los días». El caso de Héctor Toti Varela, de Mauricio González, como el de Pablo López, o los nombrados Angela Tiscornia, Cesar Sorrentino, Gisela Pérez, Gabriel Goilan, son algunos de los muchos nombres que de manera ilegal Lucas Delfino utilizó para blanquear los fondos utilizados en la campaña electoral. Forman parte de un universo mayor en toda la provincia de Buenos Aires, miles de personas -sin recursos en su mayoría- a las que le robaron la identidad, a las que anotaron como aportantes y lavaron varios millones de pesos. Miles de personas que esperan que haya justicia.


4 El Ciudadano |Miércoles 17 de octubre de 2018

GOBIERNO

RENOVACIÓN TOTAL DE LA PLAZA ALFREDO PALACIOS

«Un intendente debe saber gestionar obras para su municipio» dijo Zabaleta El intendente recorrió la repavimentación de la calle Marqués de Avilés y destacó la realización de distintas obras en el distrito.

Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Hurlingham CONVOCA A Ud. Sr. Asociado/a a la Asamblea General Ordinaria del ejercicio anual que comprende desde 1 de agosto de 2017 al 31 de julio de 2018, a realizarse en nuestra sede social sito en Pedro de Mendoza 1284, el día 13 de noviembre de 2018 a las 13:00hs, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA Asamblea Ordinaria LECTURA Y APROBACION DE LA MEMORIA ANUAL. CONSIDERACION DEL BALANCE GENERAL. INFORME COMISION REVISORA DE CUENTAS. NOMBRAR DOS SOCIOS PARA FIRMAR EL ACTA. Lectura de las listas presentadas para integrar la Comisión Directiva y la Comisión Revisora de Cuentas para cubrir los siguientes cargos: Por 2 años: 2 Vicepresidente, 1 Secretario, 1 Secretario de Comercio, 1 Secretario de Profesionales, 1 Pro Tesorero, 2 Vocales Titulares. Por 1 año: 4 Vocales suplentes, 3 revisores de Cuentas titulares, 3 Revisores de Cuentas suplentes. Presentación de listas. Del Estatuto social... «las listas de candidatos podrán ser presentadas a la C.D. hasta con 5 (cinco) días de anticipación al acta que se expedirá dentro de las (24) horas acerca de su aceptación o rechazo si los candidatos propuestos se hallan o no dentro de las prescripciones estatutarias y reglamentarias en vigencia» (art. 19) Sesiones de asamblea. Las Asambleas se celebran válidamente con la presencia de la mitad mas uno de los socios con derecho a voto conseguido ese número se reunirá legalmente con el número de socios presentes.

El intendente Juan Zabaleta, recorrió la obra de repavimentación de la calle Marqués de Avilés, una de las arterias centrales del distrito, que conecta la Avenida Roca con la calle Pedro Díaz y con Gorriti, uniendo distintos barrios del partido. Durante la caminata dialogó con vecinos y comerciantes de la zona sobre las mejoras que se llevaron adelante. «La responsabilidad de un intendente es saber gestionar obras para su Municipio. Y nosotros gestionamos esta obra en Marqués de Avilés, entre Vergara y las vías del Ferrocarril General San Martín, y seguramente la vamos a continuar hasta la vía muerta de la calle Cañuelas», señaló el intendente. «Esto se complementa con la obra de reasfaltado de Bustamante que estamos proyectando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos», completó. Además, se refirió a otras obras de infraestructura vial: «Este año inauguramos Combate de Pavón, ese par vial a la Avenida Roca que nos permite conectar el centro de Hurlingham con el Camino de Buen Ayre, y avanzamos con la repavimentación de la Avenida Vergara, en estos momentos estamos haciendo la obra hídrica para que no se inunde. Siempre trabajando junto a los vecinos

para que Hurlingham crezca». La repavimentación de Marqués de Avilés es una obra que el intendente gestionó ante el Ministerio de Transporte de la Nación. Es una zona donde se encuentran dos colegios importantes, hay varios comercios y casas de familias, y transitan autos y colectivos de línea. La intervención mejoró notablemente la conectividad y el tránsito. También se realizaron trabajos de pintura vial y colocación de rampas para personas con movilidad reducida. Próximamente se instalarán nuevas luminarias LED

y reductores de velocidad para mejorar la seguridad ciudadana y prevenir accidentes. RENOVARON LA PLAZA ALFREDO PALACIOS Zabaleta también inauguró junto a docentes, estudiantes y vecinos la puesta en valor de la plaza Alfredo Palacios, ubicada en barrio Luna, cuyas instalaciones fueron refaccionadas íntegramente para que las familias puedan disfrutar de un lugar de esparcimiento mejor y más seguro. «Es una reforma que consistió en la reparación de veredas, la colocación de jue-

gos nuevos, con juegos inclusivos para chicos con capacidades distintas y juegos aeróbicos, nuevos bancos, nueva luminaria LED y todo lo que tiene que ver con generar un espacio público como se merecen nuestros vecinos», destacó el intendente. La plaza está ubicada frente a la Escuela Primaria N°15 y a la Escuela Secundaria N° 11 y a pocas cuadras del Jardín de Infantes N° 916, por eso autoridades, docentes, auxiliares y alumnos de esos establecimientos estuvieron presentes en el acto junto a funcionarios y vecinos del barrio.

CAMIONES NUEVOS. El municipio incorporó tres nuevos 0 km. camiones a la flota de la Secretaría de Infraestructura Urbana. Los móviles serán destinados a tareas de limpieza, mantimiento, trabajos de bacheo y mejoras de espacios públicos en general.

17 DE OCTUBRE DIA DE LA LEALTAD PERONISTA

Pedro de Mendoza n º 1284- (1686) Hurlingham Tel.: 4452-5724 Fax: 4665-0727 e-mail: aciph@uolsinectis.com.ar

Hurlingham

RODRIGO ALVAREZ PJ - HURLINGHAM


Miércoles 17 de octubre de 2018 |

El Ciudadano 5

CULTURA

EN EL CENTRO CULTURAL LEOPOLDO MARECHAL

«La Memoria de los Pueblos» estuvo presente en la última Feria el Libro Una gran cantidad de vecinos recorrió la Feria del Libro que se desarrolló entre el miércoles 10 hasta el lunes 15 de este mes, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal. El sábado fue el día de mayor convocatoria con las presentaciones de los periodistas Gustavo Gato Sylvestre y Florencia Etcheves. La Feria del Libro de Hurlingham -que este año tuvo como título «Memoria de los pueblos»– se inauguró el miércoles 10 con la presencia de un ex Ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, y cerró el lunes 15, con el ex Ministro de Educación bonaerense, Mario Oporto. En ambos casos acompañados por representantes de la comunidad docente. En el resto de los días hubo una variada oferta de charlas, conferencias y presentaciones de libros. El sábado por ejemplo, estuvo Gustavo Gato Sylvestre, que -acompañado por los intendentes Juan Zabaleta y el de San Martín, Gabriel Katopodis-, presentó sus libros «Macrismo Explícito» e «Intrigas, Alianzas y Traiciones» y se refirió a la actual situación económica y social de la Argentina. Sylvestre habló sobre la coyuntura social y económica: «Es muy duro para nosotros conocer lo que ya sabemos, que muchas veces

nos lo expresan los intendentes, pero es importante conocer de primera mano que la situación es cada vez más difícil y que aquí en los municipios se siente la verdadera crisis». «Muchas veces nosotros hacemos hincapié en el trabajo que hacen los intendentes de contención social, cosa que el Gobierno nacional no se da cuenta y en forma indignante salen a atacar a los intendentes o le quitan fondos que hoy son especialmente para asistencia social, porque la situación se agrava cada vez más», resaltó el periodista. Por último, destacó la cercanía con la gente: «A mí me encanta venir a estos lugares porque uno retribuye lo que todos los días nos dan en la radio, en la televisión, por suerte nos está yendo muy bien a nivel de audiencia y es un gustazo conocer a nuestros oyentes y televidentes». El libro «Intrigas, Alianzas y Traiciones» cuenta el detrás

de cámara de la política desde la trayectoria de Sylvestre a lo largo de las tres últimas décadas y narra la compleja relación entre periodismo, poder, gobiernos e información. Por su parte, «Macrismo Explícito», habla de cómo se conformó el poder desde la llegada de Mauricio Macri al Gobierno, el gerenciamiento del PRO y la actual gestión. Ese mismo sábado, Florencia Etcheves, autora de la exitosa novela «Cornelia», presentó su nuevo trabajo: «Errantes». En esta edición hubo un centenar de propuestas culturales con espectáculos para grandes y chicos, narraciones, talleres y disertaciones con la participación de reconocidas personalidades. Entre otros muy buenos momentos de la Feria se destacaron la presentación del libro «La palabra de Carlos Carella» de Perla Maguid; la presentación del libro «Prontuario. No hay neoliberalismo sin traición»

Gustavo Sylvestre presentó sus libros y habló de actualidad junto a Juan Zabaleta y Gabriel Katopodis

del periodista Gustavo Campana, la presentación de muy buenos trabajos de la editorial Milena Caserola, como «Sucias de caucho.

Mujeres que escriben sobre fútbol» y «Mujer Basura» y «Mujer nueva» de Paula Naanim. Durante la Feria, se trans-

mitió, bajo la coordinación de Raúl Coria, los detalles de cada jornada para Radio Web La Cortada y la Red de Medios del Oeste.

Sindicato de Trabajadores Municipales de Hurlingham

Carlos Lanzillotta Secretario Adjunto

Humberto Nito Bertinat Secretario General

El 17 de Octubre, fecha histórica de la Patria ... por voluntad soberana de su pueblo MARIANELA LÓPEZ | Concejal

RAMÓN FERNANDEZ


6 El Ciudadano |Miércoles 17 de octubre de 2018

MUCHO GUSTO

Arte al Plato Maestro de Vinos

La Tanita del mar

POR EMANUEL T ORANZO.

«Llegaban sus pequeños pies casi a la arena húmeda en primer plano, el automóvil quedo atrás, pasitos veloces y en los ojos del padre bien ‘Tano de la calle’, petiso, hermoso y sensorial sonaban los cascabeles del alerta pero con la sonrisa bien dibujada al ver a su primario retoño experimentar la magnificencia de tal vivencia por primera vez. El viento templado a esa hora de la mañana sopla con sentido oeste de su corazón, con la velocidad de su crecimiento, con la intensidad de sus latidos exaltados de emoción, la sonrisa no se detiene y no tiene por qué hacerlo; dos colitas en su cabello ella tiene y su flequillo se fusionan con sus cejas en esa expresión constante de asombro, las plantas de sus diminutos pies leen en el idioma de lo impetuoso y de la algazara compartida con el ambiente que la rodea, beatitud de sus manitas al aire danzando plácidas. La madre, esa mujer de porte sólido, que todo lo aguanto como una guerrera, hija de los golpes, los autos y de las vivencias de novela, pero sutil y amorosa, no se hace esperar llegando detrás del hombre de poca barba y ojos con el color de la sinceridad, abrazándolo suavemente por la cintura con el brazo izquierdo donde su anillo brilla, con el derecho busca sobre el hombro sentir su pecho, juntos viendo lo matemático del oleaje, lo sorprendente de su creación inaudita y aventurera conectándose con la naturaleza; algunos petreles que buscan su desayuno se sostienen en la brisa y en el tiempo, los tamarindos en los médanos despiertan su frondosidad y la niña llega a la arena húmeda y allí, sin pensarlo abreviadamente, deja caer su cuerpo sobre el pañal, repantiga su espíritu al observar tanta energía fluvial y el apetito llega al fin; -Esperanza, ¿quieres un sándwich de atún y pepinos?- parlotea levemente y casi imperceptible la madre, la sorpresa del anuncio en los oídos de ‘mi futura sobrina’ solo deja en la arena embebida la matriz del pañal estampada, rápidas la huellas se contemplan notoria y no tarda mucho más tiempo en estirar sus afanosos brazos para recibir el alimento tan deseado. El aroma a sal, la ventisca y la arena fina, el beso de papá y mamá, un diminuto estomago está de jolgorio, dos más grandes sienten el amor».

No existen abreviaciones a la hora de poder vivir una experiencia nueva, una nueva oportunidad de poder echar en espíritu conocimientos significativos para cualquier ser humano, esa sensación del terciopelo en la vivencia es sumamente rico para forjar una percepción nueva de la vida, una nueva interpretación de los sentidos, una apreciación diferente y sustancial que todo ilumina innovador, la comida es uno de los estímulos más emblemáticos para generar memoria. Mis amados lectores, estamos entrando en las temperaturas del verano y nuestros cuerpos van pidiendo alimentos más frescos, escasos en grasas; estamos en tiempos de consumo de vegetales, frutas, así que, mis estimados y estimadas, incursionaremos en los «encurtidos rápidos» de ciertos productos para desenlazar en un sándwich donde todos los grupos alimenticios estarán conformes de participar. Guerreros de los fuegos, remanguemos esas vestimentas, coloquemos el delantal como escudo y libremos en conjunto esta sabrosa y tentadora batalla; pero antes armémonos de conocimiento: Las altas temperaturas pueden provocar la pérdida de sustancias saludables en nuestro cuerpo como antioxidantes, vitaminas y electrolitos. Algunos alimentos que podemos ingerir para evitarlo son: El tomate: En verano es cuando más se debe consumir, ya que sirve para mantener una dieta muy equilibrada, porque contiene grandes cantidades de agua y es rico en vitaminas (del complejo B, C y E), minerales (potasio y magnesio) y fibra. El pescado: Este alimento es rico en ácidos grasos de la serie omega3, que regula el colesterol. La albahaca: Sus principios activos contienen potasio, magnesio y calcio, ideales para controlar la hipertensión. La fruta fresca: Contiene vitaminas, minerales, fibra y líquido. Recomiendo comer 3 porciones por día, tomando en cuenta que una porción es una fruta de tamaño mediano como peras o manzanas y en el caso de frutas pequeñas como frutillas o frambuesas 1 porción es una taza. La sandía y el melón son frutas de la temporada de verano que se recomiendan, ya que poseen bastante fibra y agua, lo que los hace buenos diuréticos, indispensables para eliminar ciertas toxinas por la orina. Considerando la cantidad de líquido que contienen, el nivel de azúcar es mínimo. Los duraznos y damascos aportan a nuestro cuerpo vitaminas, principalmente C, minerales y cierta cantidad de azúcar. Tienen pocas calorías, por lo que son recomendados para regímenes hipocalóricos. El consumo de agua en verano es esencial. Mantiene la tensión arterial, nutre las células, hace funcionar el riñón y elimina

sustancias de dese-cho. Se debe consumir en la cantidad exacta para cada persona, ya que depende de circunstancias como su metabolismo o si vive en un sitio ca-luroso o no, pero el consumo debe oscilar entre un litro y medio y dos y medio de agua. Es imprescindible ingerir el agua a través de alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales, esto ayudará también a mantener un peso equilibrado. Vayamos primeros con los panes para estos sandwiches, esas estructuras que sostendrán un relleno rico en muchas facultades alimenticias: Utilizaremos una receta tradicional de masa de pan de 1 kg de harina 000, 25gr. de levadura fresca, 600cm3 de agua tibia, 30gr de sal, 15gr de azúcar. Realizaremos una masa con todos los ingredientes teniendo en cuanta mezclar el azúcar, la levadura y el agua tibia por un lado y la sal con la harina por otro lado, luego incorporar todo para comenzar a amasar, dejaremos reposar y daremos forma bollando piezas de 120g aproximadamente de masa para obtener unos panes interesantes al final. Dejaremos levar hasta el doble de su volumen y cocinaremos en horno 180ºc por el lapso de 15 minutos. Dejar enfriar cubiertos con un trapo limpio y húmedo. Por otro lado vamos a realizar unos encurtidos sabrosos y rápidos de rabanito y pepinos: En una olla colocaremos 1lt de vinagre, 500g de azúcar, 150cm3 de salsa de soja, 2 hojas de laurel. 3 dientes de ajo aplastados con cáscara, una cucharada de pimienta negra en granos y llevaremos a fuego medio por el lapso de 15 minutos para que se genere una infusión, luego colocaremos los rabanitos enteros y los pepinos enteros con piel y cocinaremos 5 minutos, tapamos la olla y retiramos del fuego. Dejamos enfriar en la misma olla y luego lo pondremos en un recipiente y lo llevaremos a heladera unas 6 horas mínimo. De esta forma tendremos una interacción en los sabores de cada producto. Por otro lado, recomiendo que este sándwich este relleno con una proteína más que saludable, el atún. Grandes cantidades de fósforo y pocas calorías ayudaran junto a unas hojas verdes como rúcula, capuchina y escarola a aportar cantidades de agua al organismo. ¿Con que podemos aderezarlo y que no sea pura mayonesa?, con una sabrosa y fresca pasta de palta, limón y aceite de oliva!!!! Espero que disfruten de estos sabrosos tentempiés y que incursionen en la alimentación de temporada. Cocinen rico, sean unidos. En honor a Mariano «El Tano» Aguirre y a Jennifer, su mujer y el todo en su vida.

¡Salud! Beber con moderación... ¿Se imaginan que las emociones y las sensaciones se pueden ver a través de una copa de alcohol? Muchas veces poder beber una copa de buen vino nos lleva, según el estado de ánimo, a reflejar mucho de lo que sentimos. Como ejemplo, no muy lejano y aún en las retinas de todos los mexicanos está esa película donde Pedro Infante, con un tequila en la mano, llora por ese amor que POR lo engañó y golpea con el vaso medio lleno JOSÉ CARLOS PALACIOS * la mesa y en el fondo se escuchan canciones tristes de mariachi, en total estado de ebriedad. Así es parte de la influencia del alcohol en los cuerpos. Hay personas que no pueden metabolizarlo en el cuerpo y se mezcla con la sangre y al ser bombeada por el corazón, va directamente a irrigar al sistema nervioso central, y allí es donde se acumulan las sensaciones, tanto de euforia como de tristeza. Por lo general, las personas beben por varios factores, y a veces el exceso de los alcoholes tiende a desmejorar definitivamente el cuerpo y los órganos vitales a mediano plazo. Los efectos que dañan al cuerpo causados por el alcohol, ese etanol que es una droga psicoactiva que causa muchísimos efectos secundarios, tiene mucho que ver con la cantidad de alcohol que se ingiere. Además, hay que tener en cuenta que si se bebe con algo de alimento en el estómago, el efecto de embriagarse será menor. El efecto del abuso de alcohol se manifiesta con una visión borrosa a los 30 minutos de comenzar a beber, las membranas de las células no pueden detener el paso del líquido y, estando en sangre, se irriga por la mayor parte de los tejidos del cuerpo. Un elevado porcentaje de alcohol causa un paro cardiorrespiratorio, o se produce muerte por asfixia, ya que el vómito que se provoca podría regresar y esa alta alcalinidad sería fatal para nuestro organismo. Esta ruta del alcohol que se ingiere puede tardar de 30 a 90 minutos en llegar a la sangre, causando una debilidad y un terrible agotamiento. Eso sucede porque el alcohol acelera la transformación de glucógeno en glucosa y esta se elimina más rápido. Las fases de las emociones del alcohol son: euforia, excitación, inhibición y se adquiere una conducta impulsiva e inesperada. La no coordinación es la segunda etapa de esta ruta del alcohol. Se pierde el equilibrio y causa algo de depresión; la fase que sigue es la hipnótica, de demasiada confusión, irritabilidad, agitación, sueño, náuseas, vómito y dolor de cabeza. La cuarta es la anestésica. Con palabras incoherentes, disminuye la conciencia, se pierde la fuerza muscular y no se controla el esfinter, aunado a que se dificulta la respiración. Sin embargo, lo más importante es saber que podemos evitar este tipo de inconvenientes teniendo una cultura de beber correcta y con las previsiones que debemos de tomar. La razón de beber sin sentido, o buscar un «culpable» de la emoción adquirida, hace que podamos no coordinar los movimientos corporales y del habla. A medida que el alcohol aumenta, las capacidades motrices son disminuidas por el propio exceso. Lo recomendable es tener conciencia de beber con medida y saber que podemos tener una fiesta o reunión con mucho placer y poder regresar a casa sin ningún problema. *Palacios es de Hurlingham. Reside en Mérida (México) desde hace 20 años. Es sommelier. Docente de la Universidad Anahuac Mayab


Miércoles 17 de octubre de 2018 |

elciudadanogba@gmail.com

El Ciudadano 7

PAISANO DE HURLINGHAM

JU AN MOLINA JUAN

El de las patas en la fuente Si hay una imágen que represente al 17 de octubre, esa es la de algunos jóvenes refrescándose sus pies en una de las fuentes de la Plaza de Mayo. Uno de esos jóvenes era Juan Molina, con el tiempo destacado dirigente gremial, fundador de ATSA Hurlingham y uno de los hombres más importantes de la historia política local. POR R ODY RODRÍGUEZ .

Cada 17 de octubre, cuando se conmemora el Día de la Lealtad, aparece como símbolo la foto que muestra parte de la concurrencia alrededor de una de las fuentes en la Plaza de Mayo, y en esa imagen de 1945, la de dos jóvenes en primer plano, de traje y engominados, con los pies dentro de la fuente. Eran los hermanos Molina, obreros de una fábrica de aguas gaseosas. Uno de ellos es Juan, el que durante casi medio siglo estuvo al frente de ATSA-Hurlingham (Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina). Fue el propio Juan Molina, quien reveló que fue el historiador Fermín Chávez quien lo reconoció en la foto. El periodista Pablo Calvo reprodujo en el diario Clarín, el diálogo entre Juan Molina y Chávez. -Che, Molina, fijate bien, ¿no sos vos el que está en esta foto? -Uy, sí, y el de al lado es mi hermano mayor. Hasta tenemos el mismo gesto, miramos para el mismo lado. Juan tenía 17 años. Trabajaba en una fábrica de aguas gaseosas con su hermano mayor. Ese día no fueron a trabajar, su hermano le dijo que «había que ir a rescatar a Perón que estaba en el Hospital Militar en Palermo». La información era confusa, aunque ya muchos sabían que Juan Domingo Perón estaba detenido en la Isla Martín García. Los hermanos Molina tomaron el tren en Caseros hasta Palermo, siguieron a la multitud que por la Av. Santa Fé se dirigían hacia Plaza de Mayo. Cantaron por la libertad del entonces Secretario de Previsión y Trabajo. Corearon junto a la multitud: «La Patria sin Perón, es un barco, sin timón» y también «los que sean de Perón que se sumen al montón». Muchos años después, Molina recordó: «Llegamos a Plaza de Mayo como a las cinco de la tarde, hacía calor y no había agua en los bebederos. La foto la deben haber tomado a esa hora. Todos los bares y negocios de la zona estaban cerrados. La gente traía y llevaba información sobre Perón, pero no sé de dónde la sacaba, porque no había radios portátiles». Fue un miércoles muy caluroso ese 17 de octubre de 1945. Juancito Molina usaba calzado ortopédico, porque tenía una pierna más corta que la otra, la caminata desde Palermo fue demasiado para él. «Los pies se me hincharon como dos empanadas» recordó y le hizo caso a su hermano y se refrescaron los pies en la fuente de Plaza de Mayo. Tras el discurso de Perón volvieron

Plaza de Mayo. Miércoles 17 de octubre de 1945. Cerca de las 5 de la tarde y casi 30 grados. En el centro de la imagen, los dos jóvenes de traje, con sus pantalones arremangados y los pies en la fuente son los hermanos Molina. Juan es el del medio, al lado del que está en musculosa y gorra blanca. La fuente era la que está a la izquierda de la Plaza, entre la Pirámide y la Casa de Gobierno, yendo hacia Puerto Madero. Hoy la plaza está reformada.

caminando hasta Chacarita y desde allí el tren hasta Caseros, donde vivían en ese entonces. Llegaron cerca de los 2 de la mañana y recibieron el duro reto de su madre angustiada porque no sabía nada de ellos. Pero el reto y el cansancio no empañaba la felicidad de haber parte de los que llenaron la Plaza de Mayo, aún sin saber que habían sido testigos (y protagonistas) del nacimiento del peronismo. DELEGADO EN FADMA Juan Molina nació en el barrio porteño de Devoto, el 24 de abril de 1928 y desde muy jovencito vivió en Tropezón. En 1948 comienza a funcionar en Hurlingham la Fábrica Argentina de Materiales Adhesivos FADMA SACI, allí comenzó a trabajar Juan y Hurlingham se transformó en su lugar en el mundo. Fue en esa fábrica que comenzó a desarrollar su vida sindical, y fue en esa fábrica en la que conoció a Martha, su mujer, con la que tuvo cuatro hijos (dos mujeres y dos varones). FADMA, que estaba ubicada en Los Arboles y Plumerillo, se dedicaba fundamentalmente a la fábrica de apósitos quirúrgicos y adhesivos para usos medicinales. En 1949 FADMA acuerda con Minnesota Mining & Manufacturing co. -3M-, la fabricación y comercialización de sus productos. El joven Molina ganó protagonismo en el Sindicato de Trabajadores de la Sanidad Argentina -ATSA- y funda en 1952, la filial Hurlingham. Por su trabajo gremial pudo conocer a Perón y conversar en varias oportunidades con Evita. Ya se había comprado su casita en Villa Club y formado su familia con Martha. Pero en noviembre de 1955, tras el derrocamiento de Perón, terminó preso y sin trabajo. Luego fue reincorporado a 3M. En 1958, Molina fue protagonista de una histórica toma de la fábrica. Empleados y operarios paralizaron la producción de la fábrica de la calle Los Árboles y perma-

Juan Molina, más de medio siglo después, otra vez en la misma fuente. Foto: Clarín

necieron en la planta una semana, hasta que la Justicia intervino y resolvió el conflicto. PROTAGONISTA DE LA POLÍTICA Juan Molina fue Secretario General de ATSA Hurlingham hasta el 2000. También estuvo al frente de la CGT Morón durante muchos años. Representó a los trabajadores argentinos en congresos de la OIT. Durante la dictadura militar formó parte de la CGT de Saúl Ubaldini. Fue pre candidato a intendente de Morón en el retorno de la Democracia en 1983, y también fue candidato a intendente en Hurlingham, cuando se sancionó su autonomía en 1995. Integró varias veces listas por cargos

partidarios y legislativos siempre dentro del peronismo. Se reconocía como un ferviente admirador de Carlos Menem, pero se sintió defraudado. «Rifó el movimiento obrero y se olvidó de los pobres», dijo en una entrevista en los 90. Juan Molina, hincha de San Lorenzo, vecino de Villa Club, peronista desde el mismo día en el que nació el peronismo, murió el 10 de julio de 2010. Un centro de Jubilados de la calle Plumerillo, lleva su nombre. Cada 17 de octubre cuando el peronismo celebra el Día de la Lealtad, aparece en la mente de los militantes que siguen cantando por Perón, la imagen de Juan Molina con su hermano con sus «patas» en la fuente.


EL CIUDADANO DE HURLINGHAM. EQUIPO: RODY RODRÍGUEZ - GABRIELA CHAMORRO - RAÚL CORIA - ELIANA PROST- LAUTARO RODRIGUEZ RAMALLO - LUCIANO BENITEZ . Columnistas Invitados: ESTEBAN ROSSO - Ilustración: DARÍO BRABO y el equipo de KEBONDI. EL CIUDADANO DE HURLINGHAM fundado el 20 de julio de 1996. Edición N° 518 del miércoles 17 octubre de 2018. Impreso en Agencia CID. Av, de Mayo 666, CABA. Registro de marca: INPI 3118514. Registro de Propiedad Intelectual: RNPI: 5293829. Hurlingham. Correo electrónico: elciudadanogba@gmail.com. Facebook: El Ciudadano GBA.

8 El Ciudadano |Miércoles 17 de octubre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.