El Ciudadano de Hurlingham : 18 de Julio de 2018

Page 1

El Ciudadano HURLINGHAM, MIÉRCOLES 18 DE JULIO DE 2018

SEMANARIO GRATUITO, PORQUE EL DERECHO A LA INFORMACIÓN NO TIENE PRECIO Año 22 - Edición N° 508 |www.elciudadanogba.com | Correo: elciudadanogba@gmail.com | Director : RODY RODRÍGUEZ

SESIÓN EN EL CONCEJO DELIBERANTE

DECLARARON LA EMERGENCIA EDUCATIVA EN HURLINGHAM Con el voto en contra del bloque de Cambiemos, el Concejo Deliberante de Hurlingham declaró la emergencia educativa en el distrito y expresó su rechazo al desfinanciamiento del área por parte del gobierno nacional y provincial, y exhibió su preocupación por la crítica situación en el distrito. En una sesión ordinaria que se llevó a cabo el pasado jueves, el Concejo Deliberante de Hurlingham declaró la Emergencia educativa en el distrito y expresó su rechazo al desfinanciamiento del área por parte de los gobiernos de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal. Además, manifestó su solidaridad ante las preocupaciones que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le planteó a la gobernadora Vidal a través de una nota en la que detallan la problemática que se presenta en el partido. El proyecto de resolución fue elaborado por el bloque del FPV-PJ en forma conjunta con gremios docentes y trabajadores de la educación, cuyos representantes estuvieron presentes en la sesión. Sigue en página 3

EL MUNICIPIO LANZÓ EL PLAN BIO El municipio lanzó un programa para recolectar Aceite Vegetal Usado y convertirlo en Biodiesel. , lo que contribuye a cuidar el ambiente. Se trata del Plan Bio que se articula desde la Dirección de Medioambiente de la comuna junto al Organismo Provincial del Desarrollo Sostenible (OPDS) y la empresa RBA Ambiental, que es la encargada de retirar el aceite para su conversión en bioenergía. Los comercios gastronómicos se podrán adherir al programa en forma gratuita y los vecinos podrán acercar el residuo a los centros de acopio. Los recursos que se generen por la venta del aceite se destinarán al Hospital Municipal. Los centros de acopio son: Centro Cultural Leopoldo Marechal (Av. Vergara 2396, de 9 a 20 hs); CC Quinquela Martín (Delfor Díaz 1660, de 9 a 20 hs); CC William Morris (Cañuelas Norte 3363, de 9 a 20 hs); Cooperativa Parque Quirno (Los Arboles 2070, de 9 a 16 hs); y la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 2 «República del Perú» (Ocampo 1075, de 9 a 20 hs).

POLICIALES | PÁGINA 6

PITY ALVAREZ SE OCULTÓ EN MORRIS ANTES DE ENTREGARSE CONMOCIÓN POR LAS IMÁGENES DE UN INTENTO DE SECUESTRO


2 El Ciudadano |Miércoles 18 de julio de 2018

elciudadanogba@gmail.com

POLITICA

EL ESCÁNDALO POR LOS APORTES TRUCHOS EN CAMBIEMOS

Todos vivos

Denuncian casos en Hurlingham El presidente del Concejo Deliberante de Hurlingham, Martín Rodríguez afirmó que «Macri y Vidal han utilizado identidades de vecinos de Hurlingham para hacerlos aparecer como aportantes de la campaña electoral de Cambiemos».

POR JOSÉ MARÍA TITO GÓMEZ

@titogomez63 josegomez2112@gmail.com Todavía está por verse la derivación judicial de la maniobra perpetrada por la Alianza Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, denunciada por el portal El Destape, a través de la investigación de Juan Amorín. Los casos de personas menesterosas aportando sumas imposibles a la campaña de Esteban Bullrich y Graciela Ocaña se multiplican, y sorprenden por la pretensión de impunidad exhibida por el partido encabezado por María Eugenia Vidal. Por estas horas, apenas asoma la noticia en los medios masivos, y la investigación judicial se inicia en manos de conocidos pero engañosos fiscales. Pero por otro lado el inconstante dirigente oficialista de Ituzaingó, Osvaldo Marasco y el actual intendente de General Pueyrredón, Carlos Arroyo, revelaron que en la campaña de 2015 -que consagrara presidente a Mauricio Macri y gobernadora a Vidal- también se registraron irregularidades en la rendición de gastos de campaña. En los listados de aportantes de la Alianza Cambiemos se incluyeron a los candidatos propios con sumas aportadas en forma proporcional y con precisión milimétrica al cargo que aspiraban. Por ejemplo, en Hurlingham, nuestros vecinos candidatos aportaron del siguiente modo: Candidato de Intendente: Delfino Lucas: $ 50.000 (ojo, ni $ 45.354, ni $52.010) Candidatos a concejales titulares: Carrasco Alfredo $ 38.000 López Mariela $ 38.000 Sívori Kralj Pablo Federico: $ 38.000 González Mauricio: $ 38.000 Varela Héctor: $ 38.000 Giorgini Andrea: $ 38.000

Avalos Ricardo: $ 32.000 Delfino Carlos Jozquín: $ 32.000 (sí, es el hermano) Badaracco Sonia: $ 32.000 López Ceferino Pablo Hernán: $ 32.000 Candidatos a concejales suplentes Sánchez Soledad: $ 16.000 Goilan Gabriel: $ 16.000 Lamelza Héctor: $ 16.000 Salina Ester: $ 16.000 Palacio Rius: $ 16.000 Nicola Nicolás: $ 16.000 Candidato a consejeros escolares: Lafuente Argentino: $ 25.000 Digamos que la meritocracia, que está en el ADN de Cambiemos, también influyó a la hora de poner la tarasca para el armado de listas. (Aunque más bien parece un temita de oscurecer el origen de la plata de la campaña, haciendo figurar a estas personas como aportantes) También digamos que esta campaña fue un éxito del fervor militante. Porque para el señor Héctor Lamelza, poner $ 16.000, cuando su sueldo de empleado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires era de apenas $ 9.500, tuvo que haber sido un esfuerzo considerable. El señor Argentino Lafuente, vecino de nuestro humilde San Damián, puso $ 25.000, unos 2700 dólares en aquel momento. Pero, ¡aguarde! ¡Si usted fue candidato de esa lista y no resultó ganador, aún puede llevarse un premio consuelo!. Como Andrea Giorgini, nombrada Gerente del Anses local, Palacio Rius, jefe del Pami. También Ester Salina y Carlos Delfino lograron sendos contratos en el Renaper. Lafuente consiguió puesto en la Municipalidad de Vicente López. Y ni hablar de los conchabos en las segundas líneas en el Ministerio del Interior que lograron Lucas Delfino y Fredy Carrasco. Todos vivos. Vivos ejemplos de superación personal.

Los aportantes a la campaña de Cambiemos en Hurlingham, parecen ser más truchos que los seguidores de Lucas Delfino en twitter. Al menos la denuncia realizada por el Presidente del Concejo Deliberante, Martín Rodríguez, pone a Hurlingham a tono con el escándalo desatado por la utilización de aportes truchos para justificar los gastos de las campañas electorales del macrismo. Rodríguez afirmó que «Macri y Vidal han utilizado identidades de vecinos de Hurlingham para hacerlos aparecer como aportantes de la campaña de Cambiemos. Vamos a hacer la denuncia para que la Justicia investigue. Se trata de 16 vecinos de diferentes barrios de Hurlingham que habrían aportado 20 mil pesos cada uno a la campaña de Cambiemos. Algunos ya nos han confirmado que jamás aportaron ni un peso a ninguna campaña, y no tenían idea del delito que se cometió en su nombre». La utilización de aportes truchos en Cambiemos salió a la luz gracias a una investigación del periodista Juan Amorín difundida en El Destape Web. Gustavo Sylvestre, en su programa Minuto

Uno de C5N al difundir esta investigación agregó: Nos llega información de Hurlingham, donde se detectaron casos de aportantes a Cambiemos, que no han aportado nada. Es gente común», dijo. La lista de supuestos aportantes, contiene los datos de vecinos de Hurlingham (Passo, Vottero, Lena, Brandoli, Bianco, Di Marco, Silva, son algunos de los apellidos). «Esto podría configurar un delito de usurpación de identidad, falsificación de documentos y lavado de activos» subrayó Martín Rodríguez. El caso está en manos de la Justicia, por un lado el Juez Federal Sebastián Casanello ya citó a declarar a 50 personas. Esa lista se incrementará, y es muy probable que «aportantes» de Hurlingham deban visitar los tribunales de Comodoro Py para aclarar el método de ingresos de fondos a las arcas macristas para afrontar sus compromisos electorales.Por otro lado, el fiscal Carlos Stornelli sostiene la hipótesis de la existencia del delito de «falsedad ideológica» de documentos públicos, mientras el fiscal electoral Jorge Di Lello abrió también una investigación.


POLÍTICA

Miércoles 18 de julio de 2018 |

El Ciudadano 3

ACUSARON A LOS GOBIERNOS DE MACRI Y VIDAL DE DESFINANCIAR A LA EDUCACIÓN

El Concejo Deliberante declaró la Emergencia Educativa en el distrito El proyecto de resolución fue elaborado por el bloque del FPV-PJ en forma conjunta con gremios docentes y trabajadores de la educación, contó con la aprobación del bloque del Frente Renovador. Los concejales expresaron su rechazo al desfinanciamiento del área por parte del gobierno nacional y provincial, y señalaron su preocupación por la crítica situación en el distrito. Cambiemos votó en contra de la iniciativa. La base de proyecto fue un relevamiento de la situación en Hurlingham, en el que los puntos principales fueron advertidos por los gremios en un documento que el pasado 17 de mayo entregaron en mano a funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares de todos los bloques en una jornada a la que denominaron «carpetazo». En esa oportunidad, los representantes gremiales de Hurlingham entregaron carpetas con denuncias de la situación crítica de la educación pública: Infraestructura, SAE, falta de cargos, cierre de cursos, etc. Los concejales de Cambiemos votaron en contra de la iniciativa, mientras que Unidad Ciudadana y el Frente Renovador lo hicieron de manera afirmativa. «Este año son mayores las restricciones en las políticas públicas y en el financiamiento educativo, siendo cada vez más notorio el proceso de desfinanciamiento de la Educación Pública, impactando en la cotidianeidad de

las escuelas y en el desarrollo social del proyecto educativo», establece uno de los considerandos del proyecto. En ese marco, el informe advierte la paralización de las obras de infraestructura escolar en el distrito; la crítica situación del Servicio Alimentario Escolar que requiere 3.000 nuevos cupos y más fondos para cubrir la necesidad alimenticia; la ampliación de cobertura para los cargos; la reforma unilateral en el Bachillerato de Adultos, que cercenó el derecho a la educación a más de 400 estudiantes; la reforma del rol de los Equipos de Orientación Escolar; la disminución de horas en el plan de estudios de la currícula de educación técnica; y la inequidad del sistema de licencias establecido, entre otras. Además, manifiesta que muchas veces el Estado municipal debe hacerse cargo de las demandas para sostener la infraestructura, en la mayoría de los casos sin disponer de los fondos. «Tanto el Estado Provincial como el Nacional tienen responsabilidades indelegables como garantes de la educación pública gratuita y de calidad, el derecho social a la educación y el resguardo de los derechos de los docentes», afirma el proyecto aprobado. De esta manera, quedó de-

La Secretaria General de SUTEBA-Hurlingham, Sabrina dos Santos repudió los dichos del Concejal de Cambiemos Alfredo Carrasco: «cuando le decíamos que ya no alcanza la comida en los comedores escolares por las políticas de ajuste del Gobierno de Macri y de Vidal, como no tenía argumentos nos gritó terminen con los cuentitos", relató la representante del gremio docente.

SALOON

ANTONIO En Hurlingham desde 1970 Av. Jauretche 1439

clarada la emergencia educativa y se puso de manifiesto en el marco deliberativo la falta de atención y de respuestas por parte de las autoridades provinciales ante el deterioro del sistema. Durante la sesión, estuvo presente el Frente de Unidad Gremial docente de Hurlingham.

MAL MOMENTO PARA EL MINISTRO SANCHEZ ZINNY. Un día después de declararse la Emergencia Educativa en Hurlingham, el Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny visitó el predio de ex Fundación Felices los Niños. Allí lo esperó Sabrina dos Santos, la Secretaria General del SUTEBA local, quién lo increpó por la falta de respuestas a los docentes. Ante la impávida mirada del concejal Lucas Delfino, la dirigente gremial le reprochó al ministro la falta de convocatoria a paritarias y por el estado edilicio de las escuelas.


4 El Ciudadano |Miércoles 18 de julio de 2018

ESPACIO DE PUBLICIDAD

R.A.F.A.M

Municipalidad de Hurlingham

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Del 01/01/2018 al 30/06/2018 EJERCICIO 2018 Hoja: 1 de 2 10/07/2018 9:17


Miércoles 18 de julio de 2018 |

El Ciudadano 5

R.A.F.A.M

Municipalidad de Hurlingham

SITUACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA Del 01/01/2018 al 30/06/2018 EJERCICIO 2018 Hoja: 2 de 2 10/07/2018 9:17


6 El Ciudadano |Miércoles 18 de julio de 2018

POLICIALES

Conmoción por las imágenes El Pity Alvarez de un intento de secuestro LUEGO DEL CRIMEN

Notable repercusión tuvo un intento de secuestro ocurrido en la mañana del jueves pasado en la intersección de Albariños y Argerich. El hecho fue grabado por la cámara de un vecino, y tomó una notoriedad mayúscula tras la difusión de la filmación en las redes sociales. Al menos dos individuos intentaron capturar a una mujer con fines de privarla de la libertad a bordo de una camioneta Peugeot Partner blanca. Así se puede observar en la filmación que se viralizó en las redes sociales. Cecilia Paola, una mujer de 37 años, volvía de dejar a su hija en el colegio y fue sorprendida por un hombre que le pegó una trompada y, con ayuda de un cómplice, la arrastró varios metros por la vereda. Dos albañiles y un vecino impidieron que la subiesen a una camioneta blanca y se la llevaran. «Manoteé a la chica porque estaba casi subida a la

camioneta, me pegaron una piña en la frente pero la soltaron. Por suerte no pasó nada más, quedó todo en la historia. Corrí 30 metros, no lo dudé. Después pensé que era una locura, pero no lo dudé. Vi que era una mujer pero no vi quién era», contó Juan Carlos, uno de los albañiles, al portal Oeste Noticias. El video fue publicado por Ana Clara Testa, una vecina de Hurlingham que recibió el material en un grupo de seguridad que comparte junto a otros vecinos de la zona. Tras el hecho, Cecilia realizó la denuncia y se reunió con Damián Feu, secretario de Seguridad del Municipio.

La primera hipótesis manejada por la Justicia tuvo que ver con una acción de intimidación familiar, dado que hace dos años la suegra de la mujer, abogada de profesión, sufrió dos hechos similares, y sin mediar pedido de rescate alguno, fue liberada, según relatos de la propia familia. Ahora, esta mujer reside fuera del país. Mientras la propia Cecilia reconoció en su Facebook que el hecho tuvo relación con «una serie de sucesos similares sufridos en el seno familiar». Cecilia escribió en Facebook un día después del hecho lo siguiente: «Quiero agradecer a todos los que me ayudaron en este mo-

mento tan difícil para mi familia. Lamentablemente fui víctima de un hecho de violencia el cual estaría vinculado a otra serie de sucesos similares sufridos en el seno familiar, través de los cuales nos tratan de intimidar, por tal motivo, entendemos que el hecho que me tocó padecer no se relaciona con hechos de inseguridad y que el mismo pronto se solucionará. Agradezco especialmente a la secretaria de seguridad del municipio de Hurlingham, a la Jefatura Distrital y a la Fiscalía por acompañarme, otorgarme una pulsera antipánico y más allá, del difícil momento que viví me hicieron sentir segura, contenida y cuidada. Gracias». En el esclarecimiento del hecho, interviene la Fiscalía Nº 4 del Departamento Judicial Morón. Cecilia ingresó al programa de asistencia a la víctima y al de protección a la mujer en situación de riesgo.

buscó refugio en Morris

Cristian Gabriel Álvarez Congui, más conocido por su nombre artístico Pity Álvarez, intentó ocultarse en una casa en William Morris tras asesinar de cuatro balazos a Cristian Díaz. Una amiga del líder de la banda Viejas Locas, declaró ante la policía cómo fueron las horas de locura, crimen, fuga y entrega del músico. La joven de 24 años, oriunda de Hurlingham, mantenía una relación con Pity desde hacía un año. Ella declaró ante la policía que vio cómo Álvarez mató de tres tiros en la cara y uno en el pecho a Cristian Díaz en las baldosas que separan las torres 11 y 12 en el barrio Samoré. «Me quedé en estado de shock», le dijo a la Policía: «Y de ahí nos fuimos a Pinar de Rocha a ver el show de Ulises Bueno». Pity le pidió a su compañera que «descartara» el arma del crimen y fue ella la que tiró la pistola Lorcin calibre .25 a un drenaje. Luego de ir a Pinar de Rocha, la pareja fue hasta la casa de la chica, en William Morris. Allí, el padrastro de la joven habría intentado convencer al músico para que se entregara en la comisaría local. Álvarez se negó. Finalmente se entregó en la ciudad de Buenos Aires y se encuentra alojado el Penal de Ezeiza.


Miércoles 18 de julio de 2018 |

elciudadanogba@gmail.com

El Ciudadano 7

MUCHO GUSTO

Arte al Plato

Pescando experiencia

POR EMANUEL TORANZO

«El sonido era el del viento en su oído derecho, los pasos hacían notoria la sequedad del suelo y el crujiente de sus pastos bajo su andar, los árboles al horizonte escapaban en grupos como dialogando algún secreto, no había sombra en ese momento, en una mano una caja de madera, en la otra la promesa de un buen alimento. A lo lejos el espejo yacía notable, cambiante la superficie en su caudal y en la compañía de la brisa en invierno el pescador de sueños va, va hasta encontrar la paz de la orilla donde junto a su abuelo que allí lo esperaba casi en ese lugar de la juventud y a su lado las leñas ardientes, el vacío de ternera macerado con su mejor Jimmy McCurry del corazón y su paladar más premiado, lo esperaba para compartir una última aventura labrada entre abrazos y palabras que para siempre se recordarán. El nono esta grande, apresurado por la edad y su reloj él está, ya pidiendo un mejor turno enseña las marcas del olvido con sabor a experiencia y sorprende con el movimiento de sus dedos pulgares al narrar perfectas historia de compañerismo, esfuerzo y heroísmo que hace no muchos años, era normal. El anzuelo siente el frio de la carnada colgando junto a la pendulante tanza, ya todo en posición está, la mirada al punto de acceso de la plomada, el sector más profundo de río está frente a ellos, imponente y regulador el brazo zurdo desenfunda el latigazo, las miradas lo acompañan en su trayecto y el sol alumbra sus frentes despertando el alivio y la comunión. El engaño ya está en el agua y todo comienza Sus narraciones me enamoran y le colocan una capa roja heroica en mi imaginación, en la mía, la del pescador, no puedo parar de admirarlo y escucharlo, lentamente despierta su mirada y sus ojos traducen las verdades de una vida tallada entre tradiciones, respeto, amor puro y sacrificio. Vuelan las cervezas y la gaseosa económica que él bebe, danzantes las chispas de las brasas y el perfume del menjunje que le da sabor al vacío para dos. La respuesta que est NENEEEEEE, PICO, PICO!!!! Y su mano agitándose en el cielo lo afirmaba, no es normal el arqueado del instrumento que estaba por tomar una vida, tirar, ceder; recoger, dejar llevar el trabajo se torna en mi mente con una canción de fondo

de Led Zepellin porque el cabrón estaba dando lucha, no voy a perderlo porque no podría decepcionar esa mirada y esa sonrisa en él, llega a la costa y su ojos más se abren, la sorpresa es dorada, muy dorada el vacío fue a uno de los platos y casi tibio está a un costado, el fuego un nuevo amigo de oro tiene en la parrilla, y las historia entre bebidas se vuelven a contar y por siempre será» Mis tan queridos lectores, las historias más sabrosas son aquellas que imaginamos, deseamos y concretamos con un sentido de exploración y aprendizaje. Compartir momentos con nuestros seres queridos con vida encima nos aporta muchas cosas, entre una de ellas, felicidad. Hoy estoy compartiendo un recuerdo con ustedes y una gran receta para esta historia va a tener lugar en todas nuestras cocinas y en nuestra parilla, imaginemos juntos. Nota: Dicen los especialistas que el pez dorado es, sin duda uno de los preferidos de los pescadores, de los amantes del mar y lo es de los cocineros por su sabor inigualable. Es un pez increíble y vistoso por sus colores y su particular forma de atacar las presas, posee dientes afilados y una espectacular mandíbula que utiliza como arma de cacería. Lleva el nombre de dorado por el color oro de sus escamas y se lo conoce también con el nombre de «Tigre del Paraná», por la extraordinaria fuerza con que se resiste a la pesca. Puede pesar más de 20 kg y llegar a medir hasta 1 m. La pesca del dorado es una de las actividades de pesca deportiva con más aficionados en la Argentina y el Paraguay. Dorado a la parrilla ahumado con laurel, salteado de habas, arvejas e hinojo, puré de papa y ajo asado suena un tanto difícil pero juntos lo volveremos muy sencillo, manos a la obra:

Nuestro pescadero nos fue fiel y nos trajo el mejor dorado pequeño, o del tamaño que cada uno necesite para sus seres queridos, recomiendo 700 gramos de animal entero por persona para comer bien. Limpio de escamas y sazonado con sal gorda, pimienta negra, mostaza y miel por toda su superficie y lo llevamos a las brasas. Dependerá mucho de su peso pero recuerden que el pescado es una proteína que se cocina rápido (15 minutos por kilo de carne) Para el salteado: 300g de habas frescas hervidas, 200grs de arvejas procesadas congeladas, 2 cebollas medianas, 1 diente de ajo, 3 bulbos de hinojo, ralladura de 1 limón. Colocamos en una sartén caliente la manteca junto con la cebolla y el ajo cortados pequeños junto al hinojo cortado bien fino. Una vez dorado todo integramos las habas previamente hervidas y las arvejas descongeladas con agua tibia de la canilla. Enriquecemos materia grasa con aceite de oliva e incorporamos la ralladura de limón, Salazón a gusto. Para el puré: 1kg de papa, 1 cabeza de ajo, 150g de manteca, jugo de 1/2 limón, nuez moscada, sal, pimienta negra, aceite de oliva para terminar. En papel aluminio envolveremos la cabeza de ajo con un poco de aceite y sal, llevándola a las brasas más sutiles de la parrilla, por otro lado herviremos las papar con cáscara en una agua que podemos perfumar con laurel, orégano y algunos tallos de perejil para aportar a la papa su esencias, una vez cocidas retiraremos en caliente las pieles y realizaremos un puré tradicional junto a la cabeza de ajo asada hecha un puré también. El «secreto» para obtener un puré cremoso y aireado es darle una buena emulsión con batidor de alambre y la manteca al final y de a poco. Espero que puedan recrear este plato entre gente querida, bebidas y anécdotas.

Maestro de Vinos

Con el vino entre los dientes Hola a todos. Aquí volviendo a escribir en el Ciudadano de Hurlingham luego de muchos años, y recordando mi paso por este maravillo periódico que nació a pulmón, sorteando muchos obstáculos y que hoy por hoy es toda una institución en el periodismo. Comenzamos con una serie de artículos, referente a los vinos, aquí desde Mexico, adonde vivo desde hace más de 20 años y adonde me he desarroPOR llado con este tema. JOSÉ CARLOS PALACIOS * Hoy les voy a hablar sobre los beneficios del vino en la salud bucal. Hay numerosos estudios que comprueban que los polifenoles de los vinos contribuyen a tener una mejor salud en la boca y quitar el mal aliento. Así que la próxima vez que se destape una botella de vino, tenga en consideración poder brindar por la larga salud de los dientes; el vino tinto ayuda a prevenir y a tratar las enfermedades infla-matorias periodontales y las caries; hay ciertos componentes que se encuentran en los vinos mayormente los vinos tintos que ayudan a prevenir la acumulación de las placas bacterianas y la aparición de las caries, y por supuesto, a prevenir infecciones bucales. Los polifenoles, son unas sustancias que consiguen atrapar los microorganismos que tienen los macrófagos, los cuales propician la inflamación y que generan la acción de esos radicales libres, y con ello se reduce la presencia de diversas enfermedades periodontales, estos mara-villosos componentes son capaces de bloquear la acción de una bacteria específica, streptococus mutans la cual participa en la formación de la placa bacteriana y las caries. Esta desagradable bacteria, descompone el azúcar que ingerimos y lo convierte en unas células muy pegajosas de nombre glucanos; permitiendo que las bacterias adherirse a la superficie del diente, en el esmalte, produciendo un ácido que fomenta la placa bacteriana o colonia de streptococus que allí se juntan, y como consecuencia da paso a una posible caries. Los fermentos de las semillas de la uva, los hollejos o las pieles de las uvas contienen una gran cantidad de polifenoles y bloquean la capacidad de la bacteria de producir glucanos, permitiendo que las bacterias buenas prosperen y las bacterias malas desaparezcan de la cavidad bucal. La boca tiene una flora bacteriana muy rica en la los microrganismos patogénicos y microorganismos beneficiosos, no es posible solo eliminar los buenos, además es prudente advertir que el vino además tiene unos pigmentos que pueden, en algunos casos, manchar los dientes, por lo que no conviene abusar. Algunas empresas que producen pastas dentales están haciendo estudios serios, para poder agregar estos compuestos de polifenoles en sus productos, para tener mejor higiene bucal. Y con respecto a las manchas en los dientes, hay muchos alimentos de tipo oscuro, como el café, que poseen una sustancia llamada cromógeno, productora de pigmentos que tienen la capacidad de adherirse al esmalte dental y manchar los dientes, además la acidez en los vinos propicia la filtración de sustancias como los taninos y los antocianos en los dientes, con lo que también se pueden llegar a manchar; los expertos aconsejan que luego de beber vino, cepillarse los dientes pues corremos el riesgo de que los dientes se nos pongan de color amarillento o de tipo oscuro; la recomendación que doy es que se enjuague la boca con agua y lavarse con alguna pasta blanqueadora, para mantener el color de siempre en los dientes. Y para finalizar, no hay nada mejor que comer una manzana, luego de tomar vino, ya que la misma tiene unas propiedades sanas para mantener la salud bucal, y esto de tener una sana sonrisa es sinónimo de salud. ¡Hasta la próxima! *Palacios es de Hurlingham. Reside en Mérida (México) desde hace 20 años. Es sommelier. Docente de la Universidad Anahuac Mayab


EL CIUDADANO DE HURLINGHAM. EQUIPO: RODY RODRÍGUEZ - GABRIELA CHAMORRO - RAÚL CORIA - ELIANA PROST- LAUTARO RODRIGUEZ RAMALLO - LUCIANO BENITEZ . Columnistas Invitados: JOSÉ MARÍA TITO GÓMEZ - EMANUEL TORANZO JOSÉ CARLOS PALACIOS. Ilustración: DARÍO BRABO y el equipo de KEBONDI. EL CIUDADANO DE HURLINGHAM fundado el 20 de julio de 1996. Edición N° 508 del miércoles 18 de julio de 2018. Impreso en Agencia CID. Av, de Mayo 666, CABA. Registro de marca: INPI 3118514. Registro de Propiedad Intelectual: RNPI: 5293829. Hurlingham. Correo electrónico: elciudadanogba@gmail.com. Facebook: El Ciudadano GBA.

8 El Ciudadano |Miércoles 18 de julio de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.