1 minute read

‘Cabreúva + Salud’

Con el propósito de invertir cada vez más en la calidad de los servicios de salud ofrecidos a la población, la Municipalidad de Cabreúva, a través de su Secretaría de Salud, viene ampliando su red de atención.

Para presentar estas acciones a los habitantes de Cabreúva se creó el Programa ‘Cabreúva + Salud’, que ejemplifica las nuevas conquistas de esa área en el municipio.

Advertisement

Entre las acciones realizadas para ofrecer cada vez más servicios de calidad están:

- Nuevas unidades de atención (como la construcción de UBS en el barrio Vale Verde y una nueva UPA);

- Reformas de las unidades ya existentes (así como hechas en Policlínica Milena Ciola, en el Nuevo Bonfim y en la Unidad de Salud de la Familia “Dario Mori Romani”, en el barrio Bananal);

- Adquisición de nuevos equipos para la realización de exámenes y atención (por ejemplo, el nuevo aparato de ultrasonografía y el nuevo mamógrafo en funcionamiento en el Centro de Especialidades Médicas);

- 5 nuevas ambulancias y 2 vans nuevas para el transporte de los pacientes.

- Programa Zera Fila da Saúde: agilización de los servicios a la población.

Nuevo Complejo de Atención de Urgencia y Emergencia

Cabreúva contará con un nuevo Complejo de Atención de Urgencia y Emergencia en la ciudad. Localizado en el barrio Jacaré, el nuevo edificio contará con 2,5 mil m² y ampliará la capacidad de atención de la unidad. En este funcionará una unidad de Primeros Auxilios Adulto e Infantil. El lugar también contará con un amplio estacionamiento.

Reinauguración de la Policlínica

La Policlínica Milena Ciola fue reinaugurada recientemente. Después de pasar por una amplia reforma, el espacio ahora está completamente revitalizado.

La unidad fue readecuada para atender la demanda actual de los habitantes, que utilizan los servicios ofrecidos en el lugar.

Localizada en Novo Bonfim, la Policlínica es de suma importancia para la población del barrio y adyacencias. Esta es una de las más solicitadas de la región y está de puertas abiertas para atender de forma humanizada a todos los pacientes

Proyecto Visión de Futuro

El Proyecto Visión del Futuro proporciona, de forma gratuita, anteojos para los alumnos de la red pública municipal. Iniciado el año pasado, cuando se realizaron pruebas de agudeza visual en las escuelas junto a la evaluación médica, los alumnos que tuvieron la necesidad de usar anteojos constatada los recibieron, pudiendo, incluso, elegir el modelo de armazón para los anteojos, entre los más de 20 disponibles.

Los primeros fueron entregados a principios de febrero en las EMEB del municipio. El proyecto seguirá este año para proveer anteojos a los alumnos que aún no pasaron por las pruebas.

This article is from: